Nueva guía rápida: Calendarios de Temporadas. Presentamos la nueva gestión de temporadas en net2rent

Índice de contenidos

Tabla de contenidos

Guía rápida en vídeo

Ahora es posible disponer de diferentes calendarios, y cada uno de ellos con sus propias temporadas, de forma que sea más sencillo cambiar las temporadas de nuestros alojamientos simplemente cambiando el calendario de temporadas que se le asigna.

Si accedemos al apartado Administración > Más > Calendarios de temporadas nos encontraremos el listado de calendarios de temporadas de la agencia. Podrá haber tantos calendarios como la agencia disponga.

Desde el listado de calendarios de temporadas, podremos crear un nuevo calendario, haciendo click en el botón ‘Nuevo’ de la parte superior del listado, o bien, editar uno de los existentes, haciendo click en el icono en forma de ojo situado a la izquierda de cada uno de los ítems del listado.

Editar un Calendario de Temporadas

Si hacemos click en el icono en forma de ojo situado a la izquierda de cada calendario de temporadas, podremos entrar en la edición de ese calendario de temporadas. Una vez dentro, encontraremos en la parte superior, un listado en forma de árbol con las temporadas de este calendario, y en la parte inferior, un calendario con las temporadas que están listadas en la parte superior, señaladas con su color correspondiente. Podremos distinguir cada temporada por su color asignado.

En la parte superior, junto al nombre del calendario de temporadas, encontraremos un icono en forma de lápiz, que nos permitirá cambiar el nombre al calendario de temporadas que estamos editando.

Cada elemento del listado de temporadas nos indica, si es una temporada ‘hija’ o ‘madre’, su color asignado, el nombre de la temporada y las fechas en las que esa temporada es válida.

Las temporadas ‘hijas’ que derivan de una temporada ‘madre’ podrán verse en el listado de temporadas colgando de la temporada de la que deriva. De esta manera, visualmente, podremos saber si una temporada es derivada de otra, o coloquialmente, si una temporada es ‘hija’ de otra temporada ‘madre’.

Editar aspectos de una temporada

Para cambiar el color de una temporada, solo tenemos que hacer click encima del pequeño rectángulo de color al lado de su nombre, en el listado de temporadas de la parte superior. Al hacerlo nos aparecerá un control de color, donde podremos seleccionar el color que deseemos asignar a esa temporada.

Para editar el nombre y otros aspectos de una temporada, debemos hacer click en el icono en forma de lápiz situado a la derecha del listado, en la temporada correspondiente.

Nos aparecerá en pantalla un cuadro de diálogo donde se nos permitirá cambiar el nombre a la temporada, asignar si queremos que esté vinculada a otra temporada diferente (que sea ‘hija’ de otra temporada) y si esto es así, el porcentaje de precios que queremos aplicar con respecto a su temporada ‘madre’. Una vez hechos los cambios deseados, haremos click en “Guardar”, y si no deseamos hacer cambios, podemos hacer click en “Cancelar”.

Añadir días a una temporada

Es muy sencillo añadir días a una de las temporadas del calendario. Solo tenemos que seleccionar los días que deseemos uno a uno en el calendario. Al seleccionar un día, quedará marcado en el calendario con una línea de puntos roja para indicarnos que está seleccionado.También podremos seleccionar meses completos, haciendo click en el nombre del mes, situado a la izquierda en el calendario; o bien haciendo click en un día inicial y arrastrando el cursor hasta el día final, quedando seleccionados de forma intuitiva.

Una vez tengamos los días deseados, podremos ver cómo en la cabecera del calendario nos indica el número de días seleccionados. Dispondremos de un botón para deseleccionar los días, y otro para añadir los días seleccionados a una temporada marcado como “Añadir a temporada”.

Al hacer click sobre “Añadir a temporada” se abrirá un cuadro de diálogo donde podremos seleccionar la temporada, de entre las que tenemos creadas, a la que queremos añadir los días.

Otra forma de añadir días a una temporada es, teniendo los días seleccionados en el calendario, hacer click sobre el botón “Añadir Días” situado a la derecha en el listado de temporadas de la parte superior.

Una vez añadidos los días a la temporada, aparecerán marcados en el calendario con el color de la temporada correspondiente.

Es muy Importante que, una vez que hayamos hecho todos los cambios en las temporadas, hacer click en el botón “Guardar” para que estos cambios queden guardados. En todo momento, si hay cambios sin guardar, el sistema nos lo indicará con un mensaje en la parte inferior, junto al botón de “Guardar

Añadir o eliminar temporadas a un calendario de temporadas

Desde el botón ‘Añadir temporada’ situado en la parte superior, podremos añadir una nueva temporada al calendario. Inicialmente, se crea la nueva temporada con el nombre ‘new season’ y se añade al listado de temporadas. Podremos cambiar el nombre de la temporada, como ya hemos indicado anteriormente haciendo click en el botón en forma de lápiz situado a su derecha.

Para eliminar una temporada del calendario de temporadas, solo tenemos que hacer click en el icono en forma de papelera situado a la derecha de cada temporada listada.Tras un cuadro de confirmación, la temporada será eliminada del listado y del calendario.

Asignar un calendario de temporadas a un alojamiento

Para asignar un calendario de temporadas a un alojamiento, debemos ir al detalle del alojamiento, y en la pestaña precios, si hacemos click en el menú de tres puntos verticales situado en la parte superior y seleccionamos la opción “Asignar calendario de temporadas”. En el cuadro de diálogo que nos aparece, podremos seleccionar un calendario de temporadas entre los que tengamos creados, y seguidamente hacemos click en la opción “Asignar calendario de temporadas”.

Es importante saber que si se cambia el calendario de temporadas, se borrarán todos los precios de temporadas del alojamiento y todos los precios para los días de hoy en adelante. Si hay grupo de precios asignado y hay precios para el calendario de temporadas nuevo se pondrán estos precios, si no, quedarán todos pendientes de poner; y así nos lo indicará una advertencia. Tras hacer click en Ok, nos aparecerán las temporadas en el alojamiento.

Así de sencillo es trabajar con los calendarios de temporadas de net2rent. Más funcionalidades en un próximo vídeo. Y si lo prefieres, puedes visitar nuestro Canal en Youtube.

Nueva guía rápida: Módulo de gestión de limpiezas

En primer lugar, realizaremos la configuración de las limpiezas. Configuraremos las limpiezas automáticas desde Configuración > Configurar empresa > Limpiezas automáticas. En este ejemplo, configuraremos una limpieza automática antes del check-in de la reserva desde Limpiezas automáticas > Nueva limpieza automática.

En el campo “nombre”, introduciremos el nombre de la limpieza que estamos configurando, y el campo “oficina” seleccionaremos a la agencia/oficina a cuyos alojamientos afectará esta configuración de limpiezas. En el interruptor “¿Se facturará al propietario?” estableceremos o No.

En caso de indicar Sí:

  • En el campo “Generar factura de la agencia” podremos seleccionar si queremos compensar la limpieza en la liquidación o no.
  • En el campo “Generar gasto” podremos generar un gasto para poderlo imputar al propietario a la hora de realizar la liquidación.

 

En caso de indicar No:

  • Si marcamos el campo “Genera un gasto asumido por la agencia”, en el inmueble se generará un gasto que será asumido por la agencia.
  • Si marcamos el campo “Se incluye en el precio del alquiler”, esta limpieza automática se incluirá en el precio del alquiler y será cobrada a los huéspedes.
  • Es precioso rellenar los siguientes campos: Precio hora coste, Precio hora venta, Cantidad de horas por defecto, especificando, precisamente, los datos requeridos en sus enunciados.
  • A continuación, podemos indicar de forma opcional, la hora a la que se realizará la limpieza.
  • En el campo “¿Incluye los accesorios de la siguiente reserva?” Si se marca esta opción, al limpiar el día de una salida aparecerán indicados en la orden de trabajo los accesorios a dejar preparados en el inmueble para la siguiente entrada.
  • En el campo “Color” podremos elegir un color distintivo para la limpieza automática que estamos creando.
  • En la sección “Condiciones”: Marcaremos las opciones convenientes para que se genere una limpieza automática en diferentes casos. Podemos elegir los días de antelación o posteriores a la reserva para que se cumpla la orden. Si al crear un registro de limpieza, el valor por defecto es «0”, se generará la limpieza el mismo día. En esta sección hay múltiples condiciones posibles que permitirán a las agencias ajustarse a sus necesidades.

 

Una vez rellenados estos datos haremos click en guardar.

Es muy importante propagar cada una de las limpiezas una vez configuradas. Para ello, una vez guardada la configuración hay que ir a la barra superior y hacer click en el botón “Propagar”. Tras un cuadro de diálogo de confirmación, en el que haremos click en el botón “Aplicar”, y la configuración de limpiezas automáticas se propagará por todos los alojamientos de la agencia a la que afecta esta configuración.

Una vez creadas todas las limpiezas, el listado de limpiezas configuradas nos ayudará a identificar cada una de las limpiezas que hemos configurado.

Cuando hayamos terminado de configurar las limpiezas, dentro de cada Alojamiento > Limpiezas automáticas, deberemos marcar todas aquellas limpiezas que queramos asignar a ese alojamiento, estableciendo las horas y asignado, si procede, el proveedor o empresa que realiza la limpieza.

Una vez hemos asignado los proveedores y marcado las limpiezas en todos los inmuebles, el siguiente paso será el de Recalcular las limpiezas para ello es necesario ir a Configuración > Configurar empresa > Limpiezas automáticas > Recalcular limpiezas, nos servirá para generar todas aquellas limpiezas con todos los cambios que hemos realizado.

En el menú Limpiezas > Calendario, podremos ver de forma visual todas aquellas limpiezas que se nos han generado a partir de las que hemos configurado anteriormente; pudiendo filtrar por tipo de edificio, agencias (en caso de que trabajemos con más de una) y por mes.

Dentro de cada limpieza, podemos añadir un comentario para que aparezca reflejado en la extranet de limpiezas, de esta manera la persona que va a realizar la limpieza podrá visualizarlo. Este comentario también estará visible en la orden de trabajo.

Es importante saber que, al añadir un comentario a una limpieza, esta se marca como bloqueada, para evitar que se elimine en el caso de recalcular las limpiezas y revisar en caso de cancelación de la reserva. Cuando una limpieza está bloqueada, no se recalculará, es necesario desbloquearla manualmente).

En el listado de alojamientos, podemos mostrar el estado de la limpieza de los alojamientos haciendo click en el botón de filtros, y en el apartado Opciones, marcar «Mostrar más información«, «Mostrar unidades» y «Mostrar unidades con más información» y seguidamente hacer clic en «Filtrar«, esto hará que se muestre un icono de gotita azul al lado de los alojamientos en los que se ha realizado una limpieza (están «limpios«) después de una estancia, o un icono de gotita gris en los alojamientos en los que no se ha realizado una limpieza después de una estancia (están «sucios«).

Cuando se realiza la entrada de una reserva, marcando «Realizar entrada» en el apartado gestión diaria, o bien cuando los ocupantes hacen el check-in online; el alojamiento pasa a «sucio» automáticamente, y en el icono del listado de alojamientos de ese inmueble aparecerá con una gotita gris; y también en el apartado de gestión diaria.

Una vez los clientes hayan abandonado el alojamiento y se haya marcado «Realizar salida» en la gestión diaria, al proveedor de limpiezas le aparecerá la limpieza pendiente en la extranet de limpiezas. Cuando el proveedor marque la limpieza como realizada, de forma automática, el alojamiento aparecerá de nuevo como «limpio» y con la gota azul de nuevo en los listados. Tened en cuenta que si la reserva aún está activa, y tiene el check in realizado, pero no tiene marcado el check out, aunque se marque la limpieza final como realizada no aparecerá limpia la unidad.

Recordad que net2rent dispone también de una Extranet de limpiezas desde donde el proveedor de limpiezas puede acceder y puede ver las órdenes de trabajo que tiene asignadas, marcar una limpieza cómo terminada, asignando el tiempo que ha tardado en hacerla y por último, pudiendo informar de posibles desperfectos o incidencias; e incluso adjuntando una imagen del mismo con su teléfono, ya que está adaptada para su uso con dispositivos móviles. Disponemos de otra guía rápida donde explicamos su utilización.

Hasta aquí esta guía rápida, muchas gracias por haber visto hasta aquí. Como siempre, más funcionalidades de net2rent en un próximo vídeo.

Nueva guía rápida: Gestión de Extras de las Reservas

Para poder añadir extras a una reserva desde estas dos ubicaciones, es preciso que los extras estén previamente configurados en Configuración > Configurar empresa > Extras.

Una vez entramos en Configuración > Configurar empresa > Extras lo primero que nos aparece en pantalla es el listado de extras que hemos añadido para que estén disponibles en las reservas. Si es la primera vez que accedemos a este apartado, o si aún no hemos añadido un extra disponible, este listado mostrará los extras configurados por defecto en net2rent.

Para añadir un nuevo extra disponible para seleccionar en las reservas, hacemos click en el botón “Nuevo” situado en la parte superior de la página. En el siguiente cuadro de diálogo, rellenaremos los datos necesarios para la configuración del extra.

net2rent dispone de una serie de tipos de accesorios ya pre-configurados. Estos tipos de accesorios disponen de un icono personalizado que se muestra en la página de “Confirmar reserva” de las páginas webs de agencias que hacen uso del motor de reservas de net2rent. Estos tipos de accesorios son:

  • Limpieza
  • Mascotas
  • Paquete de Bienvenida
  • Cuna de bebé
  • Trona de bebé
  • Cama adicional
  • Toallas
  • Ropa de cama
  • Wifi
  • Aire acondicionado
  • Calefacción
  • Caja fuerte
  • Desayuno
  • Comida
  • Aparcamiento
  • Gastos de Administración

 

Para cualquier otro tipo de accesorio, hay que elegir “Otros” en tipos de accesorio. En el icono asociado a “otros” es un icono genérico.

La opción activo indica que es un accesorio disponible para utilizar en la agencia. Si el interruptor está en “No”, el extra, pese a estar creado, no estará disponible en los alojamientos para seleccionar en las reservas.

La opción activo indica que es un accesorio disponible para utilizar en la agencia. Si el interruptor está en “No”, el extra, pese a estar creado, no estará disponible en los alojamientos para seleccionar en las reservas.

En el apartado nombre del extra, tal y como su nombre indica, indicaremos el nombre del Extra o accesorio. Net2rent ofrece la posibilidad de añadir el nobre del extra hasta en 8 idiomas disponibles.

En el apartado Reglas de precios es posible configurar el tipo de precio (Por día, por semana, fijo, por capacidad del inmueble o por porcentaje del alquiler). En los siguientes campos podremos establecer el precio del extra, el IVA y el precio de coste si lo tuviera.

El apartado Configuración se puede configurar la obligatoriedad del extra para los diferentes canales de entradas de reservas: Reserva Directa (Motor de reservas de net2rent), por Tour-operadores (TTOO) o Centrales de Reservas.

  • Obligatorio Directo Sí/No : Indica que es un extra que se añadirá automáticamente a todas las reservas siempre que en el inmueble el accesorio esté disponible. Si se ponen fechas en los campos «Fecha desde» y «Fecha hasta» el extra sólo será obligatorio en caso de que la fecha de entrada de la reserva sea entre estas dos fechas.
  • Obligatorio TTOO Sí/No : Indica que es un extra que se añadirá automáticamente a todas las reservas siempre que en el inmueble el accesorio esté disponible. Si se ponen fechas en los campos «Fecha desde» y «Fecha hasta» el extra sólo será obligatorio en caso de que la fecha de entrada de la reserva sea entre estas dos fechas.
  • Obligatorio Central Sí/No : Indica que es un extra que se añadirá automáticamente a todas las reservas siempre que en el inmueble el accesorio esté disponible. Si se ponen fechas en los campos «Fecha desde» y «Fecha hasta» el extra sólo será obligatorio en caso de que la fecha de entrada de la reserva sea entre estas dos fechas.
  • ¿Está incluido en el precio del alquiler? Sí/No : Con esta opción le indicamos al sistema que la agencia ha sumado el precio del extra al precio del alquiler. De esta forma no hay que preocuparse de que los TTOO o Centrales no admitan el precio del extra obligatorio.
  • No facturar Sí/No : Si se marca esta opción en “Sí”, el extra no se incluirá en las facturas de reservas.
  • Desde la opción Contabilidad se puede seleccionar la cuenta contable en la que se realizarán los apuntes contables de la gestión de cobros del extra.
  • Desde la pestaña «Proveedor» se puede indicar que el proveedor del extra, si este depende de un proveedor externo a la agencia. También se puede apuntar el departamento y el e-mail del proveedor.

 

Si la agencia hace uso del motor de reservas de net2rent en su página web, los extras opcionales aparecerán disponibles para seleccionar en la página de confirmar reserva, en el apartado “Mejore la calidad de su estancia” y su selección se añadirá al resumen de precios de la reserva. Si se ha seleccionado correctamente el “Tipo de Extra” aparecerá un icono personalizado para los diferentes tipos de extra.

Desde la sección de Extras del inmueble (Inmueble > Extras) seleccionaremos si el extra es liquidable, después al generar la liquidación del inmueble podremos descontarlo en la liquidación.

Desde la sección de Extras del inmueble también podemos habilitar durante un periodo en concreto que un accesorio marcado como obligatorio esté disponible durante unas fechas. (Por ejemplo calefacción o aire acondicionado…).

Y hasta aquí esta Guía Rápida. Más funcionalidades en un próximo vídeo.

 

 

Ideas útiles para aumentar visitas y generar más ingresos a las agencias de alquiler turístico

Tabla de contenidos

La presentación es muy importante

Mejora la presentación de tu propiedad: Una buena presentación de la propiedad en las plataformas de reserva online puede ayudar a aumentar el número de reservas. Utiliza fotografías profesionales, describe con precisión las características de la propiedad y destaca sus puntos fuertes, como la ubicación, las comodidades y las vistas. También es importante actualizar la información y las fotografías de forma regular.

Si bien es cierto que la ubicación y las características del alojamiento son importantes, lo que realmente importa a tus clientes son las experiencias que pueden vivir en la región. Por lo tanto, enfócate en las descripciones, las imágenes y los paseos virtuales; para promocionar las experiencias únicas que tus huéspedes pueden disfrutar, como la gastronomía local, las rutas de senderismo, los deportes acuáticos, los museos y las fiestas tradicionales. Esto te permitirá atraer a tu web a clientes más aventureros y dispuestos a gastar más dinero en disfrutar sus vacaciones.

En net2rent es muy fácil añadir multimedia, imágenes y videos de forma masiva, además, podremos añadir paseos virtuales para que el viajero pueda recorrer cada uno de los rincones de los alojamientos antes de alquilarlos. Os recordamos cómo hacerlo en esta guía rápida: 

Y no lo olvides, para destacar entre la competencia, es importante que utilices el poder del storytelling para contar la historia de tu propiedad y de la región. Puedes hacerlo a través de fotografías, vídeos y textos que muestren la belleza de la propiedad, los lugares de interés de la zona y la historia detrás de ellos. De esta forma, podrás conectar con tus clientes a un nivel más emocional y conseguir que se sientan más motivados a reservar contigo.

Por último, es importante que te diferencies de la competencia ofreciendo una experiencia auténtica y diferente. Esto puede incluir desde la decoración de la propiedad hasta la forma en que tratas a tus clientes. Si logras destacar por algo único y original, podrás atraer a clientes más curiosos y dispuestos a probar cosas nuevas.

Ofrecer servicios adicionales es un plus

Para atraer a más clientes, puedes ofrecer servicios adicionales, como limpieza diaria, traslados al aeropuerto o actividades turísticas en la zona. Bien en forma de Extras de la reserva o de productos y servicios comercializados. Estos servicios pueden ser una excelente forma de diferenciarte de la competencia y de aumentar el valor de tu alojamiento.

Si quieres diferenciarte de la competencia, puedes ofrecer paquetes temáticos que incluyan alojamiento, actividades y servicios adicionales en torno a un tema específico, como el enoturismo, el turismo cultural o el turismo de naturaleza. De esta forma, podrás atraer a clientes con intereses específicos. Además, una forma de fidelizar a tus clientes y conseguir que vuelvan a reservar contigo es hacer que se sientan como en casa. Para ello, es importante que ofrezcas una experiencia personalizada y de calidad, que incluya desde un pack de bienvenida hasta consejos locales y recomendaciones de los mejores lugares para visitar; o la posibilidad de adquirir productos y servicios desde tu web. De esta forma, tus clientes estarán más satisfechos y recomendarán tu propiedad a sus amigos y familiares. 

En este sentido net2rent puede ayudarte a comercializar estos paquetes añadiendo nuestra herramienta de e-commerce al motor de reservas de net2rent en tu página web que te también permite comercializar productos y servicios adicionales a la reserva y paquetes turísticos. Pregúntanos y te informaremos.

Utiliza estrategias de marketing digital

Para llegar a más clientes, es importante utilizar técnicas de marketing digital, como la optimización del posicionamiento en motores de búsqueda, la publicidad en redes sociales o el email marketing. Estas técnicas te permitirán llegar a un público más amplio y aumentar el número de reservas. En este sentido, disponer de una newsletter por suscripción en tu web que permita a suscribirse a tus visitantes te dará una serie de ventajas:

  • Mantener a los clientes informados: Una newsletter por suscripción es una excelente forma de mantener a tus clientes informados sobre tus propiedades turísticas, las promociones que tienes disponibles, las novedades en la región y cualquier otra información relevante para su experiencia turística. Esto les permitirá estar al día de todo lo que ofrece tu agencia y aumentará su satisfacción.
  • Fidelizar a los clientes: Al mantener una comunicación regular con tus clientes a través de una newsletter por suscripción, podrás fidelizarlos y mantener su interés en tus servicios turísticos. Esto les hará sentirse valorados y les permitirá recordar tu agencia de alquiler turístico en el futuro.
  • Aumentar las reservas: Una newsletter por suscripción es una excelente forma de promocionar tus propiedades turísticas y aumentar las reservas. Al mantener a tus clientes informados sobre tus promociones y ofertas especiales, podrás incentivarlos a reservar con tu agencia y aumentar tus ingresos.
  • Mejorar la reputación de tu agencia: Una newsletter por suscripción puede mejorar la reputación de tu agencia de alquiler turístico. Al ofrecer información útil y relevante a tus clientes, demostrarás que eres una agencia comprometida con sus clientes y que te preocupas por ofrecerles la mejor experiencia posible.
  • Obtener datos valiosos sobre tus clientes: Una newsletter por suscripción puede proporcionar datos valiosos sobre tus clientes, como su ubicación geográfica, sus intereses y sus preferencias de viaje. Esta información te permitirá mejorar tu estrategia de marketing y ofrecer promociones y servicios personalizados a tus clientes.

 

Recordarte que en este sentido, net2rent dispone de la capacidad de sincronizar los contactos con dos de las plataformas más importantes de email marketing como son Mailchimp y Sendinblue, y que te recordamos en esta guía rápida.

Ajusta tus precios según la temporada

Para maximizar tus ingresos, es importante ajustar los precios de tu propiedad según la temporada. Durante los meses de verano y Semana Santa, puedes cobrar más, mientras que en temporada baja deberías ajustar tus precios a la baja. Para esto, debes estar atento a los eventos y festividades en la región que puedan aumentar la demanda. 

net2rent os permitirá crear tantas temporadas como sean necesarias, especificando de forma opcional un porcentaje de incremento de precio entre ellas. Posteriormente, podréis asignar las temporadas al calendario de disponibilidad de los alojamientos. Y por último, net2rent os permite también crear temporadas vinculadas a una temporada anterior para que el sistema calcule automáticamente los precios según un porcentaje especificado.  Te lo recordamos en esta Guía Rápida: 

Otra forma interesante de gestionar precios es ofrecer descuentos por estadías largas: A veces, ofrecer descuentos a los clientes que se hospedan por más tiempo puede ser una excelente forma de aumentar tus ingresos. Por ejemplo, puedes ofrecer una noche gratis si un cliente se hospeda por una semana completa.

Conclusión

En resumen, si quieres aumentar tus ingresos en el alquiler de apartamentos turísticos, es importante que te enfoques en las experiencias, ofrezcas paquetes temáticos, hagas que tus clientes se sientan como en casa, utilices el poder del storytelling y te diferencies de la competencia ofreciendo algo auténtico. En net2rent estaremos a tu lado para ayudarte en el camino ¡No tengas miedo de ser creativo y de ofrecerle algo diferente a tus clientes!

Nueva Guía Rápida: Venta de inmuebles y gestión de demandas de venta

Para indicar que uno de nuestros alojamientos (propiedades) es de venta, en net2rent debemos acceder a la vista detalle del alojamiento, en la pestaña datos, y el epígrafe «tipo de comercialización» e indicar Tipo de comercialización: Venta. En la parte inferior podremos indicar el Precio de venta, y el Precio de venta en oferta, y ambos campos son obligatorios. En este caso indicaremos que este inmueble tiene un precio de venta 150.000 euros y un precio en oferta de 145.000 €. Una vez indicados estos datos, hacemos click en guardar.

Es importante saber que no podemos tener un mismo inmueble con varios tipos de comercialización (alquiler y venta). Una vez hagamos click en guardar, este alojamiento será de venta y podremos trabajar con las demandas de venta.

Demandas de venta

Si accedemos al menú Demandas de venta situado en la barra de menús superior, accedemos en primer lugar al listado de demandas de venta. En este listado encontraremos todas las demandas de ventas almacenadas en el sistema que hemos introducido previamente.

En la parte derecha, encontramos el botón de Filtros, que al ser pulsado nos abrirá un panel lateral en la parte derecha donde podremos encontrar una serie de Opciones de visualización y un conjunto de filtros que nos permitirá filtrar el listado y encontrar un registro concreto de forma más rápida.

Si hacemos click en «Desglosar inmuebles» y seguidamente hacemos click en el botón Filtrar, el listado se nos mostrará desglosado por inmuebles, de forma que si hemos ofrecido varios inmuebles a un mismo contacto, se nos mostrará una línea por cada inmueble ofrecido.

Entre los filtros del listado podemos filtrar por:

  • Estado de la demanda: pudiendo elegir entre Pendiente, Ofrecida, Vendida y Desestimada.
  • Contacto: Podemos filtrar por demandas de un contacto determinado.
  • Inmueble: Podemos filtrar demandas que afecten a un inmueble determinado.
  • Zona: Podemos filtrar demandas por las zonas con las que la agencia trabaje.
  • Tipo de alojamiento: Podemos filtrar las demandas por el tipo de propiedad solicitada (apartamentos, casas aisladas…)
  • Vistas: Podemos filtrar demandas por el tipo de vistas de la propiedad (vistas al mar, a la montaña…)
  • Tipo de piscina: Podemos filtrar demandas por el tipo de piscina (privada, comunitaria…)
  • Precio: Podemos filtrar demandas por precio.
  • Metros cuadrados: Podemos filtrar demandas por el tamaño de la propiedad en metros cuadrados.
  • Metros de la parcela: Podemos filtrar demandas por el tamaño de la parcela en metros cuadrados.
  • Habitaciones: Podemos filtrar demandas por número de habitaciones de la propiedad demandada.
  • Aseos: Podemos filtrar demandas por número de aseos de la propiedad demandada.
  • Año de construcción (a partir de): Podemos filtrar demandas por año de construcción.
  • Calificación de inmueble: Podemos filtrar demandas por la calificación energética del inmueble.

 

Desde la esquina superior derecha, haciendo click en el icono de descarga, es posible exportar el listado de demandas de venta a formato PDF o Excel y descargarlo en el dispositivo.

Nueva demanda de venta

Desde el botón «Nueva» de la parte superior podemos añadir una nueva demanda de venta. En el formulario que nos aparece podemos rellenar los campos necesarios.

  • En Contacto podemos seleccionar uno de los contactos del CRM, o bien crear un nuevo contacto.
  • En Ubicación, seleccionaremos la ubicación donde el contacto quiere adquirir el inmueble.
  • En Zona, podemos especificar más la ubicación de la vivienda que el contacto quiere adquirir.
  • Podremos especificar un presupuesto orientativo indicando un precio mínimo y un precio máximo.
  • Podremos indicar la superficie de la vivienda deseada en metros cuadrados, indicando un máximo o un mínimo.
  • Al igual que la superficie de la parcela donde se encuentra ubicada la vivienda.
  • Podremos indicar el número de habitaciones mínimo y máximo, al igual que el número de aseos.
  • También, si el cliente desea indicar unas vistas específicas, como vista al mar o a la montaña.
  • Podremos indicar a partir de qué año de construcción desea ver propiedades ese cliente.
  • Indicar el tipo de alojamiento y su calificación energética.
  • Podremos indicar el estado de la demanda de venta, pudiendo elegir entre Pendiente, Ofrecida, Vendida o Desestimada.
  • Podremos añadir comentarios internos de la agencia.
  • Y, por último, podremos asociar inmuebles a la venta que le hayan sido ofrecidos.

 

Una vez rellenos solo tenemos que hacer click en guardar, y ya habremos creado una demanda de venta, y llevar seguimiento de las propiedades ofrecidas al cliente.

Hasta aquí esta guía rápida. Más funcionalidades, en un próximo vídeo.

Nueva Guía Rápida:  Sincronización de contactos con Mailchimp  

Para comenzar la sincronización, es necesario disponer de una cuenta en Mailchimp (Si no se dispone de una cuenta, puedes crearla de forma gratuita en la web mailchimp.com ). Hay que tener en cuenta, que el plan gratuito de Mailchimp, tan solo permite sincronizar una única lista de contactos o Audiencia. En este caso sincronizaremos la lista de clientes del CRM de net2rent.

La Audiencia en Mailchimp es el lugar donde se almacenan y gestionan todos los datos de los contactos. Como buena práctica, Mailchimp recomienda mantener un solo público principal y utilizar etiquetas y segmentos para organizar y dirigirse a los contactos, pero en nuestro caso necesitamos diferenciar las audiencias como listas independientes. Como hemos dicho, con la cuenta gratuita de Mailchimp, vamos a sincronizar la lista de clientes.

Crear audiencia «Clientes»

Para crear una nueva audiencia o público en tu cuenta de Mailchimp debemos ir a «Audience» y hacer click en Audience dashboard. Hacemos click en «Create Audience«.

En el panel de creación de la audiencia, añadiremos el nombre de la lista, en este caso «Clientes«. Seguidamente la dirección de envío por defecto desde la que se enviarán las comunicaciones, en este caso nosotros añadiremos, test@net2rent.com. A continuación añadiremos el nombre del remitente, en este caso, el nombre de nuestra agencia y los datos de contacto de la misma. También nos pedirá el texto legal que aparecerá al pie de los correos enviados.

Podemos activar la casilla «Enable double opt-in» para enviar un correo de confirmación de la suscripción cuando alguien se suscribe a tu lista de clientes. En este caso la dejaremos sin marcar para usar el opt-in único y añadir los contactos suscritos a tu público de inmediato.

Configurar datos a sincronizar

Una vez hayamos terminado haremos click en Save (Guardar), y ya estará creada la audiencia, que aparecerá vacía. Cuando completemos la sincronización en net2rent, los contactos de clientes aparecerán aquí. Ahora es necesario revisar el formato a la tabla de contactos para que net2rent sepa qué información ha de sincronizar por cada contacto. Para ello, en el menú «Settings» seleccionamos la opción «Audience fields and *|MERGE|* tags«. Nos vamos a asegurar de que nuestra tabla sólo contenga tres campos: Email, nombre y apellidos, y le asignaremos las variables EMAIL (que ya aparece asignada), FNAME para el nombre y LNAME para el apellido.

Si los deseáis añadir, net2rent también sincroniza otros campos como son COUNTRY (País), PROVINCE (Provincia), CITY (ciudad), HAS_PETS (tiene mascota) y CHECKIND (Fecha de cuando realizó la última reserva). Esto os permitirá segmentar en un futuro el público de vuestras campañas, pero con los tres campos anteriores, es suficiente. Una vez terminemos, haremos click en «Save Changes«.

Activar la sincronización en net2rent

Ahora, es necesario que en net2rent activemos la sincronización con Mailchimp. Para hacer la activación de este módulo es necesario que las agencias contacten con soporte de net2rent, y una vez activo, debemos dirigirnos a Configuración > Configurar Empresa, en la pestaña «Datos«, donde encontraremos un epígrafe «Mailchimp» que dispone de un interruptor para su activación, y lo situaremos en Sí.

Al activarlo, el sistema solicitará en primer lugar una clave API Key de Mailchimp, una clave o contraseña que permite una forma de comunicación entre diferentes aplicaciones; y que obtendremos de la plataforma de mailchimp.com. Para acceder a las API Keys en Mailchimp, es necesario hacer click sobre la foto de usuario y acceder al perfil de usuario (Manager) y hacer click en el menú Extras > API Keys. Desde este apartado podremos crear la nueva API Key haciendo click en el botón «Create a Key«. Una vez la tengamos, solo tenemos que copiar la clave e introducirla en el apartado de configuración de Mailchimp en net2rent. Haremos click en guardar. Seguidamente seleccionaremos la lista de Clientes de Mailchimp que hemos creado anteriormente.

Iniciar la resincronización con Mailchimp

Una vez obtenida la API Key de Mailchimp y configurado el apartado de Configuración > Configurar empresa > Pestaña Datos > Mailchimp con la API Key y las listas seleccionadas la audiencias de Clientes, podemos proceder a la sincronización. Una vez que hagamos click en Guardar, debemos iniciar la re-sincronización de contactos. Para ello hacemos click en el menú superior indicado por tres puntos verticales y hacemos click en la opción Resincronización con Mailchimp. En ese momento, net2rent sincronizará la información de forma automática con las listas seleccionadas de Mailchimp, y las mantendrá sincronizadas al añadir, modificar y/o eliminar contactos.

Si en Mailchimp, accedemos a la audiencia «Clientes» podremos ver como ya tiene contactos añadidos, y ya podremos crear nuestras campañas de comunicación con esta herramienta. Hay que recordar que si queréis añadir otras audiencias, como proveedores y propietarios, tendremos que contratar un plan de pago con Mailchimp. Hasta aquí esta guía rápida, más funcionalidades en un próximo video.

Nueva Guía Rápida:  Gestión de Temporadas y Temporadas Vinculadas

Veámoslo todo con ejemplos

Para crear una temporada lo haremos desde el menú de Administración > Temporadas y hacemos click en «Nueva«. Los campos a rellenar son los siguientes:

  • Oficina: Seleccionaremos en este campo las agencias en las que queremos que la temporada esté disponible. Podemos seleccionar una o varias agencias.
  • Nombre para identificar la temporada. Aconsejamos indicar el año, para que cada año tenga sus temporadas, en lugar de sobrescribirlas al siguiente año. De este modo siempre quedará el histórico de temporadas creadas. En este caso crearemos la «Temporada de Otoño 2022«
  • Elegiremos un color para poder distinguirla visualmente en el calendario anual.
  • Vincular temporada: Al vincular una temporada con otra, el sistema calculará automáticamente el precio según el porcentaje especificado. En este caso marcamos no puesto que lo veremos más adelante.
  • Texto de la temporada: Aquí podemos introducir el texto de la temporada en los diferentes idiomas. Estos textos son opcionales y sirven para mostrar el nombre de la temporada en la página web vinculada al programa.

 

Una vez creada la temporada asignaremos la temporada al calendario desde el botón de calendario en el listado de temporadas. Podemos seleccionar días sueltos, o meses completos seleccionando el nombre del mes. Una vez marcados los días se habilitará el botón asignar temporada. Al hacer click sobre él nos solicitará escoger la temporada a asignar, elegimos entonces la nueva temporada que hemos creado, seguidamente, seleccionaremos la opción asignar temporada. Los cambios se aplicarán y visualizaremos en el calendario la temporada.

Ahora, desde el detalle de un alojamiento, en la pestaña precios, podremos añadir los precios de la temporada en la tarifa asignada.

Temporadas derivadas

Pero, además, net2rent, permite crear temporadas vinculadas para facilitar la creación de temporadas de la agencia. Cuando creamos una temporada vinculada, el sistema calculará automáticamente el precio según el porcentaje especificado en el campo «Porcentaje sobre la temporada vinculada«. Volvemos al apartado Administración > Temporadas y hacemos click en nueva.

En este caso la llamaremos «Festival de Octubre«. En el apartado «Vincular a una temporada» marcamos . En temporada vinculada, es preciso indicar la temporada a la que la nueva temporada vinculada está ligada. En este caso elegiremos Temporada Otoño 2022, y en porcentaje sobre la temporada vinculada le asignaremos un 80%, para que se aplique un 20% de descuento en los precios de la temporada de otoño 2022.

Al volver al listado de Temporadas podremos asignar la nueva temporada en el calendario, hacemos click en el icono de calendario. Seleccionamos, por ejemplo, la segunda semana de octubre y hacemos click en asignar temporada. En el listado seleccionamos «Festival de Octubre» y hacemos click en asignar temporada.

Si vamos de nuevo al detalle del alojamiento, desde la pestaña precios de los alojamientos podremos ver como los precios de la nueva temporada se calculan de forma automática.

Así es como funcionan las temporadas en net2rent. Más funcionalidades en nuestro próximo video.

Nueva Guía Rápida: Crear tarifas y tarifas derivadas en net2rent

Las «Tarifas derivadas» en net2rent son nuevas tarifas derivadas de una tarifa anterior, en la que se mostrarán los precios de la tarifa de la que deriva, aplicando un porcentaje al precio de la misma, que debemos indicar en el campo correspondiente. Veámoslo todo con un ejemplo.

Para gestionar las tarifas en net2rent, nos vamos al apartado Configuración > Tarifas. Lo primero que nos aparece es el listado de tarifas que ya tenemos creadas. Por defecto, en net2rent se ofrece una tarifa estándar y una tarifa no reembolsable. Crearemos una nueva tarifa haciendo click en el botón «Nueva«.

Entre los datos que debemos definir tenemos los siguientes:

  • Nombre: Nombre para identificar la tarifa. En este caso la llamaremos Tarifa «Ordinaria»
  • Pública Sí/No: Habilitando esta opción, permitiremos a cualquier cliente poder seleccionar esta tarifa desde nuestro motor de reservas.
  • Política de cancelación: Seleccionaremos aquí una política de cancelaciones asociada a la tarifa.
  • Tipo: Seleccionaremos en este apartado el tipo de tarifa de entre Turístico (precio por días) o de Temporada (precio por meses). En este caso seleccionaremos Turístico.
  • ¿Quieres que esta tarifa se autorrellene a partir de otra?: Mediante esta opción se nos permite la creación de Tarifas Derivadas, como lo veremos más adelante, en este momento marcamos «No»

 

Si desplegamos la pestaña «Restricciones» tendremos acceso a una serie de funcionalidades que aún se encuentran en fase de pruebas y que únicamente se aplicarán a tarifas de net2rent, a los motores de reserva de net2rent y en el canal booking.com. Para más información, puedes ponerte en contacto con el equipo de soporte de net2rent.

Desde las restricciones podremos indicar:

  • Mínimo de noches para la tarifa
  • Máximo de noches para la tarifa
  • Horas de Release mínimas
  • Horas de Release máximas

 

En nuestro ejemplo no vamos a añadir ninguna restricción. Por lo tanto, una vez rellenados todos los datos hacemos click en «Guardar«

Una vez creada la tarifa, podremos aplicar precios a esta tarifa dentro de un alojamiento. Si nos vamos al de talle de un alojamiento, en la pestaña «Precios» podremos asignar la nueva tarifa al alojamiento, desde el menú de los tres puntos verticales y seleccionando «Tarifas asignadas«. En el cuadro de diálogo señalaremos la «Tarifa Ordinaria» y seguidamente haremos click en guardar.

Seguidamente añadiremos precio por día a cada tarifa, por ejemplo, en este caso añadiremos un precio de 80 euros al día en la temporada baja, y de 120 euros al día en la temporada media. Recuerda que debes tener configuradas tus temporadas previamente. Una vez asignemos los precios haremos click en «Guardar».

Ahora, vamos a crear una tarifa derivada de la anterior, con limpieza diaria incluída, por ejemplo. Volvemos al menú Configuración > Temporadas, y hacemos click en nueva.

  • Añadiremos el nombre «Tarifa con limpieza diaria«
  • Pública Sí, y seleccionaremos igual que en la anterior la política de cancelación estándar.
  • En Tipo seleccionaremos turístico.
  • Por último, en la pregunta ¿Quieres que esta tarifa se autorrellene a partir de otra? ahora vamos a seleccionar “”. En el campo «Selecciona una tarifa para extender los precios» seleccionaremos la tarifa Ordinaria que hemos creado anteriormente, y en campo «Indica un porcentaje del precio para aplicar» aplicaremos un 120. Esto hará incrementar los precios un 20% a los de la tarifa ordinaria.
  • Como no vamos a aplicar restricciones, hacemos click en “guardar”.

 

Una vez que se ha guardado la nueva tarifa derivada, volvemos al detalle de nuestro alojamiento, y en la pestaña precios, en el menú de tres puntos verticales, seleccionamos la opción “Tarifas asignadas”, y añadiremos la «Tarifa con limpieza diaria«. Seguidamente hacemos click en guardar. Tras un mensaje de confirmación, nos aparecerá la nueva tarifa y los precios en las dos temporadas con los precios calculados y rellenos, ya que derivan de la tarifa ordinaria. Sólo nos quedaría hacer click en «Guardar«

Así es como funcionan las tarifas y las tarifas derivadas en net2rent. Más funcionalidades en nuestro próximo vídeo.

Nueva Guía Rápida: Tarifas de Alquiler de Temporada

Un alquiler de temporada, a diferencia del alquiler turístico o vacacional, es aquel arrendamiento de una vivienda que se realiza para cubrir necesidades de los clientes (trabajo, vacaciones, estudios, etc.) y necesita una causa real que justifique el arrendamiento. En la práctica un alquiler de temporada se diferencia del alquiler turístico en que tiene una duración superior a 31 días. Desde net2rent hemos creado un tipo de tarifa que nos permitirá establecer precios mensuales para alquiler de temporada, (o, por ejemplo, si queremos hacer un precio mensual fuera de temporada).

Para ello, Vamos al apartado Configuración > Tarifas y hacemos click en «Nueva«. En el cuadro de diálogo que aparece, rellenaremos los siguientes campos:

  • En nombre de la tarifa, especificaremos un nombre para la tarifa, en este caso la hemos llamado «Tarifa de Temporada»
  • Establecemos como Pública «Sí» la tarifa
  • Seleccionamos una de las políticas de cancelación de entre las que tengamos disponibles.
  • En Tipo, seleccionamos Temporada (por meses).
  • En Restricciones, seleccionamos un mínimo de noches de 31.
  • Hacemos click en «Guardar»

 

En este punto os informamos de que la funcionalidad de restricciones a nivel de tarifa está en versión Beta (pruebas) y únicamente se aplicarán a net2rent, los motores de reserva de net2rent y el canal booking.com. Para más información, puedes ponerte en contacto con el equipo de soporte de net2rent.

Ahora es necesario ir al alojamiento en el que queremos aplicar la tarifa, y nos vamos a la pestaña «Precios«. Hacemos click en «Tarifas asignadas» (en los 3 puntos de la parte superior central)

A continuación, seleccionamos las tarifas que queremos aplicar al alojamiento, en este caso aplicaremos la tarifa de temporada (pero podemos seleccionar tanto las tarifas turísticas como las de temporada para que un mismo alojamiento pueda ofrecerse en ambas modalidades).

Nos aparecerá en la pestaña de tarifas del alojamiento una nueva sección llamada «Precios de temporada». Seguidamente hacemos click en «Añadir precios de temporada».

En el cuadro de diálogo podremos añadir los precios, pudiendo especificar una fecha de inicio, una fecha de fin y un importe. Seguidamente hacemos click en «Guardar».

Una vez añadidos los precios, nos aparecerá en la sección de Precios de Temporada, y siempre podremos modificar los precios de temporada, haciendo click en el botón «Cambiar precios de temporada»

De esta manera, tendremos alojamientos en los que convivan tarifas de alquiler turístico y tarifas de alquiler de temporada. Más funcionalidades en nuestro próximo video.

Nueva guía rápida: Asignar categorías a los alojamientos

Desde el apartado Alojamientos > Categorías podemos crear nuevas categorías y asignárselas a los alojamientos, además podremos modificarlas o eliminarlas. Nada más entrar en el apartado encontramos el listado de categorías creadas. Para crear una nueva categoría hacemos click en el botón «nueva» situada en la parte superior.

Es preciso añadir una referencia para la categoría, y tendremos la posibilidad de añadir el nombre de la categoría en varios idiomas. Una vez hayamos añadido el nombre y la referencia de la categoría, solo tenemos que hacer click en «Guardar«.

Para asignar una categoría a un alojamiento, es preciso que vayamos al listado de alojamientos, y entremos en el alojamiento al que deseamos asignar la nueva categoría. Recordad que, para entrar en los detalles de un alojamiento, hacemos click en el icono azul en forma de ojo que aparece al situarnos en la línea del listado que corresponde a ese alojamiento.

Una vez estemos dentro del detalle de alojamiento, en la pestaña datos encontraremos un campo «Categorías» en el que podremos asignar la categoría al alojamiento. Además, a un mismo alojamiento podremos asignarle varias categorías. Una vez asignadas las categorías, solo tenemos que hacer click en guardar, el alojamiento quedará asignado en esas categorías.

Veamos ahora, como desde el buscador de disponibilidad podemos filtrar por categorías. Desde el dashboard de net2rent, en el buscador de disponibilidad, podremos hacer una búsqueda de disponibilidad avanzada filtrando por categoría, por lo que nos mostrará sólo la disponibilidad de aquellos inmuebles que dispongan esta categoría asignada.

Además, desde el listado de alojamientos, mediante las opciones de filtro, se nos permite buscar aquellos alojamientos que dispongan de una categoría en concreto. Al filtrar por la categoría se nos listarán solo los alojamientos de esa categoría.

Así de sencillo es trabajar con categorías de alojamientos en net2rent. Más funcionalidades en nuestro próximo vídeo.

CUÁNTOS ALOJAMIENTOS GESTIONAS?

Solicitar Info

La demostración es totalmente gratuita e intentaremos resolver todas tus dudas.

--€

Llenando el formulario te daremos, además, una estimación del coste de la solución adaptada a tus necesidades.