El Blog de net2rent

Técnicas al alcance de la mano para promocionar sus alquileres vacacionales y aumentar las reservas

Técnicas al alcance de la mano para promocionar sus alquileres vacacionales y aumentar las reservas
Existen numerosas técnicas que sirven a las agencias para promocionar sus inmuebles de alquiler en stock y aumentar el número de reservas. Desde net2rent, hacemos un repaso de las técnicas más básicas y al alcance de la mano de cualquier agencia para conseguir aumentar la ocupación de su oferta turística.

Según el estudio «Destino Vacaciones. Radiografía de los viajes de los españoles» elaborado por el portal Milanuncios en junio de 2019, casi un 50% de los españoles se decanta por el alquiler turístico para pasar sus vacaciones, tratándose ya de la segunda opción por detrás de los hoteles. Es por ello que, dada la fuerte demanda en España de este tipo de alquiler que se concentra mayoritariamente en los lugares de costa, las agencias de alquiler de alojamientos vacacionales necesitan llegar a su público objetivo utilizando todos los medios a su alcance.

Desde la promoción mediante técnicas de márketing online como puede ser el payperclick o la publicidad en las redes sociales; como las técnicas más tradicionales de promoción como son los folletos o los anuncios en prensa; existen numerosas técnicas que servirán a las agencias para promocionar sus inmuebles de alquiler en stock y aumentar el número de reservas. Desde net2rent, hacemos un repaso de las técnicas más básicas y al alcance de la mano de cualquier agencia para conseguir aumentar la ocupación de su oferta turística.

Disponer de una página web conectada a un PMS para tener el stock de inmuebles en Internet

Desde luego esto es el elemento más básico para cualquier agencia. Disponer de un catálogo online del stock de inmuebles en internet que permita a la agencia publicar alojamientos, que los usuarios puedan realizar búsquedas; llevar un calendario de reservas y realizar reservas o consultas de las mismas por parte de los usuarios desde Internet. Para ello puede confiar en net2rent, con su PMS y motor de reservas y el Channel Manager de nuestra plataforma que permite integrar en la web todo el stock de alojamientos turísticos de su agencia y además sincronizarlos con los principales canales como Booking.com, Airbnb, HomeawayHomeToGo

Promocionar inmuebles en motores de búsqueda

Seguramente haya oído hablar del «pay per click«; es un modelo de publicidad en Internet, en el que el anunciante paga sus anuncios a la web que los presenta mediante una tarifa basada en el número de clics que se hagan en el anuncio. Hoy día los servicios de anuncios de los principales buscadores de Internet, Google Ads y Bing Ads permiten contratar campañas de anuncios en los que cada vez que un usuario del buscador que presenta el anuncio hace clic sobre el enlace «patrocinado«, la web resta el valor acordado por click de la cuenta del anunciante. Pero el mundo de los anuncios patrocinados en los motores de búsqueda es muy competitivo, es por eso que podemos diversificar.

No solo tenemos que restringirnos a los buscadores tradicionales, sino que también podemos indagar y crear campañas de anuncios en muchos de los buscadores verticales inmobiliarios que ofrecen este servicio y que mantienen un público muy fiel y altos índices de visitas. Los buscadores verticales inmobiliarios son buscadores especializados en el mercado inmobiliario. Ejemplos de portales verticales inmobiliarios son Pisos.com o Mitula.com. Ambos ofrecen la posibilidad de crear anuncios patrocinados que destaquen nuestros inmuebles.

Promocionar inmuebles en las redes sociales

Es un hecho. En España, ocho de cada diez internautas entre 16 y 65 años usan redes sociales, lo que representa un total de 25,5 millones de usuarios y por lo tanto potenciales clientes. Plataformas como Facebook, Instagram, YouTube o Twitter son las culpables de que en España pasemos 5 horas y 18 minutos al día conectados a Internet a través de cualquier dispositivo (según un estudio realizado por el Hospital Universitario Sainte-Justine de Montreal, en Canadá). Eso significa la puerta abierta a un gran número de posibles clientes.

Promocionar nuestros inmuebles en las redes sociales no solo pasa por tener un perfil corporativo y una buena gestión de la reputación online de nuestra agencia; también puede invertir en campañas de anuncios en las redes sociales, mediante los servicios que estas proporcionan. Además, los anuncios en Facebook o Instagram, permiten crear segmentos de público objetivo al que, por sus preferencias, edad o gustos, dirigir nuestros anuncios o publicaciones patrocinadas. Y lo que es mejor, con una inversión relativamente modesta, ya se pueden apreciar resultados en muy poco tiempo. Plataformas como Facebook business, o Instagram empresas permiten crear publicaciones patrocinadas con nuevos modelos como por ejemplo las «Stories«; que permiten llegar a muchos usuarios, potenciales clientes finales.

Estos nuevos modelos de contenido patrocinado, como las Stories, ponen a disposición de las agencias un espacio publicitario elegante – a pantalla completa en los dispositivos móviles – con menos distracciones y que nos permitirán aumentar la eficacia de los anuncios y mejorar la percepción de la agencia por parte de los usuarios. Las Stories para el marketing online son una de las herramientas más poderosas para conseguir más difusión en las redes sociales y, por tanto, en la estrategia de marca. Cada plataforma tiene su propia herramienta: Facebook Stories, Snapchat Stories, Instagram Stories, Messenger Day, Twitter Moments y ATM Stories de Google. Cambian los nombres, pero el concepto y el modo de uso, así como los beneficios que pueden aportar de un buen uso son los mismos.

Lo tradicional funciona. El boca a boca

El boca a boca consiste en las recomendaciones de los huéspedes que han pasado por nuestros alojamientos. A pesar de que el márketing en el sector ha cambiado mucho en los últimos años, lo que los huéspedes digan de nosotros sigue siendo la técnica de márketing y promoción número uno, además de la más efectiva. Y de hecho este fenómeno se ha trasladado a Internet: las opiniones de los huéspedes en nuestra página web, en las redes sociales y en las Agencias de viaje en línea; son clave en el proceso de selección de alojamiento; tanto que muchos viajeros no están dispuestos a reservar en un alquiler vacacional si este no tiene opiniones de otros huéspedes anteriores. 

Es por ello que, como agencia, debemos facilitar a nuestros usuarios que expresen su satisfacción con nuestros alojamientos en portales como TripAdvisor, en nuestra web (net2rent dispone de una gestión de comentarios realizados a los inmuebles) o en los canales operadores como Airbnb, o Homeaway. El feedback de nuestros clientes es una poderosa herramienta que nos ayudará, por un lado, a darles la mejor experiencia posible teniendo en cuenta sus sugerencias, y por otro, mejorar nuestro negocio; ya que la percepción que los usuarios tienen de un negocio hace que su valor en el mercado suba o baje, y genere una promoción boca a boca muy potente que debemos aprovechar.

Formas de facilitar el feedback en estos canales es la inclusión de invitaciones a dejar plasmada su experiencia en la publicidad de la agencia, acceso a estas herramientas en la página web o la posibilidad de dejar formularios de satisfacción a los huéspedes para que los rellenen solicitando su permiso para publicar de forma anónima sus comentarios.

Si desea saber más sobre cómo poner en valor sus inmuebles vacacionales, consúltenos y estaremos encantados de atenderle.

¡En net2rent no cerramos en vacaciones!

Aprovechamos este post veraniego para anunciaros que, con afán de ofrecer el mejor servicio, y de ayudar a todos nuestros clientes y contactos a resolver cualquier duda o consulta que se plantee, este mes de agosto, net2rent dispone del mismo soporte de atención y con el mismo horario que el resto del año.

Comparte esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Imprimir

Entradas Relacionadas

Diferencias entre un Programa de Software en la nube (SaaS) y un software instalable, y cuál es la mejor opción para tu agencia.
Academy

Diferencias entre un Programa de Software en la nube (SaaS) y un software instalable, y cuál es la mejor opción para tu agencia.

Hoy en día, es imprescindible contar con una herramienta de software de gestión para llevar el control de los datos, de los clientes y proveedores de una empresa. En el caso de las agencias de alquiler vacacional, de un software PMS de gestión de propiedades, clientes y reservas. Pero, quizás entre tantas soluciones en el mercado, es difícil diferenciar entre un tipo de programa u otro, y saber cual es el más idóneo para nosotros, especialmente si hablamos de seguridad frente a virus y otras amenazas, o de mantenimiento de copias de seguridad de los datos. En este post, queremos contarte las diferencias entre un software en la nube, y un software instalable, y ayudarte a decidir cual es la mejor opción para tu agencia.

Leer más »
Cómo realizar una migración exitosa de software PMS de Gestión de alojamientos vacacionales
Academy

Cómo realizar una migración exitosa de software PMS de Gestión de alojamientos vacacionales

Migrar de un software PMS de gestión a otro puede parecer un desafío abrumador, especialmente para agencias de alquiler vacacional que dependen de un sistema sólido para gestionar sus operaciones diarias. Sin embargo, con una planificación adecuada y las mejores prácticas, es posible hacer una transición fluida que permita la adaptación y volver a estar a pleno rendimiento en muy poco tiempo. Desde net2rent ayudamos a nuestros clientes a conseguir optimizar el cambio de plataforma y mejorar la experiencia tanto del equipo de la agencia, como de sus clientes.

Leer más »
Nueva Integración: Mossos d'Esquadra
Academy

net2rent presenta su herramienta para envío de datos a Mossos d’Esquadra

Con la entrada en vigor del Real Decreto 933/2021, de 26 de octubre, las agencias y titulares de actividades de hospedaje están obligados a recoger los datos de las personas usuarias de las mismas con el objeto de proceder a su registro y a la comunicación necesarias para el cumplimiento de las obligaciones legales. Para las agencias cuyo ámbito de actuación es Cataluña, la comunicación ha de hacerse directamente con el cuerpo de Mossos d’Esquadra, aunque la plataforma de este cuerpo policial, a día de hoy, no permite las comunicaciones API o mediante Servicio Web. Desde net2rent hemos desarrollado una integración que permitirá descargar los ficheros con toda la información necesaria para que las agencias puedan realizar el envío del fichero de forma manual.

Leer más »
Guía Rápida 54 - Envío Automático de datos a SES.HOSPEDAJES
Academy

Guía Rápida: Envio automático de datos a SES.HOSPEDAJES

Con la entrada en vigor del Real Decreto 933/2021, de 26 de octubre, las agencias y titulares de actividades de hospedaje están obligados a recoger y enviar los datos de las reservas con el objeto de proceder a su registro y a las comunicaciones necesarias para el cumplimiento de las obligaciones legales. El Ministerio del Interior habilitó en su Sede Electrónica la plataforma SES.HOSPEDAJES para facilitar el registro documental. Desde net2rent disponemos de integración directa con esta plataforma totalmente operativa que permitirá hacer los envíos de forma automática; y te contamos en esta guía cómo proceder para su configuración.

Leer más »

Categorías

 

Entradas recientes