El sector turístico bate records en 2025

El espectacular aumento de visitantes y la consecuente inyección económica no son fruto de la casualidad. Varias claves explican este éxito rotundo

Diversidad Inigualable: Desde las paradisíacas playas de las Islas Baleares y Canarias hasta la riqueza cultural de ciudades como Madrid, Barcelona o Sevilla, pasando por la majestuosidad de la Alhambra o la belleza natural de los Picos de Europa. España ofrece una experiencia para cada tipo de viajero. ¿Buscas turismo de sol y playa en España? ¿Prefieres turismo cultural en España? ¿O quizás turismo rural en España? ¡Lo tenemos todo!

Infraestructuras de Primer Nivel: La red de transporte, la calidad hotelera y los servicios turísticos se mantienen a la vanguardia, garantizando una estancia cómoda y placentera para todos los visitantes.

Gastronomía de Renombre Mundial: La cocina española es uno de sus mayores atractivos. Tapas, paella, jamón serrano, vinos de excelencia… La gastronomía española es un imán para millones de amantes del buen comer.

Seguridad y Hospitalidad: España es un país seguro y sus gentes son conocidas por su calidez y amabilidad, haciendo que los turistas se sientan como en casa.

Eventos y Festivales Internacionales: El calendario español está repleto de eventos que atraen a un público global, desde festivales de música hasta celebraciones tradicionales.

2025: Un Año de Cifras Impresionantes para el Turismo Español

Las previsiones se han superado con creces. El año 2025 ha marcado un antes y un después en la historia del turismo en España, con cifras de llegada de turistas y de ingresos que superan cualquier registro anterior. Este crecimiento no solo beneficia a las grandes urbes, sino que también impulsa la economía de regiones menos conocidas, fomentando el turismo sostenible en España y distribuyendo la riqueza por todo el territorio.

Planifica Tu Viaje a España: Experiencias Inolvidables Te Esperan

Si aún no has decidido tu próximo destino, este es el momento perfecto para explorar todo lo que España tiene para ofrecer. Desde una escapada de fin de semana hasta unas vacaciones de ensueño, las opciones son infinitas:

Ciudades vibrantes: Descubre la energía de Madrid, la arquitectura de Gaudí en Barcelona, el arte flamenco en Sevilla o la magia de la Alhambra en Granada.

Playas de ensueño: Relájate en las calas de Menorca, las dunas de Fuerteventura o las playas de la Costa del Sol.

Naturaleza espectacular: Recorre rutas de senderismo en los Pirineos, explora los parques naturales de Andalucía o maravíllate con el paisaje volcánico de las Islas Canarias.

Rutas gastronómicas: Sumérgete en el mundo de las tapas en el País Vasco, degusta los vinos de La Rioja o aprende a hacer paella en Valencia.

El turismo en España no es solo un destino, es una experiencia que permanece en el recuerdo. ¡No te quedes atrás y sé parte de este momento histórico!

Solo el 0,5% del parque de viviendas en España es de uso turístico

El informe publicado por Airbnb titulado “Impacto del alquiler de corta duración en España”, desmiente algunos mitos sobre el sector y destaca su relevancia como alternativa para satisfacer la demanda turística en un país donde el turismo juega un papel clave en el crecimiento económico, representando más del 11,6% del producto interior bruto.

Principales conclusiones del informe:

  • Impacto mínimo en el precio de la vivienda: Solo el 0,3% del incremento en los precios de la vivienda en los últimos cinco años puede atribuirse a los alquileres de corta duración. El informe señala que los factores más influyentes son la falta de construcción de nuevas viviendas ante el incremento en el número de hogares y los altos volúmenes de casas vacías, que en España ascienden a casi 4 millones, 30 veces más que las viviendas dedicadas exclusivamente al turismo.
  • Desajuste entre oferta y demanda: En 2023, se crearon tres veces más nuevos hogares que viviendas construidas, un problema que persiste y que se agravará en los próximos años. Para 2025 se estima un déficit de 188.000 viviendas, lo que requeriría triplicar los niveles actuales de construcción para equilibrar la oferta y la demanda.
  • Distribución de los ACD: El 76% de los alquileres de corta duración se encuentran en municipios pequeños y medianos, especialmente en destinos vacacionales. En grandes ciudades como Barcelona, apenas el 0,34% de las viviendas se destinan a este tipo de alquiler, reflejando una proporción baja en zonas urbanas con mayor actividad económica. Los ACD representan solo el 1,3% del parque de viviendas, con apenas el 37% destinado a alquiler turístico (menos de 130.000 propiedades, o el 0,5% del total). Además, estas viviendas están ubicadas fuera de las grandes ciudades, y una conversión total de estas propiedades al mercado inmobiliario no sería suficiente para cubrir las necesidades anuales de oferta de vivienda.
  • Ineficiencia de las regulaciones restrictivas: En ciudades con políticas más estrictas, como Barcelona, Madrid, o Ibiza, la reducción de los alquileres de corta duración no ha logrado frenar el incremento de los precios de alquiler. Por el contrario, estas medidas han limitado las opciones de alojamiento para turistas, concentrando la demanda en hoteles y elevando los precios a niveles récord. En distritos con menos proporción de ACD, se han registrado mayores aumentos de renta.

Relevancia del turismo en la economía española

El turismo sigue siendo uno de los pilares fundamentales de la economía española. De hecho, como el segundo destino turístico más visitado a nivel mundial, España recibe alrededor de 83,7 millones de turistas internacionales cada año y lidera Europa en ingresos por turismo internacional, con más de 92.000 millones de dólares. Este sector, vital en regiones costeras e insulares, impulsa actividades relacionadas como la gastronomía, el comercio y la cultura. Sin embargo, la capacidad hotelera insuficiente durante temporadas altas refuerza la importancia de los ACD como una alternativa necesaria para absorber la demanda adicional.

En este contexto, herramientas como net2rent se posicionan como aliados estratégicos para las agencias que gestionan alquileres vacacionales. Este software, diseñado con la experiencia de las agencias en mente, permite optimizar la gestión de reservas y recursos internos y externos. Con su avanzado Channel Manager, las agencias pueden mejorar su eficiencia operativa, aumentar la visibilidad de sus propiedades y maximizar la rentabilidad.

El informe de Airbnb-PwC deja claro que el alquiler de corta duración no solo tiene un impacto limitado en el mercado de la vivienda, sino que también es una pieza clave en la dinamización del sector turístico y la economía local. En este escenario, soluciones como net2rent son fundamentales para afrontar los retos de un mercado en constante evolución.

España, destino turístico de primer orden: proyectan 91 millones de visitantes internacionales para este 2024

El informe de Braintrust también proyecta un incremento del 15% en el gasto de los visitantes extranjeros en nuestro país, lo que representa cerca de 125.000 millones de euros. Este optimismo se sustenta en varios factores, desde la sólida reputación de España como destino turístico, pasando por las condiciones macroeconómicas estables, hasta por factores externos como conflictos geopolíticos en otras regiones, que desvían la atención hacia destinos europeos occidentales.

El informe destaca otros atributos de España, como la seguridad, su amplia capacidad alojativa, sus magníficas infraestructuras y la hospitalidad de la población autóctona. Asimismo, la modernización de las empresas españolas ha contribuido significativamente a mejorar la experiencia turística en el país. Estos factores, junto con la idoneidad del turismo como actividad, reflejan una migración desde un modelo de limitado valor añadido, a un modelo de excelencia y calidad.

Auge del alquiler vacacional

Con este telón de fondo de prometedoras perspectivas para el turismo en España este 2024, es importante destacar el papel fundamental que juegan diversas industrias del sector, incluido el alquiler vacacional.  En este contexto, empresas como net2rent están desempeñando un papel muy significativo en la gestión eficiente y efectiva del alojamiento vacacional en nuestro país. Sin ir más lejos, durante el año pasado, net2rent demostró ser una plataforma referente en soluciones de gestión de alquiler vacacional, atrayendo a una amplia y diversa gama de viajeros de todo el mundo.

Según datos ofrecidos por el software de gestión de alquiler vacacional, en 2023 Italia y los Estados Unidos encabezaron la lista de países de origen de los viajeros que utilizaron la plataforma, con un 23,81% y un 23,11% respectivamente. Otras nacionalidades como Irlanda, Francia, Alemania y Suiza también contribuyeron significativamente al aumento de la ocupación media, demostrando así que la plataforma es capaz de gestionar gran cantidad de reservas de origen internacional.

La fortaleza de net2rent como plataforma de gestión de alquiler vacacional se basa en su capacidad para ofrecer una amplia gama de servicios, desde la gestión de reservas hasta la optimización de precios, pasando por la integración con canales de distribución clave. Su enfoque en la calidad y la excelencia en el servicio la sitúan como una de las opciones preferidas tanto para propietarios de alojamientos turísticos como para viajeros en busca de experiencias inolvidables en nuestro país.

CUÁNTOS ALOJAMIENTOS GESTIONAS?

Solicitar Info

La demostración es totalmente gratuita e intentaremos resolver todas tus dudas.

--€

Llenando el formulario te daremos, además, una estimación del coste de la solución adaptada a tus necesidades.