El sector turístico bate records en 2025

El espectacular aumento de visitantes y la consecuente inyección económica no son fruto de la casualidad. Varias claves explican este éxito rotundo

Diversidad Inigualable: Desde las paradisíacas playas de las Islas Baleares y Canarias hasta la riqueza cultural de ciudades como Madrid, Barcelona o Sevilla, pasando por la majestuosidad de la Alhambra o la belleza natural de los Picos de Europa. España ofrece una experiencia para cada tipo de viajero. ¿Buscas turismo de sol y playa en España? ¿Prefieres turismo cultural en España? ¿O quizás turismo rural en España? ¡Lo tenemos todo!

Infraestructuras de Primer Nivel: La red de transporte, la calidad hotelera y los servicios turísticos se mantienen a la vanguardia, garantizando una estancia cómoda y placentera para todos los visitantes.

Gastronomía de Renombre Mundial: La cocina española es uno de sus mayores atractivos. Tapas, paella, jamón serrano, vinos de excelencia… La gastronomía española es un imán para millones de amantes del buen comer.

Seguridad y Hospitalidad: España es un país seguro y sus gentes son conocidas por su calidez y amabilidad, haciendo que los turistas se sientan como en casa.

Eventos y Festivales Internacionales: El calendario español está repleto de eventos que atraen a un público global, desde festivales de música hasta celebraciones tradicionales.

2025: Un Año de Cifras Impresionantes para el Turismo Español

Las previsiones se han superado con creces. El año 2025 ha marcado un antes y un después en la historia del turismo en España, con cifras de llegada de turistas y de ingresos que superan cualquier registro anterior. Este crecimiento no solo beneficia a las grandes urbes, sino que también impulsa la economía de regiones menos conocidas, fomentando el turismo sostenible en España y distribuyendo la riqueza por todo el territorio.

Planifica Tu Viaje a España: Experiencias Inolvidables Te Esperan

Si aún no has decidido tu próximo destino, este es el momento perfecto para explorar todo lo que España tiene para ofrecer. Desde una escapada de fin de semana hasta unas vacaciones de ensueño, las opciones son infinitas:

Ciudades vibrantes: Descubre la energía de Madrid, la arquitectura de Gaudí en Barcelona, el arte flamenco en Sevilla o la magia de la Alhambra en Granada.

Playas de ensueño: Relájate en las calas de Menorca, las dunas de Fuerteventura o las playas de la Costa del Sol.

Naturaleza espectacular: Recorre rutas de senderismo en los Pirineos, explora los parques naturales de Andalucía o maravíllate con el paisaje volcánico de las Islas Canarias.

Rutas gastronómicas: Sumérgete en el mundo de las tapas en el País Vasco, degusta los vinos de La Rioja o aprende a hacer paella en Valencia.

El turismo en España no es solo un destino, es una experiencia que permanece en el recuerdo. ¡No te quedes atrás y sé parte de este momento histórico!

Entra en vigor el Registro Único de Alquiler Turístico

El 1 de julio de 2025 entra en vigor el Registro Único de Alquiler Turístico, una base de datos nacional que centralizará la información de todas las viviendas de uso turístico, de temporada o por habitaciones en España. Este cambio normativo, recogido en el Real Decreto 1312/2024 y alineado con el Reglamento 2024/1028 de la Unión Europea, supone un paso más hacia la consolidación de un marco regulador común para el alquiler vacacional.

Inscripción obligatoria para operar en plataformas digitales

A partir de esta fecha, cualquier propietario o gestor que desee anunciar su alojamiento en plataformas como Airbnb, Booking.com o similares deberá contar con un número de registro válido. De lo contrario, no podrá publicar ni alquilar legalmente su vivienda a través de canales digitales.

El objetivo de este registro es doble: por un lado, aumentar la transparencia y trazabilidad de las operaciones turísticas; por otro, garantizar que los alojamientos cumplen con los requisitos legales en materia fiscal, de seguridad y licencias urbanísticas. Para muchas agencias y profesionales del sector, esto representa una adaptación necesaria en un entorno cada vez más regulado y profesionalizado.

Tecnología como aliada del cumplimiento normativo

En este contexto, la tecnología vuelve a jugar un papel clave. La digitalización del alquiler vacacional no solo permite gestionar reservas o recursos de forma eficiente, sino también adaptarse con agilidad a los nuevos requisitos legales. Contar con aliados tecnológicos que comprendan el contexto local y la legislación autonómica y nacional resulta fundamental para garantizar una adaptación eficaz. Existen herramientas locales, como el software de net2rent, que ya integran funcionalidades específicas para ayudar a agencias y propietarios a cumplir con estas obligaciones de forma sencilla y automatizada, evitando errores y optimizando tiempos.

Ante un escenario de constante cambio normativo, net2rent se erige como un aliado estratégico para las agencias y profesionales del sector. Su software no solo permite centralizar y automatizar la gestión diaria, sino que se adapta rápidamente a las nuevas exigencias legales. Esto, sumado a su avanzado Channel Manager, permite a las agencias aumentar su visibilidad y rentabilidad en un mercado cada vez más competitivo.

En definitiva, la entrada en vigor del Registro Único refuerza una tendencia clara hacia la profesionalización del sector, impulsada tanto por la regulación como por la adopción de soluciones tecnológicas que acompañen esa transformación.

Gestiona tus alojamientos en Booking, Airbnb y Google Vacation Rentals

Para muchos propietarios y gestores de alojamientos turísticos, estar presentes en plataformas como Booking, Airbnb o Google Vacation Rentals ya no es una opción, sino una necesidad para competir en el mercado. Estas grandes plataformas concentran la mayoría de las búsquedas a nivel mundial de usuarios que quieren reservar de forma rápida y sencilla. De hecho, términos como airbnb propietarios o booking propietarios acumulan miles de búsquedas mensuales en Google, lo que demuestra la necesidad creciente de contar con herramientas que faciliten una gestión eficaz y conectada.

Sin embargo, esta visibilidad tiene un coste: gestionar cada propiedad en múltiples canales puede resultar complejo, lento y propenso a errores. Aquí es donde herramientas como el channel manager de net2rent marcan la diferencia.

Gestión automatizada en múltiples canales

Con esta solución tecnológica, los propietarios de alojamientos y las agencias pueden sincronizar en tiempo real calendarios, tarifas y disponibilidad en plataformas como Booking, Airbnb y Google Vacation Rentals, todo desde una sola interfaz. Esta automatización no solo elimina el riesgo de overbookings y mejora la eficiencia operativa, sino que también permite personalizar precios o condiciones específicas por canal, incluyendo la posibilidad de limitar disponibilidad según fechas o portales.

Además, el sistema está diseñado para adaptarse a distintos volúmenes de gestión, desde propietarios individuales hasta grandes agencias con amplias carteras de propiedades.

Mayor visibilidad en Google Vacation Rentals

Una de las integraciones más destacadas que ofrece net2rent es con Google Vacation Rentals, el metabuscador de alojamientos vacacionales de Google que aparece por encima de los resultados orgánicos en las búsquedas. Gracias al acuerdo de colaboración entre net2rent y Google, los clientes que cuentan con una página web equipada con el motor de reservas de net2rent pueden mostrar sus propiedades directamente en esta plataforma, sin intermediarios ni costes adicionales.

Esto no solo multiplica la exposición online de los alojamientos, sino que permite a los viajeros reservar directamente desde la web del propietario o agencia, mejorando el ratio de conversión y fortaleciendo la marca propia.

Una solución profesional al alcance de todos

Con más de 60 canales conectados, opciones de sincronización en tiempo real, control total sobre disponibilidad y tarifas, y sin comisiones adicionales, el channel manager de net2rent se consolida como una herramienta imprescindible para quienes buscan escalar su negocio turístico con garantías.

“Queremos que cada cliente, ya sea un pequeño propietario o una agencia con decenas de alojamientos, tenga acceso a una tecnología que le permita competir de tú a tú con los grandes jugadores del sector. Nuestra solución está pensada para simplificar, automatizar y profesionalizar la gestión del alquiler vacacional”, afirma Francisco Ruiz, CEO de net2rent.

En definitiva, el channel manager de net2rent no solo mejora la eficiencia de la gestión diaria, sino que permite a los profesionales centrarse en ofrecer experiencias de calidad, mejorando la satisfacción del huésped y la rentabilidad del negocio. Con net2rent, la gestión de tu alquiler vacacional deja de ser una preocupación para convertirse en una ventaja competitiva.

Net2rent se asocia con Swikly

Con esta innovadora solución, las agencias ya no tendrán que preocuparse por el tedioso proceso de solicitar, gestionar y devolver fianzas manualmente. La solución de Swikly no cobra ni bloquea fondos en la cuenta bancaria del huésped, lo que mejora su experiencia y le ofrece mayor flexibilidad financiera.

Una gestión de fianzas sin complicaciones

La integración de Swikly con net2rent ofrece a los profesionales del alquiler vacacional una forma más ágil y segura de gestionar los depósitos de seguridad. Ahora, todo el proceso se puede llevar a cabo directamente desde la plataforma, sin necesidad de intervención manual.

Los principales beneficios de la integración son los siguientes:

  • Automatización de la gestión de fianzas: La integración permite administrar los depósitos de seguridad de forma automática, eliminando la necesidad de gestionar manualmente pagos, retenciones o devoluciones.
  • Mayor protección para las propiedades: Swikly ofrece un sistema seguro que garantiza la protección de los alojamientos frente a posibles daños o incumplimientos, sin necesidad de bloquear fondos en la cuenta del huésped.
  • Mejor experiencia para los huéspedes: Este sistema evita la inmovilización de fondos en la tarjeta del huésped, ofreciendo mayor flexibilidad y comodidad.
  • Soporte especializado: Tanto los administradores de propiedades como los huéspedes cuentan con asistencia técnica para garantizar una gestión eficiente y sin complicaciones.

Un paso adelante en la digitalización del sector

La integración con Swikly es un nuevo paso en la estrategia de net2rent de ofrecer a sus clientes las mejores herramientas del mercado. «Nuestro objetivo es proporcionar a las agencias y gestores las soluciones más avanzadas y eficaces para su operativa diaria. Integraciones como esta refuerzan nuestro compromiso con la excelencia, permitiendo a nuestros clientes ofrecer un servicio más seguro, ágil y centrado en la experiencia del huésped», afirma Francisco Ruiz, CEO de net2rent.

La empresa sigue trabajando en la expansión de su ecosistema de integraciones, buscando nuevas alianzas estratégicas con empresas innovadoras para seguir digitalizando y optimizando la gestión del alquiler vacacional.

España, el segundo país de la UE con más reservas de alquiler vacacional, según Eurostat

De acuerdo con el informe publicado por Eurostat, basado en datos facilitados por plataformas como Airbnb, Booking, Expedia y Tripadvisor, España registró cerca de 140 millones de pernoctaciones en alquileres de corta estancia entre enero y septiembre de 2024. Esto supone un incremento interanual del 22,96%, superando la media del conjunto de la UE (19,11%) y a otros mercados clave como Francia (21,37%) e Italia (17,81%).

Durante los meses de verano (julio, agosto y septiembre), España superó las 67 millones de reservas, con un crecimiento cercano al 20%. En septiembre, incluso, superó a Francia en número de reservas, algo que no ocurría desde diciembre de 2023.

Además, España cuenta con una de las regiones más demandadas para el alquiler vacacional: Andalucía. En el segundo trimestre de 2024, la comunidad autónoma registró 10,9 millones de pernoctaciones en este tipo de alojamientos, liderando el ranking europeo por regiones, seguida de Jadranska Hrvatska (Croacia) y Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia). En total, seis regiones españolas figuran entre los 20 territorios europeos con mayor número de reservas en alojamientos turísticos.

net2rent: La solución para la gestión del alquiler vacacional

Ante este crecimiento sostenido del sector, las agencias de alquiler vacacional se enfrentan al reto de optimizar su operativa para gestionar un mayor volumen de reservas y garantizar una experiencia excepcional a los huéspedes. En este escenario, net2rent se posiciona como una herramienta clave para facilitar la gestión integral de los alojamientos turísticos.

Según afirma Francisco Ruiz, CEO de net2rent, la compañía ofrece “un ofrece un avanzado Channel Manager, que permite gestionar múltiples plataformas de reserva desde un único sistema, aumentando la visibilidad de las propiedades y mejorando la eficiencia operativa. Además, su diseño adaptable y su constante evolución aseguran que las agencias puedan gestionar sus propiedades de manera ágil y efectiva, optimizando su rendimiento y rentabilidad”.

Con más de 15 años de experiencia en el sector, net2rent se consolida como el aliado estratégico para las agencias que buscan maximizar su éxito en un mercado en continuo crecimiento. La combinación de innovación tecnológica y una gestión eficiente convierte a esta plataforma en una solución imprescindible para los profesionales del alquiler vacacional.

Solo el 0,5% del parque de viviendas en España es de uso turístico

El informe publicado por Airbnb titulado “Impacto del alquiler de corta duración en España”, desmiente algunos mitos sobre el sector y destaca su relevancia como alternativa para satisfacer la demanda turística en un país donde el turismo juega un papel clave en el crecimiento económico, representando más del 11,6% del producto interior bruto.

Principales conclusiones del informe:

  • Impacto mínimo en el precio de la vivienda: Solo el 0,3% del incremento en los precios de la vivienda en los últimos cinco años puede atribuirse a los alquileres de corta duración. El informe señala que los factores más influyentes son la falta de construcción de nuevas viviendas ante el incremento en el número de hogares y los altos volúmenes de casas vacías, que en España ascienden a casi 4 millones, 30 veces más que las viviendas dedicadas exclusivamente al turismo.
  • Desajuste entre oferta y demanda: En 2023, se crearon tres veces más nuevos hogares que viviendas construidas, un problema que persiste y que se agravará en los próximos años. Para 2025 se estima un déficit de 188.000 viviendas, lo que requeriría triplicar los niveles actuales de construcción para equilibrar la oferta y la demanda.
  • Distribución de los ACD: El 76% de los alquileres de corta duración se encuentran en municipios pequeños y medianos, especialmente en destinos vacacionales. En grandes ciudades como Barcelona, apenas el 0,34% de las viviendas se destinan a este tipo de alquiler, reflejando una proporción baja en zonas urbanas con mayor actividad económica. Los ACD representan solo el 1,3% del parque de viviendas, con apenas el 37% destinado a alquiler turístico (menos de 130.000 propiedades, o el 0,5% del total). Además, estas viviendas están ubicadas fuera de las grandes ciudades, y una conversión total de estas propiedades al mercado inmobiliario no sería suficiente para cubrir las necesidades anuales de oferta de vivienda.
  • Ineficiencia de las regulaciones restrictivas: En ciudades con políticas más estrictas, como Barcelona, Madrid, o Ibiza, la reducción de los alquileres de corta duración no ha logrado frenar el incremento de los precios de alquiler. Por el contrario, estas medidas han limitado las opciones de alojamiento para turistas, concentrando la demanda en hoteles y elevando los precios a niveles récord. En distritos con menos proporción de ACD, se han registrado mayores aumentos de renta.

Relevancia del turismo en la economía española

El turismo sigue siendo uno de los pilares fundamentales de la economía española. De hecho, como el segundo destino turístico más visitado a nivel mundial, España recibe alrededor de 83,7 millones de turistas internacionales cada año y lidera Europa en ingresos por turismo internacional, con más de 92.000 millones de dólares. Este sector, vital en regiones costeras e insulares, impulsa actividades relacionadas como la gastronomía, el comercio y la cultura. Sin embargo, la capacidad hotelera insuficiente durante temporadas altas refuerza la importancia de los ACD como una alternativa necesaria para absorber la demanda adicional.

En este contexto, herramientas como net2rent se posicionan como aliados estratégicos para las agencias que gestionan alquileres vacacionales. Este software, diseñado con la experiencia de las agencias en mente, permite optimizar la gestión de reservas y recursos internos y externos. Con su avanzado Channel Manager, las agencias pueden mejorar su eficiencia operativa, aumentar la visibilidad de sus propiedades y maximizar la rentabilidad.

El informe de Airbnb-PwC deja claro que el alquiler de corta duración no solo tiene un impacto limitado en el mercado de la vivienda, sino que también es una pieza clave en la dinamización del sector turístico y la economía local. En este escenario, soluciones como net2rent son fundamentales para afrontar los retos de un mercado en constante evolución.

Un nuevo marco legal para la regulación del alquiler turístico en Europa

El sector del alquiler turístico ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, transformando la industria turística y planteando nuevos retos regulatorios. En este contexto, la Unión Europea ha dado un paso adelante con la aprobación del Reglamento (UE) 2024/1028, que establece principios comunes para los Estados miembros. Este marco busca garantizar la competencia leal y proteger tanto los derechos de los consumidores como la sostenibilidad del sector.

Marco regulatorio europeo

El Reglamento (UE) 2024/1028 representa un hito en la regulación del alquiler vacacional a nivel europeo. Al establecer un conjunto de principios y estándares mínimos, esta normativa busca:

  • Garantizar la seguridad y calidad de los alojamientos: Requiere cumplir con estándares específicos de seguridad, higiene y equipamiento.
  • Proteger los derechos de los consumidores: Ofrece acceso a información transparente y mecanismos eficaces de resolución de conflictos.
  • Promover la competencia leal: Establece normas para evitar prácticas desleales y garantizar igualdad de condiciones entre operadores.
  • Facilitar la recopilación de datos estadísticos: Mejora la visibilidad del sector para el diseño de políticas públicas más efectivas.

Un paso hacia la armonización europea

En España, donde la regulación del turismo recae en las comunidades autónomas, este marco europeo ha acelerado la implementación de normativas locales. Un caso destacado es el de la Comunidad Valenciana, que ha aprobado el Decreto Ley 9/2024 para actualizar la gestión de las viviendas turísticas.

Dicha norma redefine aspectos clave en la regulación de las viviendas de uso turístico, alineándose con el espíritu del Reglamento europeo. Entre las medidas más destacadas se encuentra la diferenciación entre:

  • Alquiler turístico: períodos de entre 1 y 10 días.
  • Alquiler de temporada: de 11 días a un año.

 

Este cambio no solo simplifica el marco legal, sino que también establece un periodo claro para las estancias cortas, reduciendo ambigüedades y mejorando la seguridad jurídica para propietarios y gestores.

La Comunidad Valenciana no es la única región adaptándose a este nuevo contexto. Canarias, por ejemplo, trabaja en una Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Vivienda que introduce criterios flexibles, como establecer la superficie mínima de los alojamientos a 25 m² y eliminar requisitos excesivamente restrictivos, como puntos de recarga eléctrica o accesos pavimentados, para facilitar el cumplimiento de la normativa por parte de los propietarios.

Nuevo contexto normativo

La homogeneización del alquiler vacacional en Europa es un proceso en curso que traerá consigo importantes cambios en el sector. La adaptación a la nueva normativa europea y las regulaciones nacionales es fundamental para el éxito en el sector del alquiler vacacional. Desde net2rent, como expertos en gestión de alquiler vacacional, seguirán apoyando a propietarios y agencias en este nuevo entorno normativo, ayudándolos a cumplir con los requisitos legales y optimizar sus operaciones.

Mil millones de personas reservarán alquileres vacacionales en 2029: un crecimiento imparable

Según un análisis reciente de Stocklytics, basado en datos de Statista, se estima que en 2024 este sector generará cerca de 100.000 millones de dólares a nivel mundial, superando incluso los ingresos combinados de campings y cruceros. Esta tendencia ascendente, impulsada por la innovación tecnológica y los cambios en los hábitos de los viajeros, ha convertido al alquiler vacacional en uno de los segmentos más dinámicos del turismo.

Europa lidera este mercado con una proyección de ingresos de 34.000 millones de dólares, aunque el crecimiento no se limita a este continente. Asia y Estados Unidos también muestran cifras significativas. Además, el número de personas que optan por el alquiler vacacional sigue en aumento, superando los 857 millones en 2024, con previsiones de alcanzar los mil millones en 2029.

Un crecimiento impulsado por innovación y cambio de preferencias

El informe subraya que los alquileres vacacionales ya representan aproximadamente el 10% de los ingresos globales del sector de viajes y turismo. Este crecimiento notable se ha visto impulsado por varios factores clave. En primer lugar, las innovaciones tecnológicas han facilitado que los propietarios gestionen sus propiedades y que los viajeros encuentren y reserven estancias con mayor facilidad. Plataformas digitales, aplicaciones móviles y la integración con redes sociales han democratizado el acceso a este tipo de alojamientos, permitiendo a los usuarios comparar opciones y precios de forma sencilla.

Por otro lado, el cambio en las preferencias de los consumidores ha jugado un papel crucial. Cada vez más, los viajeros buscan experiencias personalizadas y auténticas, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de alquileres vacacionales frente a opciones tradicionales como hoteles y resorts. Este cambio ha sido especialmente notable entre las generaciones más jóvenes, que valoran la flexibilidad, la privacidad y la posibilidad de sumergirse en la cultura local que ofrecen los alquileres vacacionales.

Soluciones de gestión para un mercado en expansión

En este contexto, las agencias de alquiler vacacional se enfrentan el desafío de optimizar sus operaciones para gestionar un volumen creciente de reservas y garantizar una experiencia excepcional a sus huéspedes. Aquí es donde net2rent se presenta como una solución integral, diseñada específicamente para satisfacer las necesidades reales de las agencias de alquiler vacacional.

Una de las características más destacadas de net2rent es su avanzado Channel Manager, que permite a las agencias gestionar múltiples canales de venta desde una única plataforma. Esto no solo aumenta la visibilidad de las propiedades, sino que también mejora la eficiencia operativa, ayudando a captar un mayor número de reservas y, en última instancia, a incrementar la rentabilidad.

Además, net2rent ha sido diseñado para ser completamente adaptable, con una interfaz que funciona de manera impecable en todos los dispositivos y tamaños de pantalla. La plataforma se mejora constantemente con actualizaciones que optimizan su usabilidad y automatización, ofreciendo a las agencias un mayor control sobre las propiedades, las ofertas, las reservas y los servicios que brindan.

Con más de 15 años de experiencia en el sector de la gestión de alojamientos turísticos y del software de alquiler vacacional, net2rent se posiciona como el aliado ideal para las agencias que buscan optimizar sus operaciones y alcanzar el éxito en un mercado en constante evolución.

net2rent: simplificando la gestión sostenible de alquileres vacacionales

Desde el 1 de junio de 2021, el Real Decreto 390/2021, publicado en el BOE, establece que los inmuebles destinados a fines turísticos o vacacionales deben contar con un certificado de eficiencia energética. Además, este decreto exige que el certificado energético se incluya en los anuncios publicitarios, ya sean tradicionales o electrónicos. Esto puede representar un desafío para muchas agencias de alquiler vacacional.

La compañía net2rent ofrece una solución integral que facilita significativamente el cumplimiento de esta normativa en la gestión diaria de propiedades. Su software de gestión de alquiler vacacional permite la integración y visualización del certificado energético en la ficha de cada inmueble de la agencia, asegurando que las propiedades cumplan con los requisitos legales y proporcionen información necesaria a los potenciales huéspedes.

El impacto de la sostenibilidad en el alquiler vacacional

La sostenibilidad se ha convertido en un aspecto crucial en el alquiler vacacional, no solo por las exigencias normativas, sino también por la creciente demanda de los viajeros de opciones más responsables y ecológicas. Integrar prácticas sostenibles en la gestión de propiedades no solo cumple con la legislación, sino que también ofrece numerosos beneficios tanto para los propietarios como para los huéspedes.

‘Al adoptar medidas sostenibles, los propietarios y agencias de alquiler vacacional pueden atraer a estos viajeros, quienes valoran la transparencia y el compromiso con el medio ambiente. Esto no solo incrementa la satisfacción de los huéspedes, sino que también puede llevar a una mayor tasa de reservas y una mayor fidelización’, afirma Francisco Ruiz, CEO de net2rent.

Consejos prácticos para promover la sostenibilidad en tus alojamientos:

Las prácticas sostenibles pueden mejorar la reputación de una propiedad y destacarla en un mercado competitivo.

  • Optimización energética:
    • Instala sistemas de energía renovable como paneles solares.
    • Reemplaza bombillas tradicionales por LED y usa termostatos inteligentes para un control eficiente.
  • Conservación del agua:
    • Implementa grifos y duchas de bajo flujo.
    • Activa sistemas para captar y reutilizar agua de lluvia, útil para el riego o la limpieza.
  • Gestión de residuos:
    • Proporciona contenedores para reciclaje y compostaje.
    • Utiliza productos de limpieza ecológicos y evita plásticos de un solo uso.
  • Promoción de la sostenibilidad:
    • Incluye guías sobre prácticas sostenibles en el alojamiento.
    • Destaca tus certificaciones ecológicas y promuévelas en tu marketing.

En resumen, la sostenibilidad en el sector del alquiler vacacional no solo responde a una demanda creciente de los viajeros, sino que también ofrece ventajas significativas en términos de reducción de costos, cumplimiento normativo y mejora de la reputación. Adoptar prácticas responsables es una inversión en el futuro del sector y una forma efectiva de diferenciar tus propiedades en un mercado cada vez más competitivo.

net2rent se compromete a apoyar a las agencias de alquiler vacacional en esta transición hacia prácticas más sostenibles. Con su solución tecnológica, facilita la integración de certificados de eficiencia energética, permitiendo a las agencias centrarse en ofrecer experiencias excepcionales a sus huéspedes mientras avanzan hacia un futuro más verde.

La importancia de la seguridad y protección de datos en la gestión de alquileres vacacionales

La industria del alquiler vacacional ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, impulsado por los principales portales turísticos. Este auge ha traído consigo un aumento en la recolección y almacenamiento de datos de los huéspedes, lo que convierte a las agencias en objetivos potenciales para los ciberdelincuentes. Las filtraciones de datos pueden dañar la reputación de una agencia, afectar negativamente la experiencia del cliente e incluso derivar en sanciones legales.

En este contexto, net2rent emerge como un aliado indispensable, ofreciendo un software de gestión de alquileres vacacionales que prioriza la protección de datos y cumple con los más estrictos estándares de seguridad.

net2rent: un enfoque integral para la seguridad de datos

La plataforma implementa diversas medidas para proteger la información confidencial de las agencias y sus huéspedes. net2rent utiliza servidores en la nube de alta seguridad para almacenar los datos de las agencias. Estos servidores cuentan con las últimas medidas de protección contra intrusiones y malware, garantizando la integridad de la información.

Una de las ventajas clave de net2rent como SaaS (Software as a Service, software como servicio) es la posibilidad de acceder al software desde cualquier ubicación. Esto no solo mejora la eficiencia operativa de las agencias de alquiler vacacional permitiendo a los gestores de alojamientos turísticos hacer modificaciones en sus alojamientos en tiempo real y desde sus dispositivos móviles, sino que además, permite añadir una capa adicional de seguridad mediante el seguimiento y ubicación de los usuarios, ya que desde la aplicación se realiza una monitorización continua y acceso controlado, reduciendo el riesgo de accesos no autorizados.

Seguridad en la custodia de datos

La compañía, implementa estrictas medidas de seguridad para la custodia de datos. Su compromiso con la seguridad se refleja en la obtención de la certificación PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard), un estándar exclusivo de seguridad de la información administrado por el Consejo de Estándares de Seguridad de PCI. Esta certificación asegura que las transacciones electrónicas con tarjetas de crédito se manejen de forma segura, protegiendo tanto a las agencias como a sus clientes.

Trazabilidad y control de acciones

net2rent genera historiales detallados de las acciones de cada usuario dentro del software. Esta capacidad de trazabilidad completa permite disponer de un registro preciso de todos los cambios y acciones realizadas, lo cual es fundamental para mantener la integridad y seguridad de los datos. Esta funcionalidad no solo ayuda a detectar y prevenir actividades sospechosas, sino que también proporciona una valiosa información para las agencias.

La trazabilidad detallada de las acciones de los usuarios en net2rent está estrechamente relacionada con el Big Data y la minería de datos. Estos procesos permiten analizar cómo se comportan los datos y descubrir patrones en grandes volúmenes de información. La capacidad de analizar estos datos es crucial para comprender el comportamiento de los usuarios y puede ayudar a las agencias a comprender mejor el comportamiento de sus huéspedes, optimizar sus estrategias de marketing y tomar decisiones comerciales más informadas. En este sentido, net2rent dispone de una herramienta analítica que permite a las agencias realizar informes y cruzar consultas para poder detectar patrones de comportamiento en la ocupación de los alojamientos, los precios de las reservas y otros muchos datos de interés para los gestores de alojamientos vacacionales.

En un entorno donde la seguridad de los datos es cada vez más importante, net2rent se posiciona como un socio confiable para las agencias de alquiler vacacional que buscan optimizar su gestión y avanzar en su transformación digital de manera segura y eficaz.

CUÁNTOS ALOJAMIENTOS GESTIONAS?

Solicitar Info

La demostración es totalmente gratuita e intentaremos resolver todas tus dudas.

--€

Llenando el formulario te daremos, además, una estimación del coste de la solución adaptada a tus necesidades.