Esquiades.com, nueva sincronización «de montaña» en el Channel Manager de net2rent

Nos complace anunciaros la nueva sincronización de nuestro Channel Manager con Esquiades.com, el portal online experto en esquí y turismo de montaña. Esquiades.com dispone de una sólida experiencia en alojamientos de montaña y durante más de 17 años han llevado a más de un millón personas a esquiar en las mejores estaciones de esquí de la Península Ibérica.

Si deseáis más información sobre nuestra sincronización con Esquiades.com, podéis enviarnos un mail a soporte@net2rent.com y con mucho gusto, nuestro departamento de soporte os atenderá.

En net2rent estrenamos nueva imagen online

Son momentos de cambios, y cómo no, pensando en vosotros, os presentamos nuestra nueva página web corporativa, más clara, usable e intuitiva. Tenemos como prioridad compartir conocimiento e información de gran valor, y creemos que el mejor lugar para hacerlo es desde nuestra página web.

En la nueva web de net2rent podéis encontrar toda la información de nuestro PMS, una completa plataforma de gestión de alquiler vacacional que os permitirá tener vuestra agencia bajo control de forma eficaz e intuitiva, y su puesta en marcha en tres sencillos pasos. También podéis encontrar la información más destacada del Channel Manager de net2rent, un módulo integrado en nuestro software desde donde puedes publicar y gestionar tus inmuebles en una amplia lista de portales de alquiler turístico, y consiguiendo así una mayor visibilidad y alcance.

Encontraréis también información de nuestro servicios de diseño web, especializado en agencias y empresas del sector turístico, donde integramos nuestro motor de reservas para que podáis empezar a trabajar cuanto antes y recibir reservas directas lo antes posible. 

También hemos querido añadir nuevos contenidos sobre todos los servicios que ofrecemos desde net2rent, como por ejemplo la plataforma Analytics N2R, una herramienta analítica de control y gestión de ingresos que te permitirá analizar con profundidad la rentabilidad de vuestros inmuebles y realizar previsiones tarifarias según la oferta y demanda turística. O nuestros servicios de branding corporativo, como el diseño de marca (logotipos, identidad corporativa…), o de soportes publicitarios (revistas, folletos…), donde nuestros creativos están avalados por el Col·legi Oficial de Disseny Gràfic de Catalunya, el Colegio Oficial del Diseño Gráfico en España. También encontraréis información sobre nuestros servicios de consultoría tecnológica, márketing online, social media márketing y minería de datos.

Como novedad, hemos incluido nuevas ofertas y packs de contratación para que podáis gestionar cómodamente vuestro negocio al mejor precio. Nuestras tarifas claras y versátiles, ofrecen dos modalidades de pago, por inmuebles activos o por número de reservas ¡Sólo tenéis que decidir cual os conviene más!

Por último, esperamos que tengáis una fructuosa y completa navegación de nuestra página web, que poco a poco iremos completando con nuevos servicios, y apartados informativos; así como trasladándola a nuevos idiomas para conseguir llegar más lejos a vuestro lado. Aprovechamos este post para desearos unas felices fiestas y un próspero año nuevo 2020, en el que todos vuestros deseos se hagan realidad y que esté lleno de éxitos profesionales para todos.

¡Seguimos en contacto!

Internet cumple 50 años

Internet, la red de Redes, tal y como hoy la conocemos, cumple 50 años. Medio siglo desde que el científico Leonard Kleinrock y su equipo enviaron desde su laboratorio en la Universidad de California, el primer mensaje a través de una red que protagoniza la denominada tercera revolución industrial.

Este ingeniero estadounidense diseñó ARPANet, un sistema de transmisión de información de corte militar y que despertó el interés de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos, que quiso financiar el desarrollo de una nueva red de comunicación. A partir de ese momento, el surgimiento de lo que hoy llamamos Internet ha sido capaz de transformar profundamente nuestros modelos económicos y sociedades conviertiéndose en un activo irrenunciable para los ciudadanos, las empresas y las administraciones.

El 25 de octubre de 2005, la Asociación de Usuarios de Internet (AIU) de España, tuvo la iniciativa de celebrar por primera vez el Día de la Internet. A esta iniciativa se sumaron diferentes asociaciones españolas que veían con interés el compartir en una fecha para acercar la Sociedad de la Información (SI) a todos los ciudadanos. Aunque posteriormente, se trasladó el día de Internet al 17 de Mayo tras una resolución de la ONU, aún hoy se sigue celebrando esta fecha como cumpleaños informal de la Red de Redes.

Internet nos permite también desarrollar nuestra actividad profesional: net2rent, es una plataforma de software que opera en Internet y que para su uso, solo necesita de un navegador; eso sí, algo más avanzado que aquel «Mosaic», el primer navegador de internet creado en 1993 por Marc Andreessen y otros compañeros de la Universidad de Illinois, en EEUU. Usando un navegador actual, y esta veterana Internet que está más viva que nunca, con net2rent podrás llevar la gestión de tus alojamientos turísticos de forma eficiente, y rentabilizar tu agencia.

Desde net2rent, os felicitamos a todos, y nos felicitamos en el día en que Internet cumple 50 años. Los cincuenta años de uno de los mayores hitos tecnológicos de la humanidad, y del que nuestra generación ha sido testigo.

Resumen de lo acontecido en la primera edición del Tourist Summit 2019 en la Costa Dorada, el pasado martes 15 de octubre

El pasado martes 15 de octubre, celebramos en Reus, en firaReus, Centro de ferias y convenciones, la primera edición del Tourism Summit B2B, un evento cuyo objetivo es crear un espacio donde los agentes gestores de inmuebles turísticos puedan conocer y reflexionar sobre las nuevas tendencias del sector vacacional, ofreciéndoles recursos y mejores prácticas, que les ayudarán a potenciar la reservas de sus inmuebles, agilizar su gestión y obtener el mejor rendimiento posible.

Alex Peñuela de BUDA Software y net2rent

El Programa del evento incluyó 6 conferencias de diferentes profesionales especializados en servicios del sector. Tras la entrega de acreditaciones, el inicio del evento estuvo a cargo de Alex Peñuela, Sales & Marketing Manager de BUDA Software y net2rent; que hizo la presentación del evento y los ponentes que posteriormente intervendrían; realizó un recorrido por las principales funcionalidades del software PMS net2rent, una completa plataforma de gestión de alquiler de inmuebles turísticos que incluye un potente motor de reservas, y un Channel Manager capaz de sincronizar con una gran cantidad de portales de búsqueda de inmuebles vacacionales. Además de presentar su plataforma «net2rent analytics» capaz de hacer un exhaustivo seguimiento y análisis de todos los datos recogidos que permitirán llevar a cabo mejores campañas de revenue, y políticas de precios. Durante su presentación, Alex Peñuela presentó las novedades de net2rent de 2019, la nueva versión de la aplicación, con una completa renovación de su interfaz gráfica y de la experiencia de usuario, así como del nuevo planificador totalmente interactivo, que será el primero de su categoría completamente interactivo en el mercado.

Mar González y Ana Dosal, de HomeAway Spain S.L.

Seguidamente, Mar González, Senior Market Development Manager de HomeAway Spain, S.L. y Ana Dosal, EMEA Training Specialist de HomeAway Spain, S.L., nos dieron las claves del éxito con Homeaway, las principales recomendaciones de cómo presentar los inmuebles, y de cómo actuar para conseguir un mayor número de reservas de los alojamientos de alquiler turístico utilizando el portal Homeaway. Los beneficios son tanto económicos como relacionados con el buen funcionamiento del negocio. Nos hablaron de cómo con el uso del revenue management podrá generarse un aumento en la ocupación y los ingresos teniendo en cuenta que la oferta se adapte a las necesidades de la demanda.

Nos hablaron de lo importante que es crear contenido de calidad, y de cómo obtener más reservas y más visibilidad con fotos, títulos y descripciones trabajadas de la propiedad en alquiler. También la importancia de establecer unas tarifas competitivas, ya que el 85% de los viajeros considera que el factor más importante al hacer una reserva es el precio. Comentaron la importancia de ofrecer a los viajeros un proceso de reserva seguro, fiable y completo, y de las ventajas de utilizar un Channel Manager para sincronizar con los portales de la familia Homeaway. Por último nos hablaron de la importancia de obtener comentarios positivos, ya que los comentarios son uno de los criterios más importantes de los viajeros, debemos observar y estudiar la experiencia de los viajeros en propiedades similares a las nuestras.

Nacho Suárez y Gabriel Pérez de Roomonitor

A continuación, Nacho Suárez, CEO de Room Monitor e impulsor del sello WE RESPECT y Gabriel Pérez, Head of Sales & Partnerships en Roomonitor, nos hablaron del ruido, principal problema de los alojamientos turísticos. Cómo controlarlo y combatirlo mediante el sistema Roomonitor, un dispositivo que permite conocer los niveles de ruido en los apartamentos turísticos durante todo el día, todos los días, evitando así problemas con los vecinos u otros huéspedes. El sistema Roomonitor monitoriza la presión sonora del apartamento en tiempo real y recibe informes diarios; y envía una llamada y un SMS cuando salta la alarma y avisa a los huéspedes del ruido para evitar molestias en la comunidad. Roomonitor no graba ningún audio, la privacidad del huésped está protegida, y dispone de una API abierta que permite conectarlo a un software PMS, lo que permite avisar a los huéspedes directamente cuando salta la alarma.

También nos hablaron de la iniciativa Werespect, el sello que certifica la adaptación de una serie de procedimientos operativos y prácticas empresariales por parte del gestor o propietario de una vivienda turística con el objetivo de minimizar y/o eliminar el impacto negativo en el entorno donde opera el negocio turístico, haciendo de este un negocio sostenible con la convivencia local y vecinal. El sello se emite anualmente y se renueva cada año tras la certificación del cumplimiento de los requisitos durante el año transcurrido y da visibilidad a los apartamentos turísticos que están comprometidos con la convivencia y sostenibilidad del sector de alquiler vacacional a corto plazo.

Eduardo Santomá, de March Risk Solutions

Después de un breve descanso para el desayuno, la siguiente conferencia fue de Eduardo Santomá, Delegado territorial Cataluña de March Risk Solutions; que nos habló sobre la posibilidad de ofrecer a los huéspedes la posibilidad de contratar un seguro cancelación de reservas, que permite obtener un reembolso por los costes de viaje no pagados, no reembolsables y prepagos por un total de casi 30 causas diferentes, que engloban las posibles contingencias que pueden darse en una anulación de reservas. También nos habló como el seguro de protección de daños en propiedad permite a los property managers protegerse de los gastos adicionales en caso de daños accidentales a una propiedad en alquiler durante la estancia; no dejando nada al azar, y disfrutando de la tranquilidad de saber que el alojamiento está asegurado ante cualquier imprevisto que pueda originar durante la estancia de los inquilinos.

Marc Pavía, asesor, consultor y gestor turístico

Posteriormente tomó la palabra Marc Pavía, asesor, consultor y gestor turístico, que nos dio un repaso de las principales estrategias de comercialización: estudio de la competencia, y análisis de canales de venta del sector turístico. También nos habló de la importancia de la Sostenibilidad en el sector del alquiler turístico, ya que al tratarse de una de las industrias de mayor envergadura y crecimiento del mundo, su impacto en el medio ambiente es muy significativo, nos habló de diferentes técnicas que nos permiten ofrecer valor a los clientes mediante acciones sostenibles: movilidad, alimentación e innovación sostenible.

Nos habló del Sello Biosphere; la certificación de sostenibilidad turística de reconocimiento internacional, que garantiza el cumplimiento de requisitos de principios de sostenibilidad y mejora contínua, a través de un sistema privado de certificación voluntaria e independiente. A través del cumplimiento de una serie de requisitos, ofrece la oportunidad a las empresas del sector de diseñar productos y servicios propios de un nuevo modelo de turismo no agresivo, satisfaciendo las necesidades actuales de clientes y usuarios, sin comprometer a las generaciones futuras.  Esta certificación garantiza un equilibrio adecuado a largo plazo entre las dimensiones económica, socio-cultural y medioambiental de un Destino, reportando beneficios significativos para la propia entidad, la sociedad y el medio ambiente.

Albert Martínez, de Sekuenz

Por último, y para culminar la jornada, tomó la palabra Abert Martínez, Founder & CEO de de Sekuenz, consultora de marketing digital especializada en turismo, que presentó su conferencia «Falsos mitos del marketing turístico y grandes retos para esquivar un futuro incierto». Nos habló del trabajo que desde la consultora Sekuenz realizan, analizando en profundidad los datos obtenidos de la web de los clientes, property manager, y gracias al cual pueden segmentar las audiencias con un porcentaje de acierto muy alto en cada uno de los canales que trabajan híper-segmentando el mensaje; y teniendo clara su misión desde el principio: hacer crecer el canal directo web de sus clientes con la máxima rentabilidad.

Gran participación de los asistentes

Posteriormente, desde la organización se ofreció un almuerzo a los asistentes. Durante todo el evento se abrió una sala para que los asistentes pudiesen preguntar e interesarse por los productos de las diferentes empresas participantes. Concluyó así el Tourism Summit 2019 en la Costa Daurada, que esperemos se repita en próximos años y en otras ubicaciones. Agradecemos – desde las empresas de la organización, net2rent y Homeaway – su presencia a todos los asistentes y la gran participación de los mismos con sus preguntas e inquietudes. Gracias y… ¡Hasta la próxima!

HomeToGo, nueva sincronización del Channel Manager de net2rent

Nos complace anunciaros la nueva conexión de HomeToGo.es, el metabuscador de alojamientos más grande de Europa, con el Channel Manager de net2rent. Con más de 20 millones de visitas mensuales, HomeToGo pondrá vuestros inmuebles de alquiler vacacional en el mayor inventario del mercado.

El precio de la sincronización con HomeToGo es de 300€/anuales. Si deseáis más información o queréis que os demos de alta la sincronización con HomeToGo en nuestro Channel Manager podéis enviarnos un mail a soporte@net2rent.com y con mucho gusto, os atenderemos.

Os invitamos a la I edición de Tourism Summit B2B 2019, el próximo 15 de octubre en firaReus, centro de Ferias y Convenciones

Tourism Summit B2B nace con el objetivo de crear un espacio dónde los agentes gestores de inmuebles turísticos puedan conocer y reflexionar sobre las nuevas tendencias del sector vacacional, ofreciéndoles recursos y mejores prácticas, que, bien seguro, ayudarán a potenciar la reservas de sus inmuebles, agilizar y optimizar su gestión y obtener el mejor rendimiento posible.

Organizado por net2rent, y con la colaboración de Homeaway, Tourism Summit B2B es una cita clave del sector a todos los niveles (tecnológico, empresarial, sostenibilidad…). Un espacio de debate y networking para reflexionar sobre todo aquello que preocupa al sector, y donde se compartirá información especializada, puntera y exclusiva.

El evento se celebrará el próximo día 15 de octubre, en la Sala de Actos, Planta 1 de firaReus, Centro de Ferias y Convenciones de Reus; y contará con un completo programa de charlas y conferencias por parte de expertos y especialistas en el sector de los alojamientos turísticos. Os invitamos a visitar la página web del evento donde dispondréis de información de primera mano para consultar y para formalizar la inscripción: https://tourismsummit.net

La inscripción al evento es gratuita y exclusiva a agencias gestoras de inmuebles turísticos de la Costa Daurada. Aforo limitado a 65 plazas.

¡Os esperamos!

Técnicas al alcance de la mano para promocionar sus alquileres vacacionales y aumentar las reservas

Según el estudio «Destino Vacaciones. Radiografía de los viajes de los españoles» elaborado por el portal Milanuncios en junio de 2019, casi un 50% de los españoles se decanta por el alquiler turístico para pasar sus vacaciones, tratándose ya de la segunda opción por detrás de los hoteles. Es por ello que, dada la fuerte demanda en España de este tipo de alquiler que se concentra mayoritariamente en los lugares de costa, las agencias de alquiler de alojamientos vacacionales necesitan llegar a su público objetivo utilizando todos los medios a su alcance.

Desde la promoción mediante técnicas de márketing online como puede ser el payperclick o la publicidad en las redes sociales; como las técnicas más tradicionales de promoción como son los folletos o los anuncios en prensa; existen numerosas técnicas que servirán a las agencias para promocionar sus inmuebles de alquiler en stock y aumentar el número de reservas. Desde net2rent, hacemos un repaso de las técnicas más básicas y al alcance de la mano de cualquier agencia para conseguir aumentar la ocupación de su oferta turística.

Disponer de una página web conectada a un PMS para tener el stock de inmuebles en Internet

Desde luego esto es el elemento más básico para cualquier agencia. Disponer de un catálogo online del stock de inmuebles en internet que permita a la agencia publicar alojamientos, que los usuarios puedan realizar búsquedas; llevar un calendario de reservas y realizar reservas o consultas de las mismas por parte de los usuarios desde Internet. Para ello puede confiar en net2rent, con su PMS y motor de reservas y el Channel Manager de nuestra plataforma que permite integrar en la web todo el stock de alojamientos turísticos de su agencia y además sincronizarlos con los principales canales como Booking.com, Airbnb, HomeawayHomeToGo

Promocionar inmuebles en motores de búsqueda

Seguramente haya oído hablar del «pay per click«; es un modelo de publicidad en Internet, en el que el anunciante paga sus anuncios a la web que los presenta mediante una tarifa basada en el número de clics que se hagan en el anuncio. Hoy día los servicios de anuncios de los principales buscadores de Internet, Google Ads y Bing Ads permiten contratar campañas de anuncios en los que cada vez que un usuario del buscador que presenta el anuncio hace clic sobre el enlace «patrocinado«, la web resta el valor acordado por click de la cuenta del anunciante. Pero el mundo de los anuncios patrocinados en los motores de búsqueda es muy competitivo, es por eso que podemos diversificar.

No solo tenemos que restringirnos a los buscadores tradicionales, sino que también podemos indagar y crear campañas de anuncios en muchos de los buscadores verticales inmobiliarios que ofrecen este servicio y que mantienen un público muy fiel y altos índices de visitas. Los buscadores verticales inmobiliarios son buscadores especializados en el mercado inmobiliario. Ejemplos de portales verticales inmobiliarios son Pisos.com o Mitula.com. Ambos ofrecen la posibilidad de crear anuncios patrocinados que destaquen nuestros inmuebles.

Promocionar inmuebles en las redes sociales

Es un hecho. En España, ocho de cada diez internautas entre 16 y 65 años usan redes sociales, lo que representa un total de 25,5 millones de usuarios y por lo tanto potenciales clientes. Plataformas como Facebook, Instagram, YouTube o Twitter son las culpables de que en España pasemos 5 horas y 18 minutos al día conectados a Internet a través de cualquier dispositivo (según un estudio realizado por el Hospital Universitario Sainte-Justine de Montreal, en Canadá). Eso significa la puerta abierta a un gran número de posibles clientes.

Promocionar nuestros inmuebles en las redes sociales no solo pasa por tener un perfil corporativo y una buena gestión de la reputación online de nuestra agencia; también puede invertir en campañas de anuncios en las redes sociales, mediante los servicios que estas proporcionan. Además, los anuncios en Facebook o Instagram, permiten crear segmentos de público objetivo al que, por sus preferencias, edad o gustos, dirigir nuestros anuncios o publicaciones patrocinadas. Y lo que es mejor, con una inversión relativamente modesta, ya se pueden apreciar resultados en muy poco tiempo. Plataformas como Facebook business, o Instagram empresas permiten crear publicaciones patrocinadas con nuevos modelos como por ejemplo las «Stories«; que permiten llegar a muchos usuarios, potenciales clientes finales.

Estos nuevos modelos de contenido patrocinado, como las Stories, ponen a disposición de las agencias un espacio publicitario elegante – a pantalla completa en los dispositivos móviles – con menos distracciones y que nos permitirán aumentar la eficacia de los anuncios y mejorar la percepción de la agencia por parte de los usuarios. Las Stories para el marketing online son una de las herramientas más poderosas para conseguir más difusión en las redes sociales y, por tanto, en la estrategia de marca. Cada plataforma tiene su propia herramienta: Facebook Stories, Snapchat Stories, Instagram Stories, Messenger Day, Twitter Moments y ATM Stories de Google. Cambian los nombres, pero el concepto y el modo de uso, así como los beneficios que pueden aportar de un buen uso son los mismos.

Lo tradicional funciona. El boca a boca

El boca a boca consiste en las recomendaciones de los huéspedes que han pasado por nuestros alojamientos. A pesar de que el márketing en el sector ha cambiado mucho en los últimos años, lo que los huéspedes digan de nosotros sigue siendo la técnica de márketing y promoción número uno, además de la más efectiva. Y de hecho este fenómeno se ha trasladado a Internet: las opiniones de los huéspedes en nuestra página web, en las redes sociales y en las Agencias de viaje en línea; son clave en el proceso de selección de alojamiento; tanto que muchos viajeros no están dispuestos a reservar en un alquiler vacacional si este no tiene opiniones de otros huéspedes anteriores. 

Es por ello que, como agencia, debemos facilitar a nuestros usuarios que expresen su satisfacción con nuestros alojamientos en portales como TripAdvisor, en nuestra web (net2rent dispone de una gestión de comentarios realizados a los inmuebles) o en los canales operadores como Airbnb, o Homeaway. El feedback de nuestros clientes es una poderosa herramienta que nos ayudará, por un lado, a darles la mejor experiencia posible teniendo en cuenta sus sugerencias, y por otro, mejorar nuestro negocio; ya que la percepción que los usuarios tienen de un negocio hace que su valor en el mercado suba o baje, y genere una promoción boca a boca muy potente que debemos aprovechar.

Formas de facilitar el feedback en estos canales es la inclusión de invitaciones a dejar plasmada su experiencia en la publicidad de la agencia, acceso a estas herramientas en la página web o la posibilidad de dejar formularios de satisfacción a los huéspedes para que los rellenen solicitando su permiso para publicar de forma anónima sus comentarios.

Si desea saber más sobre cómo poner en valor sus inmuebles vacacionales, consúltenos y estaremos encantados de atenderle.

¡En net2rent no cerramos en vacaciones!

Aprovechamos este post veraniego para anunciaros que, con afán de ofrecer el mejor servicio, y de ayudar a todos nuestros clientes y contactos a resolver cualquier duda o consulta que se plantee, este mes de agosto, net2rent dispone del mismo soporte de atención y con el mismo horario que el resto del año.

La importancia de integrar el Channel Manager dentro del PMS

Como la mayoría sabéis, un PMS (Property Management System) es una herramienta tecnológica que facilita la gestión integral del alquiler vacacional. Net2rent cuenta con una de las soluciones más completas del mercado, permitiendo administrar todo el flujo de trabajo, como es el control de las reservas, inmuebles, clientes, propietarios… Y todo desde la misma aplicación.

A su vez, un Channel Manager es un sistema informático que nos permite publicar la oferta turística de nuestra empresa en una amplia lista de portales. El Channel Manager de net2rent está totalmente integrado en el software de gestión, sin instalaciones adicionales ni configuraciones tediosas, todo en sintonía dentro del mismo entorno.

Razones por las que el Channel Manager debe estar integrado al PMS:

Minimiza el error humano

El hecho de tener todos los datos centralizados (descripciones, tarifas, disponibilidad…) reduce considerablemente el margen de error y evita problemas colaterales, como por ejemplo posibles overbookings o bloqueos múltiples de un mismo inmueble.

Aumenta el número de reservas

Cuando ambas soluciones están integradas, las reservas de los inmuebles turísticos están totalmente organizadas y eso nos permite unificar esfuerzos en ofrecer visibilidad de otros inmuebles.

Los canales turísticos mejoran la clasificación de la oferta publicada cuando proviene de un mismo entorno

La redistribución de reviews y de otras valoraciones como la reducción del número de cancelaciones nos permite aumentar nuestro ranking en los diferentes portales sincronizados.

Incrementa la eficiencia de tu personal

La unificación del PMS y el Channel Manager permite a la agencia turística disponer de una mayor dedicación para atender otras tareas, como por ejemplo facilitar la logística o check-in del cliente, controlar reservas de otros canales ( OTA , booking engine…)

En términos simples, net2rent centraliza las dos soluciones en un mismo entorno permitiendo una administración rápida y efectiva de toda la cartera de inmuebles turísticos y un control ágil y preciso en todo el proceso de reservas, con el fin de aumentar los ingresos, mejorar la reputación y optimizar el workflow corporativo de las empresas de alquiler vacacional.

Las mejores prácticas para un diseño web de inmuebles turísticos

Los gustos de las personas van cambiando día a día. Sus deseos turísticos también se van transformando a medida que descubren nuevas experiencias u ofertas en la red.

La usabilidad y experiencia del usuario en un sitio web deben estar orientadas hacia el siguiente objetivo: información correcta en el momento adecuado. Si bien no existe una fórmula exacta para lograrlo, os exponemos 5 consejos que van en esta dirección:

Buscador de reservas ágil e intuitivo

Reducir a lo básico el formulario del motor de reservas, demasiados parámetros puede confundir al posible cliente. Los filtros básicos deberían responder al «dónde» y «cuándo». Sin embargo, también es importante tener en mente  las necesidades que puede tener nuestro futuro “huésped” al visitar nuestro sitio web. Para ello una búsqueda avanzada permitirá al usuario filtrar los resultados según diferentes criterios, como por ejemplo «tipo de alojamientos», «accesorios»… etc.

Resultados de búsqueda comprensibles

Resultados “no esperados” en la búsqueda pueden afectar negativamente a la experiencia del usuario. La página de resultados debe proporcionar suficiente información que permita hacer comparaciones rápidas entre los diferentes inmuebles.

La información básica que debe proporcionar la página de resultados es:

  • Vistas previas con imágenes de los inmuebles, incluyendo la opción de un slider o carrusel que ofrezca un mayor número de recursos fotográficos.
  • El buscador siempre debe estar presente en la parte superior de la página de búsqueda, facilitando a los usuarios “modificar” rápidamente sus criterios de búsqueda.
  • Incluir iconografía informativa, que permita al cliente rápidamente identificar los inmuebles que se ajustan más a sus deseos.
  • Precios bien visibles. Incluyendo ofertas o descuentos que se apliquen a ese criterio.

Transparencia

Más del 50% de los “compradores de viajes” online abandonan los sitios web de viajes después de ver los precios finales, que en una gran mayoría de casos no corresponden a las ofertas iniciales.  Las tarifas ocultas pueden ser una de las causas, por ello es importante que la página sea lo más transparente posible. Mencionar desde un primer momento si hay cargos adicionales, impuestos turísticos o cargos por cancelación es una buena práctica para “conectar” mejor con el cliente.

Reviews y valoraciones de los usuarios

Según un estudio de TripAdvisor, casi el 80% de los usuarios leen hasta 12 comentarios antes de reservar un alojamiento. Las reviews desempeñan un papel clave en los website de turismo. Por eso es importante incluir las opiniones de los usuarios en un lugar destacado y visible, incluyendo una valoración o reseña gráfica (estrellas o puntuación).

Vender una experiencia

Los Millennials están priorizando cada vez más las experiencias sobre un alojamiento. Para diferenciar nuestro website del resto, puede ser una buena idea vender “destino y experiencias” en un mismo pack.

La contratación de servicios o productos de valor añadido también marcan una diferencia entre nuestro sitio web y el de la competencia. Por eso, que el cliente pueda “contratarlos” desde su propia reserva, hace que tenga una mejor sintonía y relación con nuestra marca.  

Además de estas buenas prácticas, para conseguir una excelente experiencia de usuario también es imprescindible adaptarnos al entorno móvil, invertir en imágenes que tengan un buen impacto visual y optimizar al máximo el tiempo de carga del website.

El motor de net2rent, un elemento imprescindible para agilizar las reservas online

Disponer de un website que tenga un alto índice de conversión es uno de los retos más “difíciles“ para las agencias de apartamentos turísticos, es por eso que en net2rent, conscientes de ello,  proporcionamos nuestro know-how y experiencia en el diseño de websites con el fin de facilitar al máximo este objetivo.

Como novedad, nuestro departamento de desarrollo ha puesto en marcha un nuevo plugin de motor de reservas para el CMS WordPress, que facilita su integración en los diferentes sitios creados mediante este sistema de gestión de contenidos. En esta línea, estamos desarrollando páginas en este entorno que permite a los usuarios una gestión completa de todos los contenidos de su página web ya la vez, una completa integración con el PMS de net2rent.

Asimismo, disponemos de nuestro booking engine convencional que permite adaptarse a cualquier tipo de estructura web, convirtiendo la página en un eficaz sistema de reservas online.

Puedes obtener más información en nuestro website, o bien puedes ponerte en contacto con nosotros en comercial@net2rent.com y te informaremos de nuestras ofertas y promociones en este ámbito.

El «Revenue Management» para optimizar los beneficios del Alquiler Vacacional

El Revenue Management, es una técnica de gestión de herramientas para fijar precios, gestionar reservas y cerrar ventas. Aunque surgió como herramienta de gestión de aerolíneas en los 60, hoy en día es esencial para la gestión hotelera y de alquiler turístico. Se define Revenue como la venta del producto adecuado al cliente adecuado, en el momento adecuado, al precio correcto y en el canal correcto. Es decir, Revenue Management es usar herramientas de análisis, cruzar datos y tomar decisiones para optimizar las ventas y sacar el máximo beneficio.

La gestión de Revenue se empezó a aplicar hace más de 40 años. Desde entonces, las principales empresas de viajes, como las aerolíneas y las cadenas hoteleras, han desarrollado técnicas avanzadas, software y herramientas de análisis para ayudar a crear estrategias de ingresos exitosas.

Maximizar los beneficios a través de la variación de precios es muy importante para tu alquiler vacacional también. Los administradores de propiedades necesitan estar al tanto de las tendencias y fluctuaciones de precios en todo momento.

A continuación, les proporcionamos 6 consejos esenciales sobre cómo asegurarse de que está sacando el máximo provecho de su alquiler de vacaciones en términos de beneficios.

Segmentar a tus huéspedes

Las necesidades de los clientes son diferentes, es un hecho. Puede ser importante para entender cuáles son las necesidades específicas de cada tipo de clientes. Identificar, agrupar y segmentar a los clientes te permitirá ajustar y decidir sobre tus tarifas y estancias mínimas. ¿Quiénes son? ¿Desde dónde reservan? ¿Cuándo hacen las reservas y en qué fechas? ¿Cuál es la razón por la que viajan? ¿Cuánto tiempo se quedan?

Recopilar y analizar datos

Las tecnologías de análisis de datos habilitan una nueva generación de aplicaciones que nos permiten aprovechar toda la información de búsqueda de información que realizan los usuarios y comunicarnos de manera más natural con él, y que van desde el análisis de comentarios sociales hasta una comprensión del lenguaje natural que permite desarrollar asistentes y bots mucho más conversacionales. Anticipe las tendencias y ajuste sus precios con la ayuda de esos datos. Busque información disponible públicamente o utilice herramientas para saber más sobre el mercado y datos históricos.

Establecer tarifas avanzadas

Establezca precios durante todo el año, especifique las temporadas y mire los eventos locales importantes que potencialmente puedan aumentar la demanda. Pruebe las opciones avanzadas de precios que ofrecen las webs, por ejemplo, el precio por la duración de la estancia (LOS).

Aumentar las reservas directas

Las reservas directas realizadas en su propia página web tienen mayores márgenes de beneficio. Aumentarlas creando ofertas especiales, programas de fidelización o descuentos. Considere la posibilidad de invertir en anuncios en línea o en concursos de redes sociales.

Observar a la competencia

Las tarifas de alquiler vacacional fluctúan todo el tiempo. Para mantener precios competitivos, supervise el comportamiento de su competencia, especialmente durante las temporadas de baja demanda.

net2ret, el PMS que te ayuda con la gestión inteligente de las tarifas

Recuerde que en net2rent disponemos de un PMS capaz de llevar a cabo una gestión eficaz de temporadas y tarifas. La definición de temporadas y tarifas es un factor clave para la gestión de cualquier agencia de alquiler turístico, es por esto que hemos desarrollado una herramienta sumamente fácil de gestionar y configurar que le dará el control absoluto en la creación de las temporadas y posteriormente la asignación de tarifas.

Una vez han sido creadas las temporadas y tarifas, y de manera visual, podrá asignarlas a sus inmuebles a nivel individual o colectiva, en el caso de tratarse de una tipología o multi-unidades. El calendario ofrece además la posibilidad de crear temporadas especiales, basadas por ejemplo en un puente o fiesta determinada, con precios distintos.

net2rent Analytics, como herramienta para aumentar las reservas

Como hemos apuntado anteriormente, recopilar y analizar datos nos permitirá desarrollar estrategias acertadas para ajustar los precios de las tarifas en función de los datos obtenidos. En este sentido, net2rent ofrece la posibilidad de usar su herramienta Analytics, que permite obtener un amplio rango de datos del uso del motor de reservas por parte de los usuarios con el fin de disponer de criterios para realizar ajustes que le permitirán maximizar los beneficios de sus alojamientos turísticos.

Un diseño web sincronizado con net2rent

Otro elemento fundamental es disponer del motor de reservas integrado en su página web. Esto es posible con la plataforma de net2rent , y supone una gran ventaja ya que todos los cambios de disponibilidad, precios, descuentos y promociones efectuados en nuestro software son automáticamente aplicados en su web de forma inmediata. Por supuesto también podrá publicar/despublicar inmuebles cuando le sea conveniente, todo mediante la propia ficha del inmueble. El motor de reservas de net2rent está listo para instalar en cualquier web, mediante varios tipos de integración. Consúltenos y le informaremos.

CUÁNTOS ALOJAMIENTOS GESTIONAS?

Ver Precio

Llenando el formulario te daremos una estimación del coste de la solución adaptada a tus necesidades.

--€

Para poder dar un precio adaptado a tu negocio necesitamos saber cuántos alojamientos gestionas.