Nueva Guía Rápida: Tarifas de Alquiler de Temporada

Un alquiler de temporada, a diferencia del alquiler turístico o vacacional, es aquel arrendamiento de una vivienda que se realiza para cubrir necesidades de los clientes (trabajo, vacaciones, estudios, etc.) y necesita una causa real que justifique el arrendamiento. En la práctica un alquiler de temporada se diferencia del alquiler turístico en que tiene una duración superior a 31 días. Desde net2rent hemos creado un tipo de tarifa que nos permitirá establecer precios mensuales para alquiler de temporada, (o, por ejemplo, si queremos hacer un precio mensual fuera de temporada).

Para ello, Vamos al apartado Configuración > Tarifas y hacemos click en «Nueva«. En el cuadro de diálogo que aparece, rellenaremos los siguientes campos:

  • En nombre de la tarifa, especificaremos un nombre para la tarifa, en este caso la hemos llamado «Tarifa de Temporada»
  • Establecemos como Pública «Sí» la tarifa
  • Seleccionamos una de las políticas de cancelación de entre las que tengamos disponibles.
  • En Tipo, seleccionamos Temporada (por meses).
  • En Restricciones, seleccionamos un mínimo de noches de 31.
  • Hacemos click en «Guardar»

 

En este punto os informamos de que la funcionalidad de restricciones a nivel de tarifa está en versión Beta (pruebas) y únicamente se aplicarán a net2rent, los motores de reserva de net2rent y el canal booking.com. Para más información, puedes ponerte en contacto con el equipo de soporte de net2rent.

Ahora es necesario ir al alojamiento en el que queremos aplicar la tarifa, y nos vamos a la pestaña «Precios«. Hacemos click en «Tarifas asignadas» (en los 3 puntos de la parte superior central)

A continuación, seleccionamos las tarifas que queremos aplicar al alojamiento, en este caso aplicaremos la tarifa de temporada (pero podemos seleccionar tanto las tarifas turísticas como las de temporada para que un mismo alojamiento pueda ofrecerse en ambas modalidades).

Nos aparecerá en la pestaña de tarifas del alojamiento una nueva sección llamada «Precios de temporada». Seguidamente hacemos click en «Añadir precios de temporada».

En el cuadro de diálogo podremos añadir los precios, pudiendo especificar una fecha de inicio, una fecha de fin y un importe. Seguidamente hacemos click en «Guardar».

Una vez añadidos los precios, nos aparecerá en la sección de Precios de Temporada, y siempre podremos modificar los precios de temporada, haciendo click en el botón «Cambiar precios de temporada»

De esta manera, tendremos alojamientos en los que convivan tarifas de alquiler turístico y tarifas de alquiler de temporada. Más funcionalidades en nuestro próximo video.

En net2rent abrimos las puertas de nuestro Centro de Formación ¡Agenda tu sesión!

Este nuevo curso abrimos las puertas a nuestro nuevo “Centro de Formación” dónde nuestros formadores os estarán esperando para guiaros y formaros en todos aquellos módulos de net2rent que por un motivo u otro requieren un mayor detalle de estudio o asesoramiento.

net2rent es un potente PMS 100% online que incluye un channel manager totalmente integrado y un eficaz motor de reservas con múltiples módulos y funcionalidades que pueden parecer abrumadoras al principio pero que con el asesoramiento de nuestros formadores llevarán a tu agencia a conseguir una mayor productividad y por lo tanto a obtener mayores beneficios.

Formadores especializados

Nuestros formadores son miembros activos del equipo y por lo tanto, no solo conocen el software en profundidad, sino que además, participan en su continuo desarrollo.

Sesiones de 20 minutos

Sesiones de 20 minutos de alto aprovechamiento en la que nuestros técnicos podrán resolver todas las dudas que tengas y optimizar la configuración de tus agencia en net2rent.

Aprovecha toda la potencia de net2rent

Reserva ya tu sesión de 20 minutos indicándonos qué temas quieres tratar y nuestro equipo de formadores se pondrá en contacto contigo para agendar la sesión. ¡Fórmate totalmente online y desde cualquier lugar y aprovecha al máximo toda la potencia de net2rent!

El centro abrirá la segunda semana de cada mes de 9:00h a 13:00h y de 15:00h a 18:00h

Hemos habilitado una página con un formulario donde agendar tu sesión de formación, te invitamos a visitarla y a ponerte en contacto con nosotros.

Destaca los alojamientos sostenibles de tu agencia en Google y Booking con un distintivo ecológico

Que los alojamientos que administramos sean lo más exclusivos posible, es una de las principales características que debemos perseguir en nuestras agencias, pero si además de exclusividad e inmejorables vistas, ofrecemos unos alojamientos sostenibles, no hay duda de que llegaremos más fácilmente a una amplia cartera de clientes, sin mencionar naturalmente, el doble éxito que eso representa. En este win-win, ganamos nosotros llegando a un público más amplio, y también gana el medio ambiente. 

Cada vez hay más viajeros que miden el impacto de sus desplazamientos, sus estancias vacacionales y sus compras, con el fin de que tengan la menor huella medioambiental posible. La aparición de webs de cálculo de emisiones de CO2 como https://www.naturefund.de donde los usuarios pueden calcular el impacto ambiental de sus acciones, demuestran que esta, es una preocupación real que cada vez condiciona más los viajes y las estancias de muchos viajeros.

Pero, ¿cuáles son las características que debe tener un alojamiento para considerarse sostenible?. Pues estas medidas van desde las más generales, a las acciones más concretas, como por ejemplo: 

  • Haber tenido en cuenta en su diseño y construcción principios medioambientales y normas de construcción bioclimática, que reduzcan por ejemplo, el consumo de calefacción o aire acondicionado.
  • Basar la mayor parte del suministro energético en energías renovables.
  • Una gestión respetuosa con el entorno tanto natural como social.
  • Contribuir al desarrollo de la comunidad local apoyando a sus comercios y productores.
  • Promover una alimentación ecológica, de temporada y con productos locales.
  • El uso de electrodomésticos de mayor eficiencia energética.
  • El uso de iluminación de bajo consumo.
  • Muebles ecológicos, o de origen reciclado.
  • El uso de productos de limpieza ecológicos o bajos en emisiones de CO2.
  • Estrategias de reciclaje de los residuos generados durante la estancia.
  • El uso de economizadores de agua y el aprovechamiento de la misma.

En definitiva, que el alojamiento ofrezca a sus huéspedes la oportunidad de pasar una estancia en armonía con la naturaleza y la comunidad local.

Las agencias de viajes online (OTAs) no se quedan fuera de este cambio que estamos viviendo y ya en 2013, Tripadvisor dio el paso y empezó a implementar el programa ECO Líderes informando sobre los alojamientos más sostenibles en todo el mundo, reconociendo la labor de los alojamientos que adoptan prácticas de sostenibilidad medioambiental a través de una insignia en su página de Tripadvisor. 

Además, hace pocos meses, han sido Booking.com con su “Programa de Viajes Sostenible”, y Google con la “Certificación Ecológica en Google Hotel Ads”, quienes se han sumado a esta iniciativa y destacan con un distintivo los alojamientos turísticos que llevan a la práctica medidas de sostenibilidad. Por su parte, Airbnb, publicó en 2021 su “Guía para empezar a ser un anfitrión sostenible”.

Infórmate en los enlaces que dejamos a continuación, sobre cómo hacer que vuestros alojamientos destaquen con estas insignias y vuestras agencias saquen provecho de estos programas:

Nueva guía rápida: Asignar categorías a los alojamientos

Desde el apartado Alojamientos > Categorías podemos crear nuevas categorías y asignárselas a los alojamientos, además podremos modificarlas o eliminarlas. Nada más entrar en el apartado encontramos el listado de categorías creadas. Para crear una nueva categoría hacemos click en el botón «nueva» situada en la parte superior.

Es preciso añadir una referencia para la categoría, y tendremos la posibilidad de añadir el nombre de la categoría en varios idiomas. Una vez hayamos añadido el nombre y la referencia de la categoría, solo tenemos que hacer click en «Guardar«.

Para asignar una categoría a un alojamiento, es preciso que vayamos al listado de alojamientos, y entremos en el alojamiento al que deseamos asignar la nueva categoría. Recordad que, para entrar en los detalles de un alojamiento, hacemos click en el icono azul en forma de ojo que aparece al situarnos en la línea del listado que corresponde a ese alojamiento.

Una vez estemos dentro del detalle de alojamiento, en la pestaña datos encontraremos un campo «Categorías» en el que podremos asignar la categoría al alojamiento. Además, a un mismo alojamiento podremos asignarle varias categorías. Una vez asignadas las categorías, solo tenemos que hacer click en guardar, el alojamiento quedará asignado en esas categorías.

Veamos ahora, como desde el buscador de disponibilidad podemos filtrar por categorías. Desde el dashboard de net2rent, en el buscador de disponibilidad, podremos hacer una búsqueda de disponibilidad avanzada filtrando por categoría, por lo que nos mostrará sólo la disponibilidad de aquellos inmuebles que dispongan esta categoría asignada.

Además, desde el listado de alojamientos, mediante las opciones de filtro, se nos permite buscar aquellos alojamientos que dispongan de una categoría en concreto. Al filtrar por la categoría se nos listarán solo los alojamientos de esa categoría.

Así de sencillo es trabajar con categorías de alojamientos en net2rent. Más funcionalidades en nuestro próximo vídeo.

Nueva guía rápida: El Channel Manager de net2rent

Para acceder al Channel Manager de net2rent, podemos hacerlo de dos formas. La primera y más habitual, es la de acceder desde el menú «Channel Manager» situado en el menú principal de la aplicación.

Una vez accedemos al Channel Manager encontramos una interfaz de trabajo sencilla, en la que podemos encontrar un listado en forma de cuadrícula, en la que podemos distinguir en la parte izquierda como filas, el listado de alojamientos de la agencia, y en la parte superior como columnas, los diferentes canales conectados. En la coincidencia de lista y columna encontraremos las celdas donde se nos indica la conexión del alojamiento con el canal.

En la celda de intersección de alojamiento con canal, nos encontramos que puede estar fondeada de color verde, lo que indica que el alojamiento está conectado con el canal; si la celda está coloreada en rojo, significa que net2rent ha detectado errores en la conexión con el canal. Las celdas sin colorear, nos indica que están disponibles para establecer la conexión.

Dentro de una celda coloreada en verde, un alojamiento conectado a un canal, podremos encontrar un icono en forma de rueda dentada que nos abre un cuadro de diálogo con los parámetros de conexión del alojamiento con el canal.

En este cuadro de diálogo, podemos seleccionar mediante unas casillas de verificación, los datos que se quieren sincronizar con el canal, disponibilidad, tarifas, contenido y reservas; así como seleccionar la tarifa aplicable para el canal, y, por último, si lo permite, la política de cancelación aplicable. Estos parámetros dependen de los datos que sincronizan cada canal de forma específica. Además, desde este panel también podremos desconectar el alojamiento del canal.

Para conectar un alojamiento con uno de los canales existentes es tan sencillo como hacer click sobre el símbolo + de la casilla de intersección del alojamiento con el canal deseado. En el cuadro de diálogo, seleccionaremos los datos a sincronizar, la tarifa y la política de cancelación aplicable en el canal y hacer click en «Conectar». Recordad que estos datos de conexión son específicos de cada canal.

Para conectar un nuevo canal con la agencia, es tan sencillo como hacer click con el botón «Conectar» situado en la parte superior. En el cuadro de diálogo nos aparecerán los canales disponibles para conectar con un botón en color azul. En gris nos aparecerán los canales ya conectados. Hay que recordar que algunos canales permiten más de una conexión. Al hacer click sobre el canal elegido, se nos abrirá un nuevo cuadro de diálogo en el que se nos pedirán diferentes datos.

En primer lugar, los datos que se quieren sincronizar, en algunos canales podremos seleccionar no sincronizar, la disponibilidad, las tarifas, el contenido o las reservas. Al lado de cada elemento existe un icono de información sobre el que al situarnos aparecerá un tooltip con información explicativa. También podremos elegir, si el canal lo permite, la tarifa aplicable al canal.

En el siguiente campo, podremos especificar si queremos aplicar un incremento o un descuento en el precio del alquiler para las reservas que entren desde el canal. También, y si el canal lo permite, podremos indicar si será el viajero o el propio canal quien realizará los pagos de las reservas.

En el siguiente campo, se nos permite asignar un contacto del CRM al canal, esto es muy interesante para poder visualizar las reservas del canal en el planificador interactivo.

Dependiendo del canal con el que estemos conectando se nos pedirán algunos datos necesarios, en el caso de nuestro ejemplo que es una conexión con el canal Holidu, se nos solicita ingresar el dato de identificador provider que holidu asigna a las agencias.

Por último, podemos asignarle un nombre a la conexión, por defecto, nos aparecerá el nombre del canal con el que estemos conectando. Seguidamente hacemos click en guardar, y el nuevo canal disponible aparecerá como una nueva columna. Solo tendremos que compartir alojamientos en el canal tal y como hemos visto anteriormente.

Si hacemos click sobre el icono del canal, se nos abrirá una nueva pantalla en la que se muestra, los el listado de alojamientos a la izquierda y un calendario del mes en curso en la parte superior, y se muestran en el calendario los días disponibles conectados con el canal. Si pasamos el cursor por encima de los alojamientos se nos muestra un botón «configurar» que nos permitirá abrir en un diálogo los parámetros de conexión del alojamiento con el canal.

Otra forma de acceder al Channel Manager de net2rent es de la pestaña «Channel Manager» situada en el menú de la derecha del detalle de un alojamiento. En esta vista se nos muestra, en primer lugar, el enlace iCal con el que se puede compartir el calendario de disponibilidad del alojamiento con los canales que soportan este protocolo. iCal es un formato de calendario con el que muchos canales permiten recibir la disponibilidad de los alojamientos y en el que las reservas y bloqueos aparecen indicadas en este calendario.

En la vista del Channel manager que hay a continuación, se muestran las conexiones y canales a la izquierda en las filas, y en las columnas las fechas del mes en curso. En la conjunción de fila y columna se muestra en verde si el alojamiento está conectado con el canal, y en rojo si existe algún error en la conexión.

Si pasamos el ratón por encima de los canales conectados, se nos muestra un botón «configurar» en el que si hacemos click se nos abrirá un cuadro de diálogo que nos permitirá configurar los datos que queremos sincronizar con el canal. En los canales que no están conectados, nos aparecerá un botón «conectar» que nos permitirá conectar el alojamiento al canal de la misma forma que lo haríamos desde el Channel Manager.

Recordad que la configuración de conexión con un canal depende del propio canal, es decir Booking.com requiere de unos datos diferentes que Airbnb o VRBO. Desde net2rent estamos a tu disposición en nuestro centro de soporte técnico para aclarar cualquier duda que tengas. Más funcionalidades de net2rent en nuestro próximo vídeo.

Consejos para conseguir ocupar las fechas que quedan libres entre reservas con ofertas especiales y «last minutes»

El alquiler vacacional ha ganado peso en los últimos años. Cuando una agencia afronta la misión de conseguir reservas para la temporada, existen una serie de tareas nuevas que hay que aprender y desarrollar (limpieza, check-in, comercialización a través de canales o venta directa…), o como es el caso que nos ocupa, aprender a cubrir los huecos que quedan entre reservas, utilizando técnicas de ofertas especiales y «last minutes« que permitirán a las agencias ocupar esos días que quedan «colgados» en los calendarios de disponibilidad de nuestros alojamientos. Desde net2rent os queremos dar una serie de consejos para conseguirlo.

Hay que tener en cuenta que para estos casos, es necesario llegar a un público diferente al que estamos acostumbrados. Por regla general las agencias prefieren que sus clientes planifiquen su estancia con bastante tiempo de antelación, y realicen sus reservas de forma anticipada, para lo que suelen ofrecer ventajas que empujen al cliente a reservar lo antes posible. De este tipo, son la mayoría de las reservas que las agencias tienen en sus calendarios de disponibilidad, pero, para poder rellenar los inevitables huecos que quedan entre ellas, es necesario llegar a un público más acostumbrado a buscar ofertas de último momento y de estancias de un corto periodo de tiempo, o aprovechar las «Ventas Flash«.

Para llegar a este público, es necesario contar con varias herramientas. En primer lugar, poder ofrecer esos días a precios especiales, y para ello es necesario disponer de herramientas que nos permitan realizar sobre los alojamientos, promociones especiales, basadas en crear reglas de precio aplicadas a fechas específicas, capacidad de realizar ofertas puntuales o generar códigos promocionales y de descuento sobre fechas concretas, y sólo válidas para realizar en fechas puntuales, que nos permitan conseguir las reservas que necesitamos. Veamos cada una de ellas.

Reglas de precio de descuento en fechas específicas

Una forma de conseguir reservas en días específicos es realizar reglas de precio de descuento por días entre las fechas de los días que queremos promocionar. En net2rent es posible crear reglas de precio de descuento por días en fechas seleccionadas. Imagina ofertar algo así:

«Reserva nuestro estupendo apartamento X, del 13/07/22 al 15/07/22 y obtendrás un descuento del 15% por día«. 

Por supuesto, esto podríamos ofertarlo en los canales que acepten reglas de precios de descuentos por día, como VRBO y otros canales sincronizados desde nuestro Channel Manager; y especialmente en el motor de reservas en la página web. En este sentido, desde net2rent tenemos una guía rápida en vídeo para mostrar cómo realizar descuentos o incrementos de precio por días de estancia.

Ofertas puntuales en fechas determinadas

Una de las mejores posibilidades de crear ofertas «last minute» en fechas determinadas, es la posibilidad de ofrecer un precio cerrado sobre un alojamiento en unas fechas concretas. La particularidad de la oferta puntual es que en la reserva, tiene que coincidir exactamente, la fecha de entrada con la fecha de inicio de la oferta; y la fecha de salida con la fecha final de la oferta. 

Para ello y en este sentido, net2rent dispone de una herramienta específica desde la que podemos crear una oferta puntual en un alojamiento en concreto y en unas fechas determinadas. Esto ayudará a las agencias a crear promociones y a aumentar el número de reservas de clientes que quieran aprovechar estas fechas, mostrándolas en sus canales de reserva directa, como por ejemplo, la página web. Disponemos también de una guía rápida en vídeo de cómo funciona esta herramienta y que te invitamos a ver.

Códigos promocionales en fechas concretas

Son un clásico que siempre funciona. Los códigos de descuento funcionan muy bien cuando se promocionan en blogs, redes sociales y canales directos. Funcionan de forma tal que si el cliente aplica un código promocional a la hora de confirmar una reserva obtendrá un descuento especial sobre la misma; ya que un código promocional es en definitiva una clave alfanumérica que permite al cliente beneficiarse del descuento sujeto a ese producto en concreto y en esas fechas determinadas. 

La herramienta de códigos promocionales de net2rent permite crear códigos que pueden ser aplicados por los clientes en las páginas web que utilizan el motor de reservas de net2rent; aplicarlos además en unas fechas determinadas y sólo en esas fechas. Esto permite a las agencias crear campañas publicitarias del tipo: «Ahora si reservas en nuestro alojamiento X, del 14 al 20 de julio y aplicas el código promocional «veranito» obtendrás un 20% de descuento sobre tarifa«.

También disponemos de una guía rápida en vídeo sobre la herramienta de códigos promocionales de net2rent.

Fidelización de clientes y ofertas de packs turísticos

Cuando trabajamos la fidelización podemos gestionar los tiempos de las reservas según nuestras necesidades. Tenemos un cliente que confía en nuestra agencia y al que tenemos que mimar no solo en el servicio. A ese cliente que en ocasiones anteriores ha reservado estancias cortas durante fechas determinadas, podemos aprovechar para ofertarle a precios especiales, esos huecos que pueden coincidir con su forma habitual de hacer reservas, y a quien potencialmente le puede interesar una estancia de este tipo. Generalmente esto suele, además, generar valoraciones positivas por parte del cliente hacia la agencia, quien ha tenido la cortesía de ofrecerle directamente a él una estancia que quizás le pueda interesar.

Además, otra buena idea es asociarse con otras compañías para brindar un paquete turístico completo, como puede ser, una estancia en uno de los alojamientos de la agencia acompañada de una visita guiada a una bodega, por ejemplo, o una actividad de Showcooking. Esto es lo que llamamos paquetes turísticos,y que desde net2rent pueden gestionarse gracias a nuestro e-commerce que permite a las agencias ofrecer productos y servicios y aunarlos con estancias en fechas concretas.

Promoción adecuada

Por supuesto, todas estas herramientas están muy bien para crear ofertas que resulten atractivas sobre fechas determinadas. Pero de nada sirve disponer de ellas si esas promociones que creamos no están bien publicitadas y no llegan al cliente final, al cliente de la agencia susceptible de hacer reservas. 

Y para ello es imprescindible llegar a ellos mediante la promoción adecuada en las páginas web de las agencias, en los canales y redes sociales o mediante acciones de publicidad y márketing específicas. Pero de estas acciones, trataremos en un próximo post.

Nueva guía rápida: 16 – Partes de Entrada de Viajeros

Para ello es necesario que el cliente realice el check-in online de todos los viajeros incluyendo la firma de cada uno de ellos desde el área del huésped de net2rent. En el caso de que el huésped no haya realizado el check in online, la agencia puede, de manera ágil, realizar el registro de ocupantes desde el módulo de gestión de entradas y salidas. Para acceder a este módulo, dentro del detalle de una reserva, hacemos click en «Ocupantes».

En este apartado, se guardan todos los datos de los ocupantes de la reserva. Podemos consultarlos o modificarlos en el caso de que sea necesario, accediendo a cada uno de ellos con el icono del «ojo» azul, de forma similar a como lo hacemos en cualquier otro apartado de net2rent.

Desde los detalles del ocupante, hacemos click en la selección de plantilla a generar, en la parte superior derecha de la pantalla y seleccionamos «Parte de entrada de viajero» y seguidamente hacemos click sobre el icono en forma de impresora. De esta forma se nos generará un documento PDF con el parte individual de entrada del viajero con todos sus datos, y con la firma del huésped de acuerdo a la nueva normativa.

Para generar un parte colectivo de entrada de viajeros, con los datos de todos los ocupantes de una reserva, debemos ir al apartado Reservas > Más > Ocupantes. Utilizaremos la herramienta de filtros situada en la parte derecha para buscar la reserva de la que nos interesa sacar el parte de entrada colectivo. Buscaremos, mediante fechas de inicio y fin de la reserva, para encontrar los ocupantes de la reserva que nos interesa. En nuestro ejemplo nos interesan los ocupantes de la reserva con referencia 0507. Tendremos que marcar la casilla situada en la parte izquierda de cada ocupante de nuestra reserva.

Una vez hecho esto, hacemos click en el el botón marcado con tres puntos verticales, y seleccionamos la opción «Impresión masiva». Nos aparececerá un cuadro de diálogo en el que se nos solictará elegir qué tipo de plantilla queremos imprimir. Aquí seleccionaremos «Parte de entrada de viajeros» y después haremos click en el botón «Impresión masiva». El sistema creará un PDF con todos los partes de entrada de viajeros de todos los ocupantes de la reserva, que podremos descargar o imprimir.

Así de sencillo. Más consejos y utilidades de net2rent en nuestro próximo vídeo.

Nueva guía rápida: 15 – Gestionar las Tasas Turísticas en net2rent

Para ello debemos ir a Configuración > Tasas Turísticas. Una vez aquí encontraremos el listado de tasas turísticas aplicables en nuestra agencia. Para crear una tasa turística sólo tenemos que hacer click en “nueva” y seguidamente rellenar los campos de la nueva tasa: el nombre y los intervalos en los que ésta se va a añadir al precio de la reserva. Con estos campos, en función de cómo ha de aplicarse la tasa turística, podemos crear intervalos que delimiten los días y el precio que se aplica en la misma. Veámoslo creando un ejemplo.

 Una vez hemos hecho click en «nueva» le damos el nombre de «Baleares» a la tasa. Seguidamente, indicaremos que se cobre la cantidad de 2€ al día, desde el primer día de la reserva hasta el décimo día.

A continuación añadiremos otro intervalo para que a partir del décimo día, hasta 50 días, se cobre un precio de 75 céntimos por día. Después solo hay que hacer click en Guardar.

Para comprobar que la tasa se está aplicando correctamente, cuando realizamos una reserva desde net2rent, en la pestaña Datos, podremos ver a la derecha del panel, en el detalle de precios, cómo se aplica la tasa turística a esta reserva.

Os contaremos más funcionalidades de net2rent en un próximo vídeo.

Nueva guía rápida: Check-in online y pagos online desde el «Área del Huésped»

Es muy importante de cara al funcionamiento del «Área del huésped» que las agencias tengan configurados sus métodos de pago en la administración de net2rent. Realizaremos esta configuración desde el menú Configuración > Métodos de pago online. Al acceder a métodos de pago online seleccionaremos «nuevo».

En este apartado cumplimentaremos los datos de nuestra pasarela de pago online, que en el caso de TPV virtual, son facilitados por nuestro banco previamente. También podremos configurar pagos mediante la plataforma Paypal. Una vez rellenada esta información, guardaremos los cambios.

Para dar acceso a nuestros clientes al «Área del huésped» y que desde ahí puedan realizar el check-in online o el pago de la reserva, es muy importante tener claro la forma en que haremos llegar ese acceso a los clientes de la agencia. Una buena forma de hacerlo es crear una plantilla para un documento de reserva, y configurar un envío automático que envíe este documento al cliente cuando se haya realizado una reserva.

Desde Configuración > Plantillas accederemos a la plantilla (ENVÍO RESERVAS CHECK-IN A CLIENTES). Dentro de ella seleccionaremos la opción «variables n2r». En este apartado podemos utilizar dos de las variables disponibles para proporcionar acceso al area de huésped, y que son:

  • La variable «guests url» que escribe en el documento una URL que redirige al área del huésped, dónde podremos realizar el check-in incluyendo el número de reserva y el token o código de seguridad asociado a cada reserva.
  • O la variable «booking guests url» que nos redirige al área del huésped directamente sin ser necesario introducir ningún dato.

Veamos ahora, el área del Huésped.

En esta sección el cliente podrá rellenar los datos de registro de los huéspedes para agilizar la entrada en el alojamiento y opcionalmente, añadir un comentario para informar a la agencia. Estos datos se traspasarán a la ficha de los ocupantes de la reserva. Es importante saber que una vez sean enviados los datos del registro no se podrá acceder a rellenar los datos de check-in de nuevo. Además, una vez rellenado, en la ficha de la reserva nos mostrará la fecha en la que el check-in online ha sido realizado.

También es importante saber que si la agencia, al hacer la reserva, ha marcado la entrada de la misma, el sistema no permitirá realizar el check-in online a los huéspedes. También es una buena práctica, notificar un aviso al cliente y a la agencia, cuando hayan sido rellenado los datos, configurando otro envío automático.

Como hemos dicho anteriormente, desde el área de huésped es posible realizar el pago de la reserva o pagos pendientes de la misma, facilitando la conexión a los medios de pago de la agencia y tramitando el pago de forma automática. En el caso del pago por TPV el cliente solo tiene que rellenar los datos de su tarjeta de crédito para realizar el pago, y en el caso de pago por Paypal, el cliente solo debe atorizar el pago desde su cuenta en esta plataforma.

Así de sencillo. Más funcionalidades de net2rent, en un próximo vídeo.

Nueva guía rápida: Reservas a nombre del propietario

En ocasiones, es necesario hacer una reserva en un inmueble a nombre del propietario del mismo o de un familiar. Podemos indicarle a net2rent que el contacto de la reserva es el propietario del inmueble y de forma automática, establece 0€ como precio del alquiler. Si durante el proceso de la reserva añadimos algún extra, como por ejemplo una limpieza adicional o una cuna… el precio sí se vera incrementado, y deberá ser asumido por el titular de la reserva. Os lo mostramos en esta nueva Guía Rápida. ¡No te la pierdas!

Para ello, vamos al listado de reservas haciendo click en «Reservas». En el listado, buscamos la reserva que queremos asignar y hacemos click en el icono en forma de ojo que aparece al lado de la misma.

Una vez en el detalle de la reserva, en el apartado «¿Es reserva de propietario?», movemos el selector a la posición «SÍ» y seguidamente hacemos click en «Guardar». El sistema nos devolverá al listado de reservas donde podremos ver un icono en forma de casa al lado de la reserva,que nos indica que es una reserva de propietario; y también podremos observar cómo el precio ha cambiado y solo se cobran los extras.

Así de sencillo. Más consejos de net2rent en el próximo vídeo.

CUÁNTOS ALOJAMIENTOS GESTIONAS?

Solicitar Info

La demostración es totalmente gratuita e intentaremos resolver todas tus dudas.

--€

Llenando el formulario te daremos, además, una estimación del coste de la solución adaptada a tus necesidades.