España, el segundo país de la UE con más reservas de alquiler vacacional, según Eurostat

De acuerdo con el informe publicado por Eurostat, basado en datos facilitados por plataformas como Airbnb, Booking, Expedia y Tripadvisor, España registró cerca de 140 millones de pernoctaciones en alquileres de corta estancia entre enero y septiembre de 2024. Esto supone un incremento interanual del 22,96%, superando la media del conjunto de la UE (19,11%) y a otros mercados clave como Francia (21,37%) e Italia (17,81%).

Durante los meses de verano (julio, agosto y septiembre), España superó las 67 millones de reservas, con un crecimiento cercano al 20%. En septiembre, incluso, superó a Francia en número de reservas, algo que no ocurría desde diciembre de 2023.

Además, España cuenta con una de las regiones más demandadas para el alquiler vacacional: Andalucía. En el segundo trimestre de 2024, la comunidad autónoma registró 10,9 millones de pernoctaciones en este tipo de alojamientos, liderando el ranking europeo por regiones, seguida de Jadranska Hrvatska (Croacia) y Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia). En total, seis regiones españolas figuran entre los 20 territorios europeos con mayor número de reservas en alojamientos turísticos.

net2rent: La solución para la gestión del alquiler vacacional

Ante este crecimiento sostenido del sector, las agencias de alquiler vacacional se enfrentan al reto de optimizar su operativa para gestionar un mayor volumen de reservas y garantizar una experiencia excepcional a los huéspedes. En este escenario, net2rent se posiciona como una herramienta clave para facilitar la gestión integral de los alojamientos turísticos.

Según afirma Francisco Ruiz, CEO de net2rent, la compañía ofrece “un ofrece un avanzado Channel Manager, que permite gestionar múltiples plataformas de reserva desde un único sistema, aumentando la visibilidad de las propiedades y mejorando la eficiencia operativa. Además, su diseño adaptable y su constante evolución aseguran que las agencias puedan gestionar sus propiedades de manera ágil y efectiva, optimizando su rendimiento y rentabilidad”.

Con más de 15 años de experiencia en el sector, net2rent se consolida como el aliado estratégico para las agencias que buscan maximizar su éxito en un mercado en continuo crecimiento. La combinación de innovación tecnológica y una gestión eficiente convierte a esta plataforma en una solución imprescindible para los profesionales del alquiler vacacional.

Solo el 0,5% del parque de viviendas en España es de uso turístico

El informe publicado por Airbnb titulado “Impacto del alquiler de corta duración en España”, desmiente algunos mitos sobre el sector y destaca su relevancia como alternativa para satisfacer la demanda turística en un país donde el turismo juega un papel clave en el crecimiento económico, representando más del 11,6% del producto interior bruto.

Principales conclusiones del informe:

  • Impacto mínimo en el precio de la vivienda: Solo el 0,3% del incremento en los precios de la vivienda en los últimos cinco años puede atribuirse a los alquileres de corta duración. El informe señala que los factores más influyentes son la falta de construcción de nuevas viviendas ante el incremento en el número de hogares y los altos volúmenes de casas vacías, que en España ascienden a casi 4 millones, 30 veces más que las viviendas dedicadas exclusivamente al turismo.
  • Desajuste entre oferta y demanda: En 2023, se crearon tres veces más nuevos hogares que viviendas construidas, un problema que persiste y que se agravará en los próximos años. Para 2025 se estima un déficit de 188.000 viviendas, lo que requeriría triplicar los niveles actuales de construcción para equilibrar la oferta y la demanda.
  • Distribución de los ACD: El 76% de los alquileres de corta duración se encuentran en municipios pequeños y medianos, especialmente en destinos vacacionales. En grandes ciudades como Barcelona, apenas el 0,34% de las viviendas se destinan a este tipo de alquiler, reflejando una proporción baja en zonas urbanas con mayor actividad económica. Los ACD representan solo el 1,3% del parque de viviendas, con apenas el 37% destinado a alquiler turístico (menos de 130.000 propiedades, o el 0,5% del total). Además, estas viviendas están ubicadas fuera de las grandes ciudades, y una conversión total de estas propiedades al mercado inmobiliario no sería suficiente para cubrir las necesidades anuales de oferta de vivienda.
  • Ineficiencia de las regulaciones restrictivas: En ciudades con políticas más estrictas, como Barcelona, Madrid, o Ibiza, la reducción de los alquileres de corta duración no ha logrado frenar el incremento de los precios de alquiler. Por el contrario, estas medidas han limitado las opciones de alojamiento para turistas, concentrando la demanda en hoteles y elevando los precios a niveles récord. En distritos con menos proporción de ACD, se han registrado mayores aumentos de renta.

Relevancia del turismo en la economía española

El turismo sigue siendo uno de los pilares fundamentales de la economía española. De hecho, como el segundo destino turístico más visitado a nivel mundial, España recibe alrededor de 83,7 millones de turistas internacionales cada año y lidera Europa en ingresos por turismo internacional, con más de 92.000 millones de dólares. Este sector, vital en regiones costeras e insulares, impulsa actividades relacionadas como la gastronomía, el comercio y la cultura. Sin embargo, la capacidad hotelera insuficiente durante temporadas altas refuerza la importancia de los ACD como una alternativa necesaria para absorber la demanda adicional.

En este contexto, herramientas como net2rent se posicionan como aliados estratégicos para las agencias que gestionan alquileres vacacionales. Este software, diseñado con la experiencia de las agencias en mente, permite optimizar la gestión de reservas y recursos internos y externos. Con su avanzado Channel Manager, las agencias pueden mejorar su eficiencia operativa, aumentar la visibilidad de sus propiedades y maximizar la rentabilidad.

El informe de Airbnb-PwC deja claro que el alquiler de corta duración no solo tiene un impacto limitado en el mercado de la vivienda, sino que también es una pieza clave en la dinamización del sector turístico y la economía local. En este escenario, soluciones como net2rent son fundamentales para afrontar los retos de un mercado en constante evolución.

Un nuevo marco legal para la regulación del alquiler turístico en Europa

El sector del alquiler turístico ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, transformando la industria turística y planteando nuevos retos regulatorios. En este contexto, la Unión Europea ha dado un paso adelante con la aprobación del Reglamento (UE) 2024/1028, que establece principios comunes para los Estados miembros. Este marco busca garantizar la competencia leal y proteger tanto los derechos de los consumidores como la sostenibilidad del sector.

Marco regulatorio europeo

El Reglamento (UE) 2024/1028 representa un hito en la regulación del alquiler vacacional a nivel europeo. Al establecer un conjunto de principios y estándares mínimos, esta normativa busca:

  • Garantizar la seguridad y calidad de los alojamientos: Requiere cumplir con estándares específicos de seguridad, higiene y equipamiento.
  • Proteger los derechos de los consumidores: Ofrece acceso a información transparente y mecanismos eficaces de resolución de conflictos.
  • Promover la competencia leal: Establece normas para evitar prácticas desleales y garantizar igualdad de condiciones entre operadores.
  • Facilitar la recopilación de datos estadísticos: Mejora la visibilidad del sector para el diseño de políticas públicas más efectivas.

Un paso hacia la armonización europea

En España, donde la regulación del turismo recae en las comunidades autónomas, este marco europeo ha acelerado la implementación de normativas locales. Un caso destacado es el de la Comunidad Valenciana, que ha aprobado el Decreto Ley 9/2024 para actualizar la gestión de las viviendas turísticas.

Dicha norma redefine aspectos clave en la regulación de las viviendas de uso turístico, alineándose con el espíritu del Reglamento europeo. Entre las medidas más destacadas se encuentra la diferenciación entre:

  • Alquiler turístico: períodos de entre 1 y 10 días.
  • Alquiler de temporada: de 11 días a un año.

 

Este cambio no solo simplifica el marco legal, sino que también establece un periodo claro para las estancias cortas, reduciendo ambigüedades y mejorando la seguridad jurídica para propietarios y gestores.

La Comunidad Valenciana no es la única región adaptándose a este nuevo contexto. Canarias, por ejemplo, trabaja en una Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Vivienda que introduce criterios flexibles, como establecer la superficie mínima de los alojamientos a 25 m² y eliminar requisitos excesivamente restrictivos, como puntos de recarga eléctrica o accesos pavimentados, para facilitar el cumplimiento de la normativa por parte de los propietarios.

Nuevo contexto normativo

La homogeneización del alquiler vacacional en Europa es un proceso en curso que traerá consigo importantes cambios en el sector. La adaptación a la nueva normativa europea y las regulaciones nacionales es fundamental para el éxito en el sector del alquiler vacacional. Desde net2rent, como expertos en gestión de alquiler vacacional, seguirán apoyando a propietarios y agencias en este nuevo entorno normativo, ayudándolos a cumplir con los requisitos legales y optimizar sus operaciones.

La importancia de la seguridad y protección de datos en la gestión de alquileres vacacionales

La industria del alquiler vacacional ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, impulsado por los principales portales turísticos. Este auge ha traído consigo un aumento en la recolección y almacenamiento de datos de los huéspedes, lo que convierte a las agencias en objetivos potenciales para los ciberdelincuentes. Las filtraciones de datos pueden dañar la reputación de una agencia, afectar negativamente la experiencia del cliente e incluso derivar en sanciones legales.

En este contexto, net2rent emerge como un aliado indispensable, ofreciendo un software de gestión de alquileres vacacionales que prioriza la protección de datos y cumple con los más estrictos estándares de seguridad.

net2rent: un enfoque integral para la seguridad de datos

La plataforma implementa diversas medidas para proteger la información confidencial de las agencias y sus huéspedes. net2rent utiliza servidores en la nube de alta seguridad para almacenar los datos de las agencias. Estos servidores cuentan con las últimas medidas de protección contra intrusiones y malware, garantizando la integridad de la información.

Una de las ventajas clave de net2rent como SaaS (Software as a Service, software como servicio) es la posibilidad de acceder al software desde cualquier ubicación. Esto no solo mejora la eficiencia operativa de las agencias de alquiler vacacional permitiendo a los gestores de alojamientos turísticos hacer modificaciones en sus alojamientos en tiempo real y desde sus dispositivos móviles, sino que además, permite añadir una capa adicional de seguridad mediante el seguimiento y ubicación de los usuarios, ya que desde la aplicación se realiza una monitorización continua y acceso controlado, reduciendo el riesgo de accesos no autorizados.

Seguridad en la custodia de datos

La compañía, implementa estrictas medidas de seguridad para la custodia de datos. Su compromiso con la seguridad se refleja en la obtención de la certificación PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard), un estándar exclusivo de seguridad de la información administrado por el Consejo de Estándares de Seguridad de PCI. Esta certificación asegura que las transacciones electrónicas con tarjetas de crédito se manejen de forma segura, protegiendo tanto a las agencias como a sus clientes.

Trazabilidad y control de acciones

net2rent genera historiales detallados de las acciones de cada usuario dentro del software. Esta capacidad de trazabilidad completa permite disponer de un registro preciso de todos los cambios y acciones realizadas, lo cual es fundamental para mantener la integridad y seguridad de los datos. Esta funcionalidad no solo ayuda a detectar y prevenir actividades sospechosas, sino que también proporciona una valiosa información para las agencias.

La trazabilidad detallada de las acciones de los usuarios en net2rent está estrechamente relacionada con el Big Data y la minería de datos. Estos procesos permiten analizar cómo se comportan los datos y descubrir patrones en grandes volúmenes de información. La capacidad de analizar estos datos es crucial para comprender el comportamiento de los usuarios y puede ayudar a las agencias a comprender mejor el comportamiento de sus huéspedes, optimizar sus estrategias de marketing y tomar decisiones comerciales más informadas. En este sentido, net2rent dispone de una herramienta analítica que permite a las agencias realizar informes y cruzar consultas para poder detectar patrones de comportamiento en la ocupación de los alojamientos, los precios de las reservas y otros muchos datos de interés para los gestores de alojamientos vacacionales.

En un entorno donde la seguridad de los datos es cada vez más importante, net2rent se posiciona como un socio confiable para las agencias de alquiler vacacional que buscan optimizar su gestión y avanzar en su transformación digital de manera segura y eficaz.

Las viviendas de uso turístico en España aumentaron un 9,2% en el último año, con 351.389 apartamentos

Este aumento subraya la importancia de soluciones tecnológicas avanzadas como las proporcionadas por net2Rent para la gestión eficiente de alojamientos de alquiler vacacional.

Crecimiento de las viviendas de uso turístico en España

Según el INE, las viviendas turísticas representan ahora el 1,33% del total de viviendas en España, frente al 1,21% de hace un año. Estas cifras también son superiores al 1,29% registrado en octubre del año pasado, con 340.424 apartamentos de uso turístico. Por comunidades autónomas, Andalucía lidera el número de apartamentos turísticos con 82.454, un crecimiento del 17,5%, seguida de la Comunidad Valenciana y Cataluña, con 59.413 (19%) y 52.598 (15%) apartamentos respectivamente.

Incremento en la capacidad de plazas turísticas

En términos de capacidad, estas viviendas turísticas alcanzaron las 1.751.263 plazas en febrero de este año, un incremento del 13,3% respecto al mismo mes de 2023. Este aumento en la oferta se refleja también en la Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros, que reporta un aumento del 31,4% en las pernoctaciones durante marzo de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior.

Datos de pernoctaciones en alojamientos turísticos

Según datos del INE, las pernoctaciones en apartamentos turísticos crecieron un 18,8% en marzo, destacando el aumento del 40,5% entre residentes y del 12,3% entre no residentes. Sin embargo, la estancia media descendió un 5,5%, situándose en 5,0 pernoctaciones por viajero. El grado de ocupación de plazas se incrementó ligeramente, alcanzando el 33,6%, mientras que la ocupación durante los fines de semana se mantuvo estable en un 37,1%.

El 72,8% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Reino Unido fue el principal mercado emisor, con el 29,8% del total, seguido de Alemania con el 14,1% y Países Bajos con el 6%.

Canarias se consolida como el destino preferido para los apartamentos turísticos, con más de 2,4 millones de pernoctaciones y una ocupación del 84,8%. La Isla de Tenerife y Lanzarote destacan por su alta demanda, siendo puntos clave como San Bartolomé de Tirajana, Arona y Tías los más frecuentados por los turistas.

Soluciones de net2Rent para la gestión de alojamientos de alquiler vacacional

Ante este escenario de crecimiento y diversificación del sector turístico, net2Rent emerge como la solución más completa para la gestión de alojamientos de alquiler vacacional. Su software, diseñado con la experiencia real de las agencias en mente, ofrece una gestión óptima de reservas y recursos internos y externos. Gracias a su avanzado Channel Manager, las agencias pueden administrar sus operaciones de manera eficiente, aumentando su visibilidad y rentabilidad en un mercado competitivo.

«Todo nuestro software ha sido creado pensando en el funcionamiento real de una agencia, basándonos en años de experiencia de nuestros clientes y las múltiples formas de conseguir una gestión óptima, no solo de las reservas, sino también de los recursos internos y externos de cada agencia» afirma Francisco Ruiz, CEO de net2rent.

net2rent impulsa la transformación digital en el sector turístico catalán

El programa, que ofrece diversos itinerarios formativos, tiene como principal objetivo aumentar la competitividad del sector turístico catalán facilitando la promoción de la transformación digital, la innovación, el marketing digital, la sostenibilidad y accesibilidad en todas las áreas y procesos de las empresas y entidades turísticas.

Como parte de este esfuerzo, la Agencia Catalana de Turismo (ACT) lidera el proyecto europeo Tourbit, destinado a fomentar la digitalización y la innovación en las empresas turísticas.

A partir de finales de este mes de abril, las empresas turísticas catalanas pueden aprovechar el programa de formación digital ‘Go Digital Skills Programme’. Este programa ofrece una serie de seminarios web adaptados a diferentes niveles de digitalización (principiante, intermedio y avanzado) sobre tres temas esenciales: marketing digital, ventas on line y análisis y gestión de datos. El programa identifica tres etapas en la transformación digital de las pymes, proporcionando informaciones específicas para las necesidades de cada nivel.

net2rent, proveedor de soluciones tecnológicas para la gestión de alojamientos de alquiler vacacional

En este escenario, el software de gestión de alquiler vacacional net2rent, está comprometido a ayudar a las agencias turísticas a digitalizar y automatizar alguno de sus procesos, como por ejemplo el sitio web y la presencia en internet, con el desarrollo personalizado de páginas web e imagen corporativa, para que los usuarios encuentren a la agencia más fácilmente en los buscadores; el comercio electrónico con su motor de reservas con e-commerce; la gestión unificada de clientes y proveedores con el PMS de net2rent, que permite a las agencias simplificar la gestión de presupuestos, reservas, facturas o interacciones; y la solución net2rent Analytics, una herramienta poderosa que permite a las agencias turísticas analizar diversos aspectos clave de su negocio, como son la ocupación, los precios, la antelación de las reservas y la procedencia de las mismas. Esta solución proporciona datos precisos y actualizados que permiten a las agencias de alquiler vacacional tomar decisiones informadas y estratégicas. Por ejemplo, facilita la comparación de la rentabilidad a lo largo de los diferentes años, lo que permite a los propietarios y gestores evaluar su progreso y realizar ajustes según sea necesario.

Por otro lado, net2rent gestiona las ayudas del Kit Digital y brinda apoyo en la tramitación de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiado por el Plan Europeo Next Generation EU.

El impacto económico de las viviendas de uso turístico en Cataluña ascendió a 2.650 millones en 2022, cinco veces más que en 2019

El reciente Informe del Observatorio de la vivienda de uso turístico en Cataluña 2022, refleja una revolución en el turismo residencial catalán. Con un impacto económico que ha quintuplicado las cifras de 2019, ascendiendo a 2.650 millones de euros en 2022, el panorama turístico en la región experimenta un auge sin precedentes.

Preferencia de los viajeros

El estudio catalán destaca que el 49,1% de los viajeros opta por pernoctar en una vivienda de uso turístico tras comprarlo con otros tipos de alojamientos como hoteles o apartahoteles. De hecho, un 42,1% de los usuarios busca alojamiento, única y directamente, en esta modalidad. La intención de alojarse en este tipo de viviendas también se ha disparado, alcanzando el 84,1% en 2022, frente al 69,6% en 2019.

El informe también subraya la preferencia por el turismo de proximidad, con un 53,9% de los usuarios provenientes de la propia Cataluña. Los viajeros, en su mayoría familias o parejas (75,3%), han optado por este tipo de alojamiento motivados por la naturaleza, la playa, y la exploración de ciudades o patrimonio histórico.

El tramo de edad más destacado que utiliza viviendas de uso turístico se sitúa entre los 55 y 64 años, con un 22,7%. Además, se observa que los hombres muestran una mayor propensión que las mujeres hacia este tipo de alojamiento.

Observatorio de la vivienda turística en España 2022

Estos grandes resultados en Cataluña, también encuentran eco en todo el país, según datos del Observatorio de la vivienda turística en España 2022, presentado por la Federación Española de Viviendas y Apartamentos Turísticos (FEVITUR). El informe desvela que el alquiler vacacional en España generó un impacto económico de 20.388 millones de euros en 2022, casi cinco veces más que los datos de 2019.

Según el estudio, solo el 19% de los gastos totales de un turista en viviendas de uso turístico se destinan al alojamiento, mientras que el 81% (15.727 millones de euros) se queda en el destino a través de compras, restaurantes, ocio o cultura.

La satisfacción general de los viajeros es de 4,3 puntos sobre 5 y los factores más bien valorados son la ubicación, el confort, el trato con el responsable del alojamiento, la limpieza, la seguridad o el precio.

El auge económico de las viviendas de uso turístico en Cataluña y en toda España señala un cambio significativo en las preferencias de los viajeros. Este fenómeno, con un crecimiento económico notable, no solo refleja una nueva tendencia en la forma en que viajamos, sino también la creciente importancia de soluciones innovadoras en la gestión de alquiler vacacional.

Solución de net2rent

En este sentido, net2rent, con su plataforma avanzada de gestión de alquiler vacacional, se erige como una solución fundamental para este panorama vibrante, ofreciendo a propietarios y gestores la herramienta necesaria para el éxito en esta cambiante situación.

Todo su software ha sido creado pensando en el funcionamiento real de una agencia, basándose en años de experiencia de todos sus clientes y las múltiples formas de conseguir una gestión óptima ya no solo de las reservas, sino también de los recursos internos/externos de cada agencia.

Con net2rent como aliado estratégico, la industria del alquiler vacacional puede aprovechar al máximo esta tendencia, ofreciendo experiencias excepcionales y contribuyendo al desarrollo económico local.

Appweb net2rent, soluciones accesibles desde cualquier dispositivo

Área del huésped

El Área del Huésped, es una appweb  que permite el registro de datos de todos los ocupantes de forma ágil y segura y posibilita a los clientes completar el pago de sus reservas incluyendo los extras contratados, incluso aquellos que sean escogidos posteriores a una reserva. 

Lógicamente se trata de una herramienta totalmente adaptativa, que facilita al cliente tramitar el check in desde  cualquier dispositivo móvil permitiéndole reducir tiempos de espera innecesarios y ayudándole a localizar más cómodamente su alojamiento.

Extranet de limpiezas

Otra de las appweb que dispone net2rent, es una extranet de limpiezas que facilita el control de las limpiezas por parte del personal dedicado a esta tarea. Desde esta extranet se puede visualizar todos las limpiezas automáticas o manuales que se han generado desde net2rent, incluyendo además una orden de trabajo donde se listan los diferentes inmuebles a limpiar. 

Esta extranet es sumamente práctica para los responsables del mantenimiento o gobernantas de cada agencia ya que de forma ordenada puede gestionar las limpiezas de cada ciclo, ya sean limpiezas fuera de una reserva o incluso dentro de la misma (cambio de toallas, sábanas…)

Extranet de Propietarios

Esta app es de suma utilidad para los propietarios, ya que desde su acceso, además de ver todos sus alojamientos, pueden visualizar y controlar el calendario de reservas de sus propiedades. Además y siempre que la agencia lo autorice permite el bloqueo de su inmueble para uso particular.

Otra opción de la extranet de propietarios es la consulta y descarga de toda la información administrativa necesaria para el su control contable, como por ejemplo las facturas, liquidaciones o bien los gastos que se hayan producido en el inmueble y sean imputables al mismo propietario.

A nivel general, en nuestro PMS & Channel Manager contemplamos que cada usuario es diferente, por eso es imprescindible definir los permisos y configuraciones personalizadas para cada uno ellos.  Además es importante definir los idiomas en cada contacto ya que toda la información la visualizará en su propio idioma. 

Por último, destacar que, además de estas aplicaciones que como ya os hemos ido anunciando son totalmente accesibles desde cualquier acceso móvil, nuestro equipo de desarrollo está continuamente trabajando en nuevas aportaciones, como por ejemplo una app web de mantenimiento, que ayudará a  agilizar la gestión de las incidencias de mantenimiento de cada inmueble y que bien pronto estará disponible con el resto de aplicaciones de net2rent

Esperamos que este post os haya gustado y os invitamos a que lo compartáis con el resto de vuestros seguidores. 

El «Revenue Management» para optimizar los beneficios del Alquiler Vacacional

El Revenue Management, es una técnica de gestión de herramientas para fijar precios, gestionar reservas y cerrar ventas. Aunque surgió como herramienta de gestión de aerolíneas en los 60, hoy en día es esencial para la gestión hotelera y de alquiler turístico. Se define Revenue como la venta del producto adecuado al cliente adecuado, en el momento adecuado, al precio correcto y en el canal correcto. Es decir, Revenue Management es usar herramientas de análisis, cruzar datos y tomar decisiones para optimizar las ventas y sacar el máximo beneficio.

La gestión de Revenue se empezó a aplicar hace más de 40 años. Desde entonces, las principales empresas de viajes, como las aerolíneas y las cadenas hoteleras, han desarrollado técnicas avanzadas, software y herramientas de análisis para ayudar a crear estrategias de ingresos exitosas.

Maximizar los beneficios a través de la variación de precios es muy importante para tu alquiler vacacional también. Los administradores de propiedades necesitan estar al tanto de las tendencias y fluctuaciones de precios en todo momento.

A continuación, les proporcionamos 6 consejos esenciales sobre cómo asegurarse de que está sacando el máximo provecho de su alquiler de vacaciones en términos de beneficios.

Segmentar a tus huéspedes

Las necesidades de los clientes son diferentes, es un hecho. Puede ser importante para entender cuáles son las necesidades específicas de cada tipo de clientes. Identificar, agrupar y segmentar a los clientes te permitirá ajustar y decidir sobre tus tarifas y estancias mínimas. ¿Quiénes son? ¿Desde dónde reservan? ¿Cuándo hacen las reservas y en qué fechas? ¿Cuál es la razón por la que viajan? ¿Cuánto tiempo se quedan?

Recopilar y analizar datos

Las tecnologías de análisis de datos habilitan una nueva generación de aplicaciones que nos permiten aprovechar toda la información de búsqueda de información que realizan los usuarios y comunicarnos de manera más natural con él, y que van desde el análisis de comentarios sociales hasta una comprensión del lenguaje natural que permite desarrollar asistentes y bots mucho más conversacionales. Anticipe las tendencias y ajuste sus precios con la ayuda de esos datos. Busque información disponible públicamente o utilice herramientas para saber más sobre el mercado y datos históricos.

Establecer tarifas avanzadas

Establezca precios durante todo el año, especifique las temporadas y mire los eventos locales importantes que potencialmente puedan aumentar la demanda. Pruebe las opciones avanzadas de precios que ofrecen las webs, por ejemplo, el precio por la duración de la estancia (LOS).

Aumentar las reservas directas

Las reservas directas realizadas en su propia página web tienen mayores márgenes de beneficio. Aumentarlas creando ofertas especiales, programas de fidelización o descuentos. Considere la posibilidad de invertir en anuncios en línea o en concursos de redes sociales.

Observar a la competencia

Las tarifas de alquiler vacacional fluctúan todo el tiempo. Para mantener precios competitivos, supervise el comportamiento de su competencia, especialmente durante las temporadas de baja demanda.

net2ret, el PMS que te ayuda con la gestión inteligente de las tarifas

Recuerde que en net2rent disponemos de un PMS capaz de llevar a cabo una gestión eficaz de temporadas y tarifas. La definición de temporadas y tarifas es un factor clave para la gestión de cualquier agencia de alquiler turístico, es por esto que hemos desarrollado una herramienta sumamente fácil de gestionar y configurar que le dará el control absoluto en la creación de las temporadas y posteriormente la asignación de tarifas.

Una vez han sido creadas las temporadas y tarifas, y de manera visual, podrá asignarlas a sus inmuebles a nivel individual o colectiva, en el caso de tratarse de una tipología o multi-unidades. El calendario ofrece además la posibilidad de crear temporadas especiales, basadas por ejemplo en un puente o fiesta determinada, con precios distintos.

net2rent Analytics, como herramienta para aumentar las reservas

Como hemos apuntado anteriormente, recopilar y analizar datos nos permitirá desarrollar estrategias acertadas para ajustar los precios de las tarifas en función de los datos obtenidos. En este sentido, net2rent ofrece la posibilidad de usar su herramienta Analytics, que permite obtener un amplio rango de datos del uso del motor de reservas por parte de los usuarios con el fin de disponer de criterios para realizar ajustes que le permitirán maximizar los beneficios de sus alojamientos turísticos.

Un diseño web sincronizado con net2rent

Otro elemento fundamental es disponer del motor de reservas integrado en su página web. Esto es posible con la plataforma de net2rent , y supone una gran ventaja ya que todos los cambios de disponibilidad, precios, descuentos y promociones efectuados en nuestro software son automáticamente aplicados en su web de forma inmediata. Por supuesto también podrá publicar/despublicar inmuebles cuando le sea conveniente, todo mediante la propia ficha del inmueble. El motor de reservas de net2rent está listo para instalar en cualquier web, mediante varios tipos de integración. Consúltenos y le informaremos.

La tecnología en el mercado turístico, y la reserva digital

El mercado turístico en la actualidad, supone una de las industrias en progresión más importantes en cuanto a lo que a cifras de negocio se refiere. En España, el turismo representa el 15% del PIB, con un alto crecimiento anual, que en 2018 y según las cifras del World Travel & Tourism Council creció un 3,9% en 2018. Debido a este auge económico y a su alta contribución a la economía mundial, los principales operadores luchan por estar a la cabeza en la comercialización de productos para este mercado: alojamientos, vuelos y un sinfín de servicios auxiliares: alquileres de vehículos, seguros y experiencias turísticas.

De hecho, la contratación de servicios turísticos de forma online, ha superado muy por encima a la contratación tradicional. En la actualidad, la posibilidad de disponer de un dispositivo móvil conectado a internet, ha «democratizado» el uso de la tecnología, concediendo acceso a todos los productos que se comercializan en la web a casi toda la población. Además, está comprobado que el mecanismo de toma de decisiones de los usuarios está muy influenciado por la opinión de terceros, es decir, el hecho de contar con una cantidad significativa de comentarios sobre los productos comercializados influye de manera decisiva en la contratación de los mismos por parte de los usuarios. Es donde entran en juego las Redes Sociales y los Sistemas de comentarios.

La influencia de las Redes Sociales y La Transformación digital

Las redes sociales son uno de los elementos que más contribuyen a cambiar el turismo mundial. De hecho y para hacernos una idea de lo que influyen, un estudio global realizado por la agencia de viajes eDreams el 55% de los españoles elige sus vacaciones teniendo en cuenta el potencial en «Instagram» del destino seleccionado, y no hay que olvidar que en España, se supera en 11 puntos el uso de la red Instagram al resto del mundo. Por todo ello, esta red social se ha convertido en una verdadera herramienta de marketing para las empresas y el sector turístico no es una excepción.

Además, tecnologías como el Big Data, la Inteligencia Artificial, la robótica y el blockchain están revolucionando el sector turístico. Gracias a ellas, este sector, que supone casi un 15% del PIB español, trata de dar respuesta a la escasez de profesionales y fomentar un turismo más sostenible y rentable. Desde la Fundación Orange, y bajo la marca eEspaña, se realizó un exhaustivo estudio del sector turístico del país y que está disponible desde abril de 2016, en el que tiene un apartado especial el análisis de la transformación digital en los distintos actores implicados, y de donde podemos extraer esta infografía que nos muestran las 10 tendencias de la transformación digital del sector turístico.

net2rent como apuesta decisiva

En este panorama, las agencias de alquiler turístico se ven obligadas a trabajar compitiendo con los grandes canales y operadores; y además realizar una oferta de mercado atractiva. Desde net2rent, ofrecemos la posibilidad de utilizar una potente herramienta:  una plataforma online PMS fiable y versátil que permite realizar una gestión integral de los inmuebles y servicios turísticos de una agencia, con una integración estructural con los sitios webs, y con un elemento estrella que conseguirá aumentar la rentabilidad de los servicios ofertados, un Channel Manager que permitirá a las agencias compartir los inmuebles y servicios ofertados con los principales portales y establecer su propia política de precios basada en un incremento/decremento del precio final en función al portal seleccionado.

Con un potente buscador que permite acceder fácilmente a los inmuebles que cumplen los requisitos de búsqueda y en base a los resultados enviar una oferta al cliente potencial con una ficha detallada de los inmuebles seleccionados y el precio final. También, una gestión avanzada de temporadas y tarifas que le dará el control absoluto, y totalmente compatible con la definición de tipologías siendo estas muy útiles para su publicación en diversos portales controlando en todo momento el número de unidades que se desean compartir.

Packs turísticos y tienda online

Gracias al módulo de packs y tienda online, la agencia podrá ofrecer a sus visitantes una experiencia aún más completa. Pensado para su uso en combinación con los inmuebles que se ofrecen a través de la web, es fácil crear paquetes que combinen alojamiento y algún servicio o actividad extra incluido, como por ejemplo, un paseo en bicicleta o una entrada a un parque de atracciones, en definitiva, una experiencia turística más completa.

Otra opción es dejar que el usuario se configure su propia experiencia mediante la tienda de productos y actividades, incluso si ya se encuentra disfrutando del alojamiento, mediante su email y número de reserva, el usuario podrá completar su estancia con servicios adicionales.

Todo ello con el software de net2rent. En caso de cualquier duda pongase en contacto con nosotros, ¡estaremos encantados de ayudarle!

CUÁNTOS ALOJAMIENTOS GESTIONAS?

Ver Precio

Llenando el formulario te daremos una estimación del coste de la solución adaptada a tus necesidades.

--€

Para poder dar un precio adaptado a tu negocio necesitamos saber cuántos alojamientos gestionas.