Destaca los alojamientos sostenibles de tu agencia en Google y Booking con un distintivo ecológico

Que los alojamientos que administramos sean lo más exclusivos posible, es una de las principales características que debemos perseguir en nuestras agencias, pero si además de exclusividad e inmejorables vistas, ofrecemos unos alojamientos sostenibles, no hay duda de que llegaremos más fácilmente a una amplia cartera de clientes, sin mencionar naturalmente, el doble éxito que eso representa. En este win-win, ganamos nosotros llegando a un público más amplio, y también gana el medio ambiente. 

Cada vez hay más viajeros que miden el impacto de sus desplazamientos, sus estancias vacacionales y sus compras, con el fin de que tengan la menor huella medioambiental posible. La aparición de webs de cálculo de emisiones de CO2 como https://www.naturefund.de donde los usuarios pueden calcular el impacto ambiental de sus acciones, demuestran que esta, es una preocupación real que cada vez condiciona más los viajes y las estancias de muchos viajeros.

Pero, ¿cuáles son las características que debe tener un alojamiento para considerarse sostenible?. Pues estas medidas van desde las más generales, a las acciones más concretas, como por ejemplo: 

  • Haber tenido en cuenta en su diseño y construcción principios medioambientales y normas de construcción bioclimática, que reduzcan por ejemplo, el consumo de calefacción o aire acondicionado.
  • Basar la mayor parte del suministro energético en energías renovables.
  • Una gestión respetuosa con el entorno tanto natural como social.
  • Contribuir al desarrollo de la comunidad local apoyando a sus comercios y productores.
  • Promover una alimentación ecológica, de temporada y con productos locales.
  • El uso de electrodomésticos de mayor eficiencia energética.
  • El uso de iluminación de bajo consumo.
  • Muebles ecológicos, o de origen reciclado.
  • El uso de productos de limpieza ecológicos o bajos en emisiones de CO2.
  • Estrategias de reciclaje de los residuos generados durante la estancia.
  • El uso de economizadores de agua y el aprovechamiento de la misma.

En definitiva, que el alojamiento ofrezca a sus huéspedes la oportunidad de pasar una estancia en armonía con la naturaleza y la comunidad local.

Las agencias de viajes online (OTAs) no se quedan fuera de este cambio que estamos viviendo y ya en 2013, Tripadvisor dio el paso y empezó a implementar el programa ECO Líderes informando sobre los alojamientos más sostenibles en todo el mundo, reconociendo la labor de los alojamientos que adoptan prácticas de sostenibilidad medioambiental a través de una insignia en su página de Tripadvisor. 

Además, hace pocos meses, han sido Booking.com con su “Programa de Viajes Sostenible”, y Google con la “Certificación Ecológica en Google Hotel Ads”, quienes se han sumado a esta iniciativa y destacan con un distintivo los alojamientos turísticos que llevan a la práctica medidas de sostenibilidad. Por su parte, Airbnb, publicó en 2021 su “Guía para empezar a ser un anfitrión sostenible”.

Infórmate en los enlaces que dejamos a continuación, sobre cómo hacer que vuestros alojamientos destaquen con estas insignias y vuestras agencias saquen provecho de estos programas:

Nueva guía rápida: Gestión y Control de Cajas

Desde el apartado Configuración > Configurar empresa > Cajas, podemos crear una caja contable para que todos los pagos de la reserva que le asignemos se apunten en ella, de esta manera podremos tener un control de todos los pagos que entran cada día en la caja. En nuestro ejemplo, crearemos la caja «caja-net2rent». Para ello hacemos click en el botón “Nueva” situado en la parte superior.

Seguidamente le asignaremos los métodos de pago deseados para esta caja: en este caso seleccionamos Tarjeta, Efectivo, Cheque, PayPal y Paycomet; y en el método de pago del cierre de la caja, en este caso asignaremos «Efectivo».

Es importante abrir la caja antes de asignarle los pagos para que de esa manera no nos aparezcan errores después en el control de cajas. Abriremos la caja desde el apartado de Control de cajas > apertura de cajas indicando el saldo inicial, y hacemos click en “Guardar”. Una vez abierta, en el control de cajas podremos ver en el listado de movimientos de caja el movimiento de la apertura de caja.

Para asignar los pagos de una reserva a una caja, desde dentro del detalle de una reserva, en la pestaña pagos, introduciremos un pago y seleccionaremos el método de pago, éste automáticamente se nos asignará a la caja que hayamos configurado. En el caso de que el sistema no nos asigne la caja automáticamente, probablemente se deba a que esta caja no tiene especificado el método de pago. Podremos asignarlo manualmente desde el selector de la caja.

Para asignar una caja a los pagos de ventas directas, en el módulo de productos y servicios, podremos hacerlo desde la ficha de una venta de la tienda Productos/servicios > Venta > Pagos > Nuevo pago

Una vez introducidos todos los pagos en la caja del día, realizaremos el cierre de la caja desde Control de cajas > Cierre de caja, el sistema calculará automáticamente el saldo de cierre de caja. En caso de que exista un descuadre de caja, nos avisará desde la columna de descuadre de caja en color rojo.

Desde la pestaña “Cierres de caja” podremos visualizar el historial de todos los cierres de caja. Desde el apartado de Control de cajas > Cierres de caja podremos visualizar el historial de todos los cierres y extraer el documento del control de cajas del día. Siempre que se realice un cierre de caja, abriremos la siguiente caja automáticamente para que de esa manera el resto de pagos que se introduzcan entren a la caja correspondiente.

Cerrada la caja, revisaremos el historial de pagos del día desde Control de cajas > Cierres de caja, marcaremos el check de revisado una vez hayan sido verificados los pagos. Tendremos que tener en cuenta que, una vez marcado como revisado, no podremos realizar modificaciones en la caja.

Es importante tener en cuenta que solamente se podrán contabilizar aquellas cajas cerradas que estén revisadas, una vez marcado desde el botón de «revisado«, podrán ser exportadas para enviarse a contabilidad.

Así podemos llevar el control de cajas en net2rent. Más funcionalidades en nuestro próximo video.

CUÁNTOS ALOJAMIENTOS GESTIONAS?

Solicitar Info

La demostración es totalmente gratuita e intentaremos resolver todas tus dudas.

--€

Llenando el formulario te daremos, además, una estimación del coste de la solución adaptada a tus necesidades.