Nueva Guía Rápida: El CRM de net2rent, gestión de contactos, clientes, proveedores e interacciones

Al acceder al menú CRM > Contactos, lo primero que nos aparece es el listado de todos los contactos añadidos al CRM. En este listado podemos ordenar los items de listado por orden ascendente o descendente haciendo clic en los encabezados de las columnas. Por defecto se muestra información clasificada en las siguientes columnas:

ID: Número identificador del contacto. Aquí aparece también un círculo de color si se le ha asignado un color al contacto. Nombre del contacto. Tipo de contacto: Indica si el contacto es Cliente, Propietario o ambos. Tipo de cliente: Indica si el cliente es Directo, procedente de una Central de Reservas o de un Tour-operador. Email del contacto. 

Número de teléfono del contacto y País de origen del contacto.

Si en el listado de contactos hacemos click en el icono en forma de embudo que nos abre el panel lateral y hacemos click en el menú Opciones, encontraremos la posibilidad de marcar una casilla que hará que se muestren en el listado más columnas para ordenar la información. Marcando esta casilla y haciendo click en «Filtrar» se mostrarán columnas con información adicional como dirección postal, código postal, población, idioma, NIF, y por último si se trata de un cliente Problemático.

Si en el listado de contactos hacemos click en el icono en forma de embudo, que nos abre el panel lateral y hacemos click en el menú Filtros, encontraremos una serie de campos que nos permitirán filtrar los resultados que se muestran en el listado de contactos.

Nuevo Contacto 

Para crear un nuevo contacto iremos al menú CRM > Contactos > y haremos click en el botón ‘Nuevo’. En el formulario de alta de nuevo contacto deberemos rellenar los siguientes campos:

Tipo de contacto: Particular / Empresa. Nombre y apellidos del contacto. Sexo. Fecha de nacimiento del contacto. Tipo de documento de contacto (DNI, NIE, Pasaporte…) Número de identidad; y la fecha de expedición del documento.

Seguidamente, tendremos que rellenar los siguientes campos: Tipo de cliente: Aquí podremos elegir entre Directo, es decir, persona que reserva directamente con la agencia. TTOO: Proveedor que gestiona y cobra la reserva al viajero, y luego hace el pago a la agencia. O bien Central: Proveedor que hace de intermediario en la reserva, pero el viajero paga directamente a la agencia. 

En el caso de que el cliente sea TTOO o Central en el campo Porcentaje de comisión podremos indicar el porcentaje de comisión a aplicar sobre el precio de alquiler. Si el TTOO cobra directamente su comisión, este porcentaje se verá reflejado en la reserva, pero si el TTOO no cobra directamente su comisión, se aplicará automáticamente su comisión como descuento en el precio de alquiler. Por último, y también solo para TTOO y Central,  encontraremos un interruptor que nos permite indicar si queremos trasladar comisión a la reserva sin aplicar descuento.

En la pestaña Datos del contacto podremos rellenar los datos de correos y teléfonos del contacto.

En la pestaña “Datos de facturación” podremos añadir datos para poder realizar facturas al contacto, como son el documento de identidad, la fecha de expedición del mismo y la dirección postal del cliente. Todos estos datos son necesarios para poder emitir una factura. También podremos rellenarlos más adelante.

A continuación encontramos la pestaña de Datos bancarios del contacto donde podremos añadir información sobre el número de cuenta bancaria del cliente.

En la pestaña Contabilidad podremos añadir información del contacto que se exportará a la contabilidad, como la cuenta contable del contacto. Si se trata de un propietario, o de un cliente de temporada y por último la opción de aplicar el IRPF indicado en la Configuración. Recordad que si el contacto es propietario, podremos darle acceso a la Extranet de propietarios de net2rent, tenéis un vídeo dedicado a esta funcionalidad en nuestro canal de YouTube.

En la pestaña Datos adicionales podremos añadir un comentario al contacto. Podremos también especificar un color para este contacto, de esta manera sus reservas se verán distinguidas del resto con el color indicado. Más abajo, podremos indicar si es un contacto Problemático: en el listado de contactos nos saldrá en esta columna identificado con el símbolo de advertencia. Adicionalmente, podremos crear un acceso a la web, si lo tenemos habilitado en el motor de reservas, añadiendo una contraseña para este contacto. Y por último podremos indicar si el contacto tiene mascotas.

Si la agencia tiene contratada la integración con Mailchimp o Sendinblue, podremos indicar a continuación la baja del contacto en estas plataformas, de forma que se elimine el contacto en la siguiente sincronización. Una vez rellenados los datos del nuevo contacto haremos clic en Guardar.

Proveedores

Desde el menú CRM > Proveedores podemos acceder al listado de proveedores. El listado muestra a los proveedores en una tabla con los siguientes campos: ID (Identificador interno del proveedor), nombre del proveedor seguido de la persona de contacto, correo electrónico, número de teléfono y un indicador de si el proveedor está activo o inactivo.

En el icono de descarga de la esquina superior derecha, podremos descargar el listado de proveedores en formato PDF o Excel en el dispositivo.

Podremos crear un nuevo proveedor desde el botón Nuevo. Al crear un nuevo proveedor se nos abrirá un nuevo cuadro de diálogo dónde deberemos indicar los datos esenciales del proveedor.

Datos principales: Tipo de contacto: Empresa o Particular. Nombre, Apellidos, CIF, Sexo, Fecha de nacimiento, y Activo: Sí / No, que indica si el proveedor está activo en la actualidad. Si lo marcamos en no, quedará inactivo. Si el proveedor es una empresa se nos solicitará la persona de contacto y otros datos.

En la pestaña Datos del contacto podremos rellenar los datos de correos y teléfonos del contacto. En la pestaña Datos de Facturación, rellenaremos los datos de facturación del proveedor. Al igual que en la pestaña Datos bancarios, el número de cuenta bancaria y resto de datos concernientes a este asunto.

En la pestaña Contabilidad podremos asignarle una cuenta contable al proveedor, de forma que cuando se asignen asientos contables, se apunten en esa cuenta. 

En la pestaña Datos Adicionales, podremos añadir unos comentarios adicionales al proveedor, estos comentarios son internos a nivel de agencia y solo son visibles desde este apartado. Podremos anotar en este apartado, por ejemplo, si es competente o tiene preferencia para la agencia.

Por último, si la agencia tiene contratada la integración con Mailchimp o Sendinblue, podremos indicar a continuación la baja del contacto proveedor en estas plataformas, de forma que se elimine el contacto en la siguiente sincronización.

Una vez rellenados los datos del nuevo proveedor haremos clic en Guardar.

Añadir un gasto a un proveedor

A los proveedores podremos añadirle los posibles gastos que vayan surgiendo y asignarlos a un inmueble en concreto. Por ejemplo, si un alojamiento tiene una incidencia, como una ventana rota, podremos añadir un gasto de reparación y asignarlo a un proveedor concreto. En la pestaña Gastos del detalle del proveedor, podremos ver los gastos asociados, y crear uno nuevo.

En el menú Administración > Gastos, podremos ver el listado de gastos. Si hacemos click en «Nuevo» podremos rellenar los datos del gasto y en el campo proveedor, seleccionar al proveedor correcto al que queremos asociar el gasto.

En la ficha del proveedor podremos gestionar las interacciones que se realicen con el proveedor. De manera que quedará dentro de su ficha todo el historial de interacciones. Un ejemplo claro, puede ser notificar un aviso de mantenimiento de un inmueble. Una vez rellenados todos los datos del gasto haremos clic en Guardar, quedando almacenada la información.

Interacciones

Una interacción es la relación de acciones realizadas por la agencia con un contacto, proveedor o propietario. Estas interacciones pueden ser una llamada, un email, una visita…etc. Podremos controlar todos los tipos de interacción que se realizan desde el listado de interacciones, en este listado aparecerán las interacciones de todos los inmuebles disponibles. 

Para crear una nueva interacción, haremos click en ‘Nueva’ en la barra superior, y rellenaremos los datos obligatorios y el tipo de interacción (email, llamada, firma, entrega de llaves…). Podremos indicar una fecha de expiración, comentarios a la interacción o relacionar una reserva con la interacción. Por último, podremos adjuntar una copia del correo enviado, si la interacción ha sido del tipo E-Mail. Una vez rellenados los datos de la interacción haremos clic en Guardar.

Y hasta aquí este vídeo mostrando el funcionamiento del CRM de net2rent. Más funcionalidades en un próximo vídeo.

Nuevo convenio de colaboración entre net2rent y la Asociación de Apartamentos Turísticos de la Costa Daurada y Terres de L’Ebre

La Asociación de Apartamentos Turísticos de la Costa Daurada y Terres de L’Ebre (AAT), es la asociación que representa al sector de apartamentos en los municipios de Costa Daurada y Terres de l’Ebre. Fue fundada el 19 de julio de 1977 y es una asociación totalmente privada y sin ánimo de lucro.  En la actualidad representa a más de 80 empresas y profesionales del sector de apartamentos, que ofrecen su oferta legalizada de apartamentos turísticos, en todo el territorio, un global de más de 5.000 alojamientos y 24.734 plazas, distribuidos a lo largo de toda la Costa Daurada y las Terres de l’Ebre, donde reciben y acomodan a millones de visitantes cada año.

Desde net2rent, hemos estado trabajando para establecer una cordial relación de servicio y amistad con esta importante asociación, con el fin de poder ofrecer beneficios a sus asociados en la contratación de servicios con net2rent; y con la voluntad de ayudar, modernizar y alcanzar un alto grado de digitalización en los procesos de gestión de alojamientos y reservas de las agencias asociadas. En net2rent creemos que es un importante paso que facilitará el acceso a nuestro software a los asociados de AAT, que a cambio podrán trabajar con una plataforma segura, fiable e intuitiva, optimizando la gestión de los servicios que ofrecen a sus clientes.

¿En qué consisten estas ventajas?

Con este convenio, net2rent pasa a formar parte del Club de Colaboradores de AAT, ofreciendo unas importantes condiciones especiales de contratación, con un descuento del 5% en la cuota mensual.

Además, de una serie de servicios exclusivos por ser asociados a la AAT como son:

  • Canal de soporte técnico directo y prioritario con net2rent para la resolución de dudas y/o problemas. 
  • Prioridad a la hora de afrontar nuevos desarrollos de optimizaciones y mejoras, así como nuevas funcionalidades por parte del equipo técnico de net2rent.
  • Eventos de formación online y presencial, así como recursos y material de consulta multimedia y ayuda documental especializada para las agencias.


Desde net2rent estamos muy contentos de formar parte del Club de colaboradores de la AAT e invitamos a sus asociados a beneficiarse de todas las ventajas que podemos ofrecerles como plataforma de software PMS de gestión de alojamientos turísticos.

Resumen del Webinar con Google Vacation Rentals del pasado 29 de septiembre

Consideraciones previas y presentaciones

El Webinar se inició a las 11:30h en una transmisión en directo vía YouTube de acceso privado; con una serie de aclaraciones que nuestra compañera Carol indicó a los espectadores en directo. Entre las aclaraciones, la de que por exigencias de Google y por respeto a la exclusividad de los espectadores en directo, la emisión no sería publicada en vídeo; además de que la mayor parte de la exposición se realizaría en Inglés.

Seguidamente Carol, expuso los puntos de los que trataría el webinar, principalmente, desglosar y analizar en profundidad cómo la conexión con Google Vacation Rentals puede ser una estrategia fundamental para las agencias y las oportunidades que esto presenta, así como los beneficios que pueden derivarse de esta conexión.

Tras la introducción, Carol dió paso a Laura Maria Knochenhauer, Strategic Partnerships Development Manager de Google Travel, quien, de forma distendida, nos contó que, aunque tiene su base habitual de trabajo en París, por circunstancias especiales nos hablaba desde los Alpes austriacos. Seguidamente, y compartiendo una presentación en pantalla, mostró el índice de contenidos de su exposición.

Resumen del Webinar con Google Vacation Rentals del pasado 29 de septiembre

Entendiendo las búsquedas de alojamientos en Google

En primer lugar, Laura nos hizo un recorrido para entender cómo funciona la búsqueda de viajes en las búsquedas de Google por parte de los usuarios, mediante las herramientas que desde Google han estado desarrollando durante el último año, en especial la experiencia de búsqueda en Google de alojamientos vacacionales. Cada día Google recibe millones de solicitudes de búsqueda de sitios para alojarse en diferentes puntos del globo, y lo que Google pretende es simplificar la complejidad de planificación de un viaje; y conectar a los usuarios directamente con las agencias de alquiler vacacional, con la oferta correcta que ellos han buscado. 

Haciendo un repaso histórico de la herramienta, Laura nos contó que Google Vacation Rentals tuvo su origen en 2011 cuando la compañía adquirió una empresa que realizaba búsquedas de vuelos y precios de  tarifas aéreas. Entre 2011 y 2014 Google inició la inversión de recursos en su producto hotelero, centrándose en el desarrollo de Google Hotels, y finalmente en 2019 en el alquiler vacacional con el nacimiento de Google Vacation Rentals.

La asociación con partners como net2rent, permite a Google disponer de un mayor alcance de su herramienta, y por ende, permite poner ante millones de usuarios, todos los listados de ofertas de los alojamientos de las agencias. En este sentido Laura quiso puntualizar que GVR no es una agencia de viajes online (OTA) sino que, en sus búsquedas, derivan al usuario al sitio web de la agencia o del property manager, para que sea allí donde el usuario realice una reserva directa; sin intermediarios, y por lo tanto, sin comisiones a terceros y sin ningún coste adicional. En definitiva dirigir tráfico cualificado a los sitios webs de las agencias. Google simplemente actúa como un facilitador, guiando a los usuarios a través del embudo de ventas y llevándolos directamente a las agencias.

Flujo de una búsqueda en Google Vacation Rentals

A continuación, Laura nos mostró el flujo de cómo un usuario típico hace una búsqueda de alojamientos tanto en el buscador como en Google Maps. Nos lo explicó a través de una serie de fases «descubrir«, «explorar«, «evaluar» y por último «reservar«. 

Para explicar resumidamente este flujo: Google automáticamente le muestra resultados de alojamientos en la zona buscada. Estos alojamientos son servidos directamente por las Agencias de alquiler vacacional y property managers, conectándose a GVR a través de plataformas de partners autorizados como net2rent. El usuario recibe resultados en la pantalla de su ordenador o de su dispositivo móvil donde se muestran posibilidades para contratar; y si así lo desea, el usuario al hacer click sobre la oferta que le interesa, es derivado con toda la información relacionada, al sitio web de la agencia, donde podrá realizar una reserva directa. 

Es muy importante señalar que la agencia debe disponer de un motor de reservas como lo es el de net2rent, capaz de recibir estos datos de la búsqueda, y los datos de la oferta seleccionada, para que el usuario, finalmente, pueda formalizar la reserva, completándose así el proceso de conversión de tráfico de búsquedas en reservas.

Resumen del Webinar con Google Vacation Rentals del pasado 29 de septiembre

Laura nos dio unas cifras contrastadas: El 70% de los usuarios que realizan búsquedas de sitios para hospedarse consideran los alquileres vacacionales. Es una cifra muy alta en comparación a otros tipos de hospedaje. Pero aún más, según los datos de Google, el 40% de usuarios que comenzaron realizando búsquedas regionales de hoteles, consideraron hospedarse en alojamientos de alquiler vacacional. Laura nos habló del procedimiento Unified Lodging‘ con el cual consiguen realizar una segmentación más acertada de las búsquedas en el ecosistema hostelero.

Proceso de conexión con Google Vacation Rentals a través del Channel Manager de net2rent

A continuación, Laura nos habló del proceso técnico para conectar los alojamientos de las agencias a GVR a través de net2rent. En primer lugar, es necesario solicitar la activación a Soporte de net2rent para que nuestro departamento técnico ponga en marcha los ajustes y comprobaciones iniciales. En el segundo paso, las agencias que han solicitado las conexión, dispondrán de un nuevo canal adicional marcado con el logo de Google en el panel del Channel Manager de net2rent. Esto se mostrará con la columna de GVR en el Channel Manager en verde pero sin la casilla de marcado de los alojamientos.

Proceso de conexión con Google Vacation Rentals a través del Channel Manager de net2rent

Una vez toda la información de los alojamientos esté realizada, y se haya completado la sincronización, los mismos alojamientos que están conectados con el canal web de la agencia, estarán enlazados al canal de GVR, compartiendo datos de imágenes, nombre, ubicación, temporadas, tarifas, ofertas, reseñas, precios… Laura mostró un documento explicativo de estos pasos durante la presentación.

Proceso de conexión con Google Vacation Rentals a través del Channel Manager de net2rent

Preguntas de las agencias sobre el funcionamiento de Google Vacation Rentals

Para finalizar el webinar, Laura contestó algunas de las preguntas más repetidas enviadas por los clientes. La primera de ellas ¿cuánto volumen de tráfico obtendrán las agencias? De momento no disponen de datos específicos ya que existen grandes variaciones en función del país, el tipo de alojamiento… Nos recomienda sobre todo, que cuanta mayor sea la cantidad de datos ofrecidos y sincronizados con GVR, mejor ayudará al incremento de volumen de tráfico derivado a la web de la agencia, y por lo tanto y previsiblemente, mayor será el volumen de reservas.

La segunda pregunta que la mayoría de clientes plantearon fue en relación a la gratuidad de la conexión con GVR y si Google tiene pensado monetizar el producto y cobrar una cantidad económica a las agencias. Nos comentó que Google Vacation Rentals es un producto totalmente orgánico y su línea de base es y seguirá siendo gratuita. A partir de aquí, todos los desarrollos que elaboren, aunque sean de pago, serán opcionales y de forma incremental en función de los productos que se contraten con Google.

Otra pregunta muy formulada, ¿funcionan de forma relacionada las aplicaciones Google My Business con Google Vacation Rentals? La respuesta, en este caso, es que actualmente no están vinculadas para alojamientos vacacionales y que, al contrario que los hoteles en los que hay que especificar la dirección exacta en Google My Business, en los alojamientos turísticos, la ubicación de los mismos no está vinculada a los datos de localización de la agencia que los comercializa, y también existen otras restricciones en función de la privacidad de los property managers o de los propietarios de los alojamientos.

Despedida y agradecimientos

Finalmente, Carol despidió y agradeció a Laura por su deferencia y la de Google, por compartir este webinar con net2rent. Es preciso puntualizar la importancia estratégica que este evento online tiene para net2rent, el primero organizado por un partner en nuestro país, que cuenta con la asistencia de un miembro del equipo de Google Vacation Rentals, por lo que queremos expresar nuestro agradecimiento a Laura y a todo el equipo de GVR.

Carol también agradeció la asistencia a los espectadores, y despidió la jornada recordando que la industria de alquiler de propiedades vacacionales está en constante evolución, y adaptarse a las nuevas tendencias es esencial para mantenerse competitivo. Conectarse con Google Vacation Rentals se ha convertido en un factor determinante para alcanzar una mayor visibilidad y atraer a más huéspedes.

Un año más net2rent ha colaborado en el patrocinio del Gavarres Trail Team en la carrera Oncotrail 2023

Al igual que el año pasado, net2rent ha participado realizando un donativo como patrocinador del equipo de Gavarres Trail Team, que incluyeron el logo de net2rent en sus equipaciones. La carrera se lleva a cabo en el Baix Empordà y tiene un recorrido circular de unos 100 kilómetros con salida y llegada en Palafrugell (Girona). Cada equipo tiene que recorrer este trayecto en un máximo de 30 horas.

El equipo Gavarres Trail Team, ha venido participando en la carrera desde hace varios años y los corredores que forman parte, son deportistas bien preparados que a buen seguro quedarán en buenas posiciones en pro de una buena causa: concienciar a la sociedad de la importancia de la lucha diaria contra el cáncer.

Esta carrera está impulsada por la Fundación Oncolliga Girona, (Liga catalana de ayuda al enfermo de cáncer), una entidad sin ánimo de lucro que tiene el objetivo de mejorar el día a día de los enfermos oncológicos y de sus familiares, con acciones como servicios de fisioterapeutas, drenaje linfático, servicios psicológicos, banco de pelucas… y otras muchas acciones. Otra parte de los fondos recaudados se destina a la investigación de la enfermedad dentro del Instituto Catalán de Oncología de Girona.

Los miembros del equipo Gavarres Trail Team son:

  • Albert Bigas Xicars
  • Xevi Diaz Gomez
  • David Gutierrez Rovira
  • Alex Corredor Pi
  • David Fuster Elias
  • Albert Sabater Puig
  • Jordi Martinez Yebes

Desde net2rent estamos muy orgullosos de haber patrocinado junto a otras empresas, a este equipo en la Oncotrail 2023. Os dejamos algunas imágenes del evento.

Nueva guía rápida: El módulo de tareas de net2rent

Índice de contenidos

Tabla de contenidos

Guía rápida en vídeo

Al utilizar el gestor de tareas, los usuarios pueden mantenerse organizados y enfocados, asegurándose de que todas las tareas importantes se completen a tiempo. También pueden colaborar más eficazmente con otros miembros del equipo, ya que todos tienen una vista clara de sus tareas pendientes y su estado actual, ya que las tareas se muestran en el escritorio o dashboard de net2rent del usuario cuando inicia sesión, permitiendo recordarle que tiene tareas pendientes que realizar.

Acceder al gestor de tareas

Para acceder a las Tareas de net2rent, podemos hacerlo de dos formas. La primera, es desde el menú Administración > Tareas. La segunda y más sencilla, es desde el dashboard de net2rent, si nos situamos sobre el panel de “Tareas pendientes”, y en la esquina superior derecha nos aparecerá un enlace “Ver todas” que nos llevará al listado de tareas.

Listado de tareas

En el listado de tareas encontraremos la lista que enumera todas las tareas que deben ser completadas. El objetivo de este listado es mantener un registro de todo lo que necesita ser realizado, y ayudar al usuario a mantenerse organizado. Este listado tendrá diferentes campos por los que podremos ordenar el mismo, y que son: Estado, fecha de plazo límite, nombre de la tarea, usuario que la ha creado, usuario a quién ha sido asignada y si tiene vinculado un alojamiento y una reserva.

En la parte derecha de cada ítem del listado o tarea, encontraremos un menú de tres puntos verticales en el que si hacemos click podremos marcar la tarea como hecha, o como rechazada.

En la parte superior derecha del listado encontraremos el botón que abre los filtros del listado. En los filtros podremos seleccionar los siguientes:

  • Estado: podremos filtrar por Pendiente, Hecha o Rechazada.
  • Fecha desde y fecha hasta: intervalo de fechas de creación de las tareas.
  • Usuario de creación: Usuario que creó la tarea.
  • Usuario asignado: Usuario a quien está asignada la tarea.
  • Si tiene un alojamiento vinculado.
  • Si tiene una reserva vinculada. Esta reserva siempre corresponderá al alojamiento vinculado.

Añadir una nueva tarea

Para crear una nueva tarea, hacemos click en el botón “nueva” de la parte superior del listado. Se nos abrirá un cuadro de diálogo en el cual tendremos que rellenar los datos de la tarea.

  • En primer lugar, un resumen o título escueto de la tarea.
  • A continuación, en el campo estado, podremos seleccionar entre Pendiente, Hecha o Rechazada.
  • Seguidamente, en el campo “Fecha límite” podremos establecer una fecha límite de plazo para realizar la tarea.
  • En el campo descripción, podremos escribir las características de la tarea con mucho más detalle, utilizando el editor podremos dar formato a este texto, resaltando partes más importantes con textos de diferentes tamaños, en negrita o en cursiva, o usar alineaciones, guiones o el rotulador para resaltar partes importantes.
  • En la parte inferior, en el campo “Usuario asignado” podremos seleccionar un usuario de entre los dados de alta por la agencia para asignarle esta tarea.
  • A continuación, podremos vincular un alojamiento con la tarea, y también una reserva de este alojamiento.
  • Finalmente hacemos click en “guardar
  • En el listado de tareas ya veremos la nueva tarea creada.

Cuando el usuario a quien hemos asignado la tarea inicie sesión en net2rent, verá esta tarea en el dashboard. Y una vez que haya realizado dicha tarea, podrá marcarla como Hecha. O bien, también podrá marcarla como rechazada.

Así de sencillo es el módulo de gestión de tareas de net2rent. Más funcionalidades en un próximo vídeo.

Nueva guía rápida: Calendarios de Temporadas. Presentamos la nueva gestión de temporadas en net2rent

Índice de contenidos

Tabla de contenidos

Guía rápida en vídeo

Ahora es posible disponer de diferentes calendarios, y cada uno de ellos con sus propias temporadas, de forma que sea más sencillo cambiar las temporadas de nuestros alojamientos simplemente cambiando el calendario de temporadas que se le asigna.

Si accedemos al apartado Administración > Más > Calendarios de temporadas nos encontraremos el listado de calendarios de temporadas de la agencia. Podrá haber tantos calendarios como la agencia disponga.

Desde el listado de calendarios de temporadas, podremos crear un nuevo calendario, haciendo click en el botón ‘Nuevo’ de la parte superior del listado, o bien, editar uno de los existentes, haciendo click en el icono en forma de ojo situado a la izquierda de cada uno de los ítems del listado.

Editar un Calendario de Temporadas

Si hacemos click en el icono en forma de ojo situado a la izquierda de cada calendario de temporadas, podremos entrar en la edición de ese calendario de temporadas. Una vez dentro, encontraremos en la parte superior, un listado en forma de árbol con las temporadas de este calendario, y en la parte inferior, un calendario con las temporadas que están listadas en la parte superior, señaladas con su color correspondiente. Podremos distinguir cada temporada por su color asignado.

En la parte superior, junto al nombre del calendario de temporadas, encontraremos un icono en forma de lápiz, que nos permitirá cambiar el nombre al calendario de temporadas que estamos editando.

Cada elemento del listado de temporadas nos indica, si es una temporada ‘hija’ o ‘madre’, su color asignado, el nombre de la temporada y las fechas en las que esa temporada es válida.

Las temporadas ‘hijas’ que derivan de una temporada ‘madre’ podrán verse en el listado de temporadas colgando de la temporada de la que deriva. De esta manera, visualmente, podremos saber si una temporada es derivada de otra, o coloquialmente, si una temporada es ‘hija’ de otra temporada ‘madre’.

Editar aspectos de una temporada

Para cambiar el color de una temporada, solo tenemos que hacer click encima del pequeño rectángulo de color al lado de su nombre, en el listado de temporadas de la parte superior. Al hacerlo nos aparecerá un control de color, donde podremos seleccionar el color que deseemos asignar a esa temporada.

Para editar el nombre y otros aspectos de una temporada, debemos hacer click en el icono en forma de lápiz situado a la derecha del listado, en la temporada correspondiente.

Nos aparecerá en pantalla un cuadro de diálogo donde se nos permitirá cambiar el nombre a la temporada, asignar si queremos que esté vinculada a otra temporada diferente (que sea ‘hija’ de otra temporada) y si esto es así, el porcentaje de precios que queremos aplicar con respecto a su temporada ‘madre’. Una vez hechos los cambios deseados, haremos click en “Guardar”, y si no deseamos hacer cambios, podemos hacer click en “Cancelar”.

Añadir días a una temporada

Es muy sencillo añadir días a una de las temporadas del calendario. Solo tenemos que seleccionar los días que deseemos uno a uno en el calendario. Al seleccionar un día, quedará marcado en el calendario con una línea de puntos roja para indicarnos que está seleccionado.También podremos seleccionar meses completos, haciendo click en el nombre del mes, situado a la izquierda en el calendario; o bien haciendo click en un día inicial y arrastrando el cursor hasta el día final, quedando seleccionados de forma intuitiva.

Una vez tengamos los días deseados, podremos ver cómo en la cabecera del calendario nos indica el número de días seleccionados. Dispondremos de un botón para deseleccionar los días, y otro para añadir los días seleccionados a una temporada marcado como “Añadir a temporada”.

Al hacer click sobre “Añadir a temporada” se abrirá un cuadro de diálogo donde podremos seleccionar la temporada, de entre las que tenemos creadas, a la que queremos añadir los días.

Otra forma de añadir días a una temporada es, teniendo los días seleccionados en el calendario, hacer click sobre el botón “Añadir Días” situado a la derecha en el listado de temporadas de la parte superior.

Una vez añadidos los días a la temporada, aparecerán marcados en el calendario con el color de la temporada correspondiente.

Es muy Importante que, una vez que hayamos hecho todos los cambios en las temporadas, hacer click en el botón “Guardar” para que estos cambios queden guardados. En todo momento, si hay cambios sin guardar, el sistema nos lo indicará con un mensaje en la parte inferior, junto al botón de “Guardar

Añadir o eliminar temporadas a un calendario de temporadas

Desde el botón ‘Añadir temporada’ situado en la parte superior, podremos añadir una nueva temporada al calendario. Inicialmente, se crea la nueva temporada con el nombre ‘new season’ y se añade al listado de temporadas. Podremos cambiar el nombre de la temporada, como ya hemos indicado anteriormente haciendo click en el botón en forma de lápiz situado a su derecha.

Para eliminar una temporada del calendario de temporadas, solo tenemos que hacer click en el icono en forma de papelera situado a la derecha de cada temporada listada.Tras un cuadro de confirmación, la temporada será eliminada del listado y del calendario.

Asignar un calendario de temporadas a un alojamiento

Para asignar un calendario de temporadas a un alojamiento, debemos ir al detalle del alojamiento, y en la pestaña precios, si hacemos click en el menú de tres puntos verticales situado en la parte superior y seleccionamos la opción “Asignar calendario de temporadas”. En el cuadro de diálogo que nos aparece, podremos seleccionar un calendario de temporadas entre los que tengamos creados, y seguidamente hacemos click en la opción “Asignar calendario de temporadas”.

Es importante saber que si se cambia el calendario de temporadas, se borrarán todos los precios de temporadas del alojamiento y todos los precios para los días de hoy en adelante. Si hay grupo de precios asignado y hay precios para el calendario de temporadas nuevo se pondrán estos precios, si no, quedarán todos pendientes de poner; y así nos lo indicará una advertencia. Tras hacer click en Ok, nos aparecerán las temporadas en el alojamiento.

Así de sencillo es trabajar con los calendarios de temporadas de net2rent. Más funcionalidades en un próximo vídeo. Y si lo prefieres, puedes visitar nuestro Canal en Youtube.

Muestra tus alojamientos en Google Vacation Rentals con el motor de reservas de net2rent

¿Qué es Google Vacation Rentals?

Google Vacation Rentals es el metabuscador de Google para propiedades de alquiler a corto plazo. Cuando un usuario realiza una consulta para encontrar alojamiento en una región específica, Google le muestra un mapa con todas las opciones de alojamiento disponibles en ese área. Y tienes que tener en cuenta que 9 de cada 10 búsquedas que se hacen en internet, se hacen en Google.

En 2018, Google rediseñó su experiencia de búsqueda de hoteles para dispositivos móviles y de escritorio, y comenzó a incluir alquileres vacacionales en los resultados de búsqueda de hoteles. En marzo de 2019, Google agregó un filtro de “alquileres vacacionales” para facilitar mucho la búsqueda de este tipo de alojamientos. Pero no fue hasta 2020 que Google lanzó Google Vacation Rentals como un producto independiente dentro de su plataforma. Hasta ahora, aparecer en Google Vacation Rentals solía ser un beneficio limitado a ciertas agencias de viajes online y para grandes administradores de propiedades. 

Pero por fin, esto ha cambiado, y ahora, gracias a que nos hemos convertido en partners de Google VR, todas las agencias que dispongan de un sitio web basado en el motor de reservas de net2rent, podrán mostrar los alojamientos de su sitio web directamente en Google Vacation Rentals, obteniendo con ello todos los beneficios que conlleva, y entre los que destacan: un incremento en el tráfico de búsquedas, la posibilidad de competir con los grandes canales en igualdad de condiciones y un considerable impulso online de la marca de la agencia. Todo son ventajas. Y es gratuito, sin trampa ni cartón.

¿Cómo aparecer en Google Vacation Rentals?

El mapa de Google Vacation Rentals aparece por encima de todos los resultados orgánicos del buscador. Para que los viajeros puedan acotar su búsqueda, existen filtros de servicios y también filtros por número de habitaciones y/o baños. Además, los usuarios tienen la posibilidad de buscar fotos, leer reseñas y ver tarifas y disponibilidad de la propiedad de alquiler vacacional.

Los usuarios que quieran reservar en tu alojamiento mostrado en Google Google Vacation Rentals, serán redirigidos automáticamente a tu sitio web y podrán crear la reserva directamente y sin intermediarios.

Si ya eres cliente de net2rent y dispones de una página web integrada con nuestro motor de reservas, ponte en contacto con nuestro soporte técnico para darte las instrucciones que te permitan mostrar tus alojamientos en Google Vacation Rentals.

Nueva guía rápida: Optimizar las reservas con el motor de reservas de net2rent

Compartir una tarifa especial para la web

Desde el PMS de net2rent es posible crear una tarifa específica para las reservas que entran desde el motor de reservas. Por ejemplo, imaginemos que nuestra agencia ha creado una tarifa especial denominada “Tarifa web” a la que ha aplicado unos precios en sus alojamientos especiales para las reservas que entren desde su página web.

Para compartir la tarifa con el motor de reservas, nos vamos al Channel Manager de net2rent y en el canal específico de la web, hacemos click en el menú de tres puntos verticales de la parte superior derecha del canal y hacemos click en “Editar opciones del canal

En el apartado “¿Qué tarifas quieres compartir?” encontraremos las tarifas compartidas con el canal. Si nos colocamos encima, se despliegan las tarifas disponibles para compartir. Seleccionaremos “Tarifa web” y de esta manera quedará compartida con el motor de reservas.

De esta manera, cuando un usuario quiera hacer una reserva en el motor de reservas, podrá seleccionar esta tarifa de precios a la hora de confirmar su reserva.

Crear una tarifa para touroperadores

Imaginemos ahora que queremos compartir una tarifa especial para una agencia de viajes con la que la agencia trabaje, y a la que le ofrecemos nuestros alojamientos con un descuento en tarifa del 15%.

En primer lugar, debemos crear la tarifa para este usuario en concreto. En el PMS de net2rent nos iremos al apartado Configuración > Tarifas y haremos click en “nueva

En el nombre le asignaremos el nombre “Tarifa Agencia de Viajes”. A continuación, seleccionaremos una política de cancelación de las que hayamos preparado previamente.

– En el apartado “¿Quieres que esta tarifa se autorrellene a partir de otra?” seleccionaremos . En el apartado “Selecciona una tarifa para extender los precios” seleccionaremos la tarifa Estándar para que esta tarifa rellene los precios de forma automática basándose en los precios de la tarifa estándar. En el apartado “Indica un porcentaje del precio para aplicar” indicaremos un 85% del precio de la tarifa estándar, de esta manera a esta tarifa le estaremos aplicando un 15% de descuento. A continuación, hacemos click en guardar.

Ahora, vamos a aplicar la tarifa a los alojamientos en los que queremos que esté vigente. Nos vamos al listado de alojamientos y accedemos al detalle del alojamiento. Hacemos click en la pestaña “Precios”. Una vez aquí, en el menú superior de tres puntos verticales, hacemos click en “Tarifas asignadas”, en el cuadro de diálogo en el campo “Tarifas” seleccionamos la nueva tarifa creada, y hacemos click en guardar. Veremos que los precios se han generado de forma automática al ser una tarifa derivada.

El siguiente paso es asignar esta tarifa (que la hemos configurado como no pública) con el canal de la web.  Nos vamos al Channel Manager, editamos las opciones del canal Website Channel y añadimos la tarifa compartida con el canal. Una vez hecho esto, podemos comprobar al intentar reservar desde el motor, que la tarifa no aparece para seleccionar, solo aparecen las tarifas estándar y no reembolsable que estaban configuradas con anterioridad.

Ahora es necesario darle acceso a la web a la agencia de viajes para que pueda identificarse en el motor de reservas y asignarle la tarifa que hemos creado para ella. Para ello, desde el PMS de net2rent, accedemos a CRM > Contactos y hacemos click en “nuevo” si no tenemos creado el contacto, o editar el contacto si ya está creado. En nuestro caso ya tenemos el contacto, y lo que haremos es acceder a él haciendo click en el icono en forma de ojo situado a la izquierda del mismo en el listado de contactos.

Como podemos ver, es un usuario de tipo “tour operador”. En el apartado tarifas seleccionaremos la nueva tarifa creada, “Tarifa agencia de viajes”

A continuación, iremos al epígrafe “Datos adicionales” y marcaremos en el interruptor Acceso web. A su derecha se nos habilitará un campo “Contraseña” escribiremos en él la contraseña que le vamos a asignar a este usuario. Finalmente haremos click en “Guardar”. Ahora solo tenemos que comunicarle esta contraseña a la agencia de viajes.

En el motor de reservas de net2rent, podemos comprobar al intentar reservar desde el motor, que la tarifa no aparece para seleccionar, solo aparecen las tarifas que estaban configuradas con anterioridad. Pero la agencia de viajes solo tendrá que identificarse con su correo y su contraseña, para que, a la hora de hacer una reserva, pueda seleccionar la tarifa que hemos creado para ella y que tiene un 15% de descuento sobre la tarifa estándar.

Añadir un descuento permanente a un cliente habitual

Imaginemos que tenemos un cliente habitual, que viene cada año a pasar sus vacaciones y contrata habitualmente uno de nuestros alojamientos. Desde net2rent es posible aplicarle un descuento a todas las reservas que haga este usuario desde el motor de reservas.

Para ello, accedemos a CRM > Contactos y entramos en el detalle del contacto. En el campo “Porcentaje de descuento” podremos indicar un porcentaje de descuento a aplicar directamente sobre el precio de alquiler para las reservas que realice este cliente. En nuestro ejemplo pondremos un 5%.

Igual que en el caso anterior, en el apartado “Datos adicionales” debemos darle acceso web e indicar una contraseña que más tarde debemos proporcionarle al cliente.

En el motor de reservas, una vez que nuestro cliente se identifique, cuando quiera hacer una reserva, tendrá un descuento adicional del 5% para él exclusivamente.

Añadir un descuento a todas las reservas que se hagan desde la web

Imaginemos ahora, que queremos realizar un descuento a todas las reservas que entren desde la web. Esto podríamos hacerlo de forma muy sencilla. Si en net2rent vamos al Channel Manager y editamos las opciones del canal Website Channel, encontraremos una opción “¿Quieres especificar un incremento o descuento en el precio de alquiler?” en este apartado podremos añadir un -10%, y seguidamente hacemos click en guardar.

Ahora todos los usuarios que quieran hacer una reserva desde la web, podrán ver cómo los precios contienen un 10% sobre la tarifa estándar. Esto no afectará a la agencia de viajes del caso anterior, que, identificándose en la web, seguirá pudiendo elegir su tarifa con un 15% de descuento.

Si tienes contratado el motor de reservas de net2rent, pero en tu web no es posible identificarse como usuario, contacta con nuestro soporte técnico para habilitar esta función.

Hasta aquí esta guía rápida. Más funcionalidades en un próximo vídeo.

Nueva guía rápida: Módulo de gestión de limpiezas

En primer lugar, realizaremos la configuración de las limpiezas. Configuraremos las limpiezas automáticas desde Configuración > Configurar empresa > Limpiezas automáticas. En este ejemplo, configuraremos una limpieza automática antes del check-in de la reserva desde Limpiezas automáticas > Nueva limpieza automática.

En el campo “nombre”, introduciremos el nombre de la limpieza que estamos configurando, y el campo “oficina” seleccionaremos a la agencia/oficina a cuyos alojamientos afectará esta configuración de limpiezas. En el interruptor “¿Se facturará al propietario?” estableceremos o No.

En caso de indicar Sí:

  • En el campo “Generar factura de la agencia” podremos seleccionar si queremos compensar la limpieza en la liquidación o no.
  • En el campo “Generar gasto” podremos generar un gasto para poderlo imputar al propietario a la hora de realizar la liquidación.

 

En caso de indicar No:

  • Si marcamos el campo “Genera un gasto asumido por la agencia”, en el inmueble se generará un gasto que será asumido por la agencia.
  • Si marcamos el campo “Se incluye en el precio del alquiler”, esta limpieza automática se incluirá en el precio del alquiler y será cobrada a los huéspedes.
  • Es precioso rellenar los siguientes campos: Precio hora coste, Precio hora venta, Cantidad de horas por defecto, especificando, precisamente, los datos requeridos en sus enunciados.
  • A continuación, podemos indicar de forma opcional, la hora a la que se realizará la limpieza.
  • En el campo “¿Incluye los accesorios de la siguiente reserva?” Si se marca esta opción, al limpiar el día de una salida aparecerán indicados en la orden de trabajo los accesorios a dejar preparados en el inmueble para la siguiente entrada.
  • En el campo “Color” podremos elegir un color distintivo para la limpieza automática que estamos creando.
  • En la sección “Condiciones”: Marcaremos las opciones convenientes para que se genere una limpieza automática en diferentes casos. Podemos elegir los días de antelación o posteriores a la reserva para que se cumpla la orden. Si al crear un registro de limpieza, el valor por defecto es «0”, se generará la limpieza el mismo día. En esta sección hay múltiples condiciones posibles que permitirán a las agencias ajustarse a sus necesidades.

 

Una vez rellenados estos datos haremos click en guardar.

Es muy importante propagar cada una de las limpiezas una vez configuradas. Para ello, una vez guardada la configuración hay que ir a la barra superior y hacer click en el botón “Propagar”. Tras un cuadro de diálogo de confirmación, en el que haremos click en el botón “Aplicar”, y la configuración de limpiezas automáticas se propagará por todos los alojamientos de la agencia a la que afecta esta configuración.

Una vez creadas todas las limpiezas, el listado de limpiezas configuradas nos ayudará a identificar cada una de las limpiezas que hemos configurado.

Cuando hayamos terminado de configurar las limpiezas, dentro de cada Alojamiento > Limpiezas automáticas, deberemos marcar todas aquellas limpiezas que queramos asignar a ese alojamiento, estableciendo las horas y asignado, si procede, el proveedor o empresa que realiza la limpieza.

Una vez hemos asignado los proveedores y marcado las limpiezas en todos los inmuebles, el siguiente paso será el de Recalcular las limpiezas para ello es necesario ir a Configuración > Configurar empresa > Limpiezas automáticas > Recalcular limpiezas, nos servirá para generar todas aquellas limpiezas con todos los cambios que hemos realizado.

En el menú Limpiezas > Calendario, podremos ver de forma visual todas aquellas limpiezas que se nos han generado a partir de las que hemos configurado anteriormente; pudiendo filtrar por tipo de edificio, agencias (en caso de que trabajemos con más de una) y por mes.

Dentro de cada limpieza, podemos añadir un comentario para que aparezca reflejado en la extranet de limpiezas, de esta manera la persona que va a realizar la limpieza podrá visualizarlo. Este comentario también estará visible en la orden de trabajo.

Es importante saber que, al añadir un comentario a una limpieza, esta se marca como bloqueada, para evitar que se elimine en el caso de recalcular las limpiezas y revisar en caso de cancelación de la reserva. Cuando una limpieza está bloqueada, no se recalculará, es necesario desbloquearla manualmente).

En el listado de alojamientos, podemos mostrar el estado de la limpieza de los alojamientos haciendo click en el botón de filtros, y en el apartado Opciones, marcar «Mostrar más información«, «Mostrar unidades» y «Mostrar unidades con más información» y seguidamente hacer clic en «Filtrar«, esto hará que se muestre un icono de gotita azul al lado de los alojamientos en los que se ha realizado una limpieza (están «limpios«) después de una estancia, o un icono de gotita gris en los alojamientos en los que no se ha realizado una limpieza después de una estancia (están «sucios«).

Cuando se realiza la entrada de una reserva, marcando «Realizar entrada» en el apartado gestión diaria, o bien cuando los ocupantes hacen el check-in online; el alojamiento pasa a «sucio» automáticamente, y en el icono del listado de alojamientos de ese inmueble aparecerá con una gotita gris; y también en el apartado de gestión diaria.

Una vez los clientes hayan abandonado el alojamiento y se haya marcado «Realizar salida» en la gestión diaria, al proveedor de limpiezas le aparecerá la limpieza pendiente en la extranet de limpiezas. Cuando el proveedor marque la limpieza como realizada, de forma automática, el alojamiento aparecerá de nuevo como «limpio» y con la gota azul de nuevo en los listados. Tened en cuenta que si la reserva aún está activa, y tiene el check in realizado, pero no tiene marcado el check out, aunque se marque la limpieza final como realizada no aparecerá limpia la unidad.

Recordad que net2rent dispone también de una Extranet de limpiezas desde donde el proveedor de limpiezas puede acceder y puede ver las órdenes de trabajo que tiene asignadas, marcar una limpieza cómo terminada, asignando el tiempo que ha tardado en hacerla y por último, pudiendo informar de posibles desperfectos o incidencias; e incluso adjuntando una imagen del mismo con su teléfono, ya que está adaptada para su uso con dispositivos móviles. Disponemos de otra guía rápida donde explicamos su utilización.

Hasta aquí esta guía rápida, muchas gracias por haber visto hasta aquí. Como siempre, más funcionalidades de net2rent en un próximo vídeo.

Nueva guía rápida: Gestión de Extras de las Reservas

Para poder añadir extras a una reserva desde estas dos ubicaciones, es preciso que los extras estén previamente configurados en Configuración > Configurar empresa > Extras.

Una vez entramos en Configuración > Configurar empresa > Extras lo primero que nos aparece en pantalla es el listado de extras que hemos añadido para que estén disponibles en las reservas. Si es la primera vez que accedemos a este apartado, o si aún no hemos añadido un extra disponible, este listado mostrará los extras configurados por defecto en net2rent.

Para añadir un nuevo extra disponible para seleccionar en las reservas, hacemos click en el botón “Nuevo” situado en la parte superior de la página. En el siguiente cuadro de diálogo, rellenaremos los datos necesarios para la configuración del extra.

net2rent dispone de una serie de tipos de accesorios ya pre-configurados. Estos tipos de accesorios disponen de un icono personalizado que se muestra en la página de “Confirmar reserva” de las páginas webs de agencias que hacen uso del motor de reservas de net2rent. Estos tipos de accesorios son:

  • Limpieza
  • Mascotas
  • Paquete de Bienvenida
  • Cuna de bebé
  • Trona de bebé
  • Cama adicional
  • Toallas
  • Ropa de cama
  • Wifi
  • Aire acondicionado
  • Calefacción
  • Caja fuerte
  • Desayuno
  • Comida
  • Aparcamiento
  • Gastos de Administración

 

Para cualquier otro tipo de accesorio, hay que elegir “Otros” en tipos de accesorio. En el icono asociado a “otros” es un icono genérico.

La opción activo indica que es un accesorio disponible para utilizar en la agencia. Si el interruptor está en “No”, el extra, pese a estar creado, no estará disponible en los alojamientos para seleccionar en las reservas.

La opción activo indica que es un accesorio disponible para utilizar en la agencia. Si el interruptor está en “No”, el extra, pese a estar creado, no estará disponible en los alojamientos para seleccionar en las reservas.

En el apartado nombre del extra, tal y como su nombre indica, indicaremos el nombre del Extra o accesorio. Net2rent ofrece la posibilidad de añadir el nobre del extra hasta en 8 idiomas disponibles.

En el apartado Reglas de precios es posible configurar el tipo de precio (Por día, por semana, fijo, por capacidad del inmueble o por porcentaje del alquiler). En los siguientes campos podremos establecer el precio del extra, el IVA y el precio de coste si lo tuviera.

El apartado Configuración se puede configurar la obligatoriedad del extra para los diferentes canales de entradas de reservas: Reserva Directa (Motor de reservas de net2rent), por Tour-operadores (TTOO) o Centrales de Reservas.

  • Obligatorio Directo Sí/No : Indica que es un extra que se añadirá automáticamente a todas las reservas siempre que en el inmueble el accesorio esté disponible. Si se ponen fechas en los campos «Fecha desde» y «Fecha hasta» el extra sólo será obligatorio en caso de que la fecha de entrada de la reserva sea entre estas dos fechas.
  • Obligatorio TTOO Sí/No : Indica que es un extra que se añadirá automáticamente a todas las reservas siempre que en el inmueble el accesorio esté disponible. Si se ponen fechas en los campos «Fecha desde» y «Fecha hasta» el extra sólo será obligatorio en caso de que la fecha de entrada de la reserva sea entre estas dos fechas.
  • Obligatorio Central Sí/No : Indica que es un extra que se añadirá automáticamente a todas las reservas siempre que en el inmueble el accesorio esté disponible. Si se ponen fechas en los campos «Fecha desde» y «Fecha hasta» el extra sólo será obligatorio en caso de que la fecha de entrada de la reserva sea entre estas dos fechas.
  • ¿Está incluido en el precio del alquiler? Sí/No : Con esta opción le indicamos al sistema que la agencia ha sumado el precio del extra al precio del alquiler. De esta forma no hay que preocuparse de que los TTOO o Centrales no admitan el precio del extra obligatorio.
  • No facturar Sí/No : Si se marca esta opción en “Sí”, el extra no se incluirá en las facturas de reservas.
  • Desde la opción Contabilidad se puede seleccionar la cuenta contable en la que se realizarán los apuntes contables de la gestión de cobros del extra.
  • Desde la pestaña «Proveedor» se puede indicar que el proveedor del extra, si este depende de un proveedor externo a la agencia. También se puede apuntar el departamento y el e-mail del proveedor.

 

Si la agencia hace uso del motor de reservas de net2rent en su página web, los extras opcionales aparecerán disponibles para seleccionar en la página de confirmar reserva, en el apartado “Mejore la calidad de su estancia” y su selección se añadirá al resumen de precios de la reserva. Si se ha seleccionado correctamente el “Tipo de Extra” aparecerá un icono personalizado para los diferentes tipos de extra.

Desde la sección de Extras del inmueble (Inmueble > Extras) seleccionaremos si el extra es liquidable, después al generar la liquidación del inmueble podremos descontarlo en la liquidación.

Desde la sección de Extras del inmueble también podemos habilitar durante un periodo en concreto que un accesorio marcado como obligatorio esté disponible durante unas fechas. (Por ejemplo calefacción o aire acondicionado…).

Y hasta aquí esta Guía Rápida. Más funcionalidades en un próximo vídeo.

 

 

CUÁNTOS ALOJAMIENTOS GESTIONAS?

Ver Precio

Llenando el formulario te daremos una estimación del coste de la solución adaptada a tus necesidades.

--€

Para poder dar un precio adaptado a tu negocio necesitamos saber cuántos alojamientos gestionas.