Un nuevo marco legal para la regulación del alquiler turístico en Europa

El sector del alquiler turístico ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, transformando la industria turística y planteando nuevos retos regulatorios. En este contexto, la Unión Europea ha dado un paso adelante con la aprobación del Reglamento (UE) 2024/1028, que establece principios comunes para los Estados miembros. Este marco busca garantizar la competencia leal y proteger tanto los derechos de los consumidores como la sostenibilidad del sector.

Marco regulatorio europeo

El Reglamento (UE) 2024/1028 representa un hito en la regulación del alquiler vacacional a nivel europeo. Al establecer un conjunto de principios y estándares mínimos, esta normativa busca:

  • Garantizar la seguridad y calidad de los alojamientos: Requiere cumplir con estándares específicos de seguridad, higiene y equipamiento.
  • Proteger los derechos de los consumidores: Ofrece acceso a información transparente y mecanismos eficaces de resolución de conflictos.
  • Promover la competencia leal: Establece normas para evitar prácticas desleales y garantizar igualdad de condiciones entre operadores.
  • Facilitar la recopilación de datos estadísticos: Mejora la visibilidad del sector para el diseño de políticas públicas más efectivas.

Un paso hacia la armonización europea

En España, donde la regulación del turismo recae en las comunidades autónomas, este marco europeo ha acelerado la implementación de normativas locales. Un caso destacado es el de la Comunidad Valenciana, que ha aprobado el Decreto Ley 9/2024 para actualizar la gestión de las viviendas turísticas.

Dicha norma redefine aspectos clave en la regulación de las viviendas de uso turístico, alineándose con el espíritu del Reglamento europeo. Entre las medidas más destacadas se encuentra la diferenciación entre:

  • Alquiler turístico: períodos de entre 1 y 10 días.
  • Alquiler de temporada: de 11 días a un año.

 

Este cambio no solo simplifica el marco legal, sino que también establece un periodo claro para las estancias cortas, reduciendo ambigüedades y mejorando la seguridad jurídica para propietarios y gestores.

La Comunidad Valenciana no es la única región adaptándose a este nuevo contexto. Canarias, por ejemplo, trabaja en una Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Vivienda que introduce criterios flexibles, como establecer la superficie mínima de los alojamientos a 25 m² y eliminar requisitos excesivamente restrictivos, como puntos de recarga eléctrica o accesos pavimentados, para facilitar el cumplimiento de la normativa por parte de los propietarios.

Nuevo contexto normativo

La homogeneización del alquiler vacacional en Europa es un proceso en curso que traerá consigo importantes cambios en el sector. La adaptación a la nueva normativa europea y las regulaciones nacionales es fundamental para el éxito en el sector del alquiler vacacional. Desde net2rent, como expertos en gestión de alquiler vacacional, seguirán apoyando a propietarios y agencias en este nuevo entorno normativo, ayudándolos a cumplir con los requisitos legales y optimizar sus operaciones.

Guía Rápida: Condiciones de Alquiler, Políticas de Cancelación y Políticas de Privacidad

Hacer públicas las condiciones de alquiler de una agencia de alquiler vacacional es esencial para establecer relaciones claras y justas entre la agencia, el propietario y los inquilinos, garantizando transparencia, claridad, protección legal y, de paso, aumentar la confianza del cliente con la agencia. 

Publicar estas condiciones de alquiler en la página web de la agencia, garantiza la transparencia entre la agencia, el propietario y los potenciales huéspedes. Esto significa que todas las partes involucradas conocen claramente los términos y condiciones del acuerdo de alquiler desde el principio. 

La agencia, por su parte, tiene la obligación de especificar en estas condiciones las tarifas de alquiler, depósitos de seguridad o fianzas, cargos adicionales (como extras de limpieza obligatorios, por ejemplo), y políticas de pago (por ejemplo, cuándo se debe pagar la fianza y el importe de alquiler pendiente). 

Y también tiene la obligación de indicar las condiciones relacionadas con la cancelación del alquiler, incluyendo plazos, posibles penalizaciones y derechos a reembolso.

En net2rent, facilitamos la tarea para mostrar de forma automática estos textos en la web de la agencia, y que sea la agencia quien tenga control sobre ellos.

Condiciones de Alquiler

En la configuración de net2rent, hemos habilitado espacios específicos donde las agencias que llevan la gestión de sus alojamientos con nuestro software, puedan especificar los textos de sus condiciones de alquiler, y las políticas de cancelación. 

En concreto, las condiciones de alquiler, que van asociadas a cada agencia, pueden rellenarse en el apartado Configuración > Agencias/Oficinas > (Aquí la agencia en cuestión) y en el Epígrafe “Condiciones de Alquiler”. En este espacio, es posible especificarlas hasta en 8 idiomas.

En las páginas web de agencias que utilizan el motor de reservas de net2rent implementado sobre la plataforma WordPress, un simple código de sustitución, (lo que denominamos ‘shortcode‘) permite mostrar de forma íntegra estos textos en una página.

Además, durante el proceso de reserva online, es obligatorio aceptar estas condiciones, mediante una casilla de verificación obligatoria que permite abrir una ventana que muestra los textos de las condiciones.

Políticas de Cancelación

En el caso de las Políticas de cancelación, en net2rent, estas políticas están asociadas a las diferentes tarifas que pueden seleccionarse. No es lo mismo cancelar una reserva realizada con una tarifa no reembolsable, cuyas políticas de cancelación son más restrictivas por llevar unos precios más bajos; que cancelar una reserva realizada con una tarifa estándar, que en teoría, dispondría de unas tarifas de cancelación menos restrictivas.

Políticas de Cancelación

En el apartado Configuración > Configurar empresa > Políticas, podemos encontrar el listado de políticas de cancelación de la agencia, con espacios para introducir los textos descriptivos a cada política de cancelaciones.

De la misma forma que las condiciones de alquiler, en las páginas web de agencias que utilizan nuestro motor de reservas, un simple shortcode permite mostrar de forma íntegra los textos de las políticas de cancelación en una página de contenido.

Políticas de Privacidad

Como es sabido por todos en la actualidad, las leyes de protección de datos en la Unión Europea, requieren que las empresas informen a los usuarios sobre cómo se recopila, utiliza y protege la información personal recogida en los formularios de contacto y de reserva de su página web.

Políticas de Privacidad

En los países de la Unión Europea y en Andorra, es preciso cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que además en España tiene el añadido de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). Desde net2rent hemos habilitado un espacio en el apartado Configuración > Agencias/Oficinas > (Aquí la agencia en cuestión) y en el Epígrafe «LOPD» para que las agencias puedan incluir los textos legales de su Política de Privacidad.

De la misma forma que las condiciones de alquiler, en las páginas web de agencias que utilizan nuestro motor de reservas, un simple shortcode permite mostrar de forma íntegra los textos de la Política de Privacidad en una página de contenido.

En definitiva, aportamos facilidad para cumplir con la normativa vigente en cuestión de Protección de Datos y Privacidad; pero siempre os recomendaremos que consultéis con vuestro asesor jurídico para tener la certeza de estar cumpliendo con la legalidad vigente.

Y hasta aquí esta guía rápida, más información en un próximo vídeo.

¡Automatiza sin límites! net2rent presenta su integración con Zapier

Zapier es una herramienta en línea que te permite conectar diferentes aplicaciones y automatizar tareas entre ellas. Imagina que usas varias apps para trabajar, como Gmail, Google Drive, Slack, etc. Zapier actúa como un «puente» entre estas apps.

Por ejemplo, puedes hacer que cuando recibas un correo en Gmail con un archivo adjunto, Zapier automáticamente guarde ese archivo en Google Drive y te mande un mensaje en Slack para avisarte. A esta conexión entre apps se le llama un «Zap«.

Ahorrar tiempo y automatizar tareas con Zapier y net2rent

En resumen, Zapier te ayuda a ahorrar tiempo al automatizar tareas repetitivas sin necesidad de saber programar. Ahora estas tareas pueden incluir eventos sucedidos en net2rent como son la confirmación o cancelación de una reserva.

Por ejemplo, desde Zapier, se podría crear un proceso que detecte que, cuando se confirme una reserva en net2rent, se dispare una comunicación automatizada por un servicio de mensajería instantánea con el cliente. Otros ejemplos de automatizaciones podrían ser:

  • Al conectar net2rent con Slack o Microsoft Teams, cada vez que ocurra una actualización importante (como la confirmación de una nueva reserva o cancelación de una reserva), el equipo de la agencia podría recibir una notificación en tiempo real en su canal de comunicación, facilitando la coordinación sin necesidad de que cada miembro acceda manualmente al sistema.
  • Usando Zapier, net2rent podría conectarse con QuickBooks, SalesForce o Xero para que cada vez que se registre un pago de reserva, se genere automáticamente una entrada en el sistema contable correspondiente, ahorrando tiempo en tareas administrativas y minimizando errores humanos.
  • Al finalizar la estancia, net2rent podría enviar automáticamente a los huéspedes una encuesta de satisfacción a través de SurveyMonkey o Google Forms. Esto permitiría obtener feedback de manera continua sin necesidad de hacerlo manualmente.

Con la integración nativa entre net2rent y Zapier, las posibilidades de automatización son prácticamente ilimitadas, ayudando a las agencias a reducir tareas repetitivas, mejorar la comunicación con los huéspedes y optimizar la eficiencia operativa.

A través de Zapier es posible integrar e interconectar hasta un total de más de 7000 aplicaciones, entre las que ya se encuentra net2rent.

Recuerda: Si ya trabajas con un servicio externo que no está integrado con net2rent, ponte en contacto con nosotros a través de los canales habituales para solicitarnos su integración.

CUÁNTOS ALOJAMIENTOS GESTIONAS?

Solicitar Info

La demostración es totalmente gratuita e intentaremos resolver todas tus dudas.

--€

Llenando el formulario te daremos, además, una estimación del coste de la solución adaptada a tus necesidades.