El mejor PMS se construye escuchando

Net2Rent: El PMS que crece con sus clientes

Hoy presentamos con gran ilusión la nueva imagen de Net2Rent. Para nosotros, esto es mucho más que un simple rebranding; es el reflejo de una promesa que nos guía desde hace 15 años: la de ser el socio tecnológico que nuestros clientes se merecen.

La industria del alquiler vacacional evoluciona a un ritmo vertiginoso.

Un PMS moderno debe estar a la altura de estos cambios, ofreciendo no solo funcionalidades, sino una experiencia que simplifique el día a día. Por eso, hemos dado un paso al frente para que nuestra imagen y nuestra plataforma reflejen la innovación.

Ne2rent y el futuro

Hemos trabajado para ofrecer una herramienta más potente, rápida e intuitiva. Pero, sobre todo, estamos enfocados en el futuro. Por eso, hemos puesto un esfuerzo especial en desarrollar funcionalidades que ayuden a las agencias a ser más eficientes y a ofrecer un mejor servicio.

Estamos trabajando en una nueva y completa Área del Huésped. Nuestro objetivo es que el proceso sea más cómodo para sus clientes y más eficiente para las agencias, con funciones automatizadas de check-in online, información detallada de la propiedad y la posibilidad de gestionar pagos o añadir servicios extra de forma autónoma.

Además, estamos en una fase de análisis profundo para la implementación de la Inteligencia Artificial de manera inteligente. No queremos añadir IA por moda, sino para resolver problemas reales. Estamos explorando cómo esta tecnología puede ayudar a los gestores a tomar decisiones más acertadas, automatizar tareas repetitivas y ofrecer un servicio aún más personalizado a sus huéspedes.

Nuestro compromiso: la clave del éxito

En estos 15 años hemos aprendido algo fundamental:

El mejor PMS se construye escuchando.

Cada mejora y cada nueva funcionalidad es el resultado directo de las peticiones y necesidades de quienes usan nuestra plataforma a diario.

Nuestros clientes merecen una herramienta que entienda su realidad y que esté a su lado en cada desafío. Merecen una tecnología fiable que les dé el control total, y una comunicación transparente que los mantenga informados en todo momento.

Esta nueva etapa es el resultado de un largo camino de aprendizaje. Es la base sobre la que seguiremos construyendo la mejor herramienta, juntos.

El futuro es ahora.

El sector turístico bate records en 2025

El espectacular aumento de visitantes y la consecuente inyección económica no son fruto de la casualidad. Varias claves explican este éxito rotundo

Diversidad Inigualable: Desde las paradisíacas playas de las Islas Baleares y Canarias hasta la riqueza cultural de ciudades como Madrid, Barcelona o Sevilla, pasando por la majestuosidad de la Alhambra o la belleza natural de los Picos de Europa. España ofrece una experiencia para cada tipo de viajero. ¿Buscas turismo de sol y playa en España? ¿Prefieres turismo cultural en España? ¿O quizás turismo rural en España? ¡Lo tenemos todo!

Infraestructuras de Primer Nivel: La red de transporte, la calidad hotelera y los servicios turísticos se mantienen a la vanguardia, garantizando una estancia cómoda y placentera para todos los visitantes.

Gastronomía de Renombre Mundial: La cocina española es uno de sus mayores atractivos. Tapas, paella, jamón serrano, vinos de excelencia… La gastronomía española es un imán para millones de amantes del buen comer.

Seguridad y Hospitalidad: España es un país seguro y sus gentes son conocidas por su calidez y amabilidad, haciendo que los turistas se sientan como en casa.

Eventos y Festivales Internacionales: El calendario español está repleto de eventos que atraen a un público global, desde festivales de música hasta celebraciones tradicionales.

2025: Un Año de Cifras Impresionantes para el Turismo Español

Las previsiones se han superado con creces. El año 2025 ha marcado un antes y un después en la historia del turismo en España, con cifras de llegada de turistas y de ingresos que superan cualquier registro anterior. Este crecimiento no solo beneficia a las grandes urbes, sino que también impulsa la economía de regiones menos conocidas, fomentando el turismo sostenible en España y distribuyendo la riqueza por todo el territorio.

Planifica Tu Viaje a España: Experiencias Inolvidables Te Esperan

Si aún no has decidido tu próximo destino, este es el momento perfecto para explorar todo lo que España tiene para ofrecer. Desde una escapada de fin de semana hasta unas vacaciones de ensueño, las opciones son infinitas:

Ciudades vibrantes: Descubre la energía de Madrid, la arquitectura de Gaudí en Barcelona, el arte flamenco en Sevilla o la magia de la Alhambra en Granada.

Playas de ensueño: Relájate en las calas de Menorca, las dunas de Fuerteventura o las playas de la Costa del Sol.

Naturaleza espectacular: Recorre rutas de senderismo en los Pirineos, explora los parques naturales de Andalucía o maravíllate con el paisaje volcánico de las Islas Canarias.

Rutas gastronómicas: Sumérgete en el mundo de las tapas en el País Vasco, degusta los vinos de La Rioja o aprende a hacer paella en Valencia.

El turismo en España no es solo un destino, es una experiencia que permanece en el recuerdo. ¡No te quedes atrás y sé parte de este momento histórico!

Entra en vigor el Registro Único de Alquiler Turístico

El 1 de julio de 2025 entra en vigor el Registro Único de Alquiler Turístico, una base de datos nacional que centralizará la información de todas las viviendas de uso turístico, de temporada o por habitaciones en España. Este cambio normativo, recogido en el Real Decreto 1312/2024 y alineado con el Reglamento 2024/1028 de la Unión Europea, supone un paso más hacia la consolidación de un marco regulador común para el alquiler vacacional.

Inscripción obligatoria para operar en plataformas digitales

A partir de esta fecha, cualquier propietario o gestor que desee anunciar su alojamiento en plataformas como Airbnb, Booking.com o similares deberá contar con un número de registro válido. De lo contrario, no podrá publicar ni alquilar legalmente su vivienda a través de canales digitales.

El objetivo de este registro es doble: por un lado, aumentar la transparencia y trazabilidad de las operaciones turísticas; por otro, garantizar que los alojamientos cumplen con los requisitos legales en materia fiscal, de seguridad y licencias urbanísticas. Para muchas agencias y profesionales del sector, esto representa una adaptación necesaria en un entorno cada vez más regulado y profesionalizado.

Tecnología como aliada del cumplimiento normativo

En este contexto, la tecnología vuelve a jugar un papel clave. La digitalización del alquiler vacacional no solo permite gestionar reservas o recursos de forma eficiente, sino también adaptarse con agilidad a los nuevos requisitos legales. Contar con aliados tecnológicos que comprendan el contexto local y la legislación autonómica y nacional resulta fundamental para garantizar una adaptación eficaz. Existen herramientas locales, como el software de net2rent, que ya integran funcionalidades específicas para ayudar a agencias y propietarios a cumplir con estas obligaciones de forma sencilla y automatizada, evitando errores y optimizando tiempos.

Ante un escenario de constante cambio normativo, net2rent se erige como un aliado estratégico para las agencias y profesionales del sector. Su software no solo permite centralizar y automatizar la gestión diaria, sino que se adapta rápidamente a las nuevas exigencias legales. Esto, sumado a su avanzado Channel Manager, permite a las agencias aumentar su visibilidad y rentabilidad en un mercado cada vez más competitivo.

En definitiva, la entrada en vigor del Registro Único refuerza una tendencia clara hacia la profesionalización del sector, impulsada tanto por la regulación como por la adopción de soluciones tecnológicas que acompañen esa transformación.

Gestiona tus alojamientos en Booking, Airbnb y Google Vacation Rentals

Para muchos propietarios y gestores de alojamientos turísticos, estar presentes en plataformas como Booking, Airbnb o Google Vacation Rentals ya no es una opción, sino una necesidad para competir en el mercado. Estas grandes plataformas concentran la mayoría de las búsquedas a nivel mundial de usuarios que quieren reservar de forma rápida y sencilla. De hecho, términos como airbnb propietarios o booking propietarios acumulan miles de búsquedas mensuales en Google, lo que demuestra la necesidad creciente de contar con herramientas que faciliten una gestión eficaz y conectada.

Sin embargo, esta visibilidad tiene un coste: gestionar cada propiedad en múltiples canales puede resultar complejo, lento y propenso a errores. Aquí es donde herramientas como el channel manager de net2rent marcan la diferencia.

Gestión automatizada en múltiples canales

Con esta solución tecnológica, los propietarios de alojamientos y las agencias pueden sincronizar en tiempo real calendarios, tarifas y disponibilidad en plataformas como Booking, Airbnb y Google Vacation Rentals, todo desde una sola interfaz. Esta automatización no solo elimina el riesgo de overbookings y mejora la eficiencia operativa, sino que también permite personalizar precios o condiciones específicas por canal, incluyendo la posibilidad de limitar disponibilidad según fechas o portales.

Además, el sistema está diseñado para adaptarse a distintos volúmenes de gestión, desde propietarios individuales hasta grandes agencias con amplias carteras de propiedades.

Mayor visibilidad en Google Vacation Rentals

Una de las integraciones más destacadas que ofrece net2rent es con Google Vacation Rentals, el metabuscador de alojamientos vacacionales de Google que aparece por encima de los resultados orgánicos en las búsquedas. Gracias al acuerdo de colaboración entre net2rent y Google, los clientes que cuentan con una página web equipada con el motor de reservas de net2rent pueden mostrar sus propiedades directamente en esta plataforma, sin intermediarios ni costes adicionales.

Esto no solo multiplica la exposición online de los alojamientos, sino que permite a los viajeros reservar directamente desde la web del propietario o agencia, mejorando el ratio de conversión y fortaleciendo la marca propia.

Una solución profesional al alcance de todos

Con más de 60 canales conectados, opciones de sincronización en tiempo real, control total sobre disponibilidad y tarifas, y sin comisiones adicionales, el channel manager de net2rent se consolida como una herramienta imprescindible para quienes buscan escalar su negocio turístico con garantías.

“Queremos que cada cliente, ya sea un pequeño propietario o una agencia con decenas de alojamientos, tenga acceso a una tecnología que le permita competir de tú a tú con los grandes jugadores del sector. Nuestra solución está pensada para simplificar, automatizar y profesionalizar la gestión del alquiler vacacional”, afirma Francisco Ruiz, CEO de net2rent.

En definitiva, el channel manager de net2rent no solo mejora la eficiencia de la gestión diaria, sino que permite a los profesionales centrarse en ofrecer experiencias de calidad, mejorando la satisfacción del huésped y la rentabilidad del negocio. Con net2rent, la gestión de tu alquiler vacacional deja de ser una preocupación para convertirse en una ventaja competitiva.

Net2rent se asocia con Swikly

Con esta innovadora solución, las agencias ya no tendrán que preocuparse por el tedioso proceso de solicitar, gestionar y devolver fianzas manualmente. La solución de Swikly no cobra ni bloquea fondos en la cuenta bancaria del huésped, lo que mejora su experiencia y le ofrece mayor flexibilidad financiera.

Una gestión de fianzas sin complicaciones

La integración de Swikly con net2rent ofrece a los profesionales del alquiler vacacional una forma más ágil y segura de gestionar los depósitos de seguridad. Ahora, todo el proceso se puede llevar a cabo directamente desde la plataforma, sin necesidad de intervención manual.

Los principales beneficios de la integración son los siguientes:

  • Automatización de la gestión de fianzas: La integración permite administrar los depósitos de seguridad de forma automática, eliminando la necesidad de gestionar manualmente pagos, retenciones o devoluciones.
  • Mayor protección para las propiedades: Swikly ofrece un sistema seguro que garantiza la protección de los alojamientos frente a posibles daños o incumplimientos, sin necesidad de bloquear fondos en la cuenta del huésped.
  • Mejor experiencia para los huéspedes: Este sistema evita la inmovilización de fondos en la tarjeta del huésped, ofreciendo mayor flexibilidad y comodidad.
  • Soporte especializado: Tanto los administradores de propiedades como los huéspedes cuentan con asistencia técnica para garantizar una gestión eficiente y sin complicaciones.

Un paso adelante en la digitalización del sector

La integración con Swikly es un nuevo paso en la estrategia de net2rent de ofrecer a sus clientes las mejores herramientas del mercado. «Nuestro objetivo es proporcionar a las agencias y gestores las soluciones más avanzadas y eficaces para su operativa diaria. Integraciones como esta refuerzan nuestro compromiso con la excelencia, permitiendo a nuestros clientes ofrecer un servicio más seguro, ágil y centrado en la experiencia del huésped», afirma Francisco Ruiz, CEO de net2rent.

La empresa sigue trabajando en la expansión de su ecosistema de integraciones, buscando nuevas alianzas estratégicas con empresas innovadoras para seguir digitalizando y optimizando la gestión del alquiler vacacional.

¿Qué es un SAAS?

Los programas de software en la nube, también conocidos como Software como Servicio (SaaS, por sus siglas en inglés), se alojan en servidores remotos, y se accede a ellos a través de un navegador de internet. 

Las aplicaciones de software en la nube, no requieren de una instalación previa, y operan casi siempre bajo un modelo de suscripción mensual o anual. Una de las necesidades de este tipo de software es su dependencia de la conexión a internet: Si no tienes acceso a internet, no podrás usar el programa. Este es el modelo bajo el que opera net2rent, que es un software en la nube que funciona de forma remota.

Un software o aplicación instalable es aquel que se descarga y se instala directamente en los dispositivos del usuario y que requiere que cada usuario tenga una copia local del programa, es decir, en su propio ordenador. 

En ocasiones este modelo de software, implica algunos costos asociados con licencias, mantenimiento y actualizaciones, y a menudo, la necesidad de adquirir equipos con potencia suficiente para hacer funcionar el programa. Otra desventaja es que suelen tener algunos problemas a la hora de mantener los datos sincronizados entre todos los usuarios que lo usan, sin que se produzcan solapamientos en la información que manejan. 

A esto hay que sumarle, la necesidad de hacer copias de seguridad periódicas; ya que, como cualquier otro programa de ordenador, puede verse afectado si el ordenador se estropea, o es infectado por un virus.

La principal ventaja de las aplicaciones instalables es la rapidez de operación con ellos, ya que por regla general no necesitan acceder a datos remotos, es decir, no necesitan conexión a internet, al menos durante todo el tiempo; y la recuperación de información en cada consulta es mucho más rápida, lo que le da agilidad al trabajo con estas aplicaciones.

Ventajas del software en la nube frente al instalable

Las ventajas de un software en la nube son numerosas: 

  • Accesibilidad desde cualquier lugar: Con una conexión a internet, se puede acceder desde cualquier dispositivo.
  • Menores costos iniciales: No es necesario invertir en hardware o instalaciones complejas. Con un dispositivo conectado a internet podrás trabajar desde cualquier sitio.
  • Actualizaciones automáticas: Se aplican de forma automática las novedades y las actualizaciones del software en los servidores, y por lo tanto, todos los clientes acceden siempre a la versión más actualizada del software. 
  • Escalabilidad: Puedes ajustar el servicio a las necesidades de tu negocio; en el caso concreto de net2rent, ya sea ampliando o reduciendo el número de alojamientos contratados, o ampliando o reduciendo los módulos o servicios contratados que quieres utilizar en función de la temporada o de las necesidades de tu agencia.
  • Colaboración en tiempo real: permiten trabajar a equipos distribuidos sobre los mismos datos, de forma que todos los miembros de un equipo pueden colaborar y repartirse tareas; y con la seguridad de estar accediendo en cada momento a la última información disponible.
  • Mayor seguridad frente a amenazas. Las aplicaciones en la nube ya implementan fuertes protocolos de seguridad directamente en los servidores, por lo que, los clientes, no tienen que preocuparse por virus u otras amenazas.
  • Copias de seguridad automáticas. Las aplicaciones en la nube ya ponen en marcha sus propios mecanismos de copias de seguridad de los datos de forma transparente a los usuarios. No tendrás que preocuparte de mantener copia de seguridad de los datos de tu agencia ya que el software se ocupa de ello de forma automática; así como facilita una recuperación rápida en caso de borrado por error.

¿Por qué el software en la nube es la opción del futuro?

El software en la nube está transformando la forma en que operan las agencias de alquiler vacacional. Su modelo flexible y accesible permite a las organizaciones adaptarse rápidamente a un entorno empresarial en constante cambio. Además, elimina barreras tradicionales como los altos costos iniciales y la complejidad de las actualizaciones.

Adoptar una solución en la nube no solo significa modernizar tus herramientas, sino también mejorar la productividad y la colaboración dentro de tu equipo. En un sector como el del alquiler turístico, donde la agilidad en los procesos es clave, un software en la nube como el PMS y Channel Manager de net2rent, que permita gestionar alojamientos en alquiler y propiedades en venta desde cualquier ubicación y dispositivo, ofrece la ventaja competitiva que tu agencia necesita.

España, el segundo país de la UE con más reservas de alquiler vacacional, según Eurostat

De acuerdo con el informe publicado por Eurostat, basado en datos facilitados por plataformas como Airbnb, Booking, Expedia y Tripadvisor, España registró cerca de 140 millones de pernoctaciones en alquileres de corta estancia entre enero y septiembre de 2024. Esto supone un incremento interanual del 22,96%, superando la media del conjunto de la UE (19,11%) y a otros mercados clave como Francia (21,37%) e Italia (17,81%).

Durante los meses de verano (julio, agosto y septiembre), España superó las 67 millones de reservas, con un crecimiento cercano al 20%. En septiembre, incluso, superó a Francia en número de reservas, algo que no ocurría desde diciembre de 2023.

Además, España cuenta con una de las regiones más demandadas para el alquiler vacacional: Andalucía. En el segundo trimestre de 2024, la comunidad autónoma registró 10,9 millones de pernoctaciones en este tipo de alojamientos, liderando el ranking europeo por regiones, seguida de Jadranska Hrvatska (Croacia) y Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia). En total, seis regiones españolas figuran entre los 20 territorios europeos con mayor número de reservas en alojamientos turísticos.

net2rent: La solución para la gestión del alquiler vacacional

Ante este crecimiento sostenido del sector, las agencias de alquiler vacacional se enfrentan al reto de optimizar su operativa para gestionar un mayor volumen de reservas y garantizar una experiencia excepcional a los huéspedes. En este escenario, net2rent se posiciona como una herramienta clave para facilitar la gestión integral de los alojamientos turísticos.

Según afirma Francisco Ruiz, CEO de net2rent, la compañía ofrece “un ofrece un avanzado Channel Manager, que permite gestionar múltiples plataformas de reserva desde un único sistema, aumentando la visibilidad de las propiedades y mejorando la eficiencia operativa. Además, su diseño adaptable y su constante evolución aseguran que las agencias puedan gestionar sus propiedades de manera ágil y efectiva, optimizando su rendimiento y rentabilidad”.

Con más de 15 años de experiencia en el sector, net2rent se consolida como el aliado estratégico para las agencias que buscan maximizar su éxito en un mercado en continuo crecimiento. La combinación de innovación tecnológica y una gestión eficiente convierte a esta plataforma en una solución imprescindible para los profesionales del alquiler vacacional.

Cómo realizar una migración exitosa de software PMS de Gestión de alojamientos vacacionales

Es crucial evaluar las necesidades de tu agencia

Antes de iniciar cualquier migración, es fundamental hacer una evaluación exhaustiva de las necesidades actuales y futuras de tu agencia. Debéis preguntaros qué funcionalidades son críticas para vuestra operatividad, qué limitaciones presenta vuestro software actual y, por último, qué beneficios esperais obtener de la nueva plataforma. Al entender bien vuestras necesidades, podréis seleccionar un software que no solo cubra vuestras expectativas, sino que también esté alineado con los planes de crecimiento de vuestro negocio.

En este sentido, net2rent ofrece una amplia gama de herramientas que han sido desarrolladas tras muchos años de estudio y análisis de los procesos internos de las agencias de alquiler vacacional; con una evaluación pormenorizada de todos los ciclos de vida de los diferentes aspectos que componen su operatividad: Gestión de propiedades, de reservas, gestión de contactos con clientes y proveedores, de facturación, de liquidaciones con propietarios; de operatividad diaria, de limpiezas, de integración con canales… y muchas otras herramientas que cubren por completo todo el espectro de operaciones que una agencia de alquiler vacacional debe llevar a cabo en su actividad para rentabilizar sus productos.

Seleccionar el software adecuado

Seleccionar el software correcto es una de las decisiones más importantes en el proceso de migración. Asegúrate de que el nuevo sistema tenga:

Capacidad de integración

Que sea compatible con otros sistemas y plataformas que ya utilizas (portales de reservas, sistemas de pago, etc.). En este sentido, en net2rent disponemos de más de 20 canales de reservas de primer nivel (como Booking.com, Airbnb, Holidu…) conectados y más de 60 canales adicionales bajo el formato iCal a vuestra disposición. Además permitimos la integración de medios de pago mediante tarjeta de crédito por Redsys, o pago a través de las plataformas PayPal y Paycomet. Disponemos de un sistema de integraciones con aplicaciones de terceros y de un ecosistema creciente de partners tecnológicos importantes que aumentan día a día estas aplicaciones disponibles; y que abarcan desde el revenue hasta el márketing o la venta de seguros. Se trata de un argumento muy bueno para que te decantes por nosotros. 😉

Escalabilidad

Tu nueva plataforma debe poder crecer contigo y soportar la expansión de tu cartera de propiedades. En net2rent disponemos de planes de suscripción adaptables al número de alojamientos de cada negocio, y a las funcionalidades que decidas utilizar, permitiendo a las agencias aumentar o reducir el pago de su suscripción en función de su demanda de necesidades, o del número de alojamientos que desee gestionar.

Soporte técnico

Un equipo de soporte confiable que esté disponible para asistirte durante y después del proceso de transición. La experiencia del equipo humano de net2rent y los inputs que nos llegan de nuestros clientes hacen que nuestro soporte técnico sea uno de los mejores valorados.

Importación de datos

Un aspecto crítico a la hora de migrar a un nuevo PMS es la importación de los datos de la agencia: propiedades, clientes, propietarios… al nuevo software.  Desde net2rent siempre aconsejamos a las agencias el asegurarse de tener copias de seguridad completas y actualizadas de todos sus datos antes de iniciar la migración. Además, elegir el momento idóneo para la migración puede afectar notoriamente al impacto en la actividad de la agencia: siempre es lo más idóneo hacerlo durante una temporada baja o cuando el impacto sobre las reservas activas sea mínimo.

Casi todos los datos pueden ser migrados entre plataformas. Desde net2rent ayudamos a las agencias en la importación de los datos de su anterior software a través de formatos CSV y listados; aunque siempre es importante una posterior revisión de los mismos y un ejercicio de completado de los datos que no pueden ser importados como las imágenes y multimedia de las propiedades, que puede ser cargados en la aplicación a posteriori.

La migración por fases también es altamente recomendable para evitar problemas que puedan impactar en vuestras operaciones. Implementa primero funciones críticas como la gestión de reservas, pagos y comunicación con los clientes. Una vez que estas áreas esenciales estén funcionando sin problemas, procede con la migración de módulos secundarios.

Monitorización del proceso y capacitación del personal

Una vez completada la migración, el trabajo no termina. Monitorea de cerca el desempeño del nuevo software y mantén una comunicación abierta con tu nuevo proveedor para solucionar cualquier inconveniente. Escucha también los comentarios de tu equipo sobre posibles mejoras y ajustes en los flujos de trabajo. En net2rent tenemos una política de escucha activa de nuestros clientes, a la hora de evaluar añadir nuevas funcionalidades o adaptar las existentes para que vuestro trabajo sea más cómodo y eficiente.

Además, un nuevo software, por más intuitivo que sea, requiere que tu equipo esté capacitado para sacarle el máximo provecho. Una buena idea es programar sesiones de formación con el proveedor para que los empleados se familiaricen con las nuevas herramientas y procesos. Asegúrate de que haya suficiente soporte disponible durante las primeras semanas después de la migración.

El Centro de Formación de net2rent

En net2rent disponemos de nuestro “Centro de Formación dónde nuestros formadores os estarán esperando para guiaros y formaros en todos aquellos módulos de net2rent que por un motivo u otro, requieran un mayor detalle de estudio o asesoramiento.  Podéis agendar libremente con nosotros, sesiones de 20 minutos de alto aprovechamiento en la que nuestros técnicos podrán resolver todas las dudas que tengas y optimizar la configuración de tu agencia en net2rent.

Adicionalmente, en nuestro canal de YouTube tenemos publicadas más de 50 vídeos formativos en los que mostramos como realizar las funciones más importantes de nuestra plataforma; además de disponer de un sistema de ayuda integrado que permite su consulta en todo momento. 

Pero lo más importante, es que en net2rent no estarás solo. Nuestro equipo humano estará a tu lado durante todo el proceso para resolver tus dudas y acompañarte para que la migración a nuestra plataforma no sea una fuente de estrés; y puedas optimizar tus operaciones y mejorar la experiencia tanto de tu equipo como de tus clientes.

net2rent facilita el envío de datos a Mossos d’Esquadra

El software de gestión de alquiler vacacional net2rent ha dado un paso adelante en su compromiso con la innovación y el cumplimiento normativo con el lanzamiento de una nueva funcionalidad que permitirá a las agencias catalanas generar los ficheros necesarios para cumplir con las exigencias del Real Decreto 933/2021, de 26 de octubre.

Desde la entrada en vigor de esta normativa, las agencias de hospedaje y los titulares de alojamientos están obligados a registrar y comunicar los datos de sus huéspedes y reservas, en un plazo máximo de 24 horas desde la confirmación. En Cataluña, esta información debe transmitirse directamente al cuerpo de Mossos d’Esquadra, cuya plataforma no permite integraciones automáticas a través de API o servicio web, complicando la gestión para muchas empresas.

Con esta nueva herramienta, net2rent facilita a las agencias la descarga de ficheros con toda la información requerida, listos para ser enviados manualmente al sistema de Mossos. Esto supone una solución ágil y eficiente para asegurar el cumplimiento normativo sin interrupciones en las operaciones diarias.

Registro único de alquiler turístico

A nivel estatal, el sector del alquiler vacacional afronta un nuevo desafío regulatorio con la implementación, el pasado 2 de enero de 2025, del Registro Único de Arrendamientos de Alquiler Turístico.

Esta medida, que será de obligado cumplimiento a partir del 1 de julio de 2025, exigirá a los propietarios obtener un número de registro para operar en plataformas digitales como Airbnb, Booking o similares.

Este registro afecta a alquileres turísticos, de temporada, habitaciones y otros alojamientos de corta duración, y establece nuevas responsabilidades tanto para los arrendadores como para las plataformas en línea:

  • Propietarios: deberán obtener y mostrar un número de registro en todos sus anuncios, garantizando la legalidad de su actividad.
  • Plataformas digitales: tendrán que verificar que los alojamientos cumplan con esta normativa, incluyendo auditorías regulares de los anuncios publicados.
  • Ventanilla Única Digital: se implementará una plataforma para centralizar y automatizar el intercambio de datos entre plataformas y autoridades competentes.

 

Esta regulación posiciona a España como el primer país de la Unión Europea en implementar el Reglamento (UE) 2024/1028, consolidando un marco legal más transparente y estable para el sector del alquiler vacacional.

net2rent: soluciones integrales para la gestión del alquiler vacacional

Ante un escenario marcado por constantes cambios normativos, net2rent se erige como un aliado estratégico para las agencias y profesionales del sector. Su software no solo permite gestionar reservas y recursos de manera eficiente, sino que también se adapta rápidamente a las nuevas exigencias legales.

Esto, sumado a su avanzado Channel Manager, permite a las agencias aumentar su visibilidad y rentabilidad en un mercado cada vez más competitivo.

net2rent presenta su herramienta para envío de datos a Mossos d’Esquadra

IMPORTANTE: Además del envío de huéspedes, ahora también hay que informar de las reservas directas en un plazo de 24h desde su confirmación.

Explicamos en este post el procedimiento para descargar de forma automática el archivo necesario (generado por net2rent) para realizar los envíos en realizar los envíos en la plataforma de Registro de Actividades de Hospedaje y alquiler de vehículos a motor de Mossos d’Esquadra y cumplir así con la entrada en vigor del Real Decreto 933/2021, de 26 de octubre.

1.- ALTA de la Agencia y los alojamientos en la plataforma de MOSSOS D'ESQUADRA

Es preciso que tramitéis el alta de la agencia en la plataforma de Registro de Actividades de Hospedaje y alquiler de vehículos a motor de Mossos d’Esquadra, que es la herramienta de comunicación de los establecimientos de hospedaje ubicados en Cataluña con la Dirección General de la Policía, tal y como señala la normativa. Para ello la agencia debe acceder a la siguiente URL:

https://registreviatgers.mossos.gencat.cat/mossos_hotels/AppJava/alta.do?reqCode=create

En esta URL encontrará:

Registre d'activitats d'hostalatge i lloguer de vehicles de motor de Mossos d'Esquadra

2.- Conexión de la Integración Mossos d'Esquadra en net2rent

A continuación será necesario que en net2rent vayamos al apartado Configuración > Integraciones y hagamos click en el botón “Conectar

Integración con Mossos d'Esquadra

En el cuadro de diálogo que nos aparece, debemos elegir la plataforma Mossos d’Esquadra y hacer click en el botón “Conectar

Mossos d'Esquadra

En el siguiente cuadro de diálogo tendremos que rellenar Usuario web para la conexión con Mossos d’Esquadra. El otro campo es el número autoincremental para la generación del fichero y no es necesario informarlo en este momento.

Mossos d'Esquadra

Una vez rellenados los datos, haremos click en “Conectar”. La plataforma ya aparecerá en el listado de integraciones de la agencia.

3.- Conectar alojamientos a la integración con Mossos d'Esquadra

El siguiente paso, es realizar la conexión de los alojamientos de los que ha de informarse a Mossos d’Esquadra en la configuración de la integración. Debéis entrar en la integración de Mossos d’Esquadra , y en la parte inferior, hacer click en “Conecta alojamientos

Mossos d'Esquadra

En el listado de alojamientos que nos aparece en el cuadro de diálogo, deberemos elegir los alojamientos que queramos conectar y que previamente hayamos dado de alta en la plataforma de Mossos d’Esquadra, y de los cuales tengamos su Id. policial. Una vez seleccionados haremos click en “Conectar

Mossos d'Esquadra

Una vez hecho esto, nos aparecerán los alojamientos como pendientes:

Mossos d'Esquadra

Ahora será necesario que, en el menú de tres puntos verticales de cada alojamiento, hagamos click en “Configuración” y en el siguiente cuadro de diálogo, añadamos el Id. policial que Mossos d’Esquadra nos indicó al dar de alta cada alojamiento. En el caso de tratarse de un alojamiento con varias unidades, habrá que indicar un código por cada unidad del alojamiento.

Mossos d'Esquadra
Mossos d'Esquadra

Finalmente, al hacer click en “Guardar” el alojamiento aparecerá en el listado como “Activo”en la plataforma.

Mossos d'Esquadra

4.- Descargar el fichero de Mossos d'Esquadra

Es muy importante saber que la información que se envía a Mossos d'Esquadra de los huéspedes en el archivo, se anota cuando se realiza el Check-in de la reserva. No olvides marcar el check-in de la reserva.

Mossos d'Esquadra

Una vez estén configurados todos los alojamientos, para descargar el fichero es necesario ir al apartado Reservas > Ocupantes de net2rent. En la parte superior nos aparecerá un nuevo botón «Generar fichero Mossos d’Esquadra»

Mossos d'Esquadra

Si hacemos clik sobre este nuevo botón nos aparecerá un cuadro de diálogo con dos pestañas, «Previsualización» e «Historial«. En la pestaña «Previsualización» podremos seleccionar la fecha o el intervalo de fechas entre las que queremos añadir la información.

Mossos d'Esquadra

Una vez seleccionadas las fechas haremos click en Buscar y nos aparecerán los resultados de los datos de ocupantes introducidos en esas fechas (incluyendo tanto las confirmaciones de reservas directas como los huéspedes de las reservas que se haya hecho checkin). En la parte inferior nos aparecerá habilitado el botón «Generar archivo» sobre el que si pulsamos, se ejecutará la generación del archivo y lo descargará en nuestro equipo para que después procedamos a subirlo manualmente en la web de Mossos d’Esquadra.

Mossos d'Esquadra

En la pestaña «Historial» podremos ver la fecha y la información de las veces que se ha generado el archivo, y podremos volver a descargar de nuevo el archivo. Este mismo historial, estará disponible desde la configuración de la integración con los Mossos d’Esquadra.

Mossos d'Esquadra
CUÁNTOS ALOJAMIENTOS GESTIONAS?

Solicitar Info

La demostración es totalmente gratuita e intentaremos resolver todas tus dudas.

--€

Llenando el formulario te daremos, además, una estimación del coste de la solución adaptada a tus necesidades.