Las viviendas de uso turístico en España aumentaron un 9,2% en el último año, con 351.389 apartamentos

Este aumento subraya la importancia de soluciones tecnológicas avanzadas como las proporcionadas por net2Rent para la gestión eficiente de alojamientos de alquiler vacacional.

Crecimiento de las viviendas de uso turístico en España

Según el INE, las viviendas turísticas representan ahora el 1,33% del total de viviendas en España, frente al 1,21% de hace un año. Estas cifras también son superiores al 1,29% registrado en octubre del año pasado, con 340.424 apartamentos de uso turístico. Por comunidades autónomas, Andalucía lidera el número de apartamentos turísticos con 82.454, un crecimiento del 17,5%, seguida de la Comunidad Valenciana y Cataluña, con 59.413 (19%) y 52.598 (15%) apartamentos respectivamente.

Incremento en la capacidad de plazas turísticas

En términos de capacidad, estas viviendas turísticas alcanzaron las 1.751.263 plazas en febrero de este año, un incremento del 13,3% respecto al mismo mes de 2023. Este aumento en la oferta se refleja también en la Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros, que reporta un aumento del 31,4% en las pernoctaciones durante marzo de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior.

Datos de pernoctaciones en alojamientos turísticos

Según datos del INE, las pernoctaciones en apartamentos turísticos crecieron un 18,8% en marzo, destacando el aumento del 40,5% entre residentes y del 12,3% entre no residentes. Sin embargo, la estancia media descendió un 5,5%, situándose en 5,0 pernoctaciones por viajero. El grado de ocupación de plazas se incrementó ligeramente, alcanzando el 33,6%, mientras que la ocupación durante los fines de semana se mantuvo estable en un 37,1%.

El 72,8% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Reino Unido fue el principal mercado emisor, con el 29,8% del total, seguido de Alemania con el 14,1% y Países Bajos con el 6%.

Canarias se consolida como el destino preferido para los apartamentos turísticos, con más de 2,4 millones de pernoctaciones y una ocupación del 84,8%. La Isla de Tenerife y Lanzarote destacan por su alta demanda, siendo puntos clave como San Bartolomé de Tirajana, Arona y Tías los más frecuentados por los turistas.

Soluciones de net2Rent para la gestión de alojamientos de alquiler vacacional

Ante este escenario de crecimiento y diversificación del sector turístico, net2Rent emerge como la solución más completa para la gestión de alojamientos de alquiler vacacional. Su software, diseñado con la experiencia real de las agencias en mente, ofrece una gestión óptima de reservas y recursos internos y externos. Gracias a su avanzado Channel Manager, las agencias pueden administrar sus operaciones de manera eficiente, aumentando su visibilidad y rentabilidad en un mercado competitivo.

«Todo nuestro software ha sido creado pensando en el funcionamiento real de una agencia, basándonos en años de experiencia de nuestros clientes y las múltiples formas de conseguir una gestión óptima, no solo de las reservas, sino también de los recursos internos y externos de cada agencia» afirma Francisco Ruiz, CEO de net2rent.

net2rent impulsa la transformación digital en el sector turístico catalán

El programa, que ofrece diversos itinerarios formativos, tiene como principal objetivo aumentar la competitividad del sector turístico catalán facilitando la promoción de la transformación digital, la innovación, el marketing digital, la sostenibilidad y accesibilidad en todas las áreas y procesos de las empresas y entidades turísticas.

Como parte de este esfuerzo, la Agencia Catalana de Turismo (ACT) lidera el proyecto europeo Tourbit, destinado a fomentar la digitalización y la innovación en las empresas turísticas.

A partir de finales de este mes de abril, las empresas turísticas catalanas pueden aprovechar el programa de formación digital ‘Go Digital Skills Programme’. Este programa ofrece una serie de seminarios web adaptados a diferentes niveles de digitalización (principiante, intermedio y avanzado) sobre tres temas esenciales: marketing digital, ventas on line y análisis y gestión de datos. El programa identifica tres etapas en la transformación digital de las pymes, proporcionando informaciones específicas para las necesidades de cada nivel.

net2rent, proveedor de soluciones tecnológicas para la gestión de alojamientos de alquiler vacacional

En este escenario, el software de gestión de alquiler vacacional net2rent, está comprometido a ayudar a las agencias turísticas a digitalizar y automatizar alguno de sus procesos, como por ejemplo el sitio web y la presencia en internet, con el desarrollo personalizado de páginas web e imagen corporativa, para que los usuarios encuentren a la agencia más fácilmente en los buscadores; el comercio electrónico con su motor de reservas con e-commerce; la gestión unificada de clientes y proveedores con el PMS de net2rent, que permite a las agencias simplificar la gestión de presupuestos, reservas, facturas o interacciones; y la solución net2rent Analytics, una herramienta poderosa que permite a las agencias turísticas analizar diversos aspectos clave de su negocio, como son la ocupación, los precios, la antelación de las reservas y la procedencia de las mismas. Esta solución proporciona datos precisos y actualizados que permiten a las agencias de alquiler vacacional tomar decisiones informadas y estratégicas. Por ejemplo, facilita la comparación de la rentabilidad a lo largo de los diferentes años, lo que permite a los propietarios y gestores evaluar su progreso y realizar ajustes según sea necesario.

Por otro lado, net2rent gestiona las ayudas del Kit Digital y brinda apoyo en la tramitación de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiado por el Plan Europeo Next Generation EU.

España, destino turístico de primer orden: proyectan 91 millones de visitantes internacionales para este 2024

El informe de Braintrust también proyecta un incremento del 15% en el gasto de los visitantes extranjeros en nuestro país, lo que representa cerca de 125.000 millones de euros. Este optimismo se sustenta en varios factores, desde la sólida reputación de España como destino turístico, pasando por las condiciones macroeconómicas estables, hasta por factores externos como conflictos geopolíticos en otras regiones, que desvían la atención hacia destinos europeos occidentales.

El informe destaca otros atributos de España, como la seguridad, su amplia capacidad alojativa, sus magníficas infraestructuras y la hospitalidad de la población autóctona. Asimismo, la modernización de las empresas españolas ha contribuido significativamente a mejorar la experiencia turística en el país. Estos factores, junto con la idoneidad del turismo como actividad, reflejan una migración desde un modelo de limitado valor añadido, a un modelo de excelencia y calidad.

Auge del alquiler vacacional

Con este telón de fondo de prometedoras perspectivas para el turismo en España este 2024, es importante destacar el papel fundamental que juegan diversas industrias del sector, incluido el alquiler vacacional.  En este contexto, empresas como net2rent están desempeñando un papel muy significativo en la gestión eficiente y efectiva del alojamiento vacacional en nuestro país. Sin ir más lejos, durante el año pasado, net2rent demostró ser una plataforma referente en soluciones de gestión de alquiler vacacional, atrayendo a una amplia y diversa gama de viajeros de todo el mundo.

Según datos ofrecidos por el software de gestión de alquiler vacacional, en 2023 Italia y los Estados Unidos encabezaron la lista de países de origen de los viajeros que utilizaron la plataforma, con un 23,81% y un 23,11% respectivamente. Otras nacionalidades como Irlanda, Francia, Alemania y Suiza también contribuyeron significativamente al aumento de la ocupación media, demostrando así que la plataforma es capaz de gestionar gran cantidad de reservas de origen internacional.

La fortaleza de net2rent como plataforma de gestión de alquiler vacacional se basa en su capacidad para ofrecer una amplia gama de servicios, desde la gestión de reservas hasta la optimización de precios, pasando por la integración con canales de distribución clave. Su enfoque en la calidad y la excelencia en el servicio la sitúan como una de las opciones preferidas tanto para propietarios de alojamientos turísticos como para viajeros en busca de experiencias inolvidables en nuestro país.

El 80% de los anfitriones prevén superar las reservas del año pasado en el sector de alquiler vacacional para 2024, según Holidu

Según la encuesta de Holidu, el precio medio de las viviendas turísticas experimentó un aumento considerable, alcanzando los 134 euros en 2023 frente a los 122 euros de 2022. Los datos adicionales indican que la estancia promedio fue de 6 noches, con los lunes y sábados como los días preferidos para check-in y check-out, y una antelación media de reserva de 56 días.

Optimismo en el sector para el 2024

Uno de los datos más reveladores del informe es que el 80% de los anfitriones esperan igualar o superar el número de reservas del año anterior, demostrando un sentido general de optimismo en el sector. Este pronóstico positivo es respaldado por el hecho de que el 54% de los encuestados planea incrementar las tarifas, siendo el 85% de ellos con ajustes moderados entre el 1 y el 10%.

En el primer trimestre del año, las regiones turísticas más asequibles en España son Murcia, Galicia, Extremadura y Asturias, con costos promedio que oscilan entre 97 y 115 euros. Por otro lado, las opciones más costosas son las Islas Baleares, Madrid Región y Cataluña, con precios que varían entre 164 y 204 euros.

Destacando la planificación anticipada, el 31% de los visitantes ya están realizando reservas desde países como Alemania para 2024, subrayando la importancia de la anticipación en las estrategias de reserva.

Preferencias de servicios

En cuanto a las preferencias de servicios, la demanda de viviendas con piscinas privadas lidera con un 41%, y se espera un aumento en la búsqueda de servicios como aire acondicionado (19%) y acceso a Internet (17%).

Al proyectar el futuro sostenible de las viviendas turísticas, el 18% de los encuestados planea instalar paneles solares, mientras que el 20% considera implementar sistemas de ahorro de agua en los próximos dos años.

net2rent, la solución más completa

En este contexto dinámico, net2Rent emerge como la solución más completa para la gestión de alojamientos de alquiler vacacional. Su software, diseñado con la experiencia real de las agencias en mente, ofrece una gestión óptima de reservas y recursos internos/externos. Con el Channel Manager de net2Rent, las agencias pueden administrar sus operaciones de manera eficiente, aumentando su visibilidad y rentabilidad.

En conclusión, net2Rent se posiciona como un aliado para las agencias que buscan adaptarse y prosperar en un mercado de alquiler vacacional en constante evolución, según las proyecciones de Holidu.

Reservas más cortas y frecuentes redefinen la experiencia de alquiler vacacional en 2023, según net2rent

En un panorama turístico cada vez más dinámico y competitivo, net2rent, una de las empresas referente en soluciones de gestión de alquiler vacacional, publica datos reveladores que destacan su impacto positivo en el sector durante el 2023, y que el uso de las viviendas de uso turístico sigue in crescendo. 

Ocupación media en ascenso

La plataforma ha registrado un aumento significativo en la ocupación media a lo largo de todo el año, pasando del 40,04% en 2022 al 45,69% en 2023. Durante la temporada alta, la cifra se eleva del 80,17% registrado en 2022, a un destacado 83,05% este último año, señalando un crecimiento constante y sólido en la demanda.

Tarifas diarias al alza

El precio medio diario ha experimentado un incremento del 28,76% alcanzando los 98,85€ en 2023, frente a los 76,76€ en 2022. Este aumento se refleja igualmente en la tarifa diaria por persona que ha pasado de 13,90€ a 19,53€ subrayando la capacidad de net2rent para optimizar los ingresos de sus clientes.

Reservas más cortas, pero más frecuentes

A pesar de la disminución en la duración media de las reservas (-30,21%), que ha pasado de 7.58 días a 5.23 días en 2023, net2rent ha evidenciado un incremento en el número total de reservas (+11,4%), y noches vendidas (+9,8%), demostrando la eficacia de su plataforma de gestión de alquiler vacacional en estimular la demanda y aumentar la rotación.

Cifras claves del sector

Las cifras totales de net2rent en 2023 comparadas con el año anterior revelan un crecimiento sustancial. El importe de alquiler experimentó un aumento significativo del 15,44%, mientras que los ingresos por extras se incrementaron en un 22,47%. Aunque las cancelaciones aumentaron ligeramente en un 2,68%, la eficacia general de la plataforma se evidencia en el sólido crecimiento, consolidado a net2rent como un jugador clave en el competitivo mercado de alquiler vacacional.

Canalización efectiva a través de distribuidores

Los datos del software de gestión de alquiler vacacional, también revelan una disminución del 20,16% en el número de reservas directas, indicando un cambio en los patrones de reserva hacia canales de distribución.

Las reservas a través de estos canales de distribución han representado un significativo 43,07% del total, indicando la eficacia de net2rent en maximizar la visibilidad en dichas plataformas clave.

Procedencia diversificada de viajeros

Durante 2023, la plataforma ha atraído una amplia y variada gama de viajeros de todo el mundo, con Italia y Estados Unidos liderando la lista con un 23,81% y un 23,11% respectivamente. Otras nacionalidades como Irlanda (14,09%), España (12,94%), Francia (9,68%), Alemania (8,65%) y Suiza (8,21%) también han contribuido significativamente al aumento de la ocupación media.

Crecimiento del alquiler vacacional

En definitiva, el impacto de net2rent en el sector del alquiler vacacional durante 2023 no se limita solo a estas cifras significativas. Estos datos reflejan la evolución del turismo y la creciente preferencia por experiencias de viajes más flexibles y personalizadas. La compañía no sólo ha adaptado su plataforma a las necesidades cambiantes de los viajeros, sino que también ha contribuido al crecimiento del alquiler vacacional en un mercado español que abraza cada vez más esta modalidad como parte integral de su oferta turística. 

El impacto económico de las viviendas de uso turístico en Cataluña ascendió a 2.650 millones en 2022, cinco veces más que en 2019

El reciente Informe del Observatorio de la vivienda de uso turístico en Cataluña 2022, refleja una revolución en el turismo residencial catalán. Con un impacto económico que ha quintuplicado las cifras de 2019, ascendiendo a 2.650 millones de euros en 2022, el panorama turístico en la región experimenta un auge sin precedentes.

Preferencia de los viajeros

El estudio catalán destaca que el 49,1% de los viajeros opta por pernoctar en una vivienda de uso turístico tras comprarlo con otros tipos de alojamientos como hoteles o apartahoteles. De hecho, un 42,1% de los usuarios busca alojamiento, única y directamente, en esta modalidad. La intención de alojarse en este tipo de viviendas también se ha disparado, alcanzando el 84,1% en 2022, frente al 69,6% en 2019.

El informe también subraya la preferencia por el turismo de proximidad, con un 53,9% de los usuarios provenientes de la propia Cataluña. Los viajeros, en su mayoría familias o parejas (75,3%), han optado por este tipo de alojamiento motivados por la naturaleza, la playa, y la exploración de ciudades o patrimonio histórico.

El tramo de edad más destacado que utiliza viviendas de uso turístico se sitúa entre los 55 y 64 años, con un 22,7%. Además, se observa que los hombres muestran una mayor propensión que las mujeres hacia este tipo de alojamiento.

Observatorio de la vivienda turística en España 2022

Estos grandes resultados en Cataluña, también encuentran eco en todo el país, según datos del Observatorio de la vivienda turística en España 2022, presentado por la Federación Española de Viviendas y Apartamentos Turísticos (FEVITUR). El informe desvela que el alquiler vacacional en España generó un impacto económico de 20.388 millones de euros en 2022, casi cinco veces más que los datos de 2019.

Según el estudio, solo el 19% de los gastos totales de un turista en viviendas de uso turístico se destinan al alojamiento, mientras que el 81% (15.727 millones de euros) se queda en el destino a través de compras, restaurantes, ocio o cultura.

La satisfacción general de los viajeros es de 4,3 puntos sobre 5 y los factores más bien valorados son la ubicación, el confort, el trato con el responsable del alojamiento, la limpieza, la seguridad o el precio.

El auge económico de las viviendas de uso turístico en Cataluña y en toda España señala un cambio significativo en las preferencias de los viajeros. Este fenómeno, con un crecimiento económico notable, no solo refleja una nueva tendencia en la forma en que viajamos, sino también la creciente importancia de soluciones innovadoras en la gestión de alquiler vacacional.

Solución de net2rent

En este sentido, net2rent, con su plataforma avanzada de gestión de alquiler vacacional, se erige como una solución fundamental para este panorama vibrante, ofreciendo a propietarios y gestores la herramienta necesaria para el éxito en esta cambiante situación.

Todo su software ha sido creado pensando en el funcionamiento real de una agencia, basándose en años de experiencia de todos sus clientes y las múltiples formas de conseguir una gestión óptima ya no solo de las reservas, sino también de los recursos internos/externos de cada agencia.

Con net2rent como aliado estratégico, la industria del alquiler vacacional puede aprovechar al máximo esta tendencia, ofreciendo experiencias excepcionales y contribuyendo al desarrollo económico local.

¿Cómo pueden beneficiarse las agencias de alquiler turístico con el auge de los nómadas digitales? Una forma de rentabilizar la temporada baja

Los nómadas digitales

Los nómadas digitales son profesionales que se desplazan de un país a otro apoyando sus viajes trabajando en línea desde cualquier país en el que se encuentren, se están apoderando del panorama profesional mundial. Están llevando los modelos de trabajo remoto e híbrido un paso más allá, al elegir un estilo de vida nómada mientras se mantienen productivos en el trabajo, conectados y, al parecer, más felices.

Un informe de MBO Partners señaló que en 2020, creció el número de trabajadores tradicionales que hicieron la transición al nomadismo digital, un 96 por ciento, de 3,2 millones a 6,3 millones. Se trata de números significativos que hacen pensar que nuestro país no está exento de ser el destino de este tipo de trabajadores, que buscan alojamientos que dispongan de un espacio para trabajar y a la vez se encuentren en entornos de interés turístico y dispongan de un clima agradable.

El gran atractivo para estos nómadas digitales que presenta nuestro país por su gran cantidad de kilómetros de costa, y de horas de sol, genera unas altas expectativas de captación de cara a las agencias que ofertan alojamientos de carácter vacacional o de temporada; y de esta forma aprovechar este nicho para ocupar los alojamientos ofertados en las temporadas medias y bajas.

Las visas para nómadas digitales de la UE

Las visas para nómadas digitales llenan un vacío legal para teletrabajadores que desean pasar períodos de tiempo cortos o prolongados en el extranjero trabajando de forma independiente. Estos profesionales pueden llevar su trabajo a cualquier lugar al que vayan, ya que por lo general, sólo necesitan un ordenador portátil.

Muchos países de todo el mundo se han tomado su tiempo para determinar cómo incluir los visas para nómadas digitales en sus políticas de visas. Muchas naciones están implementando en estos momentos normas y visas específicas para ellos. Europa está a la vanguardia de estos cambios. Los países de la Unión Europea esperan atraer a profesionales y al impulso económico que aportan.

Planes para la visa de nómada digital de España

España planea introducir una visa para nómadas digitales que permitirá a las personas quedarse y trabajar durante un periodo que va desde los 6 meses a un año, prorrogable a dos, sin tener que registrarse oficialmente. Se espera que el visado de nómada digital de España ayude a atraer a más trabajadores extranjeros, especialmente a las zonas rurales afectadas por la despoblación. 

Por el momento en España, la visa para nómadas digitales mediante teletrabajo estará enmarcada en la Ley de Startups« un proyecto de ley que incluye importantes medidas para atraer y recuperar el talento internacional y nacional, favoreciendo el establecimiento de teletrabajadores y “nómadas digitales”.

Cómo pueden atraer a nómadas digitales las agencias de alquiler vacacional

Disponiendo de alojamientos que permitan el desarrollo de teletrabajo, dotando a la vivienda de una zona con escritorio bien iluminada para realizar videollamadas, así como con conexión a internet mediante fibra óptica y Wifi.

Realizando promociones especiales mediante las reglas de precio, las ofertas puntuales y los códigos promocionales de descuento, que desde net2rent ponemos a disposición de vuestras agencias.

Promocionando estos alojamientos mediante campañas de publicidad en redes sociales y otros medios; y realizando creatividades, anuncios y publicidad específicamente dirigida a este tipo de público. Además, para las agencias que tengáis vuestra web con nosotros, es posible crear una landing page en la página web y promocionarla en vuestros canales sociales y otros medios publicitarios, con el fin de captar a nómadas digitales que quieran alojarse en vuestros alojamientos. Nuestro equipo de diseño y márketing puede ayudaros con estos trabajos.

Creando tarifas especiales de temporadada para los nativos digitales, que deseen quedarse en los alojamientos estancias superiores a 31 días. Con net2rent es posible gestionar de una forma sencilla y eficaz las tarifas de temporada asignando precios por mes, además de la posibilidad de generar con caracter especial tarifas derivadas de otras tarifas ya creadas; o temporadas vinculadas a otras anteriores.

Contar con buenas reseñas en línea ya que la mayoría de los nómadas digitales revisa las calificaciones de un alojamiento en sitios como TripAdvisor, Yelp, o bien en comunidades como Digital Nomad World, Nomad List o NomadX, antes de realizar cualquier reserva; así que es importante brindar un buen servicio y animar a los clientes satisfechos a dejar una reseña positiva tanto en la web como en este tipo de portales.

Ofrecer nuevas experiencias. Las personas que deciden mudarse a otro país mientras siguen trabajando en remoto no desean quedarse en el alojamiento todo el tiempo, ni que su vida se convierta en la monótona rutina de oficina-casa-oficina. Es por ello que es importante ofrecer una buena oferta de experiencias, visitar lugares o realizar actividades turísticas que pueden convertir en más atractivos vuestros alojamientos. En este sentido, net2rent permite la comercialización de paquetes turísticos, productos y servicios desde la página web de la agencia mediante nuestro motor de reservas. Si aún no dispones de página web, en net2rent podemos desarrollar una para tu agencia.

Asociarse con un espacio de coworking puede ser una gran idea. Los coworking han ido ganando popularidad en los últimos años. Este tipo de espacios no son sólo una opción excelente para trabajadores jóvenes e independientes en busca de flexibilidad, un perfil al que los nómadas digitales se ajustan a la perfección, sino que también proporcionan amplias oportunidades para hacer networking.

Anuncia tu página web y tus alojamientos especializados en teletrabajo en páginas específicas como Anyplace, Coliving, Flatio o Nomadstays.

En net2rent siempre estamos a tu disposición para ayudar a tu agencia a captar nuevos clientes, y el futuro y las nuevas oportunidades son apasionantes. ¿Vienes con nosotros?

Appweb net2rent, soluciones accesibles desde cualquier dispositivo

Área del huésped

El Área del Huésped, es una appweb  que permite el registro de datos de todos los ocupantes de forma ágil y segura y posibilita a los clientes completar el pago de sus reservas incluyendo los extras contratados, incluso aquellos que sean escogidos posteriores a una reserva. 

Lógicamente se trata de una herramienta totalmente adaptativa, que facilita al cliente tramitar el check in desde  cualquier dispositivo móvil permitiéndole reducir tiempos de espera innecesarios y ayudándole a localizar más cómodamente su alojamiento.

Extranet de limpiezas

Otra de las appweb que dispone net2rent, es una extranet de limpiezas que facilita el control de las limpiezas por parte del personal dedicado a esta tarea. Desde esta extranet se puede visualizar todos las limpiezas automáticas o manuales que se han generado desde net2rent, incluyendo además una orden de trabajo donde se listan los diferentes inmuebles a limpiar. 

Esta extranet es sumamente práctica para los responsables del mantenimiento o gobernantas de cada agencia ya que de forma ordenada puede gestionar las limpiezas de cada ciclo, ya sean limpiezas fuera de una reserva o incluso dentro de la misma (cambio de toallas, sábanas…)

Extranet de Propietarios

Esta app es de suma utilidad para los propietarios, ya que desde su acceso, además de ver todos sus alojamientos, pueden visualizar y controlar el calendario de reservas de sus propiedades. Además y siempre que la agencia lo autorice permite el bloqueo de su inmueble para uso particular.

Otra opción de la extranet de propietarios es la consulta y descarga de toda la información administrativa necesaria para el su control contable, como por ejemplo las facturas, liquidaciones o bien los gastos que se hayan producido en el inmueble y sean imputables al mismo propietario.

A nivel general, en nuestro PMS & Channel Manager contemplamos que cada usuario es diferente, por eso es imprescindible definir los permisos y configuraciones personalizadas para cada uno ellos.  Además es importante definir los idiomas en cada contacto ya que toda la información la visualizará en su propio idioma. 

Por último, destacar que, además de estas aplicaciones que como ya os hemos ido anunciando son totalmente accesibles desde cualquier acceso móvil, nuestro equipo de desarrollo está continuamente trabajando en nuevas aportaciones, como por ejemplo una app web de mantenimiento, que ayudará a  agilizar la gestión de las incidencias de mantenimiento de cada inmueble y que bien pronto estará disponible con el resto de aplicaciones de net2rent

Esperamos que este post os haya gustado y os invitamos a que lo compartáis con el resto de vuestros seguidores. 

Cambios Legislativos que afectan al Alquiler Turístico

Por un lado, vuelve la obligación de informar periódicamente de los alquileres de viviendas con fines turísticos, el “controvertido” modelo-179. Según el Real Decreto 366/2021, de 25 de mayo, se establece de nuevo la obligatoriedad de presentar el modelo a aquellas personas y/o entidades que intermedien entre los cedentes y cesionarios del uso de viviendas con fines turísticos en los términos establecidos según los apartados 2 y 3 del artículo 54 del RGAT.

Cabe señalar que net2rent, desde la publicación del primer Decreto a finales del 2017, ya implementó un módulo para facilitar la exportación y presentación del fichero desde el propio PMS, incluyendo la opción de crear un listado previo donde se marca en color aquellos campos obligados a declarar y que por algún motivo no han sido cumplimentados.

Por otro lado, recientemente se ha aprobado el Real Decreto 390/2021, con fecha  1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. Este decreto también tiene una aplicación específica para todos aquellos inmuebles destinados a alquiler turístico (hoteles, hostales, residencias, pensiones, apartamentos turísticos y similares).

En este sentido, net2rent ya dispone de una opción dentro del PMS para incluir la recopilación de datos sobre consumo de energía, calcular la letra y emitir la etiqueta de eficiencia energética de cada uno de los inmuebles turísticos para publicarla en la ficha descriptiva de la página web de la agencia.  

Como veis, en net2rent, siempre estamos pendientes de cualquier actualización normativa o legislativa que se produzca y que pueda afectar al funcionamiento diario de vuestras actividades.

Business Trip, otra opción al alquiler vacacional

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) en los primeros 9 meses del 2020 han habido en nuestro país, más de 7 millones de desplazamientos derivados por trabajo o estudio, y muchos de estos “posted workers” o trabajadores desplazados buscan generalmente inmuebles amueblados en zona ajardinadas o tranquilas donde puedan, además de realizar una gran parte de sus tareas laborales,  disfrutar de un ambiente relajado; y sobre todo disponer de todos aquellos servicios o prestaciones que les haga sentir lo más cómodo posible.

En net2rent tenemos todos los recursos necesarios para que podáis alquilar vuestros alojamientos a cualquier tipo de viajero con la finalidad o interés que sea. A continuación os mostramos algunos detalles de nuestro PMS que bien seguro, os servirán para ampliar vuestra cartera de servicios:

  • Alquiler por semana o por días. Según la duración de la estancia y del tipo de alquiler ofrecido es necesario que definamos el modo de introducción y gestión de precios ya sea bien por días o por semanas.
  • Diferentes tipos de comercialización: Podéis escoger el tipo de alquiler que ofrecéis de vuestros alojamientos (turístico, temporada o residencial) y si fuera necesario generar dos tipos de alquiler para un mismo inmueble, en este caso se debería configurar mediante la opción de multiagencia. 
  • Tipos de alojamiento: Nuestra plataforma está abierta a cualquier tipo de bien inmueble. En algunos casos, tal vez os interese comercializar un alojamiento completo (villa, casa , apartamento, piso…) o bien una estancia (habitación o estudio).
  • Múltiples categorías: Podéis crear diferentes categorías según las necesidades que os surjan (profesional, estudiante, vacacional…) y filtrarlos de forma rápida en el motor de búsqueda del PMS o en el motor de reservas de vuestro website. Además la categorización os permitirá mostrar la cartera de inmuebles seleccionados en un apartado exclusivo dentro de la página web. Destacar, que en net2rent disponemos de un plugin propio que facilita la integración de nuestro motor de reservas a cualquier diseño desarrollado mediante WordPress.
  • Reservas de garantía o de empresas. En net2rent, una reserva de garantía es aquella reserva que realiza una empresa externa para sus trabajadores para un periodo relativamente largo, donde esta, podrá ir realizando subreservas, ocupando el inmueble para sus trabajadores o clientes a lo largo de este periodo. Cabe señalar que en nuestro CRM podemos identificar el tipo de cliente siendo el propio huésped o bien la empresa a la que trabaja y la factura del alquiler se realizará siempre sobre dicha reserva de garantía.
  • Gestión de contratos: Podéis gestionar de forma muy sencilla cualquier tipo de contrato (reserva, propietario,..) y vincularlo al propio inmueble. Además nuestro sistema de creación de plantillas os facilitará la confección plurilingüe de cualquier documento propio de los alquileres no vacacionales.
  • Servicios complementarios: Gracias al e-commerce implementado en nuestra plataforma podéis incluir servicios o productos que puedan satisfacer las necesidades del cliente, por ejemplo un seguro de estancia, amenities o productos de acogida/bienvenida; o bien llegar acuerdos con empresas de servicios profesionales (empresas coworking, alquiler material informático…) y comercializarlos junto a la reserva online.  
  • Limpiezas condicionadas: Otra opción destacable de nuestro PMS es la gestión de limpiezas, las cuales pueden ser automáticas o manuales. En el caso de estancias de larga duración, pueden ser útiles las limpiezas intermedias como sería por ejemplo un cambio de sábanas o toallas. Nuestro planificador de limpiezas os permite controlarlas de forma muy visual y asociarlas a los diferentes inmuebles y reservas.

Como veis, en net2rent estamos preparados para adaptarnos a cualquier circunstancia o necesidad que el mercado o vuestros clientes demanden. No dudéis en pedir más información sobre las ventajas que nuestra plataforma ofrece a vuestro negocio y cómo podéis obtener una mayor rentabilidad de vuestros inmuebles.

Para ver una demo personalizada de net2rent, podéis solicitarla desde aquí y nuestros expertos, además de mostraros nuestro software, os aconsejaran y os guiarán sin compromiso alguno. Si lo preferís podéis ver nuestro vídeo demostrativo.

CUÁNTOS ALOJAMIENTOS GESTIONAS?

Solicitar Info

La demostración es totalmente gratuita e intentaremos resolver todas tus dudas.

--€

Llenando el formulario te daremos, además, una estimación del coste de la solución adaptada a tus necesidades.