Solo el 0,5% del parque de viviendas en España es de uso turístico

El informe publicado por Airbnb titulado “Impacto del alquiler de corta duración en España”, desmiente algunos mitos sobre el sector y destaca su relevancia como alternativa para satisfacer la demanda turística en un país donde el turismo juega un papel clave en el crecimiento económico, representando más del 11,6% del producto interior bruto.

Principales conclusiones del informe:

  • Impacto mínimo en el precio de la vivienda: Solo el 0,3% del incremento en los precios de la vivienda en los últimos cinco años puede atribuirse a los alquileres de corta duración. El informe señala que los factores más influyentes son la falta de construcción de nuevas viviendas ante el incremento en el número de hogares y los altos volúmenes de casas vacías, que en España ascienden a casi 4 millones, 30 veces más que las viviendas dedicadas exclusivamente al turismo.
  • Desajuste entre oferta y demanda: En 2023, se crearon tres veces más nuevos hogares que viviendas construidas, un problema que persiste y que se agravará en los próximos años. Para 2025 se estima un déficit de 188.000 viviendas, lo que requeriría triplicar los niveles actuales de construcción para equilibrar la oferta y la demanda.
  • Distribución de los ACD: El 76% de los alquileres de corta duración se encuentran en municipios pequeños y medianos, especialmente en destinos vacacionales. En grandes ciudades como Barcelona, apenas el 0,34% de las viviendas se destinan a este tipo de alquiler, reflejando una proporción baja en zonas urbanas con mayor actividad económica. Los ACD representan solo el 1,3% del parque de viviendas, con apenas el 37% destinado a alquiler turístico (menos de 130.000 propiedades, o el 0,5% del total). Además, estas viviendas están ubicadas fuera de las grandes ciudades, y una conversión total de estas propiedades al mercado inmobiliario no sería suficiente para cubrir las necesidades anuales de oferta de vivienda.
  • Ineficiencia de las regulaciones restrictivas: En ciudades con políticas más estrictas, como Barcelona, Madrid, o Ibiza, la reducción de los alquileres de corta duración no ha logrado frenar el incremento de los precios de alquiler. Por el contrario, estas medidas han limitado las opciones de alojamiento para turistas, concentrando la demanda en hoteles y elevando los precios a niveles récord. En distritos con menos proporción de ACD, se han registrado mayores aumentos de renta.

Relevancia del turismo en la economía española

El turismo sigue siendo uno de los pilares fundamentales de la economía española. De hecho, como el segundo destino turístico más visitado a nivel mundial, España recibe alrededor de 83,7 millones de turistas internacionales cada año y lidera Europa en ingresos por turismo internacional, con más de 92.000 millones de dólares. Este sector, vital en regiones costeras e insulares, impulsa actividades relacionadas como la gastronomía, el comercio y la cultura. Sin embargo, la capacidad hotelera insuficiente durante temporadas altas refuerza la importancia de los ACD como una alternativa necesaria para absorber la demanda adicional.

En este contexto, herramientas como net2rent se posicionan como aliados estratégicos para las agencias que gestionan alquileres vacacionales. Este software, diseñado con la experiencia de las agencias en mente, permite optimizar la gestión de reservas y recursos internos y externos. Con su avanzado Channel Manager, las agencias pueden mejorar su eficiencia operativa, aumentar la visibilidad de sus propiedades y maximizar la rentabilidad.

El informe de Airbnb-PwC deja claro que el alquiler de corta duración no solo tiene un impacto limitado en el mercado de la vivienda, sino que también es una pieza clave en la dinamización del sector turístico y la economía local. En este escenario, soluciones como net2rent son fundamentales para afrontar los retos de un mercado en constante evolución.

Guía Rápida: Envio automático de datos a SES.HOSPEDAJES

1.- ALTA de la Agencia en la plataforma SES.HOSPEDAJES

En primer lugar, es preciso que tramitéis el alta en SES.HOSPEDAJES de vuestra agencia y de vuestros alojamientos de forma previa. El alta de la agencia y los alojamientos en la plataforma debéis hacerla en la dirección web de SES.HOSPEDAJES.

Una vez en el sitio web, es preciso hacer click en el acceso al registro de establecimientos y entidades. Es importante saber que para el acceso será necesario un Certificado Digital o estar dado de alta en el sistema Cl@ve.

Envío Automático de datos a SES.HOSPEDAJES

Es muy importante que durante el proceso de alta de la agencia en la plataforma marquéis la opción “Envío de comunicaciones por servicio web”. 

Durante el alta podéis anotar vuestro “Código de Arrendador”. Una vez dada de alta la agencia y los alojamientos, recibiréis un correo electrónico en el que se os indicarán unas credenciales, un Usuario y una Contraseña, que necesitaremos luego para configurar el envío.

Es muy importante que durante el proceso de alta de la agencia en la plataforma marquéis la opción “Envío de comunicaciones por servicio web”. 

Durante el alta podéis anotar vuestro “Código de Arrendador”. Una vez dada de alta la agencia y los alojamientos, recibiréis un correo electrónico en el que se os indicarán unas credenciales, un Usuario y una Contraseña, que necesitaremos luego para configurar el envío.

2.- Conexión de la Integración SES.HOSPEDAJES en net2rent

A continuación será necesario que en net2rent vayamos al apartado Configuración > Integraciones y hagamos click en el botón “Conectar”

Envío Automático de datos a SES.HOSPEDAJES

En el cuadro de diálogo que nos aparece, debemos elegir la plataforma HOSPEDAJES y hacer click en el botón “Conectar”

Envío Automático de datos a SES.HOSPEDAJES

En el siguiente cuadro de diálogo tendremos que rellenar las credenciales (Usuario y Contraseña) de conexión con SES.HOSPEDAJES que hemos recibido por correo electrónico y adicionalmente el código de arrendador que habremos recuperado en el proceso de alta que tenéis disponible en vuestra ficha de usuario en la plataforma, y los indicaremos en los campos de net2rent habilitados para ello.

  • La opción “Enviar reservas al confirmar” le indicará a net2rent que se realice el envío de información a HOSPEDAJES cuando se confirme una reserva.
  • La opción “Enviar ocupantes al checkin” le indicará al sistema para que se realice el envío de información a HOSPEDAJES cuando se marque el “Check-in realizado” de una reserva en net2rent.

En principio, marcamos las dos opciones. Una vez rellenados los datos y marcadas las opciones deseadas, haremos click en “Conectar”. La plataforma ya aparecerá en el listado de integraciones de la agencia.

Envío Automático de datos a SES.HOSPEDAJES

3.- Conectar alojamientos a la integración con SES.HOSPEDAJES

El último paso, es realizar la conexión de los alojamientos de los que ha de informarse a SES.HOSPEDAJES en la configuración de la integración. No conectamos todos los alojamientos de la agencia por defecto porque hay alojamientos de tipo parking o trastero, que no son de hospedaje y de los que no es necesario informar. Debéis entrar en la integración de SES.HOSPEDAJES, y en la parte inferior, hacer click en “Conecta alojamientos

Envío Automático de datos a SES.HOSPEDAJES

En el listado de alojamientos que nos aparece en el cuadro de diálogo, deberemos elegir los alojamientos que queramos conectar y que previamente hayamos dado de alta en la plataforma SES.HOSPEDAJES. Una vez seleccionados haremos click en “Conectar

Envío Automático de datos a SES.HOSPEDAJES

Una vez hecho esto, nos aparecerán los alojamientos como pendientes.

Envío Automático de datos a SES.HOSPEDAJES

Ahora será necesario que, en el menú de tres puntos verticales de cada alojamiento, hagamos click en “Configuración” y en el siguiente cuadro de diálogo, añadamos el Código de establecimiento que SES.Hospedajes nos indicó al dar de alta cada alojamiento.

Envío Automático de datos a SES.HOSPEDAJES
Envío Automático de datos a SES.HOSPEDAJES

Finalmente, al hacer click en “Guardar” el alojamiento aparecerá en el listado como “Activo” y ya empezará a realizar envíos a la plataforma.

Envío Automático de datos a SES.HOSPEDAJES

Consideraciones adicionales

Desde net2rent, hemos adaptado los procesos implicados en este envío para adaptarnos al cumplimiento de la normativa, y hemos añadido campos informativos adicionales tanto en la gestión de Ocupantes de las reservas, como en el proceso de Check-in online desde el Área del Huésped de net2rent.

Cuando se produce un error en el envío, net2rent devuelve un mensaje en las notificaciones, indicando el error y el enlace a la reserva, para poder subsanarlo y reintentar el envío.

Si entramos en el detalle de una reserva, en la parte central inferior, podremos ver un historial de acciones en el que se nos indicará una línea de tiempo mostrando los envíos a Ses.Hospedajes de esa reserva.

Y hasta aquí esta guía rápida. Más novedades en un próximo video.

net2rent pone en marcha su integración automática con la plataforma SES.HOSPEDAJES del Ministerio del Interior

El nuevo registro está alojado en la aplicación ses.hospedajes, gestionada por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, responsable de la custodia y protección de los datos que en ella sean alojados. El registro ses.hospedajes no solo moderniza el registro de pernoctaciones hoteleras y otros instrumentos policiales existentes en España desde hace décadas, sino que da además da respuesta a los mandatos incluidos en las leyes vigentes en el ordenamiento jurídico.

Desde net2rent, hemos optimizado los procedimientos  implicados en este proceso para adaptarnos al cumplimiento de la normativa, y hemos añadido campos informativos adicionales tanto en la gestión de Ocupantes de las reservas, como en el proceso de Check-in online desde el Área del Huésped de net2rent. Algunos de los nuevos campos añadidos y que ahora son de obligado cumplimiento son, por ejemplo, la relación de parentesco cuando algún grupo incluya a menores de edad o el Número de Soporte del documento de Identidad.

Las agencias que trabajan con net2rent encontrarán ya operativa la interacción con SES.HOSPEDAJES a través del nuevo sistema de integraciones de net2rent, permitiendo de forma rápida establecer la configuración de la agencia con la plataforma y facilitando el envío automático por parte de net2rent cada vez que se confirma una reserva o se realiza el check-in de la misma.

El envío de la información a SES.HOSPEDAJES  es obligatoria para todas las  agencias y titulares de negocios de alojamientos de todas las comunidades autónomas, a excepción de Cataluña y el País Vasco, que deben hacerlo a sus cuerpos de policía específicos.

Cataluña y País Vasco

Para las agencias cuyo ámbito de actuación es Cataluña, la comunicación ha de hacerse directamente con el cuerpo de Mossos d’Esquadra, y de forma similar, las agencias cuyo ámbito de actuación sea el País Vasco, deben hacer el envío de la documentación al cuerpo de la Ertzaintza

En el caso de Cataluña, la plataforma de Mossos d’Esquadra a día de hoy, no dispone de API o Servicio Web de forma que las comunicaciones se tienen que realizar de manera manual o bien intermediando de manera masiva mediante un fichero TXT.

Desde net2rent estamos trabajando en las adaptaciones del procedimiento de descarga del fichero ya actualizado con los campos informativos que ahora son requeridos. 

Os mantendremos informados de novedades a este respecto.

CUÁNTOS ALOJAMIENTOS GESTIONAS?

Solicitar Info

La demostración es totalmente gratuita e intentaremos resolver todas tus dudas.

--€

Llenando el formulario te daremos, además, una estimación del coste de la solución adaptada a tus necesidades.