Solo el 0,5% del parque de viviendas en España es de uso turístico

El informe publicado por Airbnb titulado “Impacto del alquiler de corta duración en España”, desmiente algunos mitos sobre el sector y destaca su relevancia como alternativa para satisfacer la demanda turística en un país donde el turismo juega un papel clave en el crecimiento económico, representando más del 11,6% del producto interior bruto.

Principales conclusiones del informe:

  • Impacto mínimo en el precio de la vivienda: Solo el 0,3% del incremento en los precios de la vivienda en los últimos cinco años puede atribuirse a los alquileres de corta duración. El informe señala que los factores más influyentes son la falta de construcción de nuevas viviendas ante el incremento en el número de hogares y los altos volúmenes de casas vacías, que en España ascienden a casi 4 millones, 30 veces más que las viviendas dedicadas exclusivamente al turismo.
  • Desajuste entre oferta y demanda: En 2023, se crearon tres veces más nuevos hogares que viviendas construidas, un problema que persiste y que se agravará en los próximos años. Para 2025 se estima un déficit de 188.000 viviendas, lo que requeriría triplicar los niveles actuales de construcción para equilibrar la oferta y la demanda.
  • Distribución de los ACD: El 76% de los alquileres de corta duración se encuentran en municipios pequeños y medianos, especialmente en destinos vacacionales. En grandes ciudades como Barcelona, apenas el 0,34% de las viviendas se destinan a este tipo de alquiler, reflejando una proporción baja en zonas urbanas con mayor actividad económica. Los ACD representan solo el 1,3% del parque de viviendas, con apenas el 37% destinado a alquiler turístico (menos de 130.000 propiedades, o el 0,5% del total). Además, estas viviendas están ubicadas fuera de las grandes ciudades, y una conversión total de estas propiedades al mercado inmobiliario no sería suficiente para cubrir las necesidades anuales de oferta de vivienda.
  • Ineficiencia de las regulaciones restrictivas: En ciudades con políticas más estrictas, como Barcelona, Madrid, o Ibiza, la reducción de los alquileres de corta duración no ha logrado frenar el incremento de los precios de alquiler. Por el contrario, estas medidas han limitado las opciones de alojamiento para turistas, concentrando la demanda en hoteles y elevando los precios a niveles récord. En distritos con menos proporción de ACD, se han registrado mayores aumentos de renta.

Relevancia del turismo en la economía española

El turismo sigue siendo uno de los pilares fundamentales de la economía española. De hecho, como el segundo destino turístico más visitado a nivel mundial, España recibe alrededor de 83,7 millones de turistas internacionales cada año y lidera Europa en ingresos por turismo internacional, con más de 92.000 millones de dólares. Este sector, vital en regiones costeras e insulares, impulsa actividades relacionadas como la gastronomía, el comercio y la cultura. Sin embargo, la capacidad hotelera insuficiente durante temporadas altas refuerza la importancia de los ACD como una alternativa necesaria para absorber la demanda adicional.

En este contexto, herramientas como net2rent se posicionan como aliados estratégicos para las agencias que gestionan alquileres vacacionales. Este software, diseñado con la experiencia de las agencias en mente, permite optimizar la gestión de reservas y recursos internos y externos. Con su avanzado Channel Manager, las agencias pueden mejorar su eficiencia operativa, aumentar la visibilidad de sus propiedades y maximizar la rentabilidad.

El informe de Airbnb-PwC deja claro que el alquiler de corta duración no solo tiene un impacto limitado en el mercado de la vivienda, sino que también es una pieza clave en la dinamización del sector turístico y la economía local. En este escenario, soluciones como net2rent son fundamentales para afrontar los retos de un mercado en constante evolución.

Guía Rápida: Envio automático de datos a SES.HOSPEDAJES

1.- ALTA de la Agencia en la plataforma SES.HOSPEDAJES

En primer lugar, es preciso que tramitéis el alta en SES.HOSPEDAJES de vuestra agencia y de vuestros alojamientos de forma previa. El alta de la agencia y los alojamientos en la plataforma debéis hacerla en la dirección web de SES.HOSPEDAJES.

Una vez en el sitio web, es preciso hacer click en el acceso al registro de establecimientos y entidades. Es importante saber que para el acceso será necesario un Certificado Digital o estar dado de alta en el sistema Cl@ve.

Envío Automático de datos a SES.HOSPEDAJES

Es muy importante que durante el proceso de alta de la agencia en la plataforma marquéis la opción “Envío de comunicaciones por servicio web”. 

Durante el alta podéis anotar vuestro “Código de Arrendador”. Una vez dada de alta la agencia y los alojamientos, recibiréis un correo electrónico en el que se os indicarán unas credenciales, un Usuario y una Contraseña, que necesitaremos luego para configurar el envío.

Es muy importante que durante el proceso de alta de la agencia en la plataforma marquéis la opción “Envío de comunicaciones por servicio web”. 

Durante el alta podéis anotar vuestro “Código de Arrendador”. Una vez dada de alta la agencia y los alojamientos, recibiréis un correo electrónico en el que se os indicarán unas credenciales, un Usuario y una Contraseña, que necesitaremos luego para configurar el envío.

2.- Conexión de la Integración SES.HOSPEDAJES en net2rent

A continuación será necesario que en net2rent vayamos al apartado Configuración > Integraciones y hagamos click en el botón “Conectar”

Envío Automático de datos a SES.HOSPEDAJES

En el cuadro de diálogo que nos aparece, debemos elegir la plataforma HOSPEDAJES y hacer click en el botón “Conectar”

Envío Automático de datos a SES.HOSPEDAJES

En el siguiente cuadro de diálogo tendremos que rellenar las credenciales (Usuario y Contraseña) de conexión con SES.HOSPEDAJES que hemos recibido por correo electrónico y adicionalmente el código de arrendador que habremos recuperado en el proceso de alta que tenéis disponible en vuestra ficha de usuario en la plataforma, y los indicaremos en los campos de net2rent habilitados para ello.

  • La opción “Enviar reservas al confirmar” le indicará a net2rent que se realice el envío de información a HOSPEDAJES cuando se confirme una reserva.
  • La opción “Enviar ocupantes al checkin” le indicará al sistema para que se realice el envío de información a HOSPEDAJES cuando se marque el “Check-in realizado” de una reserva en net2rent.

En principio, marcamos las dos opciones. Una vez rellenados los datos y marcadas las opciones deseadas, haremos click en “Conectar”. La plataforma ya aparecerá en el listado de integraciones de la agencia.

Envío Automático de datos a SES.HOSPEDAJES

3.- Conectar alojamientos a la integración con SES.HOSPEDAJES

El último paso, es realizar la conexión de los alojamientos de los que ha de informarse a SES.HOSPEDAJES en la configuración de la integración. No conectamos todos los alojamientos de la agencia por defecto porque hay alojamientos de tipo parking o trastero, que no son de hospedaje y de los que no es necesario informar. Debéis entrar en la integración de SES.HOSPEDAJES, y en la parte inferior, hacer click en “Conecta alojamientos

Envío Automático de datos a SES.HOSPEDAJES

En el listado de alojamientos que nos aparece en el cuadro de diálogo, deberemos elegir los alojamientos que queramos conectar y que previamente hayamos dado de alta en la plataforma SES.HOSPEDAJES. Una vez seleccionados haremos click en “Conectar

Envío Automático de datos a SES.HOSPEDAJES

Una vez hecho esto, nos aparecerán los alojamientos como pendientes.

Envío Automático de datos a SES.HOSPEDAJES

Ahora será necesario que, en el menú de tres puntos verticales de cada alojamiento, hagamos click en “Configuración” y en el siguiente cuadro de diálogo, añadamos el Código de establecimiento que SES.Hospedajes nos indicó al dar de alta cada alojamiento.

Envío Automático de datos a SES.HOSPEDAJES
Envío Automático de datos a SES.HOSPEDAJES

Finalmente, al hacer click en “Guardar” el alojamiento aparecerá en el listado como “Activo” y ya empezará a realizar envíos a la plataforma.

Envío Automático de datos a SES.HOSPEDAJES

Consideraciones adicionales

Desde net2rent, hemos adaptado los procesos implicados en este envío para adaptarnos al cumplimiento de la normativa, y hemos añadido campos informativos adicionales tanto en la gestión de Ocupantes de las reservas, como en el proceso de Check-in online desde el Área del Huésped de net2rent.

Cuando se produce un error en el envío, net2rent devuelve un mensaje en las notificaciones, indicando el error y el enlace a la reserva, para poder subsanarlo y reintentar el envío.

Si entramos en el detalle de una reserva, en la parte central inferior, podremos ver un historial de acciones en el que se nos indicará una línea de tiempo mostrando los envíos a Ses.Hospedajes de esa reserva.

Y hasta aquí esta guía rápida. Más novedades en un próximo video.

net2rent pone en marcha su integración automática con la plataforma SES.HOSPEDAJES del Ministerio del Interior

El nuevo registro está alojado en la aplicación ses.hospedajes, gestionada por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, responsable de la custodia y protección de los datos que en ella sean alojados. El registro ses.hospedajes no solo moderniza el registro de pernoctaciones hoteleras y otros instrumentos policiales existentes en España desde hace décadas, sino que da además da respuesta a los mandatos incluidos en las leyes vigentes en el ordenamiento jurídico.

Desde net2rent, hemos optimizado los procedimientos  implicados en este proceso para adaptarnos al cumplimiento de la normativa, y hemos añadido campos informativos adicionales tanto en la gestión de Ocupantes de las reservas, como en el proceso de Check-in online desde el Área del Huésped de net2rent. Algunos de los nuevos campos añadidos y que ahora son de obligado cumplimiento son, por ejemplo, la relación de parentesco cuando algún grupo incluya a menores de edad o el Número de Soporte del documento de Identidad.

Las agencias que trabajan con net2rent encontrarán ya operativa la interacción con SES.HOSPEDAJES a través del nuevo sistema de integraciones de net2rent, permitiendo de forma rápida establecer la configuración de la agencia con la plataforma y facilitando el envío automático por parte de net2rent cada vez que se confirma una reserva o se realiza el check-in de la misma.

El envío de la información a SES.HOSPEDAJES  es obligatoria para todas las  agencias y titulares de negocios de alojamientos de todas las comunidades autónomas, a excepción de Cataluña y el País Vasco, que deben hacerlo a sus cuerpos de policía específicos.

Cataluña y País Vasco

Para las agencias cuyo ámbito de actuación es Cataluña, la comunicación ha de hacerse directamente con el cuerpo de Mossos d’Esquadra, y de forma similar, las agencias cuyo ámbito de actuación sea el País Vasco, deben hacer el envío de la documentación al cuerpo de la Ertzaintza

En el caso de Cataluña, la plataforma de Mossos d’Esquadra a día de hoy, no dispone de API o Servicio Web de forma que las comunicaciones se tienen que realizar de manera manual o bien intermediando de manera masiva mediante un fichero TXT.

Desde net2rent estamos trabajando en las adaptaciones del procedimiento de descarga del fichero ya actualizado con los campos informativos que ahora son requeridos. 

Os mantendremos informados de novedades a este respecto.

Un nuevo marco legal para la regulación del alquiler turístico en Europa

El sector del alquiler turístico ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, transformando la industria turística y planteando nuevos retos regulatorios. En este contexto, la Unión Europea ha dado un paso adelante con la aprobación del Reglamento (UE) 2024/1028, que establece principios comunes para los Estados miembros. Este marco busca garantizar la competencia leal y proteger tanto los derechos de los consumidores como la sostenibilidad del sector.

Marco regulatorio europeo

El Reglamento (UE) 2024/1028 representa un hito en la regulación del alquiler vacacional a nivel europeo. Al establecer un conjunto de principios y estándares mínimos, esta normativa busca:

  • Garantizar la seguridad y calidad de los alojamientos: Requiere cumplir con estándares específicos de seguridad, higiene y equipamiento.
  • Proteger los derechos de los consumidores: Ofrece acceso a información transparente y mecanismos eficaces de resolución de conflictos.
  • Promover la competencia leal: Establece normas para evitar prácticas desleales y garantizar igualdad de condiciones entre operadores.
  • Facilitar la recopilación de datos estadísticos: Mejora la visibilidad del sector para el diseño de políticas públicas más efectivas.

Un paso hacia la armonización europea

En España, donde la regulación del turismo recae en las comunidades autónomas, este marco europeo ha acelerado la implementación de normativas locales. Un caso destacado es el de la Comunidad Valenciana, que ha aprobado el Decreto Ley 9/2024 para actualizar la gestión de las viviendas turísticas.

Dicha norma redefine aspectos clave en la regulación de las viviendas de uso turístico, alineándose con el espíritu del Reglamento europeo. Entre las medidas más destacadas se encuentra la diferenciación entre:

  • Alquiler turístico: períodos de entre 1 y 10 días.
  • Alquiler de temporada: de 11 días a un año.

 

Este cambio no solo simplifica el marco legal, sino que también establece un periodo claro para las estancias cortas, reduciendo ambigüedades y mejorando la seguridad jurídica para propietarios y gestores.

La Comunidad Valenciana no es la única región adaptándose a este nuevo contexto. Canarias, por ejemplo, trabaja en una Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Vivienda que introduce criterios flexibles, como establecer la superficie mínima de los alojamientos a 25 m² y eliminar requisitos excesivamente restrictivos, como puntos de recarga eléctrica o accesos pavimentados, para facilitar el cumplimiento de la normativa por parte de los propietarios.

Nuevo contexto normativo

La homogeneización del alquiler vacacional en Europa es un proceso en curso que traerá consigo importantes cambios en el sector. La adaptación a la nueva normativa europea y las regulaciones nacionales es fundamental para el éxito en el sector del alquiler vacacional. Desde net2rent, como expertos en gestión de alquiler vacacional, seguirán apoyando a propietarios y agencias en este nuevo entorno normativo, ayudándolos a cumplir con los requisitos legales y optimizar sus operaciones.

Guía Rápida: Condiciones de Alquiler, Políticas de Cancelación y Políticas de Privacidad

Hacer públicas las condiciones de alquiler de una agencia de alquiler vacacional es esencial para establecer relaciones claras y justas entre la agencia, el propietario y los inquilinos, garantizando transparencia, claridad, protección legal y, de paso, aumentar la confianza del cliente con la agencia. 

Publicar estas condiciones de alquiler en la página web de la agencia, garantiza la transparencia entre la agencia, el propietario y los potenciales huéspedes. Esto significa que todas las partes involucradas conocen claramente los términos y condiciones del acuerdo de alquiler desde el principio. 

La agencia, por su parte, tiene la obligación de especificar en estas condiciones las tarifas de alquiler, depósitos de seguridad o fianzas, cargos adicionales (como extras de limpieza obligatorios, por ejemplo), y políticas de pago (por ejemplo, cuándo se debe pagar la fianza y el importe de alquiler pendiente). 

Y también tiene la obligación de indicar las condiciones relacionadas con la cancelación del alquiler, incluyendo plazos, posibles penalizaciones y derechos a reembolso.

En net2rent, facilitamos la tarea para mostrar de forma automática estos textos en la web de la agencia, y que sea la agencia quien tenga control sobre ellos.

Condiciones de Alquiler

En la configuración de net2rent, hemos habilitado espacios específicos donde las agencias que llevan la gestión de sus alojamientos con nuestro software, puedan especificar los textos de sus condiciones de alquiler, y las políticas de cancelación. 

En concreto, las condiciones de alquiler, que van asociadas a cada agencia, pueden rellenarse en el apartado Configuración > Agencias/Oficinas > (Aquí la agencia en cuestión) y en el Epígrafe “Condiciones de Alquiler”. En este espacio, es posible especificarlas hasta en 8 idiomas.

En las páginas web de agencias que utilizan el motor de reservas de net2rent implementado sobre la plataforma WordPress, un simple código de sustitución, (lo que denominamos ‘shortcode‘) permite mostrar de forma íntegra estos textos en una página.

Además, durante el proceso de reserva online, es obligatorio aceptar estas condiciones, mediante una casilla de verificación obligatoria que permite abrir una ventana que muestra los textos de las condiciones.

Políticas de Cancelación

En el caso de las Políticas de cancelación, en net2rent, estas políticas están asociadas a las diferentes tarifas que pueden seleccionarse. No es lo mismo cancelar una reserva realizada con una tarifa no reembolsable, cuyas políticas de cancelación son más restrictivas por llevar unos precios más bajos; que cancelar una reserva realizada con una tarifa estándar, que en teoría, dispondría de unas tarifas de cancelación menos restrictivas.

Políticas de Cancelación

En el apartado Configuración > Configurar empresa > Políticas, podemos encontrar el listado de políticas de cancelación de la agencia, con espacios para introducir los textos descriptivos a cada política de cancelaciones.

De la misma forma que las condiciones de alquiler, en las páginas web de agencias que utilizan nuestro motor de reservas, un simple shortcode permite mostrar de forma íntegra los textos de las políticas de cancelación en una página de contenido.

Políticas de Privacidad

Como es sabido por todos en la actualidad, las leyes de protección de datos en la Unión Europea, requieren que las empresas informen a los usuarios sobre cómo se recopila, utiliza y protege la información personal recogida en los formularios de contacto y de reserva de su página web.

Políticas de Privacidad

En los países de la Unión Europea y en Andorra, es preciso cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que además en España tiene el añadido de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). Desde net2rent hemos habilitado un espacio en el apartado Configuración > Agencias/Oficinas > (Aquí la agencia en cuestión) y en el Epígrafe «LOPD» para que las agencias puedan incluir los textos legales de su Política de Privacidad.

De la misma forma que las condiciones de alquiler, en las páginas web de agencias que utilizan nuestro motor de reservas, un simple shortcode permite mostrar de forma íntegra los textos de la Política de Privacidad en una página de contenido.

En definitiva, aportamos facilidad para cumplir con la normativa vigente en cuestión de Protección de Datos y Privacidad; pero siempre os recomendaremos que consultéis con vuestro asesor jurídico para tener la certeza de estar cumpliendo con la legalidad vigente.

Y hasta aquí esta guía rápida, más información en un próximo vídeo.

¡Automatiza sin límites! net2rent presenta su integración con Zapier

Zapier es una herramienta en línea que te permite conectar diferentes aplicaciones y automatizar tareas entre ellas. Imagina que usas varias apps para trabajar, como Gmail, Google Drive, Slack, etc. Zapier actúa como un «puente» entre estas apps.

Por ejemplo, puedes hacer que cuando recibas un correo en Gmail con un archivo adjunto, Zapier automáticamente guarde ese archivo en Google Drive y te mande un mensaje en Slack para avisarte. A esta conexión entre apps se le llama un «Zap«.

Ahorrar tiempo y automatizar tareas con Zapier y net2rent

En resumen, Zapier te ayuda a ahorrar tiempo al automatizar tareas repetitivas sin necesidad de saber programar. Ahora estas tareas pueden incluir eventos sucedidos en net2rent como son la confirmación o cancelación de una reserva.

Por ejemplo, desde Zapier, se podría crear un proceso que detecte que, cuando se confirme una reserva en net2rent, se dispare una comunicación automatizada por un servicio de mensajería instantánea con el cliente. Otros ejemplos de automatizaciones podrían ser:

  • Al conectar net2rent con Slack o Microsoft Teams, cada vez que ocurra una actualización importante (como la confirmación de una nueva reserva o cancelación de una reserva), el equipo de la agencia podría recibir una notificación en tiempo real en su canal de comunicación, facilitando la coordinación sin necesidad de que cada miembro acceda manualmente al sistema.
  • Usando Zapier, net2rent podría conectarse con QuickBooks, SalesForce o Xero para que cada vez que se registre un pago de reserva, se genere automáticamente una entrada en el sistema contable correspondiente, ahorrando tiempo en tareas administrativas y minimizando errores humanos.
  • Al finalizar la estancia, net2rent podría enviar automáticamente a los huéspedes una encuesta de satisfacción a través de SurveyMonkey o Google Forms. Esto permitiría obtener feedback de manera continua sin necesidad de hacerlo manualmente.

Con la integración nativa entre net2rent y Zapier, las posibilidades de automatización son prácticamente ilimitadas, ayudando a las agencias a reducir tareas repetitivas, mejorar la comunicación con los huéspedes y optimizar la eficiencia operativa.

A través de Zapier es posible integrar e interconectar hasta un total de más de 7000 aplicaciones, entre las que ya se encuentra net2rent.

Recuerda: Si ya trabajas con un servicio externo que no está integrado con net2rent, ponte en contacto con nosotros a través de los canales habituales para solicitarnos su integración.

net2rent revoluciona la gestión de alquiler vacacional con su nuevo módulo de integraciones

El software de gestión de alquiler vacacional net2rent anuncia el lanzamiento de su nuevo módulo de integraciones, una herramienta innovadora que simplifica y amplía las posibilidades de gestión para las agencias del sector. Esta actualización permite integrar de manera eficiente diversas herramientas y servicios externos directamente desde la plataforma net2rent, centralizando un proceso que hasta ahora se gestionaba de forma individual.

“Con este nuevo módulo, las integraciones con terceros se gestionan desde un único lugar, lo que permite a las agencias ahorrar tiempo y maximizar su productividad. Desde soluciones de gestión de precios dinámicos hasta servicios de marketing por correo electrónico, ahora tienen acceso a un abanico de posibilidades para optimizar su gestión y mejorar el servicio que ofrecen a sus clientes”, afirma Francisco Ruiz, CEO de net2rent.

Un ecosistema de posibilidades infinitas

La compañía ha dado un paso al frente al ofrecer a sus clientes una amplia gama de herramientas clave para el sector de alquiler vacacional, integrándose inicialmente con plataformas líderes como:

  • Pricelabs: Gestión de tarifas dinámicas y optimización de ingresos.
  • Egaraset: Software ERP especializado en gestión financiera y contable.
  • Delta Informática: Solución para la gestión de escáneres de identidad.
  • Europ Assistance: Comercialización y gestión de seguros de viaje.
  • Mailchimp: Herramienta líder en campañas de email marketing.
  • Brevo: Gestión de campañas de email marketing.

Además, net2rent está trabajando en la incorporación de nuevas integraciones con plataformas como Zapier, Swikly y Edalso, ampliando las posibilidades de automatización de tareas, gestión de pagos y domótica para hogares inteligentes. Estas integraciones no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también permiten a las agencias ofrecer un servicio más diversificado y adaptado a las necesidades actuales de sus clientes.

Compromiso con la innovación y la excelencia

El lanzamiento de este módulo refuerza el compromiso de net2rent con la innovación en la gestión de alquileres vacacionales. Al ofrecer un ecosistema en constante expansión, net2rent facilita la adopción de nuevas funcionalidades que potencian la operativa diaria de las agencias, mejorando su capacidad para adaptarse a las cambiantes necesidades del mercado.

Asimismo, net2rent continúa en la búsqueda de alianzas estratégicas con empresas líderes en innovación, con el objetivo de proporcionar a las agencias las herramientas necesarias para crecer y mantenerse competitivas. Las agencias que trabajen con servicios externos no integrados actualmente en net2rent pueden solicitar su inclusión, que será estudiada por el equipo técnico. 

Guía Rápida: Nuevo módulo de Integraciones con herramientas de terceros de net2rent

Además, desde net2rent trabajamos de forma constante en la búsqueda de nuevos servicios para integrar en nuestra plataforma y en crear alianzas estratégicas con empresas punteras del sector que permitan a nuestros clientes ampliar su cartera de servicios dentro del entorno del alquiler vacacional. Inicialmente el módulo de integraciones dispondrá de la integración con:

Pricelabs

Pricelabs: Herramienta de tarifas dinámicas y Revenue

Egaraset

Egaraset: Software ERP de Gestión Financiera y Contable

Delta Informática

Delta Informática: Gestión de escáneres de identidad

Europ Assistance

Europ Assistance: Comercialización y Gestión de seguros de viaje

Mailchimp

Mailchimp: Gestión de Campañas de Email Márketing

Brevo

Brevo: Gestión de Campañas de Email

Y en breve tendremos el placer de anunciaros la integración con los siguientes servicios:

Zapier: Integraciones de aplicaciones para su uso en flujos de trabajo automatizados.

Zapier: Integraciones de aplicaciones para su uso en flujos de trabajo automatizados.

Swikly: Gestión de depósitos y fianzas en línea.

Swikly: Gestión de depósitos y fianzas en línea.

Edalso: Gestión de automatismos domóticos para hogares inteligentes.

Edalso: Gestión de automatismos domóticos para hogares inteligentes.

Para la administración de las integraciones con terceros por parte de las agencias, net2rent ha desarrollado un apartado en su software, que permite la gestión de las conexiones con otras plataformas de una forma fácil, intuitiva y unificada en un mismo lugar desde la cual será posible gestionar las integraciones con las plataformas compatibles con net2rent.

Listado de integraciones

Para acceder al módulo de integraciones, es necesario ir a Configuración > Integraciones. Lo primero que nos aparece es el listado de conexiones realizadas, en un listado de tarjetas en las que podemos ver el nombre de la conexión, si se encuentra activa, y un botón que nos permite acceder a los detalles de la conexión.

Hay que tener en cuenta que no todas las conexiones se gestionan de la misma manera. Algunas conexiones requieren que la agencia proporcione un usuario y una contraseña de acceso (proporcionadas por la plataforma previamente). O bien precisan de un Token de seguridad, una contraseña u otros tipos de datos proporcionados por la plataforma a integrar una vez se ha contratado el servicio con ellos.

La configuración de cada conexión está personalizada y adaptada a cada servicio compatible con net2rent, y desde su panel de administración se podrán gestionar sus opciones, mostrando en cada caso los diálogos necesarios.

Conectar una nueva integración

Para conectar una integración con una plataforma compatible con net2rent, es preciso hacer click en el botón “Conectar” situado en la parte superior del Módulo de Integraciones.

Nos aparecerá un cuadro de diálogo en el que se nos listan todas las posibles plataformas compatibles con net2rent que permiten establecer una conexión. En este sentido, net2rent trabaja de forma constante en la ampliación del catálogo de integraciones. Este catálogo se irá ampliando y cambiando en un futuro próximo.

Al hacer click sobre cualquiera de las plataformas listadas, el sistema abrirá un cuadro de diálogo en el que dará una descripción del software que se está integrando y las instrucciones para su conexión con net2rent. Para conectar, por ejemplo, con la plataforma PriceLabs, haremos click en el botón “Conectar”, y el sistema nos informará que es necesario tener una cuenta en PriceLabs y seguir las instrucciones indicadas en la página de este software; después deberemos introducir en el campo Pricelabs email del apartado “Configuración”, el email de la cuenta de PriceLabs.

Una vez hayamos introducido el e-mail de la cuenta de PriceLabs, haremos click en Conectar. En el listado de integraciones aparecerá la tarjeta correspondiente a la nueva conexión.

Configurar una Conexión

Si hacemos click en el botón “Ver” de la tarjeta podremos ver los parámetros de conexión de la integración. En este caso, conectaremos con PriceLabs, un gestor de tarifas de precio dinámicas; para el que es preciso que indiquemos en su panel de conexión tanto las tarifas que queremos que el software modifique, como los alojamientos a los que queremos que afecte.

En el apartado “Alojamientos” encontraremos un listado de los alojamientos conectados a PriceLabs. Podremos conectar o desconectar alojamientos haciendo click sobre el botón “Conecta alojamientos”. El sistema nos mostrará un cuadro de diálogo en el que se listarán todos los alojamientos disponibles. Podremos marcar los alojamientos que deseemos, y posteriormente hacer click en “Conectar

En el apartado “Alojamientos” aparecerán los inmuebles conectados a PriceLabs, seguidamente, debemos conectar las tarifas que queremos que PriceLabs gestione. Para ello, en el apartado “Tarifas” haremos click en el botón “Cambiar tarifas”.

Nos aparecerá un cuadro de diálogo con las tarifas creadas en net2rent, que nos permitirá seleccionar de forma individual para que PriceLabs pueda gestionarlas. Una vez seleccionadas las tarifas deseadas, haremos click en “Seleccionar Tarifas”.

La tarifa seleccionada quedará conectada a PriceLabs.

Desactivar y desconectar una integración

Si hacemos click en el botón de menú de la parte superior en forma de tres puntos verticales, podremos desactivar o desconectar la integración. En ambos casos el sistema solicitará una confirmación de la selección.

En el caso de la desconexión, el sistema nos obligará a escribir el nombre de la conexión para asegurarnos de que realmente el usuario quiere desconectar el servicio, y que el mismo, ya no pueda acceder a los datos de la agencia en net2rent.

Una vez confirmada la desconexión, la tarjeta correspondiente al servicio conectado dejará de aparecer en el listado de integraciones. Siempre se puede volver a conectar con el servicio configurando una nueva conexión.

Y hasta aquí esta guía rápida. Más funcionalidades en un próximo video.

Un año más net2rent colabora en el patrocinio del Gavarres Trail Team en la carrera Oncotrail 2024

Por tercer año consecutivo, net2rent participará realizando un donativo como patrocinador del equipo de Gavarres Trail Team, que incluye el logo de net2rent en sus equipaciones, diseñadas por el departamento de diseño de net2rent. La carrera se lleva a cabo en el Baix Empordà y tiene un recorrido circular de unos 100 kilómetros con salida y llegada en Palafrugell (Girona). Cada equipo tiene que recorrer este trayecto en un máximo de 30 horas.

El equipo Gavarres Trail Team, ha venido participando en la carrera desde hace varios años y los corredores que forman parte, son deportistas bien preparados que a buen seguro quedarán en buenas posiciones en pro de una buena causa: concienciar a la sociedad de la importancia de la lucha diaria contra el cáncer.

Esta carrera está impulsada por la Fundación Oncolliga Girona, (Liga catalana de ayuda al enfermo de cáncer), una entidad sin ánimo de lucro que tiene el objetivo de mejorar el día a día de los enfermos oncológicos y de sus familiares, con acciones como servicios de fisioterapeutas, drenaje linfático, servicios psicológicos, banco de pelucas… y otras muchas acciones. Otra parte de los fondos recaudados se destina a la investigación de la enfermedad dentro del Instituto Catalán de Oncología de Girona.

Los miembros del equipo Gavarres Trail Team este año serán:

  • Xevi Diaz Gomez
  • David Gutierrez Rovira
  • Alex Corredor Pi
  • Alex Sabater Puig
  • David Fuster Elias
  • Silvia Hill Molina
  • Jordi Martinez Yebes

 

Desde net2rent estamos muy orgullosos de patrocinar junto a otras empresas, a este equipo en la Oncotrail 2024. Para hacer donaciones, podéis visitar este enlace.

net2rent optimiza la gestión de las reservas de alquileres vacacionales con nuevas funcionalidades integradas

En los últimos años, el mercado de los alquileres vacacionales ha crecido de manera exponencial, transformando radicalmente el sector turístico. Sin embargo, esta creciente demanda ha traído consigo una complejidad sin precedentes para las agencias. La gestión de múltiples canales de reserva, la optimización de tarifas y el mantenimiento de relaciones sólidas con los huéspedes son desafíos que consumen tiempo y recursos. En este escenario, net2rent surge como la solución ideal para simplificar las operaciones y maximizar los ingresos de las propiedades vacacionales.

Con su Channel Manager totalmente integrado, la plataforma permite a las agencias conectar sus alojamientos con más de 60 plataformas globales, como Booking, Airbnb y Holidu, entre otras. Este sistema centralizado facilita la gestión de tarifas, disponibilidad y contenido, asegurando que todas las plataformas estén sincronizadas de manera automática y en tiempo real. La reciente renovación de su integración con canales iCal permite compartir también la disponibilidad de los alojamientos mediante este formato de calendario universal, optimizando aún más la gestión.

Fomento de reservas directas

A pesar de esto, la multicanalidad no significa abandonar la búsqueda de reservas directas. net2rent ha optimizado su motor de reservas propio, lo que permite a las agencias captar clientes directamente desde su página web, evitando comisiones y generando una relación más directa y fiel con los huéspedes. La plataforma ofrece un control completo sobre las reservas directas, con una interfaz sencilla que mejora la experiencia tanto para el usuario final como para el administrador.

Optimización y automatización en un solo lugar

Una de las grandes ventajas de net2rent es la simplicidad de su sistema. No requiere instalaciones adicionales ni complicadas configuraciones. Tanto el Channel Manager como el motor de reservas propio están integrados en la misma plataforma, lo que permite una gestión eficaz de todo el inventario de forma unificada y automatizada. De esta manera, las agencias pueden ahorrar tiempo y recursos, mientras mantienen un control total sobre sus alojamientos y precios.

«Nuestro objetivo es simplificar la gestión de alquileres vacacionales y potenciar la visibilidad de nuestros clientes, al mismo tiempo que les ayudamos a construir relaciones sólidas con sus huéspedes mediante reservas directas», comenta Francisco Ruiz, CEO de net2rent. «Queremos ofrecer una solución integral, donde la multicanalidad y las reservas directas no sean excluyentes, sino estrategias complementarias».

Con estas nuevas funcionalidades, net2rent se consolida como una de las soluciones más completas y eficaces para la gestión de alquileres vacacionales, permitiendo a las agencias maximizar su visibilidad y optimizar sus ingresos en un solo entorno.

CUÁNTOS ALOJAMIENTOS GESTIONAS?

Solicitar Info

La demostración es totalmente gratuita e intentaremos resolver todas tus dudas.

--€

Llenando el formulario te daremos, además, una estimación del coste de la solución adaptada a tus necesidades.