Descubre cómo gestionar fácilmente las liquidaciones con net2rent

En este post os mostraremos lo fácil y, sobre todo, lo ágil que es gestionar las liquidaciones a través de net2rent. 

En primer lugar, ¿Qué es una liquidación?

Una liquidación es la acción y el resultado de concretar el pago total de una cuenta; en este caso, la liquidación será el total que le pagará la agencia al propietario de un inmueble bajo su gestión, en función a un periodo de tiempo.

En net2rent se puede gestionar los pagos a propietarios de las siguientes formas:

  • Por comisión en el precio alquiler: Seleccionaremos esta opción si pactamos con el propietario un porcentaje (%) de comisión sobre los precios de venta de las reservas.
  • Por comisión en el precio del propietario: Seleccionaremos esta opción si pactamos con el propietario unos precios por temporada y sobre estos, aplicaremos el porcentaje (%) de la comisión de la agencia.
  • Por diferencia de precios: Seleccionaremos esta opción si la comisión de la agencia es la diferencia entre un precio pactado con el propietario, y el precio de comercialización de la reserva.

También existe la posibilidad de gestionar una liquidación por contrato garantizado, donde previamente se acuerda con el propietario un importe anual garantizado, independientemente de las reservas realizadas.

ejemplo resumen liquidación desde net2rent 

Otra opción que encontraréis interesante a la hora gestionar los pagos desde net2rent, es la posibilidad de incluir en la liquidación todos los extras, accesorios, gastos y honorarios, relacionados con una o varias reservas. Además el sistema siempre tiene en cuenta los pagos anticipados que hayamos podido realizar al propietario.

Asimismo, una de las grandes ventajas que ofrece nuestro sistema es la posibilidad de hacer liquidaciones a multipropietarios, generando facturas individuales para cada uno de ellos. 

Lógicamente, las liquidaciones están totalmente vinculadas a la creación del fichero modelo 179,  siendo,  en  los casos que se requiera (por ejemplo para aquellas propiedades fuera del territorio español, la opción de marcar “liquidación Exenta del modelo 179”), evitándose así mostrarse en el listado XML  que debemos enviar a la Agencia Tributaria.

Una vez disponemos del resumen de la liquidación, podremos imprimirlo, generar una factura proforma, o directamente generar la factura correspondiente.  Como veis, net2rent facilita toda gestión contractual con los propietarios, incluyendo toda su información accesible desde su ficha de propietarios incorporando todas las liquidaciones que hemos emitido tal como hemos visto.

¿Queréis comprobarlo vosotros mismos? Tan solo debéis pedir un acceso gratuito a net2rent, y de esta manera podréis consultar todas estas opciones, así como el resto de funcionalidades, en primera persona y sin compromiso alguno.

Cambios Legislativos que afectan al Alquiler Turístico

Por un lado, vuelve la obligación de informar periódicamente de los alquileres de viviendas con fines turísticos, el “controvertido” modelo-179. Según el Real Decreto 366/2021, de 25 de mayo, se establece de nuevo la obligatoriedad de presentar el modelo a aquellas personas y/o entidades que intermedien entre los cedentes y cesionarios del uso de viviendas con fines turísticos en los términos establecidos según los apartados 2 y 3 del artículo 54 del RGAT.

Cabe señalar que net2rent, desde la publicación del primer Decreto a finales del 2017, ya implementó un módulo para facilitar la exportación y presentación del fichero desde el propio PMS, incluyendo la opción de crear un listado previo donde se marca en color aquellos campos obligados a declarar y que por algún motivo no han sido cumplimentados.

Por otro lado, recientemente se ha aprobado el Real Decreto 390/2021, con fecha  1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. Este decreto también tiene una aplicación específica para todos aquellos inmuebles destinados a alquiler turístico (hoteles, hostales, residencias, pensiones, apartamentos turísticos y similares).

En este sentido, net2rent ya dispone de una opción dentro del PMS para incluir la recopilación de datos sobre consumo de energía, calcular la letra y emitir la etiqueta de eficiencia energética de cada uno de los inmuebles turísticos para publicarla en la ficha descriptiva de la página web de la agencia.  

Como veis, en net2rent, siempre estamos pendientes de cualquier actualización normativa o legislativa que se produzca y que pueda afectar al funcionamiento diario de vuestras actividades.

¡Prepárate! Este año… MÁS reservas y MÁS facturación

Para cualquier estrategia de negocio de turismo vacacional, es crucial disponer de un PMS (sistema de gestión de propiedades) vinculado a un Channel Manager.

Los PMS, por su lado, facilitan la gestión diaria de las propiedades de alquiler vacacional, y los Channel Managers permiten la publicación de la oferta de alquiler vacacional en los diferentes canales.

Este tándem tecnológico permite gestionar y controlar todas las reservas que entran desde cualquier canal, ya sea de forma directa, principalmente a través del motor de reservas de la página web, como a través de los diferentes portales especializados y sincronizados desde el mismo Channel

Ahora bien, tan importante es el control de las reservas como la gestión contable del propio negocio. En este sentido, es indispensable disponer de una herramienta que permita reducir el trabajo de contabilidad manual y repetitivo, minimizar el riesgo de error y, en consecuencia, ahorrar tiempo y recursos.

Nuestro PMS, además de ser un potente gestor vacacional, permite automatizar los diferentes procesos contables y administrativos que se generan en cada reserva, siendo además totalmente compatible con el software de contabilidad tradicional, facilitando la exportación de las facturas para su gestión financiera. 

Toda la tesorería diaria se genera en la misma plataforma de net2rent (control de cajas, facturas, cobros…) permitiendo así un control por parte del propio departamento financiero o, en el caso de externalizar el servicio, pudiendo facilitar un acceso exclusivo para el control contable.

Por último, la automatización de todos estos procesos contables permite el rastreo y control de todas las entradas y salidas de pagos recibidos o emitidos por la agencia, tanto  el envío de todas las facturas emitidas a los propietarios, como sus liquidaciones, pudiendo estos consultarlas fácilmente desde su extranet de acceso de net2rent. 

En resumen, además de poder gestionar todas las reservas desde una misma interfaz, net2rent permite la gestión administrativa y contable de forma totalmente intuitiva, sólida y muy sencilla de usar.

Gestiona y controla todos los contenidos de tu página de alojamientos turísticos

Pero, ¿qué es WordPress?

WordPress es un CMS (Content Management System), una herramienta muy potente que permite crear y gestionar páginas web de forma ágil e intuitiva. Hoy en día, casi el 60% de las páginas webs que visitas en la WWW están hechas mediante WordPress, y son muchos los desarrolladores que crean utilidades y herramientas en este entorno que nos facilitan la gestión y sobre todo el control de nuestra página web. 

Así pues, nuestros clientes, además de gestionar toda la información relacionada a su cartera de alojamientos, disponibilidad, precios, ofertas desde el propio PMS, también pueden gestionar el resto de contenidos de texto y multimedia de la página web, de una manera muy sencilla, utilizando las herramientas que WordPress ofrece; y además un conjunto de otras utilidades y plugins adicionales que desde net2rent damos ya configuradas desde el desarrollo inicial del proyecto web; y que cubren aspectos esenciales como son la maquetación, el SEO, la analítica y seguimiento de las visitas o la gestión de idiomas.

Poder crear apartados de valor añadido, como por ejemplo, información del entorno, eventos que se realicen en un periodo, actividades o servicios complementarios que puedan ayudar al viajero a tener una mejor experiencia y estancia; hace que las páginas de nuestras agencias se diferencien notablemente del resto de la competencia. La posibilidad de diseñar una landing (página de aterrizaje) o una ventana emergente (pop-up) con alguna campaña u oferta promocional, por ejemplo “Last minute” o información destacada, como podría ser una política de cancelación flexible, está al alcance de cualquiera de nuestros clientes; y sin necesidad de solicitar ayuda del departamento técnico  o de complejos códigos de programación.

Otra de las ventajas, de trabajar con WordPress es la posibilidad de instalar un plugin que ayude al posicionamiento SEO de la página. Para los buscadores o metabuscadores tan importante es el contenido orgánico (aquel contenido que se publica y es visible)  como las metaetiquetas (elementos HTML invisibles pero de gran utilidad para buscadores) que incluyamos en cada una de nuestras páginas. En este sentido, nuestros diseños llevan incorporado el plugin YOAST, que permite de forma muy fácil especificar cómo y con qué términos queremos indexar los contenidos, y potenciar el posicionamiento de los mismos en los motores de búsqueda, cómo por ejemplo en Google

En resumen, disponer de un website con un alto índice de conversión es uno de los retos más “difíciles“ para las agencias de alojamientos turísticos. Es por eso que, tan importante es el diseño como la información que introducimos; y en ambos casos, debemos facilitar, y sobre todo, mejorar la experiencia de usuario, ofreciendo al posible cliente, de forma muy accesible,  todos aquellos contenidos que puedan ayudarle a decidirse a formalizar la reserva desde vuestra página; y en este sentido, nuestros diseño web facilitarán todo este camino.

 

Post relacionados

Nueva guía rápida: 16 – Partes de Entrada de Viajeros

Para ello es necesario que el cliente realice el check-in online de todos los viajeros incluyendo la firma de cada uno de ellos desde el área del huésped de net2rent. En el caso de que el huésped no haya realizado el check in online, la agencia puede, de manera ágil, realizar el registro de ocupantes desde el módulo de gestión de entradas y salidas. Para acceder a este módulo, dentro del detalle de una reserva, hacemos click en «Ocupantes».

En este apartado, se guardan todos los datos de los ocupantes de la reserva. Podemos consultarlos o modificarlos en el caso de que sea necesario, accediendo a cada uno de ellos con el icono del «ojo» azul, de forma similar a como lo hacemos en cualquier otro apartado de net2rent.

Desde los detalles del ocupante, hacemos click en la selección de plantilla a generar, en la parte superior derecha de la pantalla y seleccionamos «Parte de entrada de viajero» y seguidamente hacemos click sobre el icono en forma de impresora. De esta forma se nos generará un documento PDF con el parte individual de entrada del viajero con todos sus datos, y con la firma del huésped de acuerdo a la nueva normativa.

Para generar un parte colectivo de entrada de viajeros, con los datos de todos los ocupantes de una reserva, debemos ir al apartado Reservas > Más > Ocupantes. Utilizaremos la herramienta de filtros situada en la parte derecha para buscar la reserva de la que nos interesa sacar el parte de entrada colectivo. Buscaremos, mediante fechas de inicio y fin de la reserva, para encontrar los ocupantes de la reserva que nos interesa. En nuestro ejemplo nos interesan los ocupantes de la reserva con referencia 0507. Tendremos que marcar la casilla situada en la parte izquierda de cada ocupante de nuestra reserva.

Una vez hecho esto, hacemos click en el el botón marcado con tres puntos verticales, y seleccionamos la opción «Impresión masiva». Nos aparececerá un cuadro de diálogo en el que se nos solictará elegir qué tipo de plantilla queremos imprimir. Aquí seleccionaremos «Parte de entrada de viajeros» y después haremos click en el botón «Impresión masiva». El sistema creará un PDF con todos los partes de entrada de viajeros de todos los ocupantes de la reserva, que podremos descargar o imprimir.

Así de sencillo. Más consejos y utilidades de net2rent en nuestro próximo vídeo.

Tipos de interacciones con el cliente

Para ayudaros, hemos creado una linea de tiempo para que podáis ver qué notificaciones pueden o deben automatizarse en cada proceso.

Orden Proceso

1

Presupuesto: El cliente recibe un correo con el presupuesto de uno o varios inmuebles.
Tipo de interacción: Presupuesto X días después de crearse

2

Recordatorio de presupuesto: X días después, recibe un recordatorio por si desea confirmar alguna reserva.
Tipo de interacción: Presupuesto X días antes o después de que caduque

3

Creación pre-reserva: Se le notifica que se ha realizado una pre-reserva con el alojamiento escogido y que puede formalizarla según las condiciones marcadas en la reserva.
Tipo de interacción: Prereserva X días despues de crearla

4

Aviso pre-reserva a punto de expirar: Pasado x dias se le comunica que hay una pre-reserva pendiente y sinó se formaliza, por ejemplo realizando el pago inicial, quedará anulada, estando de nuevo disponible el alojamiento para la fechas escogidas.
Tipo de interacción: Prereserva X días antes o despues de expirar

5

Confirmación reserva: El cliente recibe la aceptación de la reserva incluyendo los datos de la misma.
Tipo de interacción: Reserva X días después de confirmarla

6

Recibo pago: En el momento que consta un pago recibe el comprobante del mismo.
Tipo de interacción: Pago recibido

7

Check in online: Una vez formalizada la reserva se envía el acceso al área del huésped. Esta plantilla es importante que incluya las variables de la reserva (n° de reserva + token) y permite al cliente registre todos sus datos como huésped y del resto de acompañantes así como realizar los pagos pendientes.
Tipo de interacción: Checkin online

8

Recordatorio normas de alojamiento y/o recogida de llaves: X días antes de la entrada, por ejemplo 2 días antes, el cliente recibe un correo con la información que se consideren oportunas notificar, como por ejemplo las normativas del alojamiento, cómo llegar o bien cómo realizar la recogida de llaves.
Tipo de interacción: Reserva X días antes o después de fecha de check-in

9

Bienvenida: El mismo día de la entrada se genera una notificación dando la bienvenida al huésped y mostrándole información que bien seguro será de su utilidad como podría ser números de teléfonos de emergencia o lugares de interés.
Tipo de interacción: Reserva X días antes o después de fecha de check-in

10

Check out: El mismo dia que se realiza la salida, se envía una comunicación, dando las gracias por la estancia , y esperando volverlos a ver en sus próximas vacaciones.
Tipo de interacción: Reserva X días antes o después de fecha de check-out

11

Valore la estancia: Y por último, unos días después del checkout, se puede de forma opcional, enviar un email para que valoren su estancia incluyendo un acceso a la web por si quieren dejar algún comentario sobre el alojamiento.
Tipo de interacción: Reserva X días antes o después de fecha de check-out

Los avisos que se consideren pueden enviarse con copia al propietario, por ejemplo la confirmación de la reserva.

Asimismo el sistema permite escoger las condiciones del envío, es decir, podemos seleccionar qué documentos enviar según la procedencia de las reservas, ya sean reservas directas (web o telefónicas) o de los portales.

Como veis podéis desde net2rent generar todo tipo de interacciones con vuestros clientes (y propietarios), completando todo el ciclo de una reserva y lógicamente personalizando toda la información según las necesidades o características que requiera cada uno de los envíos automáticos. 

Gestionar la nueva normativa sobre libros-registro y partes de entrada de viajeros desde net2rent

Esta nueva normativa establece que todos los establecimientos deberán cumplimentar los impresos de Partes de Entrada de Viajeros por procedimientos manuales o por procedimientos informáticos, y, además, el viajero deberá firmar dicho parte de manera inexcusable.

Por este motivo, y ante la nueva coyuntura sanitaria provocada por la COVID-19, net2rent da un paso importante en la digitalización del sistema de registro de entradas, incluyendo la posibilidad de que se firmen los partes de entrada de viajeros directamente en soporte digital, siendo estos datos compatibles con los medios electrónicos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

A continuación mostramos cómo se gestionan estos procesos desde net2rent:

1

En el momento que entra una nueva reserva en el PMS, ya sea desde el motor de reservas, el Channel Manager o bien directa, se genera un envío automático con la plantilla de reservas, en la que se incluye todos los datos de la reserva, incluyendo su referencia y token (código digital) así como el acceso al área del huésped.

2

Desde la app del área del huésped, el cliente realiza el check-in de todos los viajeros incluyendo la firma de cada uno de ellos. En el caso que el huésped no haya realizado el check in online, la agencia puede de manera ágil y fácil realizar el registro del viajero y el resto de ocupantes desde el módulo de gestión de entradas y salidas.

3

Todos los registros de entradas se guardan en la propia reserva, pudiendo consultar los datos de todos los huéspedes.

4

Desde el mismo acceso, podemos generar el parte de entrada, totalmente cumplimentado y firmado con los datos requeridos por la normativa legal.

5

Posteriormente podemos descargar el fichero policial para enviarlo directamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Cómo véis en net2rent, ponemos a vuestra disposición todos los medios para cumplir con los diferentes requisitos legales marcados por las Instituciones gubernamentales, así como aquellas medidas que permitan disminuir el contacto directo con los clientes frente a la COVID-19.

Plantillas de e-mail atractivas y personalizadas

net2rent dispone de un amplio abanico de plantillas de e-mail ya preconfiguradas por defecto en nuestro PMS y para su uso diario,  pero en esta ocasión queremos mostraros la opción de diseñar, de forma atractiva y personalizada, vuestra propia plantilla de agradecimiento; y automatizarla para que se genere cuando se haya completado la “acción”, en este caso, cuando el huésped abandone el inmueble. 

Antes de empezar a maquetar la información, es importante tener en cuenta que una plantilla debe ser coherente en la imagen, en el estilo y lógicamente en el mensaje que se desees transmitir. Las plantillas tienen que producir al destinatario una impresión de seriedad y profesionalidad y para ello no hace falta que seáis expertos en código HTML, nuestra herramienta para generar plantillas dispone de un editor de texto WYSIWYG  (What You See Is What You Get) que os facilitará la construcción y maquetación de todos vuestros contenidos. 

Además del diseño, hay que tener en cuenta la personalización del mensaje, en el caso de nuestro ejemplo, es importante añadir los datos del cliente, las fechas de la reserva, los datos del alojamiento u otros datos que tengamos “almacenados” en el PMS. En función de la necesidad que se tenga, podemos añadir unas variables específicas para personalizar nuestra plantilla. Las variables de net2rent (n2r variables) sirven para poder generar automáticamente la información, estas variables son muy útiles ya que nos permiten personalizar y enviar automáticamente el documento con los datos concretos del cliente, información de la reserva, pagos pendientes, etc. De esta manera, la información no se tendrá que modificar cada vez que tengamos que enviar un documento, a cada uno de nuestros contactos ya sean clientes, propietarios o bien el propio personal de la agencia.

Ahora ya podemos empezar a “trabajar” el diseño de nuestra plantilla de fidelización. Como primer paso,  en net2rent disponemos de una serie de campos y valores que agilizan la construcción y la localización de la plantilla. En este caso, nos permite , además de asignarle un nombre y definir en qué módulo deseamos visualizarla, predefinir la cabecera y el pie de página según la información fiscal que hayamos facilitado en la configuración inicial del sistema. 

El siguiente paso, es darle formato, en este caso, vamos a utilizar las opciones de editor preconfigurado para darle nuestro estilo y nuestra personalización.

Para la confección del documento podemos incluir cualquier tipo de texto, caracteres, imágenes o bien las variables de net2rent, que como ya os hemos adelantado, os servirán para personalizar los datos del propio documento. Tenéis todas las variables del sistema y podéis incluirlas en cualquier ubicación de vuestra plantilla. 

A nivel de formato de texto, podéis añadir cualquier tipografía compatible con los estándares web, ajustar los tamaños, resaltes tipográficos como negritas o subrayados,  justificar los párrafos… En general, todos aquellos estilos que te permite generar un propio editor de texto como por ejemplo el Word. No hace falta señalar que es importante que utilices las normas y las buenas prácticas tipográficas, por ejemplo no abuséis de tipografías de fantasía o múltiples tamaños o colores de letra. Y sobre todo, que tengáis en cuenta el conjunto de normas y convenciones propias en la edición de textos. Por ejemplo el buen uso de caracteres ortográficos.

Una buena solución para tener ordenados los diferentes valores que vinculamos del sistema es crear una tabla con diferentes filas y columnas. Podéis diseñar fácilmente vuestra tabla desde las opciones del editor. En nuestro ejemplo añadimos una tabla de 2 columnas y 4 filas. En la columna de la izquierda añadimos la etiqueta o el título que hará referencia al valor de la variable que añadiremos en la columna de la derecha. Podemos retocar las propiedades de la tabla, añadiendo algún color de fondo para diferenciar las columnas con los registros.

Si deseáis incluir recursos o elementos gráficos, podéis añadir imágenes externas fácilmente desde la opción insertar imágenes; o bien, tenéis la opción de incluir las variables de imágenes o iconos (extras, accesorios…) vinculados a vuestros inmuebles dentro de net2rent. Para nuestro ejemplo vamos a incluir una imagen de agradecimiento. 

Es importante que tengáis en cuenta que, no solo los e-mails se consultan desde un ordenador, sino también desde otros dispositivos, como por ejemplo teléfonos móviles o tablets. En este sentido debéis tener cuidado en el tamaño de las imágenes que asociamos. Nuestro editor permite modificar el tamaño de las imágenes, siempre en la misma proporción y sin tener que utilizar un programa de edición gráfica.  

Otra opción que podríamos incluir en nuestra plantilla es un botón del tipo “call to action”. Este tipo de botones incitan al receptor a realizar determinadas acciones. Por ejemplo podríamos incluir un botón con un enlace al formulario de valoración que hay en nuestra web de reservas. Para este tipo de elementos es recomendable previamente realizar testeos. No hay nada más frustrante que cuando haces click en un botón, te lleve a una página de error o simplemente no te lleve a ningún sitio.

Por último, cuando tengáis la plantilla totalmente finalizada en vuestro idioma de referencia, podéis editar la plantilla en el resto de idiomas, para ello una solución muy rápida es copiar todo el código html que se ha generado en el contenido del idioma por defecto, y pegarlo en el resto de idiomas, modificando sólo los textos informativos que realmente se tengan que traducir. Destacar que, por defecto, net2rent muestra las variables en el propio idioma de la plantilla. Así pues, es muy importante recordar que no se quede ningún idioma sin contenido, ya que el turista recibiría el correo vacío.

Una vez tengamos la plantilla finalizada en todos aquellos idiomas que prestamos nuestros servicios, tan sólo nos queda guardarla y asociarla al gestor de envíos automáticos, del cual os mostramos todas sus funcionalidades en este video:  https://youtu.be/vRf99hDya_s 

Aprovechamos también para invitaros a visualizar también nuestro video guía de plantillas, donde podréis ver en detalle todas las opciones de configuración y creación de plantillas https://youtu.be/KuMD-IvJ9qU.

Esperamos que os haya gustado este artículo y no dudéis  en compartirlo con todos vuestros contactos . 

Gestiona procesos administrativos y contables a través de nuestro PMS

En este post os vamos a mostrar qué tipo de facturas podemos emitir y registrar en el sistema y cómo podemos exportarlas posteriormente para incluirlas en un programa contable como seria ContaPlus / Sage.

Facturas de reservas

El software de net2rent os permite realizar fácilmente la facturación de las reservas. Podéis especificar todos los conceptos que deberán ser facturados, la serie de cada tipo de factura, y quien es su emisor, es decir, si las facturas son por cuenta de la agencia o si bien son por cuenta del propietario.

Además, tenéis la posibilidad de generar tanto una factura total donde se facturen todos los conceptos de la reserva especificados en la configuración, como una factura parcial donde únicamente se facture el alquiler. 

Una opción que os puede ahorrar mucho tiempo, es la posibilidad de generar masivamente facturas. En este caso, accedes al listado de reservas de nuestro PMS, seleccionas las reservas a facturar y apretas la acción de generar facturas…. ¡Así de sencillo ! 

En algún momento, es posible, que os interese hacer una factura rectificativa o de abono para anular una factura errónea o equivocada.  En net2rent es posible eliminar la última factura de la serie, siempre y cuando no esté bloqueada, y en el caso de que lo estéo no sea la última, entonces podemos realizar una factura rectificativa.

Otra opción interesante es crear facturas manualmente, en este caso, nuestro sistema os permite generar una factura manual, incluyendo todos los conceptos, y relacionándola a una reserva o bien a uno de los contactos de nuestro CRM, ya sea propietario o cliente. 

También os puede interesar agrupar varias facturas por un mismo cliente y generar una única factura donde se contemplen las múltiples reservas. Net2rent os permite generar automáticamente una única factura, y en las líneas de factura, mostrará todas las reservas facturadas. Además, al igual que cualquier otro tipo de factura, podréis enviar e imprimir el documento.

Factura a Propietario

En net2rent podéis realizar todo tipo de liquidaciones con el propietario, según las condiciones que hayáis pactado inicialmente. Dentro de las liquidaciones, podéis gestionar los pagos a cuenta, extras a cuenta del propietario, gastos y lógicamente generar la factura final al propietario una vez hayáis realizado el pago. El sistema generará automáticamente la factura de la comisión una vez se marque la liquidación como Pagada.

Exportación de facturas a un programa contable

Nuestro PMS permite exportar los diferentes asientos de facturas a vuestro programa de contabilidad. Se exporta un fichero en formato estándar según protocolos de contabilidad definidos por Contaplus/Sage

Plantillas

Por último, destacar que disponemos de un amplio abanico de plantillas preconfiguradas por defecto para su uso diario, totalmente personalizadas y entre ellas disponemos de las de facturación, en las que podéis añadir todas aquellas variables o valores del sistema que necesitéis para visualizar o imprimir o enviar por email.

Como veis en net2rent podéis fácilmente gestionar todas las tareas diarias de forma óptima y eficiente, incluyendo toda la tesorería que se genera en el sistema (control de cajas, facturas, cobros, etc.) con el fin de poder llevar un control de cuentas donde visualizar la rentabilidad de vuestra empresa.

Si queréis conocer con más detalle todas las opciones en la gestión de facturas, podeís visitar el apartado «Facturas» de nuestro fondo documental en el siguiente eenlace: https://budasoftware.atlassian.net/wiki/spaces/NET2/pages/789643302/Facturas

Cómo gestionar fácilmente las tasas turísticas desde net2rent

En el caso de Cataluña el precio puede variar si se pernocta en Barcelona ciudad, o bien en otras zonas del territorio catalán. Quedan exentos del pago los menores de 17 años y los viajeros subvencionados por la Administración Pública (IMSERSO).

Asimismo y a partir del próximo mes de junio de 2021 se aplicarán unas nuevas tarifas y el importe variará desde 0,10 cént.  hasta 0,75 cént.  persona/día,  según el tipo de establecimiento y su ubicación. Como veréis más adelante, nuestro sistema está preparado para fijar la configuración de las tasas turísticas según intervalo de fechas.

En cuanto a la ecotasa o impuesto del Turismo Sostenible de la Comunidad Balear, señalar que existen dos opciones de liquidación del impuesto. Por un lado, la empresa turística puede acogerse al sistema de módulos o estimación objetiva, compuesto por la mayoría de hoteles y grandes cadenas, y se basa en una liquidación anual mediante un cálculo estimativo en función de los datos de años anteriores. Por otro lado, las empresas turísticas también pueden acogerse a la estimación directa, donde solo se liquida el impuesto en base a los ingresos recibidos de los contribuyentes por sus pernoctaciones. Actualmente, la cuota de la ecotasa para viviendas turísticas es de 2€ para alojamientos turísticos y entre 2 y 4 € para los apartamentos (varía en función de su categoría). Destacar que el Gobierno balear fijó en 2018 una bonificación del 75% si la estancia es en temporada baja (del 1 de noviembre al 30 de abril)  y otra del 50% a partir del noveno día de estancia. 

En este caso, net2rent ha tenido en cuenta todas estas bonificaciones y es fácilmente configurable desde la plataforma. A continuación os explicamos cómo hacerlo.

CÓMO INCLUIR LA TASA EN NET2RENT

Para reflejar en nuestro PMS y en el motor de reservas, los impuestos turísticos, hemos diseñado la siguiente opción:

En la parte de configuración del sistema, accedemos al apartado TASAS TURÍSTICAS. Una vez dentro se nos permite o bien crear o modificar una tasa ya existente. Podéis generar diferentes tasas y estas se aplicarán según el intervalo que hayáis añadido.

En primer lugar,  debéis introducir el nombre de referencia para añadir el impuesto y posteriormente marcar el intervalo que preciséis. En este caso podéis indicar una fecha de inicio y de finalización de la aplicación de la tasa así como los días que debe aplicarse. Por último, debéis incluir el coste por día y el porcentaje de IVA que debe añadirse a la reserva.

Podéis, incluso, añadir más intervalos a la misma tasa y que os servirán para ajustar más los casos especiales, por ejemplo en el caso de Cataluña que habrá un cambio de cuota en medio de la temporada, podéis definir un intervalo con el precio actual y otro intervalo que se aplique a partir de junio con la nueva tasa. Todas las reservas que se realicen en medio de dos intervalos, aplicará el precio correspondiente.

También, y en el caso de la Comunidad Balear, puede haber un coste por un número de noches y otro importe para estancias superiores. En este caso, al igual que por intervalos de fechas, el sistema pre-calculará el número de noches y se sumará automáticamente al precio de la reserva.

Para comprobar que la tasa se está cobrando correctamente, tan solo debéis ir a los datos de la reserva, donde podréis observar en el detalle de precios como se aplica la tasa turística a la reserva.

Asimismo, destacar que el cliente puede abonar de forma online la tasa turística desde el área del huésped, evitando así al cobro presencial en el momento del check-in.

Como veis, hemos tenido en cuenta todas las opciones en cuanto a la configuración y gestión de las tasas turísticas. Igualmente os dejamos este link a nuestra última guía rápida donde podréis ver con más detalle cómo incluir fácilmente en net2rent la tasa turística.

CUÁNTOS ALOJAMIENTOS GESTIONAS?

Ver Precio

Llenando el formulario te daremos una estimación del coste de la solución adaptada a tus necesidades.

--€

Para poder dar un precio adaptado a tu negocio necesitamos saber cuántos alojamientos gestionas.