El sector del alquiler vacacional en España ha entrado en una nueva fase de profesionalización.
Desde la entrada en vigor del Real Decreto 1312/2024, la gestión manual ha dejado de ser viable. El gran cambio es el Registro Único de Arrendamientos de Corta Duración, una medida nacional y europea que afecta a todos los gestores.
Ya no basta con tener tu licencia turística autonómica; ahora, si no tienes este Número de Registro de Alojamiento (NRA), plataformas como Airbnb o Booking.com están obligadas a bloquear tu anuncio. En esta guía, Net2rent te explica de forma clara y sin jerga técnica lo que significa este cambio y cómo puedes adaptarte con la tecnología como tu mejor aliada.
Qué es el Registro Único de Arrendamientos (NRA)
El Registro Único de Arrendamientos de Corta Duración es una base de datos de ámbito nacional (España) cuya creación viene obligada por el Reglamento (UE) 2024/1028. El resultado de la inscripción es el Número de Registro de Alojamiento (NRA).
Este NRA es el código que, a partir de ahora, las plataformas (OTAs) están obligadas a solicitarte y verificar para permitir que tus anuncios sigan visibles.
El objetivo es doble: aumentar la Transparencia, dotando a las autoridades de información centralizada, y la Trazabilidad, combatiendo la oferta ilegal. CLAVE: El NRA no sustituye la licencia turística autonómica o municipal, es un requisito adicional y obligatorio para la comercialización online.
Qué Comunidades Autónomas están obligadas a tenerlo
La aplicación de este registro es obligatoria en todo el territorio español debido a que emana de un Real Decreto (1312/2024) y de un Reglamento de la Unión Europea. Ninguna Comunidad Autónoma está exenta de la obligación.
Qué propiedades deben solicitar el NRA
La obligación de inscribirse en el Registro Único es para todos los propietarios y gestores que ofrecen alojamientos de corta duración a cambio de una remuneración.
Esto incluye las Viviendas de Uso Turístico (VUT), independientemente de si se alquila la vivienda completa o por habitaciones, y también a los Alojamientos de temporada (alquileres superiores a un mes, por motivos laborales o de estudios).
En resumen, si tu alojamiento está anunciado en plataformas digitales con motor de reservas (Airbnb, Booking, Vrbo, etc.), estás obligado. Las excepciones incluyen hoteles, apartahoteles o alquileres de larga estancia (vivienda habitual). IMPORTANTE: Si tu anuncio carece de este número, la plataforma tiene la obligación de eliminarlo.
Dónde solicitar el Número de Registro de Alojamiento (NRA)
Una de las ventajas del Real Decreto 1312/2024 es que el proceso de solicitud es centralizado para toda España. El NRA se tramita a través de la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos, un portal gestionado por el Colegio de Registradores en colaboración con el Ministerio de Vivienda.
El procedimiento se realiza de forma telemática (online) en la Sede Electrónica del Colegio de Registradores. Puedes acceder a la Plataforma de Solicitud del NRA a través de este enlace:
https://sede.registradores.org/sede/sede-corpme-web/login (Necesitarás DNI electrónico o Certificado Digital).
Para obtener el NRA, debes tener a mano el CRU (Código Registral Único o número identificador de la finca), la Referencia Catastral y los Datos del Arrendador (Nombre, NIF/CIF, domicilio fiscal).
Net2rent: Tu Tecnología de Cumplimiento Normativo
Ante este nuevo panorama legal, la adaptación tecnológica es obligatoria.
Si aún gestionas las reservas o los datos de forma manual, el riesgo de no cumplir con el NRA o las futuras exigencias de informes anuales es muy alto.
En Net2rent, nuestro software está diseñado para adaptarse rápidamente a los nuevos requisitos del Real Decreto. No solo automatizamos la gestión de reservas y el Channel Manager, sino que integramos funcionalidades específicas para ayudarte a cumplir con estas obligaciones legales de forma sencilla y sin errores. No dejes que el cumplimiento legal ralentice tu crecimiento. La solución es Net2rent.