Solo el 0,5% del parque de viviendas en España es de uso turístico

El informe publicado por Airbnb titulado “Impacto del alquiler de corta duración en España”, desmiente algunos mitos sobre el sector y destaca su relevancia como alternativa para satisfacer la demanda turística en un país donde el turismo juega un papel clave en el crecimiento económico, representando más del 11,6% del producto interior bruto.

Principales conclusiones del informe:

  • Impacto mínimo en el precio de la vivienda: Solo el 0,3% del incremento en los precios de la vivienda en los últimos cinco años puede atribuirse a los alquileres de corta duración. El informe señala que los factores más influyentes son la falta de construcción de nuevas viviendas ante el incremento en el número de hogares y los altos volúmenes de casas vacías, que en España ascienden a casi 4 millones, 30 veces más que las viviendas dedicadas exclusivamente al turismo.
  • Desajuste entre oferta y demanda: En 2023, se crearon tres veces más nuevos hogares que viviendas construidas, un problema que persiste y que se agravará en los próximos años. Para 2025 se estima un déficit de 188.000 viviendas, lo que requeriría triplicar los niveles actuales de construcción para equilibrar la oferta y la demanda.
  • Distribución de los ACD: El 76% de los alquileres de corta duración se encuentran en municipios pequeños y medianos, especialmente en destinos vacacionales. En grandes ciudades como Barcelona, apenas el 0,34% de las viviendas se destinan a este tipo de alquiler, reflejando una proporción baja en zonas urbanas con mayor actividad económica. Los ACD representan solo el 1,3% del parque de viviendas, con apenas el 37% destinado a alquiler turístico (menos de 130.000 propiedades, o el 0,5% del total). Además, estas viviendas están ubicadas fuera de las grandes ciudades, y una conversión total de estas propiedades al mercado inmobiliario no sería suficiente para cubrir las necesidades anuales de oferta de vivienda.
  • Ineficiencia de las regulaciones restrictivas: En ciudades con políticas más estrictas, como Barcelona, Madrid, o Ibiza, la reducción de los alquileres de corta duración no ha logrado frenar el incremento de los precios de alquiler. Por el contrario, estas medidas han limitado las opciones de alojamiento para turistas, concentrando la demanda en hoteles y elevando los precios a niveles récord. En distritos con menos proporción de ACD, se han registrado mayores aumentos de renta.

Relevancia del turismo en la economía española

El turismo sigue siendo uno de los pilares fundamentales de la economía española. De hecho, como el segundo destino turístico más visitado a nivel mundial, España recibe alrededor de 83,7 millones de turistas internacionales cada año y lidera Europa en ingresos por turismo internacional, con más de 92.000 millones de dólares. Este sector, vital en regiones costeras e insulares, impulsa actividades relacionadas como la gastronomía, el comercio y la cultura. Sin embargo, la capacidad hotelera insuficiente durante temporadas altas refuerza la importancia de los ACD como una alternativa necesaria para absorber la demanda adicional.

En este contexto, herramientas como net2rent se posicionan como aliados estratégicos para las agencias que gestionan alquileres vacacionales. Este software, diseñado con la experiencia de las agencias en mente, permite optimizar la gestión de reservas y recursos internos y externos. Con su avanzado Channel Manager, las agencias pueden mejorar su eficiencia operativa, aumentar la visibilidad de sus propiedades y maximizar la rentabilidad.

El informe de Airbnb-PwC deja claro que el alquiler de corta duración no solo tiene un impacto limitado en el mercado de la vivienda, sino que también es una pieza clave en la dinamización del sector turístico y la economía local. En este escenario, soluciones como net2rent son fundamentales para afrontar los retos de un mercado en constante evolución.

¡Cómo conseguir más visibilidad en los portales!

Ahora es un buen momento para que repaséis y retoquéis las fichas descriptivas de vuestros inmuebles y consigáis una mayor “visibilidad” en los diferentes portales turísticos en los que os anunciáis. Para lograrlo es importante que cuidéis y mejoréis los contenidos textuales y gráficos de vuestras fichas de inmuebles. Desde aquí queremos ofreceros algunos consejos y enlaces que bien seguro se transformarán en un mayor número de visitas a vuestros anuncios y posiblemente en un aumento de reservas.

¡Cuántas más fotos, mejor!

Los portales en general permiten (y recomiendan) cargar docenas de imágenes en cada anuncio. Aprovechar para incluir una gran variedad de fotografías nítidas y de alta resolución, mostrando lo mejor del interior, exterior y los alrededores más destacados de vuestros inmuebles. Es importante que el cliente potencial pueda “visualizar” su estancia  mientras organiza sus vacaciones.  Si vuestras fotografías no transmiten emoción ni tan solo invitan al viajero a que se imaginen “su experiencia” en vuestro alojamiento turístico, entonces tal vez debas contratar los servicios de un profesional. Para evitar este sobrecoste, os proponemos que visitéis algunas recomendaciones: 

No olvidéis que desde net2rent podéis añadir a cada inmueble numerosas fotografías, vídeos y visitas virtuales en 3D.

El título, más importante de lo que parece

El título es casi junto a la fotografía principal lo que más destaca de un anuncio. Así pues, es importante poner esmero en su redacción. Pensad en aquello que hace que el inmueble sea único, por ejemplo a 50m de la playa, con piscina particular…

Los principales consejos para un título efectivo son: 

  • Aprovechar al máximo todo el espacio posible. No escatimes en caracteres y pon aquello que impacte al posible cliente.  
  • Incluye la tipología del inmueble. El huésped  solo leyendo el título debe saber si se trata de una villa, una casa, un apartamento…
  • Aunque lo incluya la descripción, muestra ya las primeras ventajas o características diferenciadoras (gran jardín comunitario con piscina, ubicación excelente, etc.) y aprovecha para vincularlo al principal target (especial parejas, para familias con niños pequeños, etc.)
  • No olvidéis traducir todos los títulos de vuestros alojamientos a todos los idiomas de la web.

Aquí podéis consultar algún consejo más

Darle creatividad y originalidad a la descripción

Para atraer más clicks, no es suficiente unas buenas fotografías, hace falta algo más. Es necesario enriquecer los textos que describen vuestros alojamientos. Redactar una ficha que evoque sensaciones, eso sí, sin dar falsas expectativas que puedan llevar a engaños, al final todo se descubre y lo que es peor os quedará reflejado en los propios comentarios.

Aprovechad la oportunidad para hablar del entorno y de los servicios cercanos al alojamiento y ser precisos con la geolocalización de los mismos, pensad que el viajero no sólo está mirando una sola ubicación, sino varias y se decidirá por aquella que le ofrezca mayor comodidad en todos los aspectos. Además, pensad que transmitiréis una imagen de “conocedores del área”, aportando así confianza y sobre todo profesionalidad.

Por otro lado, definid la distribución de los espacios (habitaciones con baño incluido, piscina en el mismo jardín, etc) , pensad que cada cliente dará un valor a cada uno de los rincones del alojamiento.

No olvidéis destacar todas las comodidades que incluye vuestro alojamiento y sobre todo añadir, hasta el último detalle, todo el equipamiento que dispone cada estancia. Pensad que en los filtros de búsqueda de los portales, principalmente se seleccionan los diferentes accesorios que están al alcance del cliente…si tiene cafetera, y qué tipo de café utiliza, si hay aire acondicionado en las habitaciones… Y sobre todo, no olvidéis aquellos elementos en los que destaca vuestro alojamiento y que realmente ofrece un valor diferencial a la reserva (piscina privada, sala de juego, etc).

Por último, los portales de alojamientos turístico dan la misma importancia a la calidad como a la cantidad del texto descriptivo. Así pues, además de los consejos que os hemos propuesto, os recomendamos que redactéis la ficha con un mínimo de 700 caracteres, donde narréis una “bonita” historia, con personalidad y carácter, y que dé una mayor visión de cómo son vuestros alojamientos turísticos. Esto no sólo os ayudará a tener más visitas desde los portales en que os anunciéis, sino que también posicionará, de forma orgánica en los diferentes buscadores genéricos, vuestra página web y en consecuencia podréis conseguir un mayor número de reservas directas.

Podéis obtener más ideas en estos enlaces.

Recordad que en net2rent podéis gestionar los títulos y las descripciones en todos sus idioma y automáticamente se sincronizará con los portales que tengáis activados en el Channel Manager*.

*Siempre y cuando el portal lo permita (ver qué sincroniza cada portal)

Descubre porqué net2rent es mucho más que un software de alquiler vacacional

Ante el nuevo escenario que se presenta, es más que probable que estés pensado como reconducir tu negocio vacacional y necesites gestionarlo de la forma más óptima y efectiva posible. Desde net2rent hemos desarrollado un nuevo PMS con todas las funcionalidades y recursos necesarios para que estés bien preparado ante la nueva “normalidad” y ayudarte a conseguir los máximos beneficios posibles. 

Te explicamos 7 razones porqué nuestro PMS es “diferente”: 

Alquiler vacacional y de temporada

Sin duda, esta crisis está afectando al sector turístico, y lógicamente el alquiler vacacional no se escapa de este contexto. Es por ello que desde net2rent, puedes gestionar todos tus alojamientos vacacionales y también toda tu oferta de inmuebles de régimen temporal o anual y publicarlos directamente en tu página web. 

Inmuebles en venta

Otra opción de negocio que permite nuestro PMS es la configuración y gestión de tus inmuebles de venta. Desde net2rent puedes publicarlos en tu website, recibir demandas de venta y realizar múltiples filtros de búsqueda que te facilitarán generar ofertas específicas según las preferencias que os hagan los clientes potenciales. 

Completo gestor de limpiezas

Una de las funcionalidades “imprescindibles” como factor tranquilizador es el módulo de limpiezas. Desde nuestra plataforma podéis gestionar limpiezas automáticas de higienización que os ayudará, bien seguro, a reforzar la confianza y seguridad del cliente.

Potente planificador interactivo

Otra característica importante en cuanto se recupere el turismo es ofrecer flexibilidad en las fechas de la reserva. Es fácil que tengáis que desplazar días de entrada o salida e incluso cambiar de inmueble en una reserva ya confirmada. Nuestro planificador interactivo permite mover fechas o alojamientos de forma rápida y segura, sin alterar el proceso de la reserva y recalculando los costes del cambio.

Ofertas, campañas y paquetes turísticos

Más que nunca vais a tener que realizar todo tipo de campañas de promoción para captar clientes. Necesitáis seducirlos con “increíbles” descuentos que inciden en el precio y conseguir sinergias con otras empresas para ofrecer un valor añadido a vuestras reservas directas. Nuestro módulo de ecommerce integrado os facilita la comercialización de todo tipo de productos y servicios que os facilitan completar vuestras ofertas incluso generar atractivos packs turísticos para ofrecer una experiencia única y exclusiva.

Gestión integral de extras y accesorios

Este año, más que nunca, deberéis ofrecer todo tipo de complementos de higiene y seguridad en vuestros alojamientos. Con net2rent podéis gestionar todo tipo de accesorios vinculados a vuestros inmuebles y ofrecer un mayor confort para vuestros huéspedes.

Devoluciones, pagos y cancelaciones

Y si el último recurso es la cancelación, podéis modificarla directamente desde la propia reserva, añadiendo el porcentaje del cargo y automáticamente se calculará el importe de devolución. O bien, si lo preferís, podéis modificar la política de cancelaciones y ofrecer y gestionar bonos canjeables para fechas más convenientes.

Podemos enumerar muchas más opciones y recursos de nuestra solución tecnológica y que en conjunto te permiten gestionar con agilidad y efectividad todos los procesos de tu negocio, optimizar la carga de trabajo y por consiguiente transmitir la máxima seguridad y control a vuestros clientes.

¿Quieres descubrirlas? Solicita una demo online personalizada y además de mostrarte todos los detalles y funcionalidades que dispone nuestro PMS, te regalamos el 50% del alta y los 2 primeros meses gratis para que estés bien preparado ante el nuevo paradigma social y económico que se nos presenta.

Os invitamos a la I edición de Tourism Summit B2B 2019, el próximo 15 de octubre en firaReus, centro de Ferias y Convenciones

Tourism Summit B2B nace con el objetivo de crear un espacio dónde los agentes gestores de inmuebles turísticos puedan conocer y reflexionar sobre las nuevas tendencias del sector vacacional, ofreciéndoles recursos y mejores prácticas, que, bien seguro, ayudarán a potenciar la reservas de sus inmuebles, agilizar y optimizar su gestión y obtener el mejor rendimiento posible.

Organizado por net2rent, y con la colaboración de Homeaway, Tourism Summit B2B es una cita clave del sector a todos los niveles (tecnológico, empresarial, sostenibilidad…). Un espacio de debate y networking para reflexionar sobre todo aquello que preocupa al sector, y donde se compartirá información especializada, puntera y exclusiva.

El evento se celebrará el próximo día 15 de octubre, en la Sala de Actos, Planta 1 de firaReus, Centro de Ferias y Convenciones de Reus; y contará con un completo programa de charlas y conferencias por parte de expertos y especialistas en el sector de los alojamientos turísticos. Os invitamos a visitar la página web del evento donde dispondréis de información de primera mano para consultar y para formalizar la inscripción: https://tourismsummit.net

La inscripción al evento es gratuita y exclusiva a agencias gestoras de inmuebles turísticos de la Costa Daurada. Aforo limitado a 65 plazas.

¡Os esperamos!

Técnicas al alcance de la mano para promocionar sus alquileres vacacionales y aumentar las reservas

Según el estudio «Destino Vacaciones. Radiografía de los viajes de los españoles» elaborado por el portal Milanuncios en junio de 2019, casi un 50% de los españoles se decanta por el alquiler turístico para pasar sus vacaciones, tratándose ya de la segunda opción por detrás de los hoteles. Es por ello que, dada la fuerte demanda en España de este tipo de alquiler que se concentra mayoritariamente en los lugares de costa, las agencias de alquiler de alojamientos vacacionales necesitan llegar a su público objetivo utilizando todos los medios a su alcance.

Desde la promoción mediante técnicas de márketing online como puede ser el payperclick o la publicidad en las redes sociales; como las técnicas más tradicionales de promoción como son los folletos o los anuncios en prensa; existen numerosas técnicas que servirán a las agencias para promocionar sus inmuebles de alquiler en stock y aumentar el número de reservas. Desde net2rent, hacemos un repaso de las técnicas más básicas y al alcance de la mano de cualquier agencia para conseguir aumentar la ocupación de su oferta turística.

Disponer de una página web conectada a un PMS para tener el stock de inmuebles en Internet

Desde luego esto es el elemento más básico para cualquier agencia. Disponer de un catálogo online del stock de inmuebles en internet que permita a la agencia publicar alojamientos, que los usuarios puedan realizar búsquedas; llevar un calendario de reservas y realizar reservas o consultas de las mismas por parte de los usuarios desde Internet. Para ello puede confiar en net2rent, con su PMS y motor de reservas y el Channel Manager de nuestra plataforma que permite integrar en la web todo el stock de alojamientos turísticos de su agencia y además sincronizarlos con los principales canales como Booking.com, Airbnb, HomeawayHomeToGo

Promocionar inmuebles en motores de búsqueda

Seguramente haya oído hablar del «pay per click«; es un modelo de publicidad en Internet, en el que el anunciante paga sus anuncios a la web que los presenta mediante una tarifa basada en el número de clics que se hagan en el anuncio. Hoy día los servicios de anuncios de los principales buscadores de Internet, Google Ads y Bing Ads permiten contratar campañas de anuncios en los que cada vez que un usuario del buscador que presenta el anuncio hace clic sobre el enlace «patrocinado«, la web resta el valor acordado por click de la cuenta del anunciante. Pero el mundo de los anuncios patrocinados en los motores de búsqueda es muy competitivo, es por eso que podemos diversificar.

No solo tenemos que restringirnos a los buscadores tradicionales, sino que también podemos indagar y crear campañas de anuncios en muchos de los buscadores verticales inmobiliarios que ofrecen este servicio y que mantienen un público muy fiel y altos índices de visitas. Los buscadores verticales inmobiliarios son buscadores especializados en el mercado inmobiliario. Ejemplos de portales verticales inmobiliarios son Pisos.com o Mitula.com. Ambos ofrecen la posibilidad de crear anuncios patrocinados que destaquen nuestros inmuebles.

Promocionar inmuebles en las redes sociales

Es un hecho. En España, ocho de cada diez internautas entre 16 y 65 años usan redes sociales, lo que representa un total de 25,5 millones de usuarios y por lo tanto potenciales clientes. Plataformas como Facebook, Instagram, YouTube o Twitter son las culpables de que en España pasemos 5 horas y 18 minutos al día conectados a Internet a través de cualquier dispositivo (según un estudio realizado por el Hospital Universitario Sainte-Justine de Montreal, en Canadá). Eso significa la puerta abierta a un gran número de posibles clientes.

Promocionar nuestros inmuebles en las redes sociales no solo pasa por tener un perfil corporativo y una buena gestión de la reputación online de nuestra agencia; también puede invertir en campañas de anuncios en las redes sociales, mediante los servicios que estas proporcionan. Además, los anuncios en Facebook o Instagram, permiten crear segmentos de público objetivo al que, por sus preferencias, edad o gustos, dirigir nuestros anuncios o publicaciones patrocinadas. Y lo que es mejor, con una inversión relativamente modesta, ya se pueden apreciar resultados en muy poco tiempo. Plataformas como Facebook business, o Instagram empresas permiten crear publicaciones patrocinadas con nuevos modelos como por ejemplo las «Stories«; que permiten llegar a muchos usuarios, potenciales clientes finales.

Estos nuevos modelos de contenido patrocinado, como las Stories, ponen a disposición de las agencias un espacio publicitario elegante – a pantalla completa en los dispositivos móviles – con menos distracciones y que nos permitirán aumentar la eficacia de los anuncios y mejorar la percepción de la agencia por parte de los usuarios. Las Stories para el marketing online son una de las herramientas más poderosas para conseguir más difusión en las redes sociales y, por tanto, en la estrategia de marca. Cada plataforma tiene su propia herramienta: Facebook Stories, Snapchat Stories, Instagram Stories, Messenger Day, Twitter Moments y ATM Stories de Google. Cambian los nombres, pero el concepto y el modo de uso, así como los beneficios que pueden aportar de un buen uso son los mismos.

Lo tradicional funciona. El boca a boca

El boca a boca consiste en las recomendaciones de los huéspedes que han pasado por nuestros alojamientos. A pesar de que el márketing en el sector ha cambiado mucho en los últimos años, lo que los huéspedes digan de nosotros sigue siendo la técnica de márketing y promoción número uno, además de la más efectiva. Y de hecho este fenómeno se ha trasladado a Internet: las opiniones de los huéspedes en nuestra página web, en las redes sociales y en las Agencias de viaje en línea; son clave en el proceso de selección de alojamiento; tanto que muchos viajeros no están dispuestos a reservar en un alquiler vacacional si este no tiene opiniones de otros huéspedes anteriores. 

Es por ello que, como agencia, debemos facilitar a nuestros usuarios que expresen su satisfacción con nuestros alojamientos en portales como TripAdvisor, en nuestra web (net2rent dispone de una gestión de comentarios realizados a los inmuebles) o en los canales operadores como Airbnb, o Homeaway. El feedback de nuestros clientes es una poderosa herramienta que nos ayudará, por un lado, a darles la mejor experiencia posible teniendo en cuenta sus sugerencias, y por otro, mejorar nuestro negocio; ya que la percepción que los usuarios tienen de un negocio hace que su valor en el mercado suba o baje, y genere una promoción boca a boca muy potente que debemos aprovechar.

Formas de facilitar el feedback en estos canales es la inclusión de invitaciones a dejar plasmada su experiencia en la publicidad de la agencia, acceso a estas herramientas en la página web o la posibilidad de dejar formularios de satisfacción a los huéspedes para que los rellenen solicitando su permiso para publicar de forma anónima sus comentarios.

Si desea saber más sobre cómo poner en valor sus inmuebles vacacionales, consúltenos y estaremos encantados de atenderle.

¡En net2rent no cerramos en vacaciones!

Aprovechamos este post veraniego para anunciaros que, con afán de ofrecer el mejor servicio, y de ayudar a todos nuestros clientes y contactos a resolver cualquier duda o consulta que se plantee, este mes de agosto, net2rent dispone del mismo soporte de atención y con el mismo horario que el resto del año.

El «Revenue Management» para optimizar los beneficios del Alquiler Vacacional

El Revenue Management, es una técnica de gestión de herramientas para fijar precios, gestionar reservas y cerrar ventas. Aunque surgió como herramienta de gestión de aerolíneas en los 60, hoy en día es esencial para la gestión hotelera y de alquiler turístico. Se define Revenue como la venta del producto adecuado al cliente adecuado, en el momento adecuado, al precio correcto y en el canal correcto. Es decir, Revenue Management es usar herramientas de análisis, cruzar datos y tomar decisiones para optimizar las ventas y sacar el máximo beneficio.

La gestión de Revenue se empezó a aplicar hace más de 40 años. Desde entonces, las principales empresas de viajes, como las aerolíneas y las cadenas hoteleras, han desarrollado técnicas avanzadas, software y herramientas de análisis para ayudar a crear estrategias de ingresos exitosas.

Maximizar los beneficios a través de la variación de precios es muy importante para tu alquiler vacacional también. Los administradores de propiedades necesitan estar al tanto de las tendencias y fluctuaciones de precios en todo momento.

A continuación, les proporcionamos 6 consejos esenciales sobre cómo asegurarse de que está sacando el máximo provecho de su alquiler de vacaciones en términos de beneficios.

Segmentar a tus huéspedes

Las necesidades de los clientes son diferentes, es un hecho. Puede ser importante para entender cuáles son las necesidades específicas de cada tipo de clientes. Identificar, agrupar y segmentar a los clientes te permitirá ajustar y decidir sobre tus tarifas y estancias mínimas. ¿Quiénes son? ¿Desde dónde reservan? ¿Cuándo hacen las reservas y en qué fechas? ¿Cuál es la razón por la que viajan? ¿Cuánto tiempo se quedan?

Recopilar y analizar datos

Las tecnologías de análisis de datos habilitan una nueva generación de aplicaciones que nos permiten aprovechar toda la información de búsqueda de información que realizan los usuarios y comunicarnos de manera más natural con él, y que van desde el análisis de comentarios sociales hasta una comprensión del lenguaje natural que permite desarrollar asistentes y bots mucho más conversacionales. Anticipe las tendencias y ajuste sus precios con la ayuda de esos datos. Busque información disponible públicamente o utilice herramientas para saber más sobre el mercado y datos históricos.

Establecer tarifas avanzadas

Establezca precios durante todo el año, especifique las temporadas y mire los eventos locales importantes que potencialmente puedan aumentar la demanda. Pruebe las opciones avanzadas de precios que ofrecen las webs, por ejemplo, el precio por la duración de la estancia (LOS).

Aumentar las reservas directas

Las reservas directas realizadas en su propia página web tienen mayores márgenes de beneficio. Aumentarlas creando ofertas especiales, programas de fidelización o descuentos. Considere la posibilidad de invertir en anuncios en línea o en concursos de redes sociales.

Observar a la competencia

Las tarifas de alquiler vacacional fluctúan todo el tiempo. Para mantener precios competitivos, supervise el comportamiento de su competencia, especialmente durante las temporadas de baja demanda.

net2ret, el PMS que te ayuda con la gestión inteligente de las tarifas

Recuerde que en net2rent disponemos de un PMS capaz de llevar a cabo una gestión eficaz de temporadas y tarifas. La definición de temporadas y tarifas es un factor clave para la gestión de cualquier agencia de alquiler turístico, es por esto que hemos desarrollado una herramienta sumamente fácil de gestionar y configurar que le dará el control absoluto en la creación de las temporadas y posteriormente la asignación de tarifas.

Una vez han sido creadas las temporadas y tarifas, y de manera visual, podrá asignarlas a sus inmuebles a nivel individual o colectiva, en el caso de tratarse de una tipología o multi-unidades. El calendario ofrece además la posibilidad de crear temporadas especiales, basadas por ejemplo en un puente o fiesta determinada, con precios distintos.

net2rent Analytics, como herramienta para aumentar las reservas

Como hemos apuntado anteriormente, recopilar y analizar datos nos permitirá desarrollar estrategias acertadas para ajustar los precios de las tarifas en función de los datos obtenidos. En este sentido, net2rent ofrece la posibilidad de usar su herramienta Analytics, que permite obtener un amplio rango de datos del uso del motor de reservas por parte de los usuarios con el fin de disponer de criterios para realizar ajustes que le permitirán maximizar los beneficios de sus alojamientos turísticos.

Un diseño web sincronizado con net2rent

Otro elemento fundamental es disponer del motor de reservas integrado en su página web. Esto es posible con la plataforma de net2rent , y supone una gran ventaja ya que todos los cambios de disponibilidad, precios, descuentos y promociones efectuados en nuestro software son automáticamente aplicados en su web de forma inmediata. Por supuesto también podrá publicar/despublicar inmuebles cuando le sea conveniente, todo mediante la propia ficha del inmueble. El motor de reservas de net2rent está listo para instalar en cualquier web, mediante varios tipos de integración. Consúltenos y le informaremos.

CUÁNTOS ALOJAMIENTOS GESTIONAS?

Solicitar Info

La demostración es totalmente gratuita e intentaremos resolver todas tus dudas.

--€

Llenando el formulario te daremos, además, una estimación del coste de la solución adaptada a tus necesidades.