Nueva guía rápida: El Channel Manager de net2rent

Para acceder al Channel Manager de net2rent, podemos hacerlo de dos formas. La primera y más habitual, es la de acceder desde el menú «Channel Manager» situado en el menú principal de la aplicación.

Una vez accedemos al Channel Manager encontramos una interfaz de trabajo sencilla, en la que podemos encontrar un listado en forma de cuadrícula, en la que podemos distinguir en la parte izquierda como filas, el listado de alojamientos de la agencia, y en la parte superior como columnas, los diferentes canales conectados. En la coincidencia de lista y columna encontraremos las celdas donde se nos indica la conexión del alojamiento con el canal.

En la celda de intersección de alojamiento con canal, nos encontramos que puede estar fondeada de color verde, lo que indica que el alojamiento está conectado con el canal; si la celda está coloreada en rojo, significa que net2rent ha detectado errores en la conexión con el canal. Las celdas sin colorear, nos indica que están disponibles para establecer la conexión.

Dentro de una celda coloreada en verde, un alojamiento conectado a un canal, podremos encontrar un icono en forma de rueda dentada que nos abre un cuadro de diálogo con los parámetros de conexión del alojamiento con el canal.

En este cuadro de diálogo, podemos seleccionar mediante unas casillas de verificación, los datos que se quieren sincronizar con el canal, disponibilidad, tarifas, contenido y reservas; así como seleccionar la tarifa aplicable para el canal, y, por último, si lo permite, la política de cancelación aplicable. Estos parámetros dependen de los datos que sincronizan cada canal de forma específica. Además, desde este panel también podremos desconectar el alojamiento del canal.

Para conectar un alojamiento con uno de los canales existentes es tan sencillo como hacer click sobre el símbolo + de la casilla de intersección del alojamiento con el canal deseado. En el cuadro de diálogo, seleccionaremos los datos a sincronizar, la tarifa y la política de cancelación aplicable en el canal y hacer click en «Conectar». Recordad que estos datos de conexión son específicos de cada canal.

Para conectar un nuevo canal con la agencia, es tan sencillo como hacer click con el botón «Conectar» situado en la parte superior. En el cuadro de diálogo nos aparecerán los canales disponibles para conectar con un botón en color azul. En gris nos aparecerán los canales ya conectados. Hay que recordar que algunos canales permiten más de una conexión. Al hacer click sobre el canal elegido, se nos abrirá un nuevo cuadro de diálogo en el que se nos pedirán diferentes datos.

En primer lugar, los datos que se quieren sincronizar, en algunos canales podremos seleccionar no sincronizar, la disponibilidad, las tarifas, el contenido o las reservas. Al lado de cada elemento existe un icono de información sobre el que al situarnos aparecerá un tooltip con información explicativa. También podremos elegir, si el canal lo permite, la tarifa aplicable al canal.

En el siguiente campo, podremos especificar si queremos aplicar un incremento o un descuento en el precio del alquiler para las reservas que entren desde el canal. También, y si el canal lo permite, podremos indicar si será el viajero o el propio canal quien realizará los pagos de las reservas.

En el siguiente campo, se nos permite asignar un contacto del CRM al canal, esto es muy interesante para poder visualizar las reservas del canal en el planificador interactivo.

Dependiendo del canal con el que estemos conectando se nos pedirán algunos datos necesarios, en el caso de nuestro ejemplo que es una conexión con el canal Holidu, se nos solicita ingresar el dato de identificador provider que holidu asigna a las agencias.

Por último, podemos asignarle un nombre a la conexión, por defecto, nos aparecerá el nombre del canal con el que estemos conectando. Seguidamente hacemos click en guardar, y el nuevo canal disponible aparecerá como una nueva columna. Solo tendremos que compartir alojamientos en el canal tal y como hemos visto anteriormente.

Si hacemos click sobre el icono del canal, se nos abrirá una nueva pantalla en la que se muestra, los el listado de alojamientos a la izquierda y un calendario del mes en curso en la parte superior, y se muestran en el calendario los días disponibles conectados con el canal. Si pasamos el cursor por encima de los alojamientos se nos muestra un botón «configurar» que nos permitirá abrir en un diálogo los parámetros de conexión del alojamiento con el canal.

Otra forma de acceder al Channel Manager de net2rent es de la pestaña «Channel Manager» situada en el menú de la derecha del detalle de un alojamiento. En esta vista se nos muestra, en primer lugar, el enlace iCal con el que se puede compartir el calendario de disponibilidad del alojamiento con los canales que soportan este protocolo. iCal es un formato de calendario con el que muchos canales permiten recibir la disponibilidad de los alojamientos y en el que las reservas y bloqueos aparecen indicadas en este calendario.

En la vista del Channel manager que hay a continuación, se muestran las conexiones y canales a la izquierda en las filas, y en las columnas las fechas del mes en curso. En la conjunción de fila y columna se muestra en verde si el alojamiento está conectado con el canal, y en rojo si existe algún error en la conexión.

Si pasamos el ratón por encima de los canales conectados, se nos muestra un botón «configurar» en el que si hacemos click se nos abrirá un cuadro de diálogo que nos permitirá configurar los datos que queremos sincronizar con el canal. En los canales que no están conectados, nos aparecerá un botón «conectar» que nos permitirá conectar el alojamiento al canal de la misma forma que lo haríamos desde el Channel Manager.

Recordad que la configuración de conexión con un canal depende del propio canal, es decir Booking.com requiere de unos datos diferentes que Airbnb o VRBO. Desde net2rent estamos a tu disposición en nuestro centro de soporte técnico para aclarar cualquier duda que tengas. Más funcionalidades de net2rent en nuestro próximo vídeo.

Consejos para conseguir ocupar las fechas que quedan libres entre reservas con ofertas especiales y «last minutes»

El alquiler vacacional ha ganado peso en los últimos años. Cuando una agencia afronta la misión de conseguir reservas para la temporada, existen una serie de tareas nuevas que hay que aprender y desarrollar (limpieza, check-in, comercialización a través de canales o venta directa…), o como es el caso que nos ocupa, aprender a cubrir los huecos que quedan entre reservas, utilizando técnicas de ofertas especiales y «last minutes« que permitirán a las agencias ocupar esos días que quedan «colgados» en los calendarios de disponibilidad de nuestros alojamientos. Desde net2rent os queremos dar una serie de consejos para conseguirlo.

Hay que tener en cuenta que para estos casos, es necesario llegar a un público diferente al que estamos acostumbrados. Por regla general las agencias prefieren que sus clientes planifiquen su estancia con bastante tiempo de antelación, y realicen sus reservas de forma anticipada, para lo que suelen ofrecer ventajas que empujen al cliente a reservar lo antes posible. De este tipo, son la mayoría de las reservas que las agencias tienen en sus calendarios de disponibilidad, pero, para poder rellenar los inevitables huecos que quedan entre ellas, es necesario llegar a un público más acostumbrado a buscar ofertas de último momento y de estancias de un corto periodo de tiempo, o aprovechar las «Ventas Flash«.

Para llegar a este público, es necesario contar con varias herramientas. En primer lugar, poder ofrecer esos días a precios especiales, y para ello es necesario disponer de herramientas que nos permitan realizar sobre los alojamientos, promociones especiales, basadas en crear reglas de precio aplicadas a fechas específicas, capacidad de realizar ofertas puntuales o generar códigos promocionales y de descuento sobre fechas concretas, y sólo válidas para realizar en fechas puntuales, que nos permitan conseguir las reservas que necesitamos. Veamos cada una de ellas.

Reglas de precio de descuento en fechas específicas

Una forma de conseguir reservas en días específicos es realizar reglas de precio de descuento por días entre las fechas de los días que queremos promocionar. En net2rent es posible crear reglas de precio de descuento por días en fechas seleccionadas. Imagina ofertar algo así:

«Reserva nuestro estupendo apartamento X, del 13/07/22 al 15/07/22 y obtendrás un descuento del 15% por día«. 

Por supuesto, esto podríamos ofertarlo en los canales que acepten reglas de precios de descuentos por día, como VRBO y otros canales sincronizados desde nuestro Channel Manager; y especialmente en el motor de reservas en la página web. En este sentido, desde net2rent tenemos una guía rápida en vídeo para mostrar cómo realizar descuentos o incrementos de precio por días de estancia.

Ofertas puntuales en fechas determinadas

Una de las mejores posibilidades de crear ofertas «last minute» en fechas determinadas, es la posibilidad de ofrecer un precio cerrado sobre un alojamiento en unas fechas concretas. La particularidad de la oferta puntual es que en la reserva, tiene que coincidir exactamente, la fecha de entrada con la fecha de inicio de la oferta; y la fecha de salida con la fecha final de la oferta. 

Para ello y en este sentido, net2rent dispone de una herramienta específica desde la que podemos crear una oferta puntual en un alojamiento en concreto y en unas fechas determinadas. Esto ayudará a las agencias a crear promociones y a aumentar el número de reservas de clientes que quieran aprovechar estas fechas, mostrándolas en sus canales de reserva directa, como por ejemplo, la página web. Disponemos también de una guía rápida en vídeo de cómo funciona esta herramienta y que te invitamos a ver.

Códigos promocionales en fechas concretas

Son un clásico que siempre funciona. Los códigos de descuento funcionan muy bien cuando se promocionan en blogs, redes sociales y canales directos. Funcionan de forma tal que si el cliente aplica un código promocional a la hora de confirmar una reserva obtendrá un descuento especial sobre la misma; ya que un código promocional es en definitiva una clave alfanumérica que permite al cliente beneficiarse del descuento sujeto a ese producto en concreto y en esas fechas determinadas. 

La herramienta de códigos promocionales de net2rent permite crear códigos que pueden ser aplicados por los clientes en las páginas web que utilizan el motor de reservas de net2rent; aplicarlos además en unas fechas determinadas y sólo en esas fechas. Esto permite a las agencias crear campañas publicitarias del tipo: «Ahora si reservas en nuestro alojamiento X, del 14 al 20 de julio y aplicas el código promocional «veranito» obtendrás un 20% de descuento sobre tarifa«.

También disponemos de una guía rápida en vídeo sobre la herramienta de códigos promocionales de net2rent.

Fidelización de clientes y ofertas de packs turísticos

Cuando trabajamos la fidelización podemos gestionar los tiempos de las reservas según nuestras necesidades. Tenemos un cliente que confía en nuestra agencia y al que tenemos que mimar no solo en el servicio. A ese cliente que en ocasiones anteriores ha reservado estancias cortas durante fechas determinadas, podemos aprovechar para ofertarle a precios especiales, esos huecos que pueden coincidir con su forma habitual de hacer reservas, y a quien potencialmente le puede interesar una estancia de este tipo. Generalmente esto suele, además, generar valoraciones positivas por parte del cliente hacia la agencia, quien ha tenido la cortesía de ofrecerle directamente a él una estancia que quizás le pueda interesar.

Además, otra buena idea es asociarse con otras compañías para brindar un paquete turístico completo, como puede ser, una estancia en uno de los alojamientos de la agencia acompañada de una visita guiada a una bodega, por ejemplo, o una actividad de Showcooking. Esto es lo que llamamos paquetes turísticos,y que desde net2rent pueden gestionarse gracias a nuestro e-commerce que permite a las agencias ofrecer productos y servicios y aunarlos con estancias en fechas concretas.

Promoción adecuada

Por supuesto, todas estas herramientas están muy bien para crear ofertas que resulten atractivas sobre fechas determinadas. Pero de nada sirve disponer de ellas si esas promociones que creamos no están bien publicitadas y no llegan al cliente final, al cliente de la agencia susceptible de hacer reservas. 

Y para ello es imprescindible llegar a ellos mediante la promoción adecuada en las páginas web de las agencias, en los canales y redes sociales o mediante acciones de publicidad y márketing específicas. Pero de estas acciones, trataremos en un próximo post.

Nueva guía rápida: 16 – Partes de Entrada de Viajeros

Para ello es necesario que el cliente realice el check-in online de todos los viajeros incluyendo la firma de cada uno de ellos desde el área del huésped de net2rent. En el caso de que el huésped no haya realizado el check in online, la agencia puede, de manera ágil, realizar el registro de ocupantes desde el módulo de gestión de entradas y salidas. Para acceder a este módulo, dentro del detalle de una reserva, hacemos click en «Ocupantes».

En este apartado, se guardan todos los datos de los ocupantes de la reserva. Podemos consultarlos o modificarlos en el caso de que sea necesario, accediendo a cada uno de ellos con el icono del «ojo» azul, de forma similar a como lo hacemos en cualquier otro apartado de net2rent.

Desde los detalles del ocupante, hacemos click en la selección de plantilla a generar, en la parte superior derecha de la pantalla y seleccionamos «Parte de entrada de viajero» y seguidamente hacemos click sobre el icono en forma de impresora. De esta forma se nos generará un documento PDF con el parte individual de entrada del viajero con todos sus datos, y con la firma del huésped de acuerdo a la nueva normativa.

Para generar un parte colectivo de entrada de viajeros, con los datos de todos los ocupantes de una reserva, debemos ir al apartado Reservas > Más > Ocupantes. Utilizaremos la herramienta de filtros situada en la parte derecha para buscar la reserva de la que nos interesa sacar el parte de entrada colectivo. Buscaremos, mediante fechas de inicio y fin de la reserva, para encontrar los ocupantes de la reserva que nos interesa. En nuestro ejemplo nos interesan los ocupantes de la reserva con referencia 0507. Tendremos que marcar la casilla situada en la parte izquierda de cada ocupante de nuestra reserva.

Una vez hecho esto, hacemos click en el el botón marcado con tres puntos verticales, y seleccionamos la opción «Impresión masiva». Nos aparececerá un cuadro de diálogo en el que se nos solictará elegir qué tipo de plantilla queremos imprimir. Aquí seleccionaremos «Parte de entrada de viajeros» y después haremos click en el botón «Impresión masiva». El sistema creará un PDF con todos los partes de entrada de viajeros de todos los ocupantes de la reserva, que podremos descargar o imprimir.

Así de sencillo. Más consejos y utilidades de net2rent en nuestro próximo vídeo.

Cómo gestionar fácilmente las tasas turísticas desde net2rent

En el caso de Cataluña el precio puede variar si se pernocta en Barcelona ciudad, o bien en otras zonas del territorio catalán. Quedan exentos del pago los menores de 17 años y los viajeros subvencionados por la Administración Pública (IMSERSO).

Asimismo y a partir del próximo mes de junio de 2021 se aplicarán unas nuevas tarifas y el importe variará desde 0,10 cént.  hasta 0,75 cént.  persona/día,  según el tipo de establecimiento y su ubicación. Como veréis más adelante, nuestro sistema está preparado para fijar la configuración de las tasas turísticas según intervalo de fechas.

En cuanto a la ecotasa o impuesto del Turismo Sostenible de la Comunidad Balear, señalar que existen dos opciones de liquidación del impuesto. Por un lado, la empresa turística puede acogerse al sistema de módulos o estimación objetiva, compuesto por la mayoría de hoteles y grandes cadenas, y se basa en una liquidación anual mediante un cálculo estimativo en función de los datos de años anteriores. Por otro lado, las empresas turísticas también pueden acogerse a la estimación directa, donde solo se liquida el impuesto en base a los ingresos recibidos de los contribuyentes por sus pernoctaciones. Actualmente, la cuota de la ecotasa para viviendas turísticas es de 2€ para alojamientos turísticos y entre 2 y 4 € para los apartamentos (varía en función de su categoría). Destacar que el Gobierno balear fijó en 2018 una bonificación del 75% si la estancia es en temporada baja (del 1 de noviembre al 30 de abril)  y otra del 50% a partir del noveno día de estancia. 

En este caso, net2rent ha tenido en cuenta todas estas bonificaciones y es fácilmente configurable desde la plataforma. A continuación os explicamos cómo hacerlo.

CÓMO INCLUIR LA TASA EN NET2RENT

Para reflejar en nuestro PMS y en el motor de reservas, los impuestos turísticos, hemos diseñado la siguiente opción:

En la parte de configuración del sistema, accedemos al apartado TASAS TURÍSTICAS. Una vez dentro se nos permite o bien crear o modificar una tasa ya existente. Podéis generar diferentes tasas y estas se aplicarán según el intervalo que hayáis añadido.

En primer lugar,  debéis introducir el nombre de referencia para añadir el impuesto y posteriormente marcar el intervalo que preciséis. En este caso podéis indicar una fecha de inicio y de finalización de la aplicación de la tasa así como los días que debe aplicarse. Por último, debéis incluir el coste por día y el porcentaje de IVA que debe añadirse a la reserva.

Podéis, incluso, añadir más intervalos a la misma tasa y que os servirán para ajustar más los casos especiales, por ejemplo en el caso de Cataluña que habrá un cambio de cuota en medio de la temporada, podéis definir un intervalo con el precio actual y otro intervalo que se aplique a partir de junio con la nueva tasa. Todas las reservas que se realicen en medio de dos intervalos, aplicará el precio correspondiente.

También, y en el caso de la Comunidad Balear, puede haber un coste por un número de noches y otro importe para estancias superiores. En este caso, al igual que por intervalos de fechas, el sistema pre-calculará el número de noches y se sumará automáticamente al precio de la reserva.

Para comprobar que la tasa se está cobrando correctamente, tan solo debéis ir a los datos de la reserva, donde podréis observar en el detalle de precios como se aplica la tasa turística a la reserva.

Asimismo, destacar que el cliente puede abonar de forma online la tasa turística desde el área del huésped, evitando así al cobro presencial en el momento del check-in.

Como veis, hemos tenido en cuenta todas las opciones en cuanto a la configuración y gestión de las tasas turísticas. Igualmente os dejamos este link a nuestra última guía rápida donde podréis ver con más detalle cómo incluir fácilmente en net2rent la tasa turística.

Nueva guía rápida: 15 – Gestionar las Tasas Turísticas en net2rent

Para ello debemos ir a Configuración > Tasas Turísticas. Una vez aquí encontraremos el listado de tasas turísticas aplicables en nuestra agencia. Para crear una tasa turística sólo tenemos que hacer click en “nueva” y seguidamente rellenar los campos de la nueva tasa: el nombre y los intervalos en los que ésta se va a añadir al precio de la reserva. Con estos campos, en función de cómo ha de aplicarse la tasa turística, podemos crear intervalos que delimiten los días y el precio que se aplica en la misma. Veámoslo creando un ejemplo.

 Una vez hemos hecho click en «nueva» le damos el nombre de «Baleares» a la tasa. Seguidamente, indicaremos que se cobre la cantidad de 2€ al día, desde el primer día de la reserva hasta el décimo día.

A continuación añadiremos otro intervalo para que a partir del décimo día, hasta 50 días, se cobre un precio de 75 céntimos por día. Después solo hay que hacer click en Guardar.

Para comprobar que la tasa se está aplicando correctamente, cuando realizamos una reserva desde net2rent, en la pestaña Datos, podremos ver a la derecha del panel, en el detalle de precios, cómo se aplica la tasa turística a esta reserva.

Os contaremos más funcionalidades de net2rent en un próximo vídeo.

Nueva guía rápida: Check-in online y pagos online desde el «Área del Huésped»

Es muy importante de cara al funcionamiento del «Área del huésped» que las agencias tengan configurados sus métodos de pago en la administración de net2rent. Realizaremos esta configuración desde el menú Configuración > Métodos de pago online. Al acceder a métodos de pago online seleccionaremos «nuevo».

En este apartado cumplimentaremos los datos de nuestra pasarela de pago online, que en el caso de TPV virtual, son facilitados por nuestro banco previamente. También podremos configurar pagos mediante la plataforma Paypal. Una vez rellenada esta información, guardaremos los cambios.

Para dar acceso a nuestros clientes al «Área del huésped» y que desde ahí puedan realizar el check-in online o el pago de la reserva, es muy importante tener claro la forma en que haremos llegar ese acceso a los clientes de la agencia. Una buena forma de hacerlo es crear una plantilla para un documento de reserva, y configurar un envío automático que envíe este documento al cliente cuando se haya realizado una reserva.

Desde Configuración > Plantillas accederemos a la plantilla (ENVÍO RESERVAS CHECK-IN A CLIENTES). Dentro de ella seleccionaremos la opción «variables n2r». En este apartado podemos utilizar dos de las variables disponibles para proporcionar acceso al area de huésped, y que son:

  • La variable «guests url» que escribe en el documento una URL que redirige al área del huésped, dónde podremos realizar el check-in incluyendo el número de reserva y el token o código de seguridad asociado a cada reserva.
  • O la variable «booking guests url» que nos redirige al área del huésped directamente sin ser necesario introducir ningún dato.

Veamos ahora, el área del Huésped.

En esta sección el cliente podrá rellenar los datos de registro de los huéspedes para agilizar la entrada en el alojamiento y opcionalmente, añadir un comentario para informar a la agencia. Estos datos se traspasarán a la ficha de los ocupantes de la reserva. Es importante saber que una vez sean enviados los datos del registro no se podrá acceder a rellenar los datos de check-in de nuevo. Además, una vez rellenado, en la ficha de la reserva nos mostrará la fecha en la que el check-in online ha sido realizado.

También es importante saber que si la agencia, al hacer la reserva, ha marcado la entrada de la misma, el sistema no permitirá realizar el check-in online a los huéspedes. También es una buena práctica, notificar un aviso al cliente y a la agencia, cuando hayan sido rellenado los datos, configurando otro envío automático.

Como hemos dicho anteriormente, desde el área de huésped es posible realizar el pago de la reserva o pagos pendientes de la misma, facilitando la conexión a los medios de pago de la agencia y tramitando el pago de forma automática. En el caso del pago por TPV el cliente solo tiene que rellenar los datos de su tarjeta de crédito para realizar el pago, y en el caso de pago por Paypal, el cliente solo debe atorizar el pago desde su cuenta en esta plataforma.

Así de sencillo. Más funcionalidades de net2rent, en un próximo vídeo.

Cómo gestionar correctamente la Política de Cancelaciones de tus reservas

En momentos como los que actualmente estamos viviendo, es importante que las agencias tengan bien definidas y actualizadas las políticas de cancelación, recogiendo nuevas opciones ante imprevistos y, sobre todo, epidemias, restricciones locales o diferentes niveles de alerta que puedan afectar a vuestras reservas.

No existe una política estándar para las cancelaciones de alojamientos turísticos, pero sí que podemos establecer unos criterios objetivos que no perjudiquen ni al cliente ni, lógicamente, a vuestra cuenta de resultados.

Empecemos por las tarifas…

En primer lugar es importante especificar a los clientes qué tarifas son reembolsables y cuáles no, dentro de la política de cancelaciones. Si la tarifa es no reembolsable, es necesario indicar de forma clara que no se aceptan cancelaciones, y por consiguiente, se deberá pagar la totalidad de la reserva independientemente de cuando se produzca la cancelación. Aún así, puede que nos interese captar la atención de clientes con precios muy competitivos, en estos casos podemos hacer una “mezcla promocional” permitiendo en una tarifa no reembolsable, cancelar la reserva sin que se cobren gastos. Para este caso, debe quedar muy clara en las condiciones, la fecha tope para la cancelación. 

Desde net2rent puedes fácilmente crear tarifas flexibles, tanto por día como por semana, así como añadir precios no reembolsables, es decir, sin posibilidad de realizar una cancelación anticipada.

Tipos de cancelación

Como ya hemos indicado, cada agencia es libre de marcar sus propias políticas de cancelación aunque existen ciertas condiciones más o menos comunes con las que os podéis guiar. Aún así tened en cuenta que cualquier opción que ofrezcáis al respecto deberán aparecer siempre especificada en los términos de la reserva con el fin de que el cliente no se lleve ninguna sorpresa.

Dentro de lo que llamaríamos políticas de cancelación “razonables”, sería permitir, por ejemplo, que vuestros clientes puedan cancelar su reserva durante las primeras 48 horas. Si lo realiza en este tiempo, se le devuelve todo el dinero. Pasado este tiempo, el reembolso puede ser porcentual según los días que falten para el check-in.

Desde nuestro PMS podéis indicar fácilmente cuáles son vuestras políticas de cancelación, e incluso diferenciarlas en el caso de que tengáis más de una oficina o ubicación. Además podéis (o debéis) entrar los textos en los diferentes idiomas en los que ofrecéis vuestros alojamientos.

Política de Cancelaciones en portales

Cada portal turístico tiene sus propias políticas de cancelación permitiendo a los huéspedes consultarlas antes de efectuar la reserva.

Nuestro Channel Manager sincroniza la política de cancelación de los diferentes canales turísticos, permitiendo a las agencias escoger aquellas que se ajusten más a sus propias condiciones. 

Por ejemplo airbnb dispone de hasta 6 modalidades de cancelación, desde la más estricta, donde los huéspedes pueden cancelar hasta 60 días antes de la llegada y recibir un reembolso del 50% del precio por noche, hasta la más flexible, en la que se permite cancelar la reserva hasta hasta 24 horas antes de la llegada del huésped. 

En el caso de VRBO, antes Homeaway, se dispone también de una variedad de políticas de cancelación. Siendo la más estricta la tarifa no refund (no reembolsable) y la más laxa, la opción relaxed, donde se permite el reembolso completo a las reservas canceladas al menos 14 días antes del inicio de la estancia.

Os adjuntamos los enlaces de cada una de ellas:

Esperamos que os haya gustado este artículo. En el próximo post os mostraremos cómo gestionar vuestras estrategias de márketing y comercialización, o analizar la rentabilidad de vuestros inmuebles a través de nuestra herramienta analitica- net2rent analytics.

PMS Covid-Free

Cada vez más son los viajeros que buscan reservar alojamientos con las medidas de seguridad y estándares de limpieza y desinfección necesarios para evitar cualquier tipo de contagio. 

En este sentido, una de las opciones más interesantes de nuestra plataforma de gestión de  alquiler vacacional, es que disponemos de un selector en la ficha de propiedades para indicar si el alojamiento está plenamente desinfectado y otro que indica si los viajeros pueden realizar el check-in y check-out sin tener contacto con otra persona. Este última opción es fácilmente gestionada por los clientes a través de nuestro área del huésped

Esta información es sincronizada, mediante nuestro Channel Manager, en aquellos portales que permiten informar, en la descripción del alojamiento, las medidas de higiene y seguridad adicionales que se están llevando a cabo para que los viajeros puedan reservar viviendas vacacionales que cumplan con sus expectativas y sobre todo con su máxima seguridad y tranquilidad. 

En el siguiente post os comentaremos cómo sincronizar desde net2rent los diferentes tipos de cancelación para cada uno de vuestros inmuebles. Esperamos que éste haya sido de vuestro interés. 

Nueva guía rápida: Reservas a nombre del propietario

En ocasiones, es necesario hacer una reserva en un inmueble a nombre del propietario del mismo o de un familiar. Podemos indicarle a net2rent que el contacto de la reserva es el propietario del inmueble y de forma automática, establece 0€ como precio del alquiler. Si durante el proceso de la reserva añadimos algún extra, como por ejemplo una limpieza adicional o una cuna… el precio sí se vera incrementado, y deberá ser asumido por el titular de la reserva. Os lo mostramos en esta nueva Guía Rápida. ¡No te la pierdas!

Para ello, vamos al listado de reservas haciendo click en «Reservas». En el listado, buscamos la reserva que queremos asignar y hacemos click en el icono en forma de ojo que aparece al lado de la misma.

Una vez en el detalle de la reserva, en el apartado «¿Es reserva de propietario?», movemos el selector a la posición «SÍ» y seguidamente hacemos click en «Guardar». El sistema nos devolverá al listado de reservas donde podremos ver un icono en forma de casa al lado de la reserva,que nos indica que es una reserva de propietario; y también podremos observar cómo el precio ha cambiado y solo se cobran los extras.

Así de sencillo. Más consejos de net2rent en el próximo vídeo.

Nueva guía rápida: Configurar las Reglas de Ocupación

Las reglas de ocupación en net2rent nos permiten configurar cuando puede realizarse la entrada y salida de los inmuebles, el mínimo de noches de la reserva y las horas de antelación necesarias antes de reservar. De esta manera cuando el cliente haga una búsqueda de disponibilidad, se tendrá en cuenta la configuración establecida. Os lo mostramos en esta nueva Guía Rápida. ¡No te la pierdas!

Para ver cómo funcionan las reglas de ocupación, en esta guía vamos a configurar dos reglas en las que indicaremos el mínimo de noches que queremos establecer para las reserva, el tiempo de release, y los días en los que se pueden efectuar entradas y salidas.

  • Para ello, hacemos click en el menú «Administración > Reglas de ocupación». Inicialmente nos aparecerá un listado de inmuebles disponibles con un selector en la parte izquierda y un claendario de disponibilidad donde el color verde simboliza las entradas y el color rojo, las salidas. Seleccionaremos los inmuebles a configurar, podemos seleccionar todos los inmubeles, o algunos en concreto; y a continuación haremos click en el botón «Cambiar reglas de ocupación»
  • Seguidamente, en la ventana que nos aparecerá en pantalla, es necesario que escojamos una temporada en concreto, o unas fechas en las que la regla estará vigente. En este ejemplo, seleccionaremos del 1 al 10 de junio.
  • En el siguiente campo, podremos elegir entre establecer una configuración manual de la regla o importar la configuración de uno de los inmuebles ya existentes. En este caso vamos a seleccionar la configuación manual.
  • El siguiente paso, es seleccionar los días en que los huéspedes pueden hacer la entrada. Para nuestro ejemplo, estableceremos que sólo se puedan realizar entradas o salidas en estos inmuebles los sábados. Para ello marcamos «sábado» y las casillas Checkin y Checkout las pondremos en SÍ.
  • A continuación, para establecer el mínimo de noches de las reservas, hacemos click en la casilla «Mínimo de noches» y en el campo numérico que se habilita, indicamos nuestra preferencia, en este caso pondremos 7 noches como mínimo.
  • Por último estableceremos 24 horas de release. Esto quiere decir que estableceremos 24 horas de antelación como Fecha tope para poder hacer las reservas. Para ello marcaremos «Horas de release» y en el campo numérico estableceremos 24. Seguidamente hacemos click en «Cambiar Reglas de ocupación». En el listado podremos ver que el calendario ha cambiado el único sábado al que afecta la regla.
  • Ahora estableceremos una segunda regla, indicando qué dias los huéspedes no pueden hacer entradas o salidas. Para ello, repetimos el proceso de seleccionar los inmuebles en los que queremos que la regla este vigente. Seleccionaremos los mismos que la vez anterior, y seguidamente hacemos click en «Cambiar reglas de ocupación»
  • Volvemos a seleccionar las fechas, entre el 1 y el 10 de junio. Marcaremos en este caso todos los días excepto el sábado (que establecimos como dia de entrada) y las casillas Check-in y Check-Out las situamos en NO; y por último hacemos click en «Cambiar reglas de ocupación». El sistema nos devolverá al listado inicial, donde podremos observar los cambios realizados.
  • Es muy importante tener estas reglas de ocupación bien configuradas, ya que esta información se traspasa a los portales que se sincronizan desde el Channel manager. A las reglas de ocupación podemos acceder tanto desde su apartado en administración como también desde el apartado «Reglas de ocupación» de la vista detalle un inmueble.

Más consejos de net2rent en un próximo vídeo.

CUÁNTOS ALOJAMIENTOS GESTIONAS?

Solicitar Info

La demostración es totalmente gratuita e intentaremos resolver todas tus dudas.

--€

Llenando el formulario te daremos, además, una estimación del coste de la solución adaptada a tus necesidades.