Nueva Guía Rápida: Venta de inmuebles y gestión de demandas de venta

Para indicar que uno de nuestros alojamientos (propiedades) es de venta, en net2rent debemos acceder a la vista detalle del alojamiento, en la pestaña datos, y el epígrafe «tipo de comercialización» e indicar Tipo de comercialización: Venta. En la parte inferior podremos indicar el Precio de venta, y el Precio de venta en oferta, y ambos campos son obligatorios. En este caso indicaremos que este inmueble tiene un precio de venta 150.000 euros y un precio en oferta de 145.000 €. Una vez indicados estos datos, hacemos click en guardar.

Es importante saber que no podemos tener un mismo inmueble con varios tipos de comercialización (alquiler y venta). Una vez hagamos click en guardar, este alojamiento será de venta y podremos trabajar con las demandas de venta.

Demandas de venta

Si accedemos al menú Demandas de venta situado en la barra de menús superior, accedemos en primer lugar al listado de demandas de venta. En este listado encontraremos todas las demandas de ventas almacenadas en el sistema que hemos introducido previamente.

En la parte derecha, encontramos el botón de Filtros, que al ser pulsado nos abrirá un panel lateral en la parte derecha donde podremos encontrar una serie de Opciones de visualización y un conjunto de filtros que nos permitirá filtrar el listado y encontrar un registro concreto de forma más rápida.

Si hacemos click en «Desglosar inmuebles» y seguidamente hacemos click en el botón Filtrar, el listado se nos mostrará desglosado por inmuebles, de forma que si hemos ofrecido varios inmuebles a un mismo contacto, se nos mostrará una línea por cada inmueble ofrecido.

Entre los filtros del listado podemos filtrar por:

  • Estado de la demanda: pudiendo elegir entre Pendiente, Ofrecida, Vendida y Desestimada.
  • Contacto: Podemos filtrar por demandas de un contacto determinado.
  • Inmueble: Podemos filtrar demandas que afecten a un inmueble determinado.
  • Zona: Podemos filtrar demandas por las zonas con las que la agencia trabaje.
  • Tipo de alojamiento: Podemos filtrar las demandas por el tipo de propiedad solicitada (apartamentos, casas aisladas…)
  • Vistas: Podemos filtrar demandas por el tipo de vistas de la propiedad (vistas al mar, a la montaña…)
  • Tipo de piscina: Podemos filtrar demandas por el tipo de piscina (privada, comunitaria…)
  • Precio: Podemos filtrar demandas por precio.
  • Metros cuadrados: Podemos filtrar demandas por el tamaño de la propiedad en metros cuadrados.
  • Metros de la parcela: Podemos filtrar demandas por el tamaño de la parcela en metros cuadrados.
  • Habitaciones: Podemos filtrar demandas por número de habitaciones de la propiedad demandada.
  • Aseos: Podemos filtrar demandas por número de aseos de la propiedad demandada.
  • Año de construcción (a partir de): Podemos filtrar demandas por año de construcción.
  • Calificación de inmueble: Podemos filtrar demandas por la calificación energética del inmueble.

 

Desde la esquina superior derecha, haciendo click en el icono de descarga, es posible exportar el listado de demandas de venta a formato PDF o Excel y descargarlo en el dispositivo.

Nueva demanda de venta

Desde el botón «Nueva» de la parte superior podemos añadir una nueva demanda de venta. En el formulario que nos aparece podemos rellenar los campos necesarios.

  • En Contacto podemos seleccionar uno de los contactos del CRM, o bien crear un nuevo contacto.
  • En Ubicación, seleccionaremos la ubicación donde el contacto quiere adquirir el inmueble.
  • En Zona, podemos especificar más la ubicación de la vivienda que el contacto quiere adquirir.
  • Podremos especificar un presupuesto orientativo indicando un precio mínimo y un precio máximo.
  • Podremos indicar la superficie de la vivienda deseada en metros cuadrados, indicando un máximo o un mínimo.
  • Al igual que la superficie de la parcela donde se encuentra ubicada la vivienda.
  • Podremos indicar el número de habitaciones mínimo y máximo, al igual que el número de aseos.
  • También, si el cliente desea indicar unas vistas específicas, como vista al mar o a la montaña.
  • Podremos indicar a partir de qué año de construcción desea ver propiedades ese cliente.
  • Indicar el tipo de alojamiento y su calificación energética.
  • Podremos indicar el estado de la demanda de venta, pudiendo elegir entre Pendiente, Ofrecida, Vendida o Desestimada.
  • Podremos añadir comentarios internos de la agencia.
  • Y, por último, podremos asociar inmuebles a la venta que le hayan sido ofrecidos.

 

Una vez rellenos solo tenemos que hacer click en guardar, y ya habremos creado una demanda de venta, y llevar seguimiento de las propiedades ofrecidas al cliente.

Hasta aquí esta guía rápida. Más funcionalidades, en un próximo vídeo.

Nueva Guía Rápida:  Sincronización de contactos con Mailchimp  

Para comenzar la sincronización, es necesario disponer de una cuenta en Mailchimp (Si no se dispone de una cuenta, puedes crearla de forma gratuita en la web mailchimp.com ). Hay que tener en cuenta, que el plan gratuito de Mailchimp, tan solo permite sincronizar una única lista de contactos o Audiencia. En este caso sincronizaremos la lista de clientes del CRM de net2rent.

La Audiencia en Mailchimp es el lugar donde se almacenan y gestionan todos los datos de los contactos. Como buena práctica, Mailchimp recomienda mantener un solo público principal y utilizar etiquetas y segmentos para organizar y dirigirse a los contactos, pero en nuestro caso necesitamos diferenciar las audiencias como listas independientes. Como hemos dicho, con la cuenta gratuita de Mailchimp, vamos a sincronizar la lista de clientes.

Crear audiencia «Clientes»

Para crear una nueva audiencia o público en tu cuenta de Mailchimp debemos ir a «Audience» y hacer click en Audience dashboard. Hacemos click en «Create Audience«.

En el panel de creación de la audiencia, añadiremos el nombre de la lista, en este caso «Clientes«. Seguidamente la dirección de envío por defecto desde la que se enviarán las comunicaciones, en este caso nosotros añadiremos, test@net2rent.com. A continuación añadiremos el nombre del remitente, en este caso, el nombre de nuestra agencia y los datos de contacto de la misma. También nos pedirá el texto legal que aparecerá al pie de los correos enviados.

Podemos activar la casilla «Enable double opt-in» para enviar un correo de confirmación de la suscripción cuando alguien se suscribe a tu lista de clientes. En este caso la dejaremos sin marcar para usar el opt-in único y añadir los contactos suscritos a tu público de inmediato.

Configurar datos a sincronizar

Una vez hayamos terminado haremos click en Save (Guardar), y ya estará creada la audiencia, que aparecerá vacía. Cuando completemos la sincronización en net2rent, los contactos de clientes aparecerán aquí. Ahora es necesario revisar el formato a la tabla de contactos para que net2rent sepa qué información ha de sincronizar por cada contacto. Para ello, en el menú «Settings» seleccionamos la opción «Audience fields and *|MERGE|* tags«. Nos vamos a asegurar de que nuestra tabla sólo contenga tres campos: Email, nombre y apellidos, y le asignaremos las variables EMAIL (que ya aparece asignada), FNAME para el nombre y LNAME para el apellido.

Si los deseáis añadir, net2rent también sincroniza otros campos como son COUNTRY (País), PROVINCE (Provincia), CITY (ciudad), HAS_PETS (tiene mascota) y CHECKIND (Fecha de cuando realizó la última reserva). Esto os permitirá segmentar en un futuro el público de vuestras campañas, pero con los tres campos anteriores, es suficiente. Una vez terminemos, haremos click en «Save Changes«.

Activar la sincronización en net2rent

Ahora, es necesario que en net2rent activemos la sincronización con Mailchimp. Para hacer la activación de este módulo es necesario que las agencias contacten con soporte de net2rent, y una vez activo, debemos dirigirnos a Configuración > Configurar Empresa, en la pestaña «Datos«, donde encontraremos un epígrafe «Mailchimp» que dispone de un interruptor para su activación, y lo situaremos en Sí.

Al activarlo, el sistema solicitará en primer lugar una clave API Key de Mailchimp, una clave o contraseña que permite una forma de comunicación entre diferentes aplicaciones; y que obtendremos de la plataforma de mailchimp.com. Para acceder a las API Keys en Mailchimp, es necesario hacer click sobre la foto de usuario y acceder al perfil de usuario (Manager) y hacer click en el menú Extras > API Keys. Desde este apartado podremos crear la nueva API Key haciendo click en el botón «Create a Key«. Una vez la tengamos, solo tenemos que copiar la clave e introducirla en el apartado de configuración de Mailchimp en net2rent. Haremos click en guardar. Seguidamente seleccionaremos la lista de Clientes de Mailchimp que hemos creado anteriormente.

Iniciar la resincronización con Mailchimp

Una vez obtenida la API Key de Mailchimp y configurado el apartado de Configuración > Configurar empresa > Pestaña Datos > Mailchimp con la API Key y las listas seleccionadas la audiencias de Clientes, podemos proceder a la sincronización. Una vez que hagamos click en Guardar, debemos iniciar la re-sincronización de contactos. Para ello hacemos click en el menú superior indicado por tres puntos verticales y hacemos click en la opción Resincronización con Mailchimp. En ese momento, net2rent sincronizará la información de forma automática con las listas seleccionadas de Mailchimp, y las mantendrá sincronizadas al añadir, modificar y/o eliminar contactos.

Si en Mailchimp, accedemos a la audiencia «Clientes» podremos ver como ya tiene contactos añadidos, y ya podremos crear nuestras campañas de comunicación con esta herramienta. Hay que recordar que si queréis añadir otras audiencias, como proveedores y propietarios, tendremos que contratar un plan de pago con Mailchimp. Hasta aquí esta guía rápida, más funcionalidades en un próximo video.

CUÁNTOS ALOJAMIENTOS GESTIONAS?

Solicitar Info

La demostración es totalmente gratuita e intentaremos resolver todas tus dudas.

--€

Llenando el formulario te daremos, además, una estimación del coste de la solución adaptada a tus necesidades.