Nueva guía rápida: Gestión y Control de Cajas

Desde el apartado Configuración > Configurar empresa > Cajas, podemos crear una caja contable para que todos los pagos de la reserva que le asignemos se apunten en ella, de esta manera podremos tener un control de todos los pagos que entran cada día en la caja. En nuestro ejemplo, crearemos la caja «caja-net2rent». Para ello hacemos click en el botón “Nueva” situado en la parte superior.

Seguidamente le asignaremos los métodos de pago deseados para esta caja: en este caso seleccionamos Tarjeta, Efectivo, Cheque, PayPal y Paycomet; y en el método de pago del cierre de la caja, en este caso asignaremos «Efectivo».

Es importante abrir la caja antes de asignarle los pagos para que de esa manera no nos aparezcan errores después en el control de cajas. Abriremos la caja desde el apartado de Control de cajas > apertura de cajas indicando el saldo inicial, y hacemos click en “Guardar”. Una vez abierta, en el control de cajas podremos ver en el listado de movimientos de caja el movimiento de la apertura de caja.

Para asignar los pagos de una reserva a una caja, desde dentro del detalle de una reserva, en la pestaña pagos, introduciremos un pago y seleccionaremos el método de pago, éste automáticamente se nos asignará a la caja que hayamos configurado. En el caso de que el sistema no nos asigne la caja automáticamente, probablemente se deba a que esta caja no tiene especificado el método de pago. Podremos asignarlo manualmente desde el selector de la caja.

Para asignar una caja a los pagos de ventas directas, en el módulo de productos y servicios, podremos hacerlo desde la ficha de una venta de la tienda Productos/servicios > Venta > Pagos > Nuevo pago

Una vez introducidos todos los pagos en la caja del día, realizaremos el cierre de la caja desde Control de cajas > Cierre de caja, el sistema calculará automáticamente el saldo de cierre de caja. En caso de que exista un descuadre de caja, nos avisará desde la columna de descuadre de caja en color rojo.

Desde la pestaña “Cierres de caja” podremos visualizar el historial de todos los cierres de caja. Desde el apartado de Control de cajas > Cierres de caja podremos visualizar el historial de todos los cierres y extraer el documento del control de cajas del día. Siempre que se realice un cierre de caja, abriremos la siguiente caja automáticamente para que de esa manera el resto de pagos que se introduzcan entren a la caja correspondiente.

Cerrada la caja, revisaremos el historial de pagos del día desde Control de cajas > Cierres de caja, marcaremos el check de revisado una vez hayan sido verificados los pagos. Tendremos que tener en cuenta que, una vez marcado como revisado, no podremos realizar modificaciones en la caja.

Es importante tener en cuenta que solamente se podrán contabilizar aquellas cajas cerradas que estén revisadas, una vez marcado desde el botón de «revisado«, podrán ser exportadas para enviarse a contabilidad.

Así podemos llevar el control de cajas en net2rent. Más funcionalidades en nuestro próximo video.

Nueva guía rápida: Asignar categorías a los alojamientos

Desde el apartado Alojamientos > Categorías podemos crear nuevas categorías y asignárselas a los alojamientos, además podremos modificarlas o eliminarlas. Nada más entrar en el apartado encontramos el listado de categorías creadas. Para crear una nueva categoría hacemos click en el botón «nueva» situada en la parte superior.

Es preciso añadir una referencia para la categoría, y tendremos la posibilidad de añadir el nombre de la categoría en varios idiomas. Una vez hayamos añadido el nombre y la referencia de la categoría, solo tenemos que hacer click en «Guardar«.

Para asignar una categoría a un alojamiento, es preciso que vayamos al listado de alojamientos, y entremos en el alojamiento al que deseamos asignar la nueva categoría. Recordad que, para entrar en los detalles de un alojamiento, hacemos click en el icono azul en forma de ojo que aparece al situarnos en la línea del listado que corresponde a ese alojamiento.

Una vez estemos dentro del detalle de alojamiento, en la pestaña datos encontraremos un campo «Categorías» en el que podremos asignar la categoría al alojamiento. Además, a un mismo alojamiento podremos asignarle varias categorías. Una vez asignadas las categorías, solo tenemos que hacer click en guardar, el alojamiento quedará asignado en esas categorías.

Veamos ahora, como desde el buscador de disponibilidad podemos filtrar por categorías. Desde el dashboard de net2rent, en el buscador de disponibilidad, podremos hacer una búsqueda de disponibilidad avanzada filtrando por categoría, por lo que nos mostrará sólo la disponibilidad de aquellos inmuebles que dispongan esta categoría asignada.

Además, desde el listado de alojamientos, mediante las opciones de filtro, se nos permite buscar aquellos alojamientos que dispongan de una categoría en concreto. Al filtrar por la categoría se nos listarán solo los alojamientos de esa categoría.

Así de sencillo es trabajar con categorías de alojamientos en net2rent. Más funcionalidades en nuestro próximo vídeo.

Nueva guía rápida: El Channel Manager de net2rent

Para acceder al Channel Manager de net2rent, podemos hacerlo de dos formas. La primera y más habitual, es la de acceder desde el menú «Channel Manager» situado en el menú principal de la aplicación.

Una vez accedemos al Channel Manager encontramos una interfaz de trabajo sencilla, en la que podemos encontrar un listado en forma de cuadrícula, en la que podemos distinguir en la parte izquierda como filas, el listado de alojamientos de la agencia, y en la parte superior como columnas, los diferentes canales conectados. En la coincidencia de lista y columna encontraremos las celdas donde se nos indica la conexión del alojamiento con el canal.

En la celda de intersección de alojamiento con canal, nos encontramos que puede estar fondeada de color verde, lo que indica que el alojamiento está conectado con el canal; si la celda está coloreada en rojo, significa que net2rent ha detectado errores en la conexión con el canal. Las celdas sin colorear, nos indica que están disponibles para establecer la conexión.

Dentro de una celda coloreada en verde, un alojamiento conectado a un canal, podremos encontrar un icono en forma de rueda dentada que nos abre un cuadro de diálogo con los parámetros de conexión del alojamiento con el canal.

En este cuadro de diálogo, podemos seleccionar mediante unas casillas de verificación, los datos que se quieren sincronizar con el canal, disponibilidad, tarifas, contenido y reservas; así como seleccionar la tarifa aplicable para el canal, y, por último, si lo permite, la política de cancelación aplicable. Estos parámetros dependen de los datos que sincronizan cada canal de forma específica. Además, desde este panel también podremos desconectar el alojamiento del canal.

Para conectar un alojamiento con uno de los canales existentes es tan sencillo como hacer click sobre el símbolo + de la casilla de intersección del alojamiento con el canal deseado. En el cuadro de diálogo, seleccionaremos los datos a sincronizar, la tarifa y la política de cancelación aplicable en el canal y hacer click en «Conectar». Recordad que estos datos de conexión son específicos de cada canal.

Para conectar un nuevo canal con la agencia, es tan sencillo como hacer click con el botón «Conectar» situado en la parte superior. En el cuadro de diálogo nos aparecerán los canales disponibles para conectar con un botón en color azul. En gris nos aparecerán los canales ya conectados. Hay que recordar que algunos canales permiten más de una conexión. Al hacer click sobre el canal elegido, se nos abrirá un nuevo cuadro de diálogo en el que se nos pedirán diferentes datos.

En primer lugar, los datos que se quieren sincronizar, en algunos canales podremos seleccionar no sincronizar, la disponibilidad, las tarifas, el contenido o las reservas. Al lado de cada elemento existe un icono de información sobre el que al situarnos aparecerá un tooltip con información explicativa. También podremos elegir, si el canal lo permite, la tarifa aplicable al canal.

En el siguiente campo, podremos especificar si queremos aplicar un incremento o un descuento en el precio del alquiler para las reservas que entren desde el canal. También, y si el canal lo permite, podremos indicar si será el viajero o el propio canal quien realizará los pagos de las reservas.

En el siguiente campo, se nos permite asignar un contacto del CRM al canal, esto es muy interesante para poder visualizar las reservas del canal en el planificador interactivo.

Dependiendo del canal con el que estemos conectando se nos pedirán algunos datos necesarios, en el caso de nuestro ejemplo que es una conexión con el canal Holidu, se nos solicita ingresar el dato de identificador provider que holidu asigna a las agencias.

Por último, podemos asignarle un nombre a la conexión, por defecto, nos aparecerá el nombre del canal con el que estemos conectando. Seguidamente hacemos click en guardar, y el nuevo canal disponible aparecerá como una nueva columna. Solo tendremos que compartir alojamientos en el canal tal y como hemos visto anteriormente.

Si hacemos click sobre el icono del canal, se nos abrirá una nueva pantalla en la que se muestra, los el listado de alojamientos a la izquierda y un calendario del mes en curso en la parte superior, y se muestran en el calendario los días disponibles conectados con el canal. Si pasamos el cursor por encima de los alojamientos se nos muestra un botón «configurar» que nos permitirá abrir en un diálogo los parámetros de conexión del alojamiento con el canal.

Otra forma de acceder al Channel Manager de net2rent es de la pestaña «Channel Manager» situada en el menú de la derecha del detalle de un alojamiento. En esta vista se nos muestra, en primer lugar, el enlace iCal con el que se puede compartir el calendario de disponibilidad del alojamiento con los canales que soportan este protocolo. iCal es un formato de calendario con el que muchos canales permiten recibir la disponibilidad de los alojamientos y en el que las reservas y bloqueos aparecen indicadas en este calendario.

En la vista del Channel manager que hay a continuación, se muestran las conexiones y canales a la izquierda en las filas, y en las columnas las fechas del mes en curso. En la conjunción de fila y columna se muestra en verde si el alojamiento está conectado con el canal, y en rojo si existe algún error en la conexión.

Si pasamos el ratón por encima de los canales conectados, se nos muestra un botón «configurar» en el que si hacemos click se nos abrirá un cuadro de diálogo que nos permitirá configurar los datos que queremos sincronizar con el canal. En los canales que no están conectados, nos aparecerá un botón «conectar» que nos permitirá conectar el alojamiento al canal de la misma forma que lo haríamos desde el Channel Manager.

Recordad que la configuración de conexión con un canal depende del propio canal, es decir Booking.com requiere de unos datos diferentes que Airbnb o VRBO. Desde net2rent estamos a tu disposición en nuestro centro de soporte técnico para aclarar cualquier duda que tengas. Más funcionalidades de net2rent en nuestro próximo vídeo.

Consejos para conseguir ocupar las fechas que quedan libres entre reservas con ofertas especiales y «last minutes»

El alquiler vacacional ha ganado peso en los últimos años. Cuando una agencia afronta la misión de conseguir reservas para la temporada, existen una serie de tareas nuevas que hay que aprender y desarrollar (limpieza, check-in, comercialización a través de canales o venta directa…), o como es el caso que nos ocupa, aprender a cubrir los huecos que quedan entre reservas, utilizando técnicas de ofertas especiales y «last minutes« que permitirán a las agencias ocupar esos días que quedan «colgados» en los calendarios de disponibilidad de nuestros alojamientos. Desde net2rent os queremos dar una serie de consejos para conseguirlo.

Hay que tener en cuenta que para estos casos, es necesario llegar a un público diferente al que estamos acostumbrados. Por regla general las agencias prefieren que sus clientes planifiquen su estancia con bastante tiempo de antelación, y realicen sus reservas de forma anticipada, para lo que suelen ofrecer ventajas que empujen al cliente a reservar lo antes posible. De este tipo, son la mayoría de las reservas que las agencias tienen en sus calendarios de disponibilidad, pero, para poder rellenar los inevitables huecos que quedan entre ellas, es necesario llegar a un público más acostumbrado a buscar ofertas de último momento y de estancias de un corto periodo de tiempo, o aprovechar las «Ventas Flash«.

Para llegar a este público, es necesario contar con varias herramientas. En primer lugar, poder ofrecer esos días a precios especiales, y para ello es necesario disponer de herramientas que nos permitan realizar sobre los alojamientos, promociones especiales, basadas en crear reglas de precio aplicadas a fechas específicas, capacidad de realizar ofertas puntuales o generar códigos promocionales y de descuento sobre fechas concretas, y sólo válidas para realizar en fechas puntuales, que nos permitan conseguir las reservas que necesitamos. Veamos cada una de ellas.

Reglas de precio de descuento en fechas específicas

Una forma de conseguir reservas en días específicos es realizar reglas de precio de descuento por días entre las fechas de los días que queremos promocionar. En net2rent es posible crear reglas de precio de descuento por días en fechas seleccionadas. Imagina ofertar algo así:

«Reserva nuestro estupendo apartamento X, del 13/07/22 al 15/07/22 y obtendrás un descuento del 15% por día«. 

Por supuesto, esto podríamos ofertarlo en los canales que acepten reglas de precios de descuentos por día, como VRBO y otros canales sincronizados desde nuestro Channel Manager; y especialmente en el motor de reservas en la página web. En este sentido, desde net2rent tenemos una guía rápida en vídeo para mostrar cómo realizar descuentos o incrementos de precio por días de estancia.

Ofertas puntuales en fechas determinadas

Una de las mejores posibilidades de crear ofertas «last minute» en fechas determinadas, es la posibilidad de ofrecer un precio cerrado sobre un alojamiento en unas fechas concretas. La particularidad de la oferta puntual es que en la reserva, tiene que coincidir exactamente, la fecha de entrada con la fecha de inicio de la oferta; y la fecha de salida con la fecha final de la oferta. 

Para ello y en este sentido, net2rent dispone de una herramienta específica desde la que podemos crear una oferta puntual en un alojamiento en concreto y en unas fechas determinadas. Esto ayudará a las agencias a crear promociones y a aumentar el número de reservas de clientes que quieran aprovechar estas fechas, mostrándolas en sus canales de reserva directa, como por ejemplo, la página web. Disponemos también de una guía rápida en vídeo de cómo funciona esta herramienta y que te invitamos a ver.

Códigos promocionales en fechas concretas

Son un clásico que siempre funciona. Los códigos de descuento funcionan muy bien cuando se promocionan en blogs, redes sociales y canales directos. Funcionan de forma tal que si el cliente aplica un código promocional a la hora de confirmar una reserva obtendrá un descuento especial sobre la misma; ya que un código promocional es en definitiva una clave alfanumérica que permite al cliente beneficiarse del descuento sujeto a ese producto en concreto y en esas fechas determinadas. 

La herramienta de códigos promocionales de net2rent permite crear códigos que pueden ser aplicados por los clientes en las páginas web que utilizan el motor de reservas de net2rent; aplicarlos además en unas fechas determinadas y sólo en esas fechas. Esto permite a las agencias crear campañas publicitarias del tipo: «Ahora si reservas en nuestro alojamiento X, del 14 al 20 de julio y aplicas el código promocional «veranito» obtendrás un 20% de descuento sobre tarifa«.

También disponemos de una guía rápida en vídeo sobre la herramienta de códigos promocionales de net2rent.

Fidelización de clientes y ofertas de packs turísticos

Cuando trabajamos la fidelización podemos gestionar los tiempos de las reservas según nuestras necesidades. Tenemos un cliente que confía en nuestra agencia y al que tenemos que mimar no solo en el servicio. A ese cliente que en ocasiones anteriores ha reservado estancias cortas durante fechas determinadas, podemos aprovechar para ofertarle a precios especiales, esos huecos que pueden coincidir con su forma habitual de hacer reservas, y a quien potencialmente le puede interesar una estancia de este tipo. Generalmente esto suele, además, generar valoraciones positivas por parte del cliente hacia la agencia, quien ha tenido la cortesía de ofrecerle directamente a él una estancia que quizás le pueda interesar.

Además, otra buena idea es asociarse con otras compañías para brindar un paquete turístico completo, como puede ser, una estancia en uno de los alojamientos de la agencia acompañada de una visita guiada a una bodega, por ejemplo, o una actividad de Showcooking. Esto es lo que llamamos paquetes turísticos,y que desde net2rent pueden gestionarse gracias a nuestro e-commerce que permite a las agencias ofrecer productos y servicios y aunarlos con estancias en fechas concretas.

Promoción adecuada

Por supuesto, todas estas herramientas están muy bien para crear ofertas que resulten atractivas sobre fechas determinadas. Pero de nada sirve disponer de ellas si esas promociones que creamos no están bien publicitadas y no llegan al cliente final, al cliente de la agencia susceptible de hacer reservas. 

Y para ello es imprescindible llegar a ellos mediante la promoción adecuada en las páginas web de las agencias, en los canales y redes sociales o mediante acciones de publicidad y márketing específicas. Pero de estas acciones, trataremos en un próximo post.

Nueva guía rápida: El planificador interactivo

El planificador interactivo es una de las herramientas más versátiles de que dispone la plataforma net2rent. Desde un mismo lugar es posible visualizar de un vistazo todas las reservas y pre-reservas de todos los alojamientos de la agencia. Es sumamente fácil crear reservas, editar sus datos y moverlas de fechas o intercambiarlas con simples gestos del ratón, ya que tiene funcionalidad “drag&drop” o lo que es lo mismo, arrastrar y soltar. Además, permite hacer búsquedas de disponibilidad de forma sencilla y acceder rápidamente a los datos de los alojamientos y las reservas.

Para acceder al planificador interactivo, solo tenemos que hacer click en su icono en la barra de menús, y directamente se nos mostrará la línea de tiempo en pantalla. Esta línea de tiempo muestra, en función del ancho de pantalla, 30, 60 o 90 días comenzando desde el día en curso. En la parte superior encontraremos unos controles que nos permitirán navegar hacia atrás o hacia adelante en la línea de tiempo, o centrarla en una fecha determinada haciendo click en el selector de fechas. En la parte izquierda, encontraremos listados los alojamientos de la agencia.

En la línea de tiempo, las reservas en color azul y las pre-reservas en color naranja, se muestran como una barra horizontal que abarca los días de su duración. Sobre la barra de la reserva, podemos encontrar sobreimpreso el número de referencia y el contacto de la reserva, y en el caso de reservas de propietario, un icono en forma de casa que nos lo indica.

Si hacemos click sobre una reserva o una pre-reserva, se nos abrirá en el lateral izquierdo una ventana con la información de la reserva: Número de referencia, contacto, fechas de entrada y salida, número de ocupantes, total del precio de la reserva e importe pendiente de pago, y el desglose del precio del alquiler y los extras contratados. En la parte inferior podremos acceder a modificar la reserva, cancelarla, y en el caso de las pre-reservas, podremos confirmar la reserva.

Para crear una nueva pre-reserva, solo tenemos que seleccionar los días haciendo click con el ratón en el día de inicio de la reserva y arrastrándolo hasta el día final de la reserva, y seguidamente hacer click en «Crear reserva». En el cuadro de diálogo que se nos abre, podremos seleccionar el número de ocupantes adultos, niños y bebés. Después, podremos añadir un contacto a la reserva, y añadir un comentario. Una vez que hagamos click en «Crear reserva», se creará en la línea de tiempo como pre-reserva en color naranja.

Para confirmar la pre-reserva, podemos hacer click sobre la pre-reserva, y en la ventana de los datos podemos hacer click en «Confirmar reserva». También podremos cambiar los datos de la reserva haciendo click en «modificar reserva». por ejemplo, vamos a añadir un nuevo ocupante.

Para modificar las fechas de una reserva, solo tenemos que seleccionar la reserva y moverla a la posición de la línea de tiempo de las nuevas fechas. Una vez soltemos la reserva en las nuevas fechas aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación.

Para intercambiar reservas, podemos arrastrarlas una sobre otra. Nos aparecerá un cuadro de diálogo para confirmar que queremos intercambiar las reservas y nos indicará los datos que se intercambiarán entre ellas, es decir fechas y alojamientos. Es así de sencillo.

Para hacer una búsqueda de disponibilidad, podemos marcar la casilla de verificación situada en la parte superior, y seleccionar las fechas de inicio y fin en las que estamos buscando y el número de ocupantes. Al hacer click en «buscar» se nos mostrarán coloreados en fondo verde los resultados disponibles, con el precio de la reserva sobre impreso. Al hacer el click sobre uno de los resultados en uno de los alojamientos, podemos crear la reserva o bloquear los días. Una vez hagamos click en «Crear reserva» solo tendremos que seleccionar la tarifa y hacer click en «Crear reserva»

Si hacemos click en el botón de «Filtrado» situado en la parte superior derecha, en la pestaña «opciones» podemos cambiar el tema de visualización por defecto, por un tema de visualización compacto, y otro tema de visualización clásica de los calendarios de net2rent en la que los días disponibles se ven coloreados en verde. También podemos cambiar el orden en que se muestran los alojamientos en la línea de tiempo: Por referencia, por nombre o por el orden web que podemos establecer en los alojamientos.

En la pestaña «Filtros» podemos filtrar el listado de alojamientos por agencia a la que pertenecen, por el tipo de alojamiento o si contienen un texto determinado. En la parte inferior, encontraremos un enlace que nos permitirá borrar los filtros y restaurar.

Al abrir la ventana de datos de una reserva, en la parte superior, podemos encontrar un icono en forma de cartera, que nos indica si tienen pagos pendientes. Si hacemos click sobre el icono nos lleva a la pestaña de pagos del alojamiento. También encontramos controles que nos indican si la reserva está pendiente de check-in o check-out.

Como veis, es muy sencillo trabajar con el planificador interactivo de net2rent. Más funcionalidades, un nuestro próximo vídeo.

Nueva guía rápida: Disponibilidad de los alojamientos

Desde el menú de Alojamientos > Inmuebles > Disponibilidad podremos ver el calendario de disponibilidad del alojamiento. En él, distinguiremos de un primer vistazo, las reservas coloreadas de azul y las pre-reservas coloreadas de amarillo, pudiendo ver cuáles son realizadas por el propietario porque llevan unas bandas rojas en la parte superior e inferior.

También podremos distinguir en color rojo claro los días no disponibles, en color rojo oscuro, los días bloqueados por contrato, en color amarillo pastel los días bloqueados por opción y en color marrón los días bloqueados por obras. En el resto de días no marcados, el alojamiento está disponible para hacer reservas. Recordad que siempre tendremos una leyenda explicativa de los colores en la parte superior, y que, además, al situarse sobre unos días marcados, se nos abre un tooltip informativo.

Para crear días no disponibles para la reserva, marcamos los días que nos interesen en el calendario, y hacemos click en el botón rojo en forma de puerta cerrada. Tras un diálogo de confirmación, veremos cómo los días marcados quedan como no disponibles para reservas.

Para realizar el proceso inverso, poner como disponible para la reserva días no disponibles, marcamos en el calendario los días que nos interesen, y hacemos click en el icono verde de puerta abierta de la parte superior. Tras el diálogo de confirmación, los días señalados quedan disponibles para hacer reservas.

Para bloquear unos días en concreto, en primer lugar, señalamos los días en el calendario, y hacemos click en el botón bloquear días. En el diálogo que nos aparece, podremos indicar qué tipo de bloqueo queremos realizar, pudiendo elegir entre bloqueo por contrato, bloqueo por obras o bloqueo por opción de la propia agencia. También podremos añadir un comentario al bloqueo. Una vez añadido, hacemos click en «bloquear días» y los días quedarán bloqueados por la causa indicada en el calendario de disponibilidad del alojamiento.

Desde el calendario de disponibilidad, podremos realizar una reserva. Para ello, marcando los días que nos interesen, sólo tenemos que hacer click en el botón de acciones señalado por tres puntos verticales y seleccionar «Crear reserva». En el cuadro de diálogo tendremos que seleccionar un contacto para la reserva, o crear un contacto nuevo. Una vez seleccionado el contacto, solo tenemos que hacer click en «crear reserva».

También, podremos enviar el calendario de disponibilidad al propietario del alojamiento. Para ello, desde el menú de acciones comentario anteriormente, haremos click en «Enviar calendario a los propietarios». En el cuadro de diálogo podremos añadir más destinatarios, escribir el asunto del correo y podremos añadir unas letras al cuerpo del correo. Una vez hecho esto, solo tenemos que hacer click en «Enviar correo».

Si deseamos imprimir el calendario, desde el menú de acciones seleccionaremos «imprimir calendario», y se nos abrirá el calendario en formato PDF en una nueva pestaña, que podremos imprimir o descargar en el equipo.

Para bloquear todo el calendario del alojamiento, sólo tenemos que hacer click en el botón de acciones señalado por tres puntos verticales y seleccionar «Bloquear unidad». El cuadro de diálogo nos indicará que todos los días del calendario del alojamiento quedarán sin reservas ni bloqueos como no disponibles, y perderemos todas las reservas y pre-reservas del alojamiento. Nosotros no vamos a realizar esta acción para no perder las reservas.

Así de sencillo es trabajar con el calendario de disponibilidad de los alojamientos en net2rent. Más funcionalidades en un próximo vídeo.

Nueva guía rápida: Gestión de Contratos con propietarios

net2rent pone a disposición de las agencias, la posibilidad de generar de forma automática el documento de contrato entre la agencia y el propietario por la cesión de la gestión de los alojamientos turísticos. Este documento especificará, además de los datos de la empresa, el propietario y el inmueble; los precios acordados para cada periodo, los días reservados de uso para el propietario; y en el caso de que lo hayamos indicado, la cláusula de repercusión de descuentos.

Para acceder al listado de contratos, tenemos que ir al menú Administración > Más > Contratos. En esta sección encontraremos todos los contratos de la agencia. Para crear un contrato nuevo, hacemos click en el botón «nuevo» situado en la parte superior. Al abrirse la ventana de crear nuevo contrato encontraremos los diferentes campos a rellenar.

En primer lugar, seleccionaremos el alojamiento sobre el que estamos creando el nuevo contrato.

A continuación, indicaremos la fecha de alta​ o de creación del contrato. Por defecto, net2rent nos pondrá la fecha actual; y seguidamente, debemos indicar la fecha de inicio y la fecha de fin​ del periodo de cesión del inmueble. En este sentido es importante aclarar que en net2rent limitamos los contratos a un máximo de 4 años.

Seguidamente encontraremos el campo «Firmado«, que sirve para indicar que ya se ha firmado el contrato con el propietario; y a continuación no permitirá añadir un documento adjunto, que suele incorporarse una vez el documento del contrato esté firmado y escaneado.

Por debajo, encontraremos el campo «comentarios«, un campo libre para anotar cualquier aclaración que estimemos oportuna, que solo será visible para la agencia; y más abajo, el campo «Observaciones» un campo para poder crear anotaciones de forma libre con texto enriquecido, que se puede mostrar en el contrato configurando las plantillas del documento de contrato.

Una vez rellenados estos campos, hacemos click en «guardar«. En el listado de contratos aparecerá ya el nuevo contrato. Si accedemos a él haciendo click en el icono en formato de ojo situado a la izquierda podemos ver los datos del mismo en la pantalla de detalle del contrato.

Ahora, en el detalle del contrato, podremos ver que podemos indicar si es un contrato garantizado, lo que significa que el acuerdo con el propietario es de un importe garantizado, independiente del número de reservas realizadas. Si activamos esta opción, aparecerá un campo a su lado para indicar el importe pactado. En caso de no usar esta opción, net2rent mostrará los precios de propietario indicados en las temporadas.

Si hacemos click en el desplegable de la parte superior derecha de la visa detalle del contrato, y seleccionamos la plantilla «Contrato propietario inmueble«; y seguidamente hacemos click en el icono en forma de impresora, podremos generar un documento en formato PDF que será posible imprimir para que pueda ser firmado por ambas partes. También podremos enviar por email el documento como adjunto.

Una vez firmado por ambas partes, y escaneado, podremos adjuntarlo de nuevo usando el campo «documento adjunto contrato» que ya vimos antes, y después solo tenemos que hacer click en guardar.

Recordad que, desde el listado de contratos, en el menú Administración > Contratos podemos filtrar para buscar más fácilmente un contrato en concreto; seleccionando las opciones de filtro disponibles (tipo de contrato, agencia, el tipo de comercialización, etc.) y de esta manera localizar un contrato específico de entre todos los contratos de la agencia.

Por último, os recordamos que también es posible realizar la gestión de contratos, desde dentro de la vista detalle de un alojamiento, haciendo click en la pestaña «Contratos«.

Así de sencillo es trabajar con los contratos en net2rent. Más funcionalidades en nuestro próximo vídeo.

Nueva guía rápida: Extranet de Limpiezas

net2rent dispone de un servicio de Extranet de Limpiezas para poder proporcionar al proveedor de servicios de limpieza o a la propia agencia, de un acceso donde podrá ver la programación de las limpiezas de los alojamientos turísticos que la agencia gestiona. Esta herramienta es accesible mediante usuario y contraseña desde la URL: https://extranet.net2rent.com

Para conceder acceso a la extranet de limpiezas es preciso que la agencia cree un nuevo usuario desde el apartado Configuración > Usuarios. Haciendo click en «Nuevo» podremos rellenar los datos principales del usuario. Es muy importante que establezcamos este usuario de tipo «Limpieza«. También podremos introducir el usuario/email para acceder a la extranet, la contraseña de acceso, el nombre del usuario, el idioma, el selector de activo o no activo, y por último, indicar si gestiona un proveedor o varios.

Una vez introducidos los datos del usuario, hacemos click en “Guardar” y a partir del momento en que comuniquemos las credenciales a nuestro gestor de limpiezas, tendrá acceso a la Extranet de Limpiezas de net2rent

Cuando el usuario gestor de limpiezas se identifica y accede a la Extranet, se le muestra un listado ordenado por fechas de las limpiezas que tiene pendiente realizar. Cada ítem del listado, es decir, cada limpieza pendiente, indica la fecha, si es una limpieza para una entrada o una salida de huéspedes, el nombre del alojamiento y la ubicación del mismo, así como las horas previstas para realizar el trabajo.

En la parte derecha de cada limpieza hay un botón para marcar que el trabajo se ha finalizado una vez se haya procedido a realizar la limpieza.

Una vez hagamos click sobre el botón “Finalizado” se abrirá un cuadro de diálogo en el que se nos solicitará entrar el número de horas reales que ha llevado realizar la limpieza, y una vez introducido este valor, haremos click en “Finalizado

En la parte superior del listado de limpiezas, podemos encontrar una serie de filtros de ordenación que nos permitirán ordenar las limpiezas por fechas, o por proveedor. Además, encontraremos un botón “Exportar” que nos abrirá un cuadro de diálogo desde el cual será posible exportar el listado en formato PDF o XLS, y además será posible hacerlo filtrando por fechas, agrupando por zonas, o por proveedor.

Por regla general, las agencias utilizan esta exportación para generar una orden de trabajo para entregar al equipo de limpieza, y que de esta manera puedan llevar un documento con el que guiarse en los trabajos que tienen pendientes.

Así de sencilla y de útil es la extranet de limpiezas de net2rent. Más funcionalidades en nuestro próximo vídeo.

Nueva guía rápida: Extranet de Propietarios

net2rent pone a disposición de las agencias la posibilidad de dar acceso a una sencilla herramienta de gestión, a los propietarios de los alojamientos que gestionan. Esta herramienta es la Extranet de Propietarios de net2rent y es accesible mediante usuario y contraseña desde la URL: https://extranet.net2rent.com

Desde esta herramienta los propietarios podrán visualizar el calendario de disponibilidad de sus propiedades, donde podrán establecer días disponibles o bloquear días para su uso propio. También, y si tienen los permisos adecuados, podrán acceder a un listado de liquidaciones, a un informe de gastos, y a un listado de pagos a cuenta.

Para conceder acceso a la extranet de propietarios es preciso que la agencia cree un nuevo usuario desde el apartado Configuración > Usuarios. Haciendo click en «Nuevo» podremos rellenar los datos principales del propietario. Es muy importante que establezcamos este usuario de tipo «Propietario«. También podremos introducir el usuario/email para acceder a la extranet, la contraseña de acceso, el nombre del usuario, el idioma, el selector de activo o no activo, y por último, debemos vincular un contacto del CRM.

A continuación, es necesario que indiquemos los permisos a los que tendrá acceso este usuario. Esto lo haremos en la pestaña Roles. Encontraremos las siguientes opciones: Bloqueos de propietario, Liquidaciones, Gastos y Pagos a cuenta. Una vez establecidos los permisos que deseamos dar al usuario, hacemos click en “Guardar” y a partir del momento en que comuniquemos las credenciales a nuestro propietario, tendrá acceso a la Extranet de Propietarios.

Cuando el usuario propietario se identifica y accede a la Extranet de Propietarios, lo primero que se le muestra es el listado de alojamientos de su propiedad. A la derecha de cada ítem de listado, encontrará un botón “Detalle” para acceder al detalle de cada alojamiento. Una vez dentro, en la parte superior del calendario de disponibilidad encontramos unos controles que nos permiten navegar entre el año anterior y el año siguiente.

En el calendario de disponibilidad, vemos marcados en rojo los días bloqueados por contrato en los que no se pueden realizar reservas. Marcados en amarillo, los días en los que hay realizada una pre-reserva pendiente de confirmar. Los días marcados en azul, indican una reserva confirmada. Los días marcados en rojo oscuro, indican un bloqueo del alojamiento por motivo de obras.

Para añadir días disponibles, podemos marcar días bloqueados por contrato, y seguidamente hacer click en “Días disponibles”. Una vez confirmemos en el cuadro de diálogo, automáticamente esos días quedarán disponibles para que se puedan realizar reservas.

Para bloquear días, el propietario puede cambiar la disponibilidad de los días seleccionándolos en el calendario, y seguidamente haciendo click en “Bloquear días”. En el cuadro de diálogo que aparece, indicaremos el tipo de bloqueo y tendremos la posibilidad de hacer un comentario. Una vez hayamos terminado de rellenar los campos, solo tenemos que hacer click en el botón azul “Bloquear días” y automáticamente los días quedarán bloqueados en el calendario.

Desde el apartado de “Liquidaciones”, y si la agencia le ha autorizado a ello, el propietario puede acceder a un listado con las últimas liquidaciones realizadas. Además es posible descargar en formato PDF el detalle de la liquidación y una factura proforma de la misma.

Igualmente, desde el apartado “Gastos”, el propietario puede ver un listado con el detalle de los gastos que ha tenido el alojamiento. Además el propietario podrá saber qué gasto ha sido liquidado y cual ha sido asumido por la agencia.

Por útimo, desde el apartado “Pagos a cuenta”, el propietario podrá ver un listado de los pagos a cuenta que se han realizado en el alojamiento.

Así de sencilla es la extranet de propietarios de net2rent. Más funcionalidades en un próximo vídeo.

Cómo mejorar tu posicionamiento SEO gracias a los DATOS ESTRUCTURADOS

Los schemas o datos estructurados permiten describir y etiquetar el contenido de nuestro sitio web, mejorando la comunicación con los motores de búsqueda los cuales de otra forma no entendería. 

Google o Bing llevan muchos años perfeccionando sus algoritmos para entender mejor lo que buscan sus usuarios, y para ofrecerles información mucho más relevante. La búsqueda semántica permite a los motores entender la intención de un usuario a través del significado contextual de su búsqueda. Así pues, a  medida que Google construye una WordWideWeb más semántica, los marcadores estructurados de nuestra web se hacen más valiosos para una comunicación más efectiva en la red. 

La nueva actualización del motor de reservas de net2rent junto al plugin Yoast SEO que implementamos en nuestros diseños web de WordPress, permite de forma rápida y sencilla, describir automáticamente las páginas específicas de un alojamiento usando datos estructurados de schema.org*, que indiquen algunos parámetros o datos que faciliten la indexación en los diferentes motores de búsqueda.  

Si necesitáis una página web que os permita gestionar de forma rápida y sencilla toda vuestra cartera de inmuebles turísticos y obtener muchas más reservas directas, no dudéis en contactarnos, os ayudaremos a conseguirlo.

Schema.org es una actividad comunitaria colaborativa con la misión de «crear, mantener y promover esquemas para datos estructurados en Internet, en páginas web, en mensajes de correo electrónico y más». Los webmasters utilizan este vocabulario compartido para estructurar metadatos en sus sitios web y ayudar a los motores de búsqueda a comprender el contenido publicado, una técnica conocida como optimización de motores de búsqueda.

Fuente: Wikipedia

CUÁNTOS ALOJAMIENTOS GESTIONAS?

Solicitar Info

La demostración es totalmente gratuita e intentaremos resolver todas tus dudas.

--€

Llenando el formulario te daremos, además, una estimación del coste de la solución adaptada a tus necesidades.