El sector turístico bate records en 2025

El espectacular aumento de visitantes y la consecuente inyección económica no son fruto de la casualidad. Varias claves explican este éxito rotundo

Diversidad Inigualable: Desde las paradisíacas playas de las Islas Baleares y Canarias hasta la riqueza cultural de ciudades como Madrid, Barcelona o Sevilla, pasando por la majestuosidad de la Alhambra o la belleza natural de los Picos de Europa. España ofrece una experiencia para cada tipo de viajero. ¿Buscas turismo de sol y playa en España? ¿Prefieres turismo cultural en España? ¿O quizás turismo rural en España? ¡Lo tenemos todo!

Infraestructuras de Primer Nivel: La red de transporte, la calidad hotelera y los servicios turísticos se mantienen a la vanguardia, garantizando una estancia cómoda y placentera para todos los visitantes.

Gastronomía de Renombre Mundial: La cocina española es uno de sus mayores atractivos. Tapas, paella, jamón serrano, vinos de excelencia… La gastronomía española es un imán para millones de amantes del buen comer.

Seguridad y Hospitalidad: España es un país seguro y sus gentes son conocidas por su calidez y amabilidad, haciendo que los turistas se sientan como en casa.

Eventos y Festivales Internacionales: El calendario español está repleto de eventos que atraen a un público global, desde festivales de música hasta celebraciones tradicionales.

2025: Un Año de Cifras Impresionantes para el Turismo Español

Las previsiones se han superado con creces. El año 2025 ha marcado un antes y un después en la historia del turismo en España, con cifras de llegada de turistas y de ingresos que superan cualquier registro anterior. Este crecimiento no solo beneficia a las grandes urbes, sino que también impulsa la economía de regiones menos conocidas, fomentando el turismo sostenible en España y distribuyendo la riqueza por todo el territorio.

Planifica Tu Viaje a España: Experiencias Inolvidables Te Esperan

Si aún no has decidido tu próximo destino, este es el momento perfecto para explorar todo lo que España tiene para ofrecer. Desde una escapada de fin de semana hasta unas vacaciones de ensueño, las opciones son infinitas:

Ciudades vibrantes: Descubre la energía de Madrid, la arquitectura de Gaudí en Barcelona, el arte flamenco en Sevilla o la magia de la Alhambra en Granada.

Playas de ensueño: Relájate en las calas de Menorca, las dunas de Fuerteventura o las playas de la Costa del Sol.

Naturaleza espectacular: Recorre rutas de senderismo en los Pirineos, explora los parques naturales de Andalucía o maravíllate con el paisaje volcánico de las Islas Canarias.

Rutas gastronómicas: Sumérgete en el mundo de las tapas en el País Vasco, degusta los vinos de La Rioja o aprende a hacer paella en Valencia.

El turismo en España no es solo un destino, es una experiencia que permanece en el recuerdo. ¡No te quedes atrás y sé parte de este momento histórico!

Solo el 0,5% del parque de viviendas en España es de uso turístico

El informe publicado por Airbnb titulado “Impacto del alquiler de corta duración en España”, desmiente algunos mitos sobre el sector y destaca su relevancia como alternativa para satisfacer la demanda turística en un país donde el turismo juega un papel clave en el crecimiento económico, representando más del 11,6% del producto interior bruto.

Principales conclusiones del informe:

  • Impacto mínimo en el precio de la vivienda: Solo el 0,3% del incremento en los precios de la vivienda en los últimos cinco años puede atribuirse a los alquileres de corta duración. El informe señala que los factores más influyentes son la falta de construcción de nuevas viviendas ante el incremento en el número de hogares y los altos volúmenes de casas vacías, que en España ascienden a casi 4 millones, 30 veces más que las viviendas dedicadas exclusivamente al turismo.
  • Desajuste entre oferta y demanda: En 2023, se crearon tres veces más nuevos hogares que viviendas construidas, un problema que persiste y que se agravará en los próximos años. Para 2025 se estima un déficit de 188.000 viviendas, lo que requeriría triplicar los niveles actuales de construcción para equilibrar la oferta y la demanda.
  • Distribución de los ACD: El 76% de los alquileres de corta duración se encuentran en municipios pequeños y medianos, especialmente en destinos vacacionales. En grandes ciudades como Barcelona, apenas el 0,34% de las viviendas se destinan a este tipo de alquiler, reflejando una proporción baja en zonas urbanas con mayor actividad económica. Los ACD representan solo el 1,3% del parque de viviendas, con apenas el 37% destinado a alquiler turístico (menos de 130.000 propiedades, o el 0,5% del total). Además, estas viviendas están ubicadas fuera de las grandes ciudades, y una conversión total de estas propiedades al mercado inmobiliario no sería suficiente para cubrir las necesidades anuales de oferta de vivienda.
  • Ineficiencia de las regulaciones restrictivas: En ciudades con políticas más estrictas, como Barcelona, Madrid, o Ibiza, la reducción de los alquileres de corta duración no ha logrado frenar el incremento de los precios de alquiler. Por el contrario, estas medidas han limitado las opciones de alojamiento para turistas, concentrando la demanda en hoteles y elevando los precios a niveles récord. En distritos con menos proporción de ACD, se han registrado mayores aumentos de renta.

Relevancia del turismo en la economía española

El turismo sigue siendo uno de los pilares fundamentales de la economía española. De hecho, como el segundo destino turístico más visitado a nivel mundial, España recibe alrededor de 83,7 millones de turistas internacionales cada año y lidera Europa en ingresos por turismo internacional, con más de 92.000 millones de dólares. Este sector, vital en regiones costeras e insulares, impulsa actividades relacionadas como la gastronomía, el comercio y la cultura. Sin embargo, la capacidad hotelera insuficiente durante temporadas altas refuerza la importancia de los ACD como una alternativa necesaria para absorber la demanda adicional.

En este contexto, herramientas como net2rent se posicionan como aliados estratégicos para las agencias que gestionan alquileres vacacionales. Este software, diseñado con la experiencia de las agencias en mente, permite optimizar la gestión de reservas y recursos internos y externos. Con su avanzado Channel Manager, las agencias pueden mejorar su eficiencia operativa, aumentar la visibilidad de sus propiedades y maximizar la rentabilidad.

El informe de Airbnb-PwC deja claro que el alquiler de corta duración no solo tiene un impacto limitado en el mercado de la vivienda, sino que también es una pieza clave en la dinamización del sector turístico y la economía local. En este escenario, soluciones como net2rent son fundamentales para afrontar los retos de un mercado en constante evolución.

España, destino turístico de primer orden: proyectan 91 millones de visitantes internacionales para este 2024

El informe de Braintrust también proyecta un incremento del 15% en el gasto de los visitantes extranjeros en nuestro país, lo que representa cerca de 125.000 millones de euros. Este optimismo se sustenta en varios factores, desde la sólida reputación de España como destino turístico, pasando por las condiciones macroeconómicas estables, hasta por factores externos como conflictos geopolíticos en otras regiones, que desvían la atención hacia destinos europeos occidentales.

El informe destaca otros atributos de España, como la seguridad, su amplia capacidad alojativa, sus magníficas infraestructuras y la hospitalidad de la población autóctona. Asimismo, la modernización de las empresas españolas ha contribuido significativamente a mejorar la experiencia turística en el país. Estos factores, junto con la idoneidad del turismo como actividad, reflejan una migración desde un modelo de limitado valor añadido, a un modelo de excelencia y calidad.

Auge del alquiler vacacional

Con este telón de fondo de prometedoras perspectivas para el turismo en España este 2024, es importante destacar el papel fundamental que juegan diversas industrias del sector, incluido el alquiler vacacional.  En este contexto, empresas como net2rent están desempeñando un papel muy significativo en la gestión eficiente y efectiva del alojamiento vacacional en nuestro país. Sin ir más lejos, durante el año pasado, net2rent demostró ser una plataforma referente en soluciones de gestión de alquiler vacacional, atrayendo a una amplia y diversa gama de viajeros de todo el mundo.

Según datos ofrecidos por el software de gestión de alquiler vacacional, en 2023 Italia y los Estados Unidos encabezaron la lista de países de origen de los viajeros que utilizaron la plataforma, con un 23,81% y un 23,11% respectivamente. Otras nacionalidades como Irlanda, Francia, Alemania y Suiza también contribuyeron significativamente al aumento de la ocupación media, demostrando así que la plataforma es capaz de gestionar gran cantidad de reservas de origen internacional.

La fortaleza de net2rent como plataforma de gestión de alquiler vacacional se basa en su capacidad para ofrecer una amplia gama de servicios, desde la gestión de reservas hasta la optimización de precios, pasando por la integración con canales de distribución clave. Su enfoque en la calidad y la excelencia en el servicio la sitúan como una de las opciones preferidas tanto para propietarios de alojamientos turísticos como para viajeros en busca de experiencias inolvidables en nuestro país.

Mañana 21 de abril, Webinar gratuito de net2rent

¡NUEVO WEBINAR GRATUITO! Desde net2rent queremos ayudar a las agencias a aportar valor a sus alojamientos turísticos con el fin de captar más reservas directas, y así contrarrestar los efectos del Estado de Alarma. Hemos organizado un nuevo webinar mañana, 21 de abril en el que os queremos mostrar cómo realizar y gestionar ofertas y promociones exclusivas desde el PMS de net2rent. No lo olvides, martes 21 de abril ¡INSCRÍBETE YA! https://net2rent.com/webinar/

Objetivos

Promocionar y ofertar alojamientos turísticos para captar la atención de posibles clientes potenciales a partir de ofertas atractivas que generen beneficio económico y también de imagen de vuestra empresa. 

¿Que permite el módulo de promociones y ecommerce de net2rent?

Aportar valor a las reservas mediante ofertas y promociones diferenciadoras para tus huéspedes más allá del mero precio.

Características a tener en cuenta antes de realizar una oferta o promoción

  • Ofrecer incentivos relevantes y que aporten valor al posible cliente, es obvio que ofreciendo una botella de cava o de vino no es suficiente 
  • Disponibilidad temporal, es decir despertar el deseo mediante la fugacidad de la oferta (valido por un periodo limitado) 
  • Obtención rápida de los incentivos por parte del cliente, la oferta ya sea en precio o es valor que sea de rápido obtención o consumo  
  • Condiciones claras y vinculadas a la reserva.
  • Calcular bien los costes. Las ofertas deben servir para atraer clientes no para perder dinero.

Existen muchas más Ideas de ofertas y promociones para atraer clientes a tus alojamientos, y que son fácilmente gestionables desde net2rent , como por ejemplo los cupones de descuento que permiten conseguir grandes resultados gracias a la viralidad y rapidez de propagación que puede tener la promoción en los diferentes canales o redes sociales donde se publiquen .

¡No canceles tu viaje! ¡Tan sólo cambia la fecha! #SalvemosElTurismo

Desde net2rent nos sumamos a la campaña #SalvemosElTurismo, promovida por diferentes asociaciones y empresas del sector turístico. Estamos ante una situación excepcional para la que nadie estaba preparado por lo que, con seguridad, se retrasarán los planes de más de un viajero.

Por ello, a todos los que hacéis de vuestro viaje un momento especial de vuestra vida, os pedimos que, si tenéis alguno ya programado no lo canceléis, y os invitamos a que lo reorganicéis para otras fechas que, con total seguridad, podréis disfrutar una vez haya pasado la situación actual provocada por el COVID-19.

¡No canceles tu viaje! ¡Tan sólo cambia la fecha!

¡Un año más acudimos a FITUR!

La Feria Internacional de Turismo Fitur tendrá lugar del 22 al 26 de enero en la Feria de Madrid. Como en años anteriores, y con el fin de ofreceros el mejor servicio y, sobre todo, los mejores consejos que nos transmitan los diferentes profesionales, el equipo de net2rent acudirá a conocer todas las novedades del sector del turismo vacacional.

Este año, como novedad, el jueves 23 de enero nos podréis encontrar en el stand de Expedia Group (pabellón 10), a las 15:30h, donde realizaremos una mesa redonda con los expertos de Homeaway, con el fin de mostraros las ventajas que tiene sincronizar nuestro Channel Manager con su portal, y la facilidad de gestionar la reserva a través de nuestro PMS.

Si queréis concertar una visita personalizada, no dudéis en enviarnos un correo a comercial@net2rent, estaremos a vuestra disposición para resolver todas vuestras dudas y realizar presupuestos personalizados y exclusivos al momento.

¡Os esperamos a todos!

Resumen de lo acontecido en la primera edición del Tourist Summit 2019 en la Costa Dorada, el pasado martes 15 de octubre

El pasado martes 15 de octubre, celebramos en Reus, en firaReus, Centro de ferias y convenciones, la primera edición del Tourism Summit B2B, un evento cuyo objetivo es crear un espacio donde los agentes gestores de inmuebles turísticos puedan conocer y reflexionar sobre las nuevas tendencias del sector vacacional, ofreciéndoles recursos y mejores prácticas, que les ayudarán a potenciar la reservas de sus inmuebles, agilizar su gestión y obtener el mejor rendimiento posible.

Alex Peñuela de BUDA Software y net2rent

El Programa del evento incluyó 6 conferencias de diferentes profesionales especializados en servicios del sector. Tras la entrega de acreditaciones, el inicio del evento estuvo a cargo de Alex Peñuela, Sales & Marketing Manager de BUDA Software y net2rent; que hizo la presentación del evento y los ponentes que posteriormente intervendrían; realizó un recorrido por las principales funcionalidades del software PMS net2rent, una completa plataforma de gestión de alquiler de inmuebles turísticos que incluye un potente motor de reservas, y un Channel Manager capaz de sincronizar con una gran cantidad de portales de búsqueda de inmuebles vacacionales. Además de presentar su plataforma «net2rent analytics» capaz de hacer un exhaustivo seguimiento y análisis de todos los datos recogidos que permitirán llevar a cabo mejores campañas de revenue, y políticas de precios. Durante su presentación, Alex Peñuela presentó las novedades de net2rent de 2019, la nueva versión de la aplicación, con una completa renovación de su interfaz gráfica y de la experiencia de usuario, así como del nuevo planificador totalmente interactivo, que será el primero de su categoría completamente interactivo en el mercado.

Mar González y Ana Dosal, de HomeAway Spain S.L.

Seguidamente, Mar González, Senior Market Development Manager de HomeAway Spain, S.L. y Ana Dosal, EMEA Training Specialist de HomeAway Spain, S.L., nos dieron las claves del éxito con Homeaway, las principales recomendaciones de cómo presentar los inmuebles, y de cómo actuar para conseguir un mayor número de reservas de los alojamientos de alquiler turístico utilizando el portal Homeaway. Los beneficios son tanto económicos como relacionados con el buen funcionamiento del negocio. Nos hablaron de cómo con el uso del revenue management podrá generarse un aumento en la ocupación y los ingresos teniendo en cuenta que la oferta se adapte a las necesidades de la demanda.

Nos hablaron de lo importante que es crear contenido de calidad, y de cómo obtener más reservas y más visibilidad con fotos, títulos y descripciones trabajadas de la propiedad en alquiler. También la importancia de establecer unas tarifas competitivas, ya que el 85% de los viajeros considera que el factor más importante al hacer una reserva es el precio. Comentaron la importancia de ofrecer a los viajeros un proceso de reserva seguro, fiable y completo, y de las ventajas de utilizar un Channel Manager para sincronizar con los portales de la familia Homeaway. Por último nos hablaron de la importancia de obtener comentarios positivos, ya que los comentarios son uno de los criterios más importantes de los viajeros, debemos observar y estudiar la experiencia de los viajeros en propiedades similares a las nuestras.

Nacho Suárez y Gabriel Pérez de Roomonitor

A continuación, Nacho Suárez, CEO de Room Monitor e impulsor del sello WE RESPECT y Gabriel Pérez, Head of Sales & Partnerships en Roomonitor, nos hablaron del ruido, principal problema de los alojamientos turísticos. Cómo controlarlo y combatirlo mediante el sistema Roomonitor, un dispositivo que permite conocer los niveles de ruido en los apartamentos turísticos durante todo el día, todos los días, evitando así problemas con los vecinos u otros huéspedes. El sistema Roomonitor monitoriza la presión sonora del apartamento en tiempo real y recibe informes diarios; y envía una llamada y un SMS cuando salta la alarma y avisa a los huéspedes del ruido para evitar molestias en la comunidad. Roomonitor no graba ningún audio, la privacidad del huésped está protegida, y dispone de una API abierta que permite conectarlo a un software PMS, lo que permite avisar a los huéspedes directamente cuando salta la alarma.

También nos hablaron de la iniciativa Werespect, el sello que certifica la adaptación de una serie de procedimientos operativos y prácticas empresariales por parte del gestor o propietario de una vivienda turística con el objetivo de minimizar y/o eliminar el impacto negativo en el entorno donde opera el negocio turístico, haciendo de este un negocio sostenible con la convivencia local y vecinal. El sello se emite anualmente y se renueva cada año tras la certificación del cumplimiento de los requisitos durante el año transcurrido y da visibilidad a los apartamentos turísticos que están comprometidos con la convivencia y sostenibilidad del sector de alquiler vacacional a corto plazo.

Eduardo Santomá, de March Risk Solutions

Después de un breve descanso para el desayuno, la siguiente conferencia fue de Eduardo Santomá, Delegado territorial Cataluña de March Risk Solutions; que nos habló sobre la posibilidad de ofrecer a los huéspedes la posibilidad de contratar un seguro cancelación de reservas, que permite obtener un reembolso por los costes de viaje no pagados, no reembolsables y prepagos por un total de casi 30 causas diferentes, que engloban las posibles contingencias que pueden darse en una anulación de reservas. También nos habló como el seguro de protección de daños en propiedad permite a los property managers protegerse de los gastos adicionales en caso de daños accidentales a una propiedad en alquiler durante la estancia; no dejando nada al azar, y disfrutando de la tranquilidad de saber que el alojamiento está asegurado ante cualquier imprevisto que pueda originar durante la estancia de los inquilinos.

Marc Pavía, asesor, consultor y gestor turístico

Posteriormente tomó la palabra Marc Pavía, asesor, consultor y gestor turístico, que nos dio un repaso de las principales estrategias de comercialización: estudio de la competencia, y análisis de canales de venta del sector turístico. También nos habló de la importancia de la Sostenibilidad en el sector del alquiler turístico, ya que al tratarse de una de las industrias de mayor envergadura y crecimiento del mundo, su impacto en el medio ambiente es muy significativo, nos habló de diferentes técnicas que nos permiten ofrecer valor a los clientes mediante acciones sostenibles: movilidad, alimentación e innovación sostenible.

Nos habló del Sello Biosphere; la certificación de sostenibilidad turística de reconocimiento internacional, que garantiza el cumplimiento de requisitos de principios de sostenibilidad y mejora contínua, a través de un sistema privado de certificación voluntaria e independiente. A través del cumplimiento de una serie de requisitos, ofrece la oportunidad a las empresas del sector de diseñar productos y servicios propios de un nuevo modelo de turismo no agresivo, satisfaciendo las necesidades actuales de clientes y usuarios, sin comprometer a las generaciones futuras.  Esta certificación garantiza un equilibrio adecuado a largo plazo entre las dimensiones económica, socio-cultural y medioambiental de un Destino, reportando beneficios significativos para la propia entidad, la sociedad y el medio ambiente.

Albert Martínez, de Sekuenz

Por último, y para culminar la jornada, tomó la palabra Abert Martínez, Founder & CEO de de Sekuenz, consultora de marketing digital especializada en turismo, que presentó su conferencia «Falsos mitos del marketing turístico y grandes retos para esquivar un futuro incierto». Nos habló del trabajo que desde la consultora Sekuenz realizan, analizando en profundidad los datos obtenidos de la web de los clientes, property manager, y gracias al cual pueden segmentar las audiencias con un porcentaje de acierto muy alto en cada uno de los canales que trabajan híper-segmentando el mensaje; y teniendo clara su misión desde el principio: hacer crecer el canal directo web de sus clientes con la máxima rentabilidad.

Gran participación de los asistentes

Posteriormente, desde la organización se ofreció un almuerzo a los asistentes. Durante todo el evento se abrió una sala para que los asistentes pudiesen preguntar e interesarse por los productos de las diferentes empresas participantes. Concluyó así el Tourism Summit 2019 en la Costa Daurada, que esperemos se repita en próximos años y en otras ubicaciones. Agradecemos – desde las empresas de la organización, net2rent y Homeaway – su presencia a todos los asistentes y la gran participación de los mismos con sus preguntas e inquietudes. Gracias y… ¡Hasta la próxima!

Técnicas al alcance de la mano para promocionar sus alquileres vacacionales y aumentar las reservas

Según el estudio «Destino Vacaciones. Radiografía de los viajes de los españoles» elaborado por el portal Milanuncios en junio de 2019, casi un 50% de los españoles se decanta por el alquiler turístico para pasar sus vacaciones, tratándose ya de la segunda opción por detrás de los hoteles. Es por ello que, dada la fuerte demanda en España de este tipo de alquiler que se concentra mayoritariamente en los lugares de costa, las agencias de alquiler de alojamientos vacacionales necesitan llegar a su público objetivo utilizando todos los medios a su alcance.

Desde la promoción mediante técnicas de márketing online como puede ser el payperclick o la publicidad en las redes sociales; como las técnicas más tradicionales de promoción como son los folletos o los anuncios en prensa; existen numerosas técnicas que servirán a las agencias para promocionar sus inmuebles de alquiler en stock y aumentar el número de reservas. Desde net2rent, hacemos un repaso de las técnicas más básicas y al alcance de la mano de cualquier agencia para conseguir aumentar la ocupación de su oferta turística.

Disponer de una página web conectada a un PMS para tener el stock de inmuebles en Internet

Desde luego esto es el elemento más básico para cualquier agencia. Disponer de un catálogo online del stock de inmuebles en internet que permita a la agencia publicar alojamientos, que los usuarios puedan realizar búsquedas; llevar un calendario de reservas y realizar reservas o consultas de las mismas por parte de los usuarios desde Internet. Para ello puede confiar en net2rent, con su PMS y motor de reservas y el Channel Manager de nuestra plataforma que permite integrar en la web todo el stock de alojamientos turísticos de su agencia y además sincronizarlos con los principales canales como Booking.com, Airbnb, HomeawayHomeToGo

Promocionar inmuebles en motores de búsqueda

Seguramente haya oído hablar del «pay per click«; es un modelo de publicidad en Internet, en el que el anunciante paga sus anuncios a la web que los presenta mediante una tarifa basada en el número de clics que se hagan en el anuncio. Hoy día los servicios de anuncios de los principales buscadores de Internet, Google Ads y Bing Ads permiten contratar campañas de anuncios en los que cada vez que un usuario del buscador que presenta el anuncio hace clic sobre el enlace «patrocinado«, la web resta el valor acordado por click de la cuenta del anunciante. Pero el mundo de los anuncios patrocinados en los motores de búsqueda es muy competitivo, es por eso que podemos diversificar.

No solo tenemos que restringirnos a los buscadores tradicionales, sino que también podemos indagar y crear campañas de anuncios en muchos de los buscadores verticales inmobiliarios que ofrecen este servicio y que mantienen un público muy fiel y altos índices de visitas. Los buscadores verticales inmobiliarios son buscadores especializados en el mercado inmobiliario. Ejemplos de portales verticales inmobiliarios son Pisos.com o Mitula.com. Ambos ofrecen la posibilidad de crear anuncios patrocinados que destaquen nuestros inmuebles.

Promocionar inmuebles en las redes sociales

Es un hecho. En España, ocho de cada diez internautas entre 16 y 65 años usan redes sociales, lo que representa un total de 25,5 millones de usuarios y por lo tanto potenciales clientes. Plataformas como Facebook, Instagram, YouTube o Twitter son las culpables de que en España pasemos 5 horas y 18 minutos al día conectados a Internet a través de cualquier dispositivo (según un estudio realizado por el Hospital Universitario Sainte-Justine de Montreal, en Canadá). Eso significa la puerta abierta a un gran número de posibles clientes.

Promocionar nuestros inmuebles en las redes sociales no solo pasa por tener un perfil corporativo y una buena gestión de la reputación online de nuestra agencia; también puede invertir en campañas de anuncios en las redes sociales, mediante los servicios que estas proporcionan. Además, los anuncios en Facebook o Instagram, permiten crear segmentos de público objetivo al que, por sus preferencias, edad o gustos, dirigir nuestros anuncios o publicaciones patrocinadas. Y lo que es mejor, con una inversión relativamente modesta, ya se pueden apreciar resultados en muy poco tiempo. Plataformas como Facebook business, o Instagram empresas permiten crear publicaciones patrocinadas con nuevos modelos como por ejemplo las «Stories«; que permiten llegar a muchos usuarios, potenciales clientes finales.

Estos nuevos modelos de contenido patrocinado, como las Stories, ponen a disposición de las agencias un espacio publicitario elegante – a pantalla completa en los dispositivos móviles – con menos distracciones y que nos permitirán aumentar la eficacia de los anuncios y mejorar la percepción de la agencia por parte de los usuarios. Las Stories para el marketing online son una de las herramientas más poderosas para conseguir más difusión en las redes sociales y, por tanto, en la estrategia de marca. Cada plataforma tiene su propia herramienta: Facebook Stories, Snapchat Stories, Instagram Stories, Messenger Day, Twitter Moments y ATM Stories de Google. Cambian los nombres, pero el concepto y el modo de uso, así como los beneficios que pueden aportar de un buen uso son los mismos.

Lo tradicional funciona. El boca a boca

El boca a boca consiste en las recomendaciones de los huéspedes que han pasado por nuestros alojamientos. A pesar de que el márketing en el sector ha cambiado mucho en los últimos años, lo que los huéspedes digan de nosotros sigue siendo la técnica de márketing y promoción número uno, además de la más efectiva. Y de hecho este fenómeno se ha trasladado a Internet: las opiniones de los huéspedes en nuestra página web, en las redes sociales y en las Agencias de viaje en línea; son clave en el proceso de selección de alojamiento; tanto que muchos viajeros no están dispuestos a reservar en un alquiler vacacional si este no tiene opiniones de otros huéspedes anteriores. 

Es por ello que, como agencia, debemos facilitar a nuestros usuarios que expresen su satisfacción con nuestros alojamientos en portales como TripAdvisor, en nuestra web (net2rent dispone de una gestión de comentarios realizados a los inmuebles) o en los canales operadores como Airbnb, o Homeaway. El feedback de nuestros clientes es una poderosa herramienta que nos ayudará, por un lado, a darles la mejor experiencia posible teniendo en cuenta sus sugerencias, y por otro, mejorar nuestro negocio; ya que la percepción que los usuarios tienen de un negocio hace que su valor en el mercado suba o baje, y genere una promoción boca a boca muy potente que debemos aprovechar.

Formas de facilitar el feedback en estos canales es la inclusión de invitaciones a dejar plasmada su experiencia en la publicidad de la agencia, acceso a estas herramientas en la página web o la posibilidad de dejar formularios de satisfacción a los huéspedes para que los rellenen solicitando su permiso para publicar de forma anónima sus comentarios.

Si desea saber más sobre cómo poner en valor sus inmuebles vacacionales, consúltenos y estaremos encantados de atenderle.

¡En net2rent no cerramos en vacaciones!

Aprovechamos este post veraniego para anunciaros que, con afán de ofrecer el mejor servicio, y de ayudar a todos nuestros clientes y contactos a resolver cualquier duda o consulta que se plantee, este mes de agosto, net2rent dispone del mismo soporte de atención y con el mismo horario que el resto del año.

Clausurada con éxito la primera Jornada para Profesionales de Apartamentos Turísticos de Andorra

El pasado lunes 8 de abril se clausuró con éxito en la sala de actos del Banco Sabadell en Andorra, la primera edición de las Jornadas para profesionales de Apartamentos Turísticos de Andorra, donde se dieron cita una treintena de profesionales de la hostelería y el turismo del país. El objetivo era conocer de primera mano las formas de optimizar los procesos de gestión de reservas turísticas; y por otro lado conocer en profundidad qué consecuencias suponen la nueva Ley General del Alojamiento Turístico Andorrana.

La presentación de net2rent por Alex Peñuela

Entre las charlas que tuvieron lugar, Alex Peñuela de net2rent, habló de las ventajas y facilidades que proporciona el software de alquiler vacacional net2rent, centralizando todo el flujo de trabajo en una sola aplicación accesible en internet, e integrando un calendario unificado de reservas y un exclusivo Channel Manager que permite al administrador decidir en todo momento qué inmuebles y en qué fechas quiere compartir con los principales portales turísticos, además de un completo seguimiento de la gestión de contratos y liquidaciones.

Booking.com garantía de éxito

Posteriormente, el partner manager de Booking.com, expuso las principales claves para conseguir un gran éxito integrando la gestión de inmuebles turísticos con Booking.com. Entre ellas la posibilidad de ofrecer a los clientes un fiable sistema de clasificaciones que permita obtener una referencia segura sobre los vendedores. También, la constante inversión en mejora de la comunicación que les ha llevado a generar una marca de confianza; y a su vez, potenciar los programas de fidelización. Y por último una constante mejora de la experiencia del usuario, gracias a un continuo estudio de datos que inciden en la mejora y optimización de los procesos de captación de nuevos usuarios.

Una jornada productiva

El equipo de net2rent desplazado al evento, aprovechó la oportunidad de la estancia en tierras andorranas para visitar en persona a las empresas que ya han confiado en nuestro software de gestión de alojamientos vacacionales, para recoger de primera mano las inquietudes y en definitiva, para obtener un feedback directo de boca de nuestros clientes. Queremos agradecer a todos los asistentes haberse acercado al evento y haber compartido con nosotros su experiencia, y no queremos olvidarnos de nuestros colaboradores, tanto la Associació Empreses Apartaments Turistics (AEAT), como de Booking.com, que sin su apoyo no hubiera sido posible la celebración de este acto. Seguimos preparando más seminarios por diferentes zonas de España, donde están invitados todos los agentes del alquiler vacacional que apuesten por el futuro del sector. ¡Les iremos informando a medida que se aproxime la fecha de los próximos encuentros!
CUÁNTOS ALOJAMIENTOS GESTIONAS?

Solicitar Info

La demostración es totalmente gratuita e intentaremos resolver todas tus dudas.

--€

Llenando el formulario te daremos, además, una estimación del coste de la solución adaptada a tus necesidades.